
La importancia de una información de calidad sobre libros en Wikipedia es obvia. Si eres lector de libros y quieres ayudarnos a cuidarlos, únete a la nueva campaña de Wikimedia: #CadaLibroEsUnLector. Esta campaña, organizada por nueve voluntarios ubicados en Botsuana, Brasil, Canadá, México, Cataluña-España y Estados Unidos, abarcará todo el mes de abril mientras trabajamos para mejorar y crear contenido sobre libros, obras literarias e historias orales en Wikipedia, Wikidata, Wikicommons, Wikiquotes, Wikilibros y Wikisource.
Los libros dan forma a historias humanas conmovedoras, tanto reales como imaginarias, que revelan la diversidad de la experiencia humana. Los libros inspiran admiración, provocan el diálogo e invitan a la conversación entre culturas y personas. Los artículos de Wikipedia sobre libros se leen millones de veces al año; por ejemplo, en los últimos 90 días, en inglés, Wikipedia «Sus ojos miraban a Dios» fue vista 69.000 veces; en español, Wikipedia Como agua para chocolate fue vista 25.000 veces (Como agua para chocolate en inglés: 28.000 veces); y en portugués, Wikipedia O Alquimista fue vista 10.000 veces (El alquimista en inglés: 198.000 veces).
Millones de personas se benefician de la información sobre libros en los proyectos Wikimedia. Los artículos de calidad sobre libros de Wikipedia recapitulan tramas; resumen reseñas profesionales, críticas literarias y recepción pública; y enumeran premios recibidos. Entre los que se benefician se encuentran las profesiones relacionadas con los libros, como autores, bibliotecarios, editores, redactores, traductores y libreros. Un artículo de calidad minimiza los esfuerzos de investigación que los lectores y profesionales necesitan para conocer un libro. Los bibliotecarios se benefician cuando las reseñas no están detrás de muros de pago, los libreros independientes se benefician cuando pueden encontrar fácilmente resúmenes de libros y los editores se benefician cuando pueden saber cómo se reciben sus publicaciones en todo el mundo.
El nombre de la campaña es familiar para muchos bibliotecarios porque es la tercera ley de las cinco leyes de la biblioteconomía de Shiyali Ramamrita (S.R.) Ranganathan, «Cada libro su lector». Ranganathan fue un bibliotecario y matemático de la India que propuso las cinco leyes en 1931; hoy en día muchos bibliotecarios de todo el mundo aceptan las cinco leyes como los fundamentos de su filosofía.
La campaña se desarrollará del 1 al 30 de abril de 2023. Visita la Meta página de la campaña #EveryReaderItsBook de Wikimedia para obtener información sobre cómo participar. La página de la campaña está actualmente disponible en inglés, catalán, francés, portugués y español. Se aceptan más traducciones.