Archivo de la etiqueta: Autoría

Informe anual ORCID 2022

ORCID. (2023, abril 11). Now Available: 2022 Annual Report.

Ver informe

El año 2022 ha sido un año notable para ORCID, se ha avanzado en iniciativas clave. En particular, fue el 10º aniversario del lanzamiento del Registro ORCID, que merece tiempo para reflexionar y celebrar, mientras se mira hacia adelante a todo lo que se prevé para la próxima década y más allá.

El año pasado también marcó el lanzamiento de una emocionante iniciativa destinada a ayudar a nivelar el campo de juego en la adopción de ORCID a nivel internacional: El nuevo Programa de Participación Global de ORCID. Este programa, financiado por el generoso apoyo de algunos de los socios originales de ORCID, fue desarrollado específicamente para cerrar la brecha de participación de ORCID y mejorar la visibilidad y la equidad en el acceso a la infraestructura de investigación interconectada para los investigadores en regiones actualmente poco representadas, en particular en el Sur Global.

Además, también se han dado pasos para empezar a adaptar las secciones principales del Registro ORCID a la norma de accesibilidad WCAG 2.1 AA. Los cambios realizados en respuesta al informe ayudarán a garantizar una experiencia óptima para todos los usuarios, independientemente de cómo accedan e interactúen con el Registro ORCID.

Se invita a consultar el Informe Anual para 2022 y aprender más sobre estas y otras actividades que hicieron de 2022 un año increíble para la organización y los investigadores en el centro de trabajo.

Perfil de aplicación para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del personal docente e investigador de REBIUN

Cotoner, Almudena, y Grupo de Trabajo RDA de Rebiun. «Perfil de aplicación para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del personal docente e investigador de REBIUN», 2021.

Texto completo

El Grupo de trabajo RDA de REBIUN presenta a través de este documento el perfil de aplicación que ha elaborado para la creación o enriquecimiento de los registros de autoridad del Personal docente e investigador. El perfil está elaborado conforme a las instrucciones RDA 2020. A corto plazo, el objetivo del perfil está centrado en proporcionar una herramienta de catalogación para las instituciones de REBIUN que tengan pensado implementar o enriquecer su catálogo de autoridades del PDI conforme a las RDA 2020. A largo plazo, lo que persigue es promover la integración de todos estos registros locales en una única base de datos, que tenga como resultado un catálogo colectivo de autoridad del personal académico e investigador de las instituciones de REBIUN.

Papel Mills: la fabricación de artículos para la venta de autorías

Paper Mills: research report drom COPE & STM. STM, 2022

Texto completo

En el ámbito de la investigación, una Paper Mills (fábrica de articulos) es una «organización no oficial, potencialmente ilegal y con ánimo de lucro, que produce y vende la autoría de manuscritos de investigación»

La fabricación de artículos es el proceso por el que se envían manuscritos terminados a una revista a cambio de una cuota en nombre de los investigadores con el fin de facilitarles la publicación, o para ofrecerles la autoría a cambio de dinero.

En unas ocasiones, los Paper Mills contienen operaciones sofisticadas que venden puestos de autoría en investigaciones legítimas, pero en muchos otros casos los trabajos contienen datos fraudulentos y pueden estar plagiados o ser poco profesionales. También puede incluir la fabricación de datos, lo que lleva a la ciencia basura y, a veces, a retractaciones en la literatura científica.

Los investigadores se ven presionados a publicar para avanzar en su carrera «Publish or perish», y por ello algunos recurren a estas prácticas inaceptables. Se trata de un problema de ética e integridad de la investigación que afecta a la publicación académica, una deshonestidad académica que implica el engaño y la autoría por contrato, más concretamente el ghostwriting académico, es decir la escritura fantasma, un término utilizado para describir la investigación académica escrita por alguien cuyo nombre no se reconoce.

