
BOLETINES DE MONOs GRÁFICOS
sobre temas de Bibliotecas, Información y Documentación
SI NO ENCUENTRAS AQUÍ EL MONOGRÁFICO QUE NECESITAS
no dudes en solicitarlo a nuestro Servicio de Referencia e Información -disponemos de una base de datos con más de 70.000 referencias a texto completo – se puede solicitar la información por correo electrónico
a
Julio Alonso Arévalo
o
por el Chat facebook o Messenger a
- Acceso abierto 2015
- Acceso abierto. Impacto
- Alfabetización Informacional 2014
- Alfabetización informacional 2016
- Alfabetización Informacional en Bibliotecas Universitarias
- Alfabetización informacional. Calidad
- Aplicaciones y movilidad
- Autopublicación
- Bases de datos. Calidad
- Bibliometría 2012-2013
- Biblioteca 2.0
- Bibliotecas de hospitales
- Bibliotecas de museos
- Bibliotecas de prisiones
- Bibliotecas en tiempos de crisis
- Bibliotecas escolares
- Bibliotecas Portuguesas
- Bibliotecarios Integrados
- Biblioterapia
- Bibliometría 2013-2014
- Big Data
- Blogs
- Bookcrossing
- Catalogadores
- Ciencia Abierta
- Clasificación bibliográfica
- Community Manager
- CRAI
- Crowdsourcing
- Datos abiertos vinculados
- Derechos de autor
- Documentación en Prensa
- Documentación Médica
- DRM
- Escritura científica
- Espacios, edificios, arquitectura y bibliotecarios
- Evaluación de servicios bibliotecarios
- Estudios de usuarios
- Evaluación de fuentes y productos de información
- Evaluación de la investigación
- Fondo Antiguo
- Formatos documentales
- Fundraising
- Gestión de personal
- Gestión de datos de investigación
- Gestión de la colección
- Gestores de Referencias bibliográficas
- Gobierno abierto
- Google Scholar
- Google y las bibliotecas
- Humanidades digitales
- Imagen profesional
- Índices de citas
- Jóvenes y Bibliotecas
- Lectura digital
- Lectura social
- Legislación y bibliotecas
- Libros electrónicos en bibliotecas
- Makerspaces
- Manuscritos
- Marketing bibliotecario
- Mejores prácticas
- Mineria de datos
- MOOCs
- Movilidad y bibliotecas
- Mujeres en ByD
- Normalización y Normas
- OPAC
- Plagio
- Planificación estratégica en bibliotecas
- Práctica Basada en el Evidencia (PBE)
- Psicología de la información
- Prensa
- Propiedad Intelctual
- RDA
- Realidad aumentada
- Redes sociales y bibliotecas
- Recursos Educativos abiertos (REA – OER)
- Revisión científica
- Revistas científicas
- RFID en bibliotecas
- Servicios en bibliotecas universitarias
- Servicio de referencia
- Sistemas de Información Geográfica (GIS)
- Software Libre en Bibliotecas
- Sostenibilidad de información
- Usabilidad
- Vigilancia tecnológica
- Visibilidad de la Información
- Web semántica
- Wikis