Una comunidad profesional de más de 200.000 miembros en Facebook
Desde la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca hemos conseguido reunir a una comunidad de 250.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook. Agradecemos a todos y cada uno su aportación a esta comunidad de profesionales su afán por participar y compartir información sea activa o pasivamente.
Muy especialmente a aquellos que nos ayudan a administrar los grupos con mucha ilusión y de manera absolutamente desinteresada, sin ellos esta comunidad no sería posible: Patricia Ruso, José Antonio Cordón, José Antonio Gómez, Jesús Tramullas, Daniel Linder, Javi Mallo, Xosé Castro Roig, Remedios Vicente, Rosalia Gómez, David Herreros, Julian Marquina, Felicidad Campal, Andoni Calderón, Jorge Serrano Cobos, Daniel Torres Salinas, Alvaro Cabezas, Eduardo Gonzalo,María José Sola
Elige el grupo que te interesa y participa en estas comunidades de conocimiento compartido.
Libros electrónicos (32.472 miembros)
https://www.facebook.com/groups/universoebook/
Grupo en torno a los libros electrónicos, lectura electrónica, edición electrónica. Libros electrónicos NO es un foro para publicitar o autopublicitar obras, se trata de un foro sobre el fenómeno editorial de los eBooks. por lo que os rogamos que no publicitéis obras
Software libre para bibliotecas (10.520 miembros)
https://www.facebook.com/groups/softwarefree/
Grupo para compartir información sobre las aplicaciones y desarrollos de software libre en bibliotecas. Os rogamos que las intervenciones que hagáis se ciñan al tema de interés del grupo.
ALFIN: Alfabetización Informacional (15.114 miembros)
https://www.facebook.com/groups/347127501985354/
Este grupo trata de fomentar el conocimiento y el debate en torno a la alfabetización informacional. Esta es la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida.
Evaluación de la Investigación Científica (16.331 miembros)
https://www.facebook.com/groups/351683134853230/
Grupo para compartir información sobre los sistemas, acreditación y procesos de evaluación científica. Os rogamos que las intervenciones en el mismo se adecúen a estos principios
Empleo en Biblioteconomía y Documentación (3.535 miembros)
https://www.facebook.com/groups/Empleobyd/
Grupo abierto a todas aquellas personas del ámbito profesional de la Biblioteconomía y la Gestión Documental interesadas en la búsqueda de empleo y/o en la formación dentro de nuestro sector
Traductores e intérpretes (56.728 miembros)
https://www.facebook.com/groups/187330327976156/
Un foro de debate para traductores e intérpretes profesionales, y cualquier tipo de cuestión relacionada con la #traducción e #interpretación.
Somos 2.0 – Bibliotecas 2.0 (4.491 miembros)
https://www.facebook.com/groups/somos20/
Noticias, documentos, notas. opiniones sobre Bibliotecas 2.0, Investigación 2.0, Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías participativas
Libros que recomendarías a un amigo mientras tomas un café (lectura social) (45.117 miembros)
https://www.facebook.com/groups/286482474746680/
La intención del Grupo es la de RECOMENDACIÓN DE LECTOR A LECTOR, cuya lectura nos ha gustado, o no, por las circunstancias que sean.
Deja una cita (2.571 miembros)
https://www.facebook.com/groups/284230408311592/
Para todos aquellos a los que la lectura no deja indiferente, para los que recuerdan un pasaje especial de un libro y quieren compartirlo, para los que les gusta como comienzan, acaban o sorprenden los libros, en una linea, a la vuelta de una hoja o en rincón insospechado
Bibliocineradiotv (627 miembros)
https://www.facebook.com/groups/1390973431230112/
Grupo en torno a multimedia sobre ciencias de la información y comunicación en bibliotecas y servicios de información-documentación universitarios, en acceso abierto y proyección iberoamericana; abierto al debate permanente y en estrecha relación con el portal Bibliored 3.0 (http://www.bibliored30.com), integrador de actuaciones previas del servicio de documentación multimedia (http://www.multidoc.es) de la universidad complutense, como son cinedocnet (http://cinedocnet.com), redauvi (http://redauvi.com) y rtvdoc (http://www.youtube.com/user/alyepes1).