En abril de 2022, el departamento de noticias de la revista Science publicó un post que identificaba cientos de artículos académicos publicados en los que se habían vendido puestos de autoría a través de un sitio web ruso que permitía a los investigadores pagar por el prestigio académico, sin exigir contribuciones legítimas en la investigación. Durante el periodo de tres años analizado, se identificaron 419 artículos que coincidían con manuscritos publicados posteriormente en muchas revistas académicas diferentes, con un sesgo significativo hacia las publicaciones en revistas depredadoras. Aunque los artículos fabricados aparecieron en varias revistas, sólo en International Journal of Emerging Technologies in Learning (Kassel University Press) se publicaron casi 100 artículos, aparentemente coordinados mediante la participación de editores de revistas que organizaban números especiales con espacio para coautores subastados por entre 180 y 5.000 dólares. En otra red coordinada, se descubrió que los editores invitados y los editores académicos asalariados de MDPI coordinaban la venta de autorías en cuatro revistas diferentes de MDPI, con un total de más de 20 artículos. Más allá de la colusión entre los editores y International Publisher Ltd., muchos trabajos de investigación legítimos también vendieron autorías desconocidas por parte de los editores de las revistas, y finalmente fueron aceptados en revistas publicadas por Elsevier, Oxford University Press, Springer Nature, Taylor & Francis, Wolters Kluwer y Wiley-Blackwell. Desde el 6 de abril de 2022, muchos de estos editores han abierto una investigación sobre el asunto.

En 2022 COPE y STM llevaron a cabo un estudio con Maverick Publishing Services, utilizando datos de las editoriales, para comprender la magnitud del problema de las Paper Mills. En el estudio también se entrevistó a las partes interesadas: investigadores, editores y a miembros de Retraction Watch.

Todos los implicados creen que el problema de las fábricas de artículos es una amenaza real para la integridad de los registros académicos, y que es necesario un esfuerzo colectivo porque los editores tienen claro que no pueden resolver este problema solos. Es necesario un esfuerzo conjunto de editores, financiadores e instituciones de investigación.

El documento recomienda una serie de acciones al respecto:

  • Es necesario un importante ejercicio de educación para garantizar que los editores sean conscientes del problema de las fabricación de artículos y que los editores/personal de redacción reciban formación para identificar los documentos falsos.
  • Inversión continua en herramientas y sistemas para detectar los artículos sospechosos a medida que se presentan.
  • Compromiso con las instituciones y los financiadores para revisar los incentivos para que los investigadores publiquen artículos válidos y no utilicen servicios que ofrezcan una publicación rápida pero falsa.
  • Investigar los protocolos que pueden establecerse para impedir que las Paper Mills logren sus objetivos.
  • Revisar el proceso de retractación para tener en cuenta las características únicas de los artículos fabricados.
  • Investigar cómo garantizar que los avisos de retractación se apliquen a todas las copias de un artículo, como los servidores de preprints y los repositorios de artículos.

Cómo mejorar el reconocimiento de las contribuciones científicas en equipo de investigación

Improving recognition of team science contributions in biomedical research careers – full report. Academy of Medical Sciences  (AMS) 2016-2019

Texto completo

Revisión 2019

Este informe, analiza los actuales incentivos y desincentivos para los investigadores individuales que participan en la «ciencia en equipo», y cómo mejorar la recompensa y el reconocimiento de sus contribuciones.

La «ciencia en equipo» es cada vez más común en todos los campos de la investigación. A menudo se necesitan equipos que abarcan diferentes especialidades y centros geográficos para abordar cuestiones de investigación contemporáneas en la ciencia biomédica. Sin embargo, los actuales marcos de reconocimiento no siempre captan adecuadamente las contribuciones individuales a los proyectos científicos en equipo.

En 2018, dos años después del lanzamiento del informe científico original del equipo, la Academy of Medical Sciences  (AMS) celebró un taller de seguimiento para evaluar los progresos realizados en relación con las recomendaciones del informe.

El objetivo de este proyecto era comprender los incentivos y desincentivos actuales para los investigadores que participan -o se plantean participar- en la «ciencia en equipo». Como parte de este proceso, se examinó cómo se puede recompensar y reconocer adecuadamente a los individuos por sus contribuciones cuando trabajan en equipo.

Para ello, la Academia de Ciencias Médicas (AMS) llevó a cabo un estudio independiente sobre estas cuestiones con el fin de informar sobre la política futura dentro y fuera del Reino Unido. El estudio fue dirigido por un grupo de trabajo de expertos y contó con la participación de investigadores, editores, empleadores y financiadores, incluidos los que realizan ejercicios de evaluación de la investigación.

El Grupo de Trabajo recopiló pruebas escritas a finales de 2014 y se comprometió con una amplia gama de grupos de partes interesadas para desarrollar las conclusiones y recomendaciones políticas en el informe, que se publicó en marzo de 2016. El alcance del informe científico original del equipo de 2016 era:

  • Definir los impulsores y los obstáculos del crecimiento de la «ciencia del equipo».
  • Explorar y definir los beneficios y los retos para los investigadores biomédicos individuales y para la comunidad investigadora en general de participar en la «ciencia en equipo».
  • Estudiar cómo se recompensa y reconoce a los investigadores biomédicos que participan en la «ciencia en equipo», especialmente entre los investigadores que inician su carrera, y definir los obstáculos que impiden un reconocimiento suficiente.
  • Formular recomendaciones que aborden estos retos y obstáculos.

Las recomendaciones tendrán como objetivo catalizar el desarrollo y el establecimiento de procesos para generar y utilizar pruebas de las contribuciones individuales de los investigadores a los proyectos de ciencia en equipo, en particular en lo que respecta a su progresión profesional. Para ello habrá que influir en el comportamiento de los propios investigadores, así como en la política y la práctica de las editoriales, los empleadores y los financiadores, incluidos los que realizan ejercicios de evaluación de la investigación.

Cómo resolver las disputas por la autoría que deterioran las colaboraciones científicas

Fleming, Nic. The authorship rows that sour scientific collaborations. Nature 594, 459-462 (2021) doi: https://doi.org/10.1038/d41586-021-01574-y14 June 2021

Ver completo

La ciencia en equipo se ve perjudicada cuando los investigadores noveles ven cómo se minimizan sus contribuciones a un artículo que definen su carrera. He aquí cómo abordar las disputas.

«Lo sentí como una bofetada en la cara. Era como si el mérito de la mitad de mi doctorado se lo dieran a otra persona. Me eché a llorar». Así reaccionó una bióloga celular cuando su antiguo supervisor nombró a un colega investigador postdoctoral cofundador de un artículo basado en su doctorado.

Cuando ella se opuso, él se mantuvo firme. Temiendo dañar importantes relaciones profesionales al final de su primera colaboración, se tragó su orgullo y cedió, pero se preguntó cómo podría afectar a sus perspectivas laborales. «La investigación se basa en el trabajo en equipo, así que si alguien me pregunta en una entrevista por qué parece que sólo tengo la mitad de un trabajo de mi doctorado, ¿qué se supone que debo decir?

La mayoría de los miembros de la comunidad científica han oído historias similares, a menudo relacionadas con investigadores noveles que lo han dado todo en las colaboraciones para luego sentirse injustamente relegados en las listas de autores de las publicaciones resultantes. A veces ni siquiera aparecen en la lista y se convierten en «autores fantasma».

Los foros de Internet revelan lo molesto que puede ser para aquellos que piensan que sus perspectivas profesionales se verán afectadas por el hecho de que se les haya negado el mérito que merecen.

Nature ha hablado con investigadores sobre colaboraciones formativas que se han convertido en disputas entre autores. También se escuchó a responsables de laboratorios, editores y financiadores que intentan idear un sistema más justo de reconocimiento de las contribuciones individuales a los trabajos académicos. En este artículo describen sus esfuerzos y las medidas que pueden tomar los investigadores para mitigar las disputas entre autores y otras tensiones que pueden surgir en las colaboraciones. Una de las sugerencias es establecer un «acuerdo previo» científico, o una carta de equipo, en la que se especifiquen por adelantado las funciones, las responsabilidades y los procesos de resolución de conflictos. Algunos entrevistados solicitaron el anonimato por temor a que compartir sus historias pudiera perjudicar sus carreras.

La autoría importa

«A los investigadores se les sigue juzgando por lo que publican y dónde lo hacen», dice Liz Allen, directora de iniciativas estratégicas de F1000, una editorial científica de acceso abierto. «Es fundamental para sus carreras, así que si no reciben el crédito que merecen y la visibilidad de su trabajo, es un gran problema para ellos».

«Aunque la investigación es un esfuerzo de colaboración, el mercado laboral es muy competitivo», añade Anna Hatch, directora de programas de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA), una iniciativa que hace campaña para cambiar la forma de evaluar la investigación científica. La estructura de incentivos en la ciencia impide el progreso, dice. «Cosas como la colaboración, la ciencia abierta y la reproducibilidad hacen avanzar un campo, pero es el número de artículos, las posiciones en las listas de autores y la financiación lo que hace avanzar las carreras académicas».

Las listas de autores se están alargando, lo que significa que una menor proporción de investigadores obtiene los codiciados puestos de primer autor. Un análisis de 30 millones de artículos incluidos en el archivo Pubmed y en la base de datos MEDLINE reveló que el número medio de autores pasó de 1,9 antes de 1975 a 5,9 durante 2015-19 (véase go.nature.com/3v64de). Esta tendencia fue parte de lo que llevó a la Academy of Medical Sciences (AMS) del Reino Unido a estudiar el impacto del aumento de la colaboración en la investigación en las carreras biomédicas. En su informe de 2016 ‘Team Science’, un grupo de trabajo de la AMS llegó a la conclusión de que la percepción de falta de reconocimiento de sus contribuciones es el principal factor disuasorio de la participación de los investigadores en la investigación multigrupo (véase go.nature.com/355cep). Sus autores afirmaron: «Aunque a menudo se reconoce la importancia de la ciencia en equipo, hay pocas pruebas de que las contribuciones de los individuos se valoren en la toma de decisiones relevantes para la carrera, lo que es especialmente preocupante para los estudiantes de doctorado y los investigadores que inician su carrera».

Las disputas sobre la autoría son frecuentes. Una encuesta realizada en 20111 a los autores correspondientes de más de 500 artículos publicados en seis revistas médicas de primera línea reveló que el 17,6% admitió que sus artículos incluían «autores honorarios», es decir, personas nombradas como autores a pesar de no cumplir los criterios de autoría establecidos en las directrices del International Committee of Medical Journal Editors, y que el 7,9% tenía autores fantasma cuyos nombres acababan desapareciendo del artículo.

En otro estudio2, un grupo del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) de EE.UU. en Research Triangle Park, Carolina del Norte, realizó una encuesta en línea a casi 6.700 investigadores internacionales que habían publicado artículos en los que figuraban al menos dos autores. Los resultados mostraron que el 46,6% había experimentado desacuerdos sobre el nombramiento de los autores, y que el 37,9% había tenido disputas sobre el orden de los nombres en las listas de autores.

Las investigadoras son más propensas que los investigadores a tener conflictos de autoría. En el estudio del NIEHS, era un tercio más probable que tuvieran disputas sobre la inclusión en las listas de autores y un 20% más probable que tuvieran desacuerdos sobre el orden de los nombres de los autores. En otro estudio, los trabajos con un primer autor masculino y otro femenino tenían más probabilidades de incluir al investigador masculino en primer lugar.

«No creo que se me haya dado el papel de co-primera autora sólo por mi género», dice la bióloga celular anónima, «pero si hubiera sido al revés, no creo que lo hubiera aceptado». ¿Es más fácil enfrentarse a dos hombres si tú también eres un hombre? Sí, probablemente».

Durante su programa de doctorado, identificó algunos mecanismos de señalización celular desconocidos hasta entonces. Una revista aceptó un artículo sobre los hallazgos, sujeto a revisiones. Para entonces ya estaba en otra universidad, así que los investigadores del laboratorio de su antiguo supervisor realizaron algunos experimentos adicionales. Ella sostiene que hizo alrededor del 75% del trabajo que se incluyó en el artículo.

Poco antes de volver a presentar el artículo, su antiguo supervisor puso el nombre de otro miembro del equipo junto al suyo como co-primer autor. El director de la revista escuchó con simpatía su queja, pero se mantuvo en su decisión original. El sitio web de la revista dice que no se involucra en disputas de autoría, y la publicación sigue adelante. «Fue molesto, pero necesitaba el artículo y no quería una gran discusión», dice.

La encuesta del NIEHS también reveló que los desacuerdos sobre quién incluir como autor eran un 50% más comunes en las ciencias médicas que en las ciencias naturales, y las disputas sobre el orden de los nombres eran casi un 70% más comunes. Las personas que participan en equipos multidisciplinares tienen menos probabilidades de verse involucradas en cualquiera de los dos tipos de conflicto. Estas variaciones reflejan, en parte, las diferentes prácticas entre disciplinas. En la Física de partículas de alta energía y en la Economía, los autores suelen aparecer por orden alfabético. En la mayoría de las demás disciplinas, el orden viene determinado por el nivel de contribución.

Cuando el mérito es mío

Este tipo de conflictos también puede afectar a científicos más veteranos, aunque es menos frecuente. Un físico e investigador principal de una universidad del Reino Unido, que también pidió no ser nombrado, contrató a un investigador postdoctoral para que trabajara en un sensor óptico avanzado necesario para un proyecto de dinámica de fluidos. Se acordó que este investigador sería el primer autor de las publicaciones que cubrían parte del trabajo. Sin embargo, abandonó el grupo antes de completar todas las tareas asignadas. El desacuerdo estalló cuando se le comunicó al postdoctorado que un estudiante que le sustituía sería el primer autor de un trabajo final.

La investigadora principal subraya que no todos los investigadores noveles que piensan que han sido tratados injustamente tienen razón. «Parte del problema se debe a un malentendido por parte de algunos investigadores noveles sobre la parte del proyecto que se realiza antes de que ellos lleguen», dice. «No estoy diciendo que haya que eliminar de la lista de autores a quien hace la mayor parte de la recopilación de datos, sino que los que construyen los laboratorios, proponen ideas, consiguen financiación, hacen experimentos, forman a otros y supervisan el análisis de los datos y los trabajos finales también merecen reconocimiento».

Algunos piensan que la clave para reducir las disputas entre autores es utilizar formas más detalladas y transparentes de reconocer las contribuciones a la investigación. Muchas revistas exigen ahora que se revelen las contribuciones de los autores cuando se presentan los artículos. Desde su lanzamiento en 2014, cientos de revistas han adoptado la CRediT (Contributor Roles Taxonomy), un sistema que cuantifica 14 funciones. Las revistas de la marca Nature exigen declaraciones de autoría-contribución desde 2009, y permiten, aunque no obligan, el uso de CRediT. Springer Nature, la editorial de Nature, permite las declaraciones de contribución de los autores, pero no las exige.

«CRediT proporciona más información y transparencia sobre quién ha hecho qué, quién tiene impacto, quién es responsable y rinde cuentas de la investigación», dice Allen, cofundador del sistema. «Proporciona con más detalle, y de forma más accesible, la información que se suponía que debía estar descrita en una sección de agradecimientos, pero que nunca lo estuvo».

El informe «Team Science» de la AMS recomendaba que los editores colaboraran con iniciativas como CRediT para desarrollar formas estandarizadas de presentar la información de los colaboradores.

Solucciones a la autoría

Es importante conocer la cultura científica del equipo y cómo se aplican las buenas prácticas en los posibles conflictos profesionales. Comunicar cómo se van a gestionar los créditos y la autoría, al principio del proceso y durante el mismo, es realmente importante. Registrar las responsabilidades asignadas y hacer un seguimiento de quién hace qué, lo que simplifica en gran medida la posterior redacción de secciones detalladas sobre la contribución de los autores a los trabajos de investigación.

Corregir errores

Las correcciones de las listas de autoría sólo se hacen ocasionalmente, y normalmente tras las decisiones de los comités de ética de las universidades. La política de las revistas publicadas por Springer Nature, incluida Nature, es que los editores no se involucran en la investigación o adjudicación de disputas de autoría, y que éstas deben ser resueltas por los investigadores o, en su defecto, por sus instituciones.

Aquellos que agoten todas las vías en sus esfuerzos por corregir los errores de autoría percibidos no deben desesperar. Zeggini afirma que los que creen que han sido injustamente excluidos o relegados de una lista de autores a menudo podrán describir sus contribuciones con más detalle en las solicitudes de empleo y financiación. «Quienes se encuentren en esta situación deben saber que cuando soliciten nuevos puestos de trabajo, es muy importante que destaquen sus contribuciones específicas a los trabajos», afirma.

No es posible juzgar los méritos de los casos contenciosos con sólo una visión parcial de los hechos. «Una descripción unilateral puede ser correcta, pero hasta que no hayas visto las dos caras de la historia, no puedes emitir un juicio», dice el físico anónimo. «Yo aconsejaría a la gente que hablara», dice el biólogo celular. «Si los afectados no dicen nada, ¿cómo se van a resolver problemas en el mundo académico como las disputas de autoría?».

AuthorArranger: una herramienta web gratuita diseñada para ayudar a los investigadores a generar automáticamente páginas correctamente formateadas para la presentación de manuscritos a revistas

AuthorArranger

https://authorarranger.nci.nih.gov/#/

AuthorArranger es una herramienta web gratuita diseñada para ayudar a los investigadores a generar automáticamente páginas de título correctamente formateadas para la presentación de manuscritos a revistas en una fracción del tiempo que toma crear las páginas manualmente. Ya sea que tu manuscrito tenga 20 autores o 200. Permitiendo elegir un formato basados en las reglas de presentación de