Archivo de la etiqueta: Control de autoridades

Perfil de aplicación para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del personal docente e investigador de REBIUN

Cotoner, Almudena, y Grupo de Trabajo RDA de Rebiun. «Perfil de aplicación para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del personal docente e investigador de REBIUN», 2021.

Texto completo

El Grupo de trabajo RDA de REBIUN presenta a través de este documento el perfil de aplicación que ha elaborado para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del Personal docente e investigador. El perfil está elaborado conforme a las instrucciones RDA 2020. A corto plazo, el objetivo del perfil está centrado en proporcionar una herramienta de catalogación para las instituciones de REBIUN que tengan pensado implementar o enriquecer su catálogo de autoridades del PDI conforme a las RDA 2020. A largo plazo, lo que persigue es promover la integración de todos estos registros locales en una única base de datos, que tenga como resultado un catálogo colectivo de autoridad del personal académico e investigador de las instituciones de REBIUN.

Directrices para los registros de autoridad y referencia de materia

Directrices para los registros de autoridad y referencia de materia. Madrid: ANABAD, 1995

Texto completo

Directrices para los registros de autoridad y referencia de materia. / Grupo de Trabajo sobre ‘Directrices para los Ficheros de Autoridad de Materia’ de la Sección de Clasificación e Indización de la División de Control Bibliográfico de la IFLA ; traducción de Pilar Benedito Castellote. (Normas) Autoridades (catalogación) Benedito Castellote, Pilar , trad. Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas , ed. Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas Control Bibliográfico Universal y Programa Internacional MARC Federacion Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas Grupo de Trabajo sobre ‘Directrices para los Ficheros de Autoridad de Materia’ ANABAD V. Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas IFLA V. Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas

Reimaginar la descripción bibliográfica en bibliotecas, archivos y museos: un enfoque antirracista

Reimagining Description for Libraries, Archives, and Special Collections: an Anti-Racist Approach

La descripción, el análisis de materias, la clasificación, el control de autoridades y las prácticas de catalogación forman parte de un poderoso proceso de denominación y etiquetado en la catalogación bibliográfica. Los metadatos están cargados de terminología anticuada, perjudicial e incluso racista. Si bien muchas áreas de la bibliotecología y el trabajo de los archivos han evolucionado, las ontologías y taxonomías centrales en el corazón de las prácticas descriptivas y de clasificación siguen siendo tendenciosas y están arraigadas en la supremacía blanca.

Esta presentación recoge la forma en que OCLC ha buscado aprender y avanzar en el conocimiento para las bibliotecas miembro a través de la investigación y la programación. Además, se coparte información sobre una iniciativa financiada por la Andrew W. Mellon Foundation y OCLC que producirá una agenda comunitaria consultiva. Esta agenda informará sobre la investigación, el aprendizaje y otros pasos prácticos que las bibliotecas, los archivos y las organizaciones aliadas pueden tomar para reimaginar las prácticas descriptivas en los registros que administran, y establecerá una base para el futuro compromiso de la comunidad y la consulta recíproca.

Archivos y Colecciones Especiales de Datos Vinculados: Navegando entre notas y nodos

 

2020-07-21_16-15-27-768x1004-1

 

“Archives and Special Collections Linked Data: Navigating Between Notes and Nodes”. OCLC Research, 2020

Texto completo

Con el fin de ampliar el trabajo de OCLC tanto en datos vinculados como en colecciones especiales y para responder a las necesidades identificadas de la comunidad, OCLC reclutó a 16 profesionales de Research Library Partnership para formar un «Grupo de Revisión de Datos Vinculados a Archivos y Colecciones Especiales». Este grupo, con el apoyo del personal de OCLC, exploró las áreas clave de preocupación en la transición a un entorno de datos vinculados. Los miembros del grupo hicieron presentaciones sobre una variedad de proyectos para ayudar a mostrar áreas prometedoras para datos vinculados para colecciones especiales, así como para explorar áreas de fricción. Esta publicación de OCLC Research es un resumen de las conclusiones de esos debates.

Entre los temas tratados en esta publicación:

  • Modelos de datos descriptivos para colecciones especiales en entornos de datos vinculados
  • Desafíos en torno al multilingüismo
  • Cuestiones éticas, compromiso con la comunidad
  • Expresar las relaciones y el cambio a lo largo del tiempo
  • Autoridades e identificadores en las colecciones especiales
  • Sostenibilidad

 

 

 

Editorialización: estructurando el espacio y la autoridad en la era digital

 

61i-gxrbftl

 

Vitali-Rosati,Marcello.  On Editorialization: Structuring Space and Authority in the Digital. Amsterdam:  Institute of Network Cultures, Amsterdam, 2018. ISBN: 978-94-92302-20-5.

