“Las Dos Leyes de la Catalogación de Shera: Ley #1: Ningún catalogador aceptará el trabajo de cualquier otro catalogador. Ley #2: Ningún catalogador aceptará su propio trabajo seis meses después de la catalogación.”
Jesse Shera
“Las Dos Leyes de la Catalogación de Shera: Ley #1: Ningún catalogador aceptará el trabajo de cualquier otro catalogador. Ley #2: Ningún catalogador aceptará su propio trabajo seis meses después de la catalogación.”
Jesse Shera
Fujita,Mariângela Spotti Lopes. Manual de política de indexação para as bibliotecas universitárias da Unesp. Sao Paulo: Universidade Estadual Paulista (Unesp). Coordenadoria Geral de Bibliotecas, 2017
Ver además
70 Libros GRATIS sobre Catalogación y procesos … – Universo Abierto
Los elementos de la política de indización determinan los objetivos de la indización y el objetivo de la indexación: La recuperación de información. Los elementos que dirigen la política de indización son: cobertura temática, selección y tipos de documentos, audiencia, indización, concordancia, exhaustividad, especificidad, correlación, consistencia y sistema de búsqueda y recuperación de materias.
Spotti Lopes Fujita, Mariângela and Sabbag, Deise Maria Antonio and Piovezan dos Santos, Luciana Beatriz and Rodrigues de Barros Ribas, Rosane and Sampaio Rosas, Fábio and Correia Bueno Degasperi, Márcia Indexação de obras de ficção em bibliotecas: avaliação e adequação do Modelo para Indexação de Ficção (MENTIF). Palabra Clave, 2017, vol. 7, n. 1,
La indización de obras de ficción en catálogos de bibliotecas requiere una metodología adecuada vinculada a la estructura textual de las narrativas de ficción. La falta de una metodología de indización limita la representación y recuperación de los temas del catálogo. La propuesta metodológica del Modelo de Indización de Ficción (MENTIF) aumenta los puntos de acceso de materias en los registros bibliográficos durante la recuperación de estos contenidos por otros términos que no sean la representación de “literatura de ficción”. La investigación sobre indización de obras de ficción tiene como objetivo ajustar el Modelo de indización de ficción (MENTIF) realizado por investigadores y catalogadores. Para ello se llevaron a cabo cuatro etapas de evaluación, que incluyeron el análisis de registros bibliográficos y la aplicación de cuestionarios para recoger datos sobre satisfacción e insatisfacción. Los resultados obtenidos permitieron un ajuste del MENTIF de acuerdo con la restricción temporal de la tarea, así como considerar las estrategias cognitivas y socio-cognitivas de los catalogadores.
“Cataloging and Metadata Practices Survey Report” Visual Resources Association (VRA) Publishes, 2018
Encuesta de Catalogación y Metadatos (realizada entre el 22 de febrero y el 7 de abril de 2017), desarrollada por el grupo de trabajo de la encuesta de los Estándares de Datos de la Asociación de Recursos Visuales (VRA) y los Comités de Supervisión Básica de VRA. El grupo de trabajo preparó este informe que resume los hallazgos, las conclusiones y los próximos pasos.
Los principales objetivos de la encuesta fueron:
Samouelian, M. and J. Dooley (2018). [e-Book] Review of Harvesting Tools. Ohio, OCLC Research Library Partnership Web Archiving Metadata Working Group, 2018
El Grupo de trabajo sobre metadatos de archivo web Web Archiving Metadata Working Group (WAM) de OCLC recomienda las mejores prácticas de metadatos descriptivos para el contenido web archivado. Cuando el grupo comenzó su trabajo a principios de 2016, se descubrió que los practicantes de metadatos tenían grandes esperanzas de que sería posible extraer metadatos descriptivos del contenido recolectado. Este informe ofrece nuestro análisis objetivo de 11 herramientas para dar respuesta a esta pregunta. Se revisaron las herramientas de recolección web seleccionadas para determinar sus funcionalidades de metadatos descriptivos. El informes intenta responder la siguiente cuestión ¿Las herramientas de recolección web pueden generar automáticamente metadatos descriptivos que apoyen el descubrimiento de recursos web archivados? La generación automática de metadatos descriptivos para los recursos web archivados podría dar lugar a mejoras significativas en la eficiencia de la entrada de datos y, por lo tanto, contribuir a permitir la producción de metadatos a escala. La intención era doble: 1) proporcionar a la comunidad de archivo web una descripción del propósito general y las capacidades relacionadas con los metadatos de cada herramienta relevante, y 2) informar al objetivo global de WAM de preparar recomendaciones de mejores prácticas para el archivo web de metadatos descriptivos basados en la comprensión de las necesidades del usuario.
Dooley, J. and K. Bowers (2018). [e-Book] Descriptive Metadata for Web Archiving: Recommendations. Ohio, OCLC Research Library Partnership Web Archiving Metadata Working Group.
El objetivo general de Web Archiving Metadata (WAM) es desarrollar prácticas para crear metadatos consistentes que aborden las características únicas de los sitios web y colecciones. Más específicamente:
Las prácticas recomendadas de WAM pueden ser utilizadas por cualquier institución o persona con la necesidad de describir el contenido web.
Barbosa, A. P. “Teoria e prática dos sistemas de classificação bibliográfica.” Brasilia, nstituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT)., 1969
Título: Teoria e prática dos sistemas de classificação bibliográfica. Autor(es):, Barbosa, Alice Príncipe. Palavras-chave: Gestão da informação. Classificação bibliográfica. Data do documento: 1969. Editor: Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT). Citação: BARBOSA, Alice Príncipe. Teoria e prática …