Texto completo

PDF

ePub

 

En On Editorialization: Structuring Space and Authority in the Digital, Marcello Vitali-Rosati examina cómo cambia la autoridad en la era digital. La autoridad parece haberse desvanecido en la era de la web, ya que se cree que las relaciones espaciales de las que depende la autoridad se han nivelado: ya no hay límites ni fronteras, ni jerarquías ni estructuras organizadas. Vitali-Rosati afirma lo contrario: el espacio digital está bien estructurado y tiene formas específicas de autoridad. La editorialización es un proceso clave que organiza este espacio y, por lo tanto, da origen a la autoridad digital. Investigando este proceso de editorialización, Vitali-Rosati revela cómo se puede reconcebir la política en la era digital.

Control de autoridades

pub135

Guerrini, M. and B. B. Tillet (2003). [e-Book]  Authority control. Firenze, Firenze University Press, 2003.

Texto completo

 

El control de autoridades es el proceso que garantiza la uniformidad formal de las opciones seleccionadas para el acceso a los elementos del catálogo: autor, título, institución, materia. El control de autoridades es una operación que proporciona cohesión a la arquitectura del catálogo, lo que contribuye a la consecución de sus objetivos, abordando la calidad de los índices de registro. Además el libro es una contribución al debate sobre la revisión de los códigos de catalogación nacionales y su posible armonización.

Metadatos: UNIMARC para Autoridades, 3ª ed. actualizaciones de 2016

9783598441820

Metadata: Updates 2016 for UNIMARC Authorities, 3rd. ed. Now Available Online. The Hague: IFLA, 2017

eBook (PDF) 3rd ed. ISBN978-3-598-44182-0

Gratis en los enlaces de abajo

Comprar

Todas las actualizaciones de UNIMARC para Autoridades, 3ª ed., Aprobadas en el período 2013-2016 están disponibles en línea (en formato PDF).

Guidelines for Use – Correspondence between UNIMARC/Authorities and UNIMARC/Bibliographic (update 2012) (update 2016)
Field List (update 2016)
Format 0-8 Field List (update 2016)

010International Standard Name Identifier (ISNI) (new 2016)
033 – Other System Persistent Record Identifier (new 2012)

101 – Language of the Entity (update 2012)
122Coded Data Field: Time Period of Work Content (new 2012)
123 – Coded Data Field: Territorial or Geographical Name (update 2016)
127Coded Data Field: Duration of Sound Recordings, Visual Projections, Musical Compositions and Performances (new 2012)
128Coded Data Field: Form of Musical Work and Key or Mode (new 2012)

Control Subfields$2: System Code (update 2016)
Control Subfields$6: Interfield Linking Data (update 2016)
Control Subfields – $4: Relator Code (update 2012)
Control Subfields – $5: Relationship Control (update 2012)

2×0Authorized Access Point – Names (update 2016)
x31Authorized Access Point – Title (Work) (new 2012)
x32 – Authorized Access Point – Title (Expression) (Provisional) (new 2012)
x41Authorized Access Point – Name/Title (Work) (new 2012)
x42Authorized Access Point – Name/Title (Expression) (new 2012)

333Users/Intended Audience Note (new 2012)
340 Biography and Activity Note (update 2016)

4×0Variant Access Point- Names (update 2016)

5×0 – Related Access Point – Names (update 2012) (update 2016)
501Related Access Point – Personal Name With Responsibility for the Work (new 2012)
502Related Access Point – Personal Name for a Contributor Associated with the Expression (new 2012)
511Related Access Point – Corporate Body with Responsibility for the Work (new 2012)
512Related Access Point – Corporate Body Name for a Contributor Associated with the Expression (new 2012)
521Related Access Point – Family Name with Responsibility for the Work (new 2012)
522 – Related Access Point – Family Name for a Contributor Associated with the Expression (new 2012)

6xxSubject Analysis and Entity History Block (update 2012)
602 Subject Access Point – Family Name (update 2016)

Appendix OFormat Changes (update 2012)

Cummulated Errata (new 2012)

Directrices para Registros de Autoridad y Referencias

41yxmos-24l._sx357_bo1204203200_
IFLA [e-Book]  Directrices para Registros de Autoridad y Referencias: Segunda edición Revisada por el Grupo de Trabajo de la IFLA para la Revisión de las GARE Madrid, Ministerio de Cultura, 2004.

Texto completo

Versión Anabad

La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, cumpliendo los fines que tiene encomendados, pone a disposición del sector bibliotecario español y de habla española la traducción de la segunda edición revisada de las Guidelines for Authority Records and References elaborada y publicada en 2001 por el grupo de trabajo de revisión de las Guidelines for Authority Records and Reference Entries (GARE) de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA). Este trabajo es una expresión de la continuidad y evolución de las Directrices para Registros de Autoridad y Referencia, es decir, las GARE, ya traducidas al español en la colección Normas de ANABAD con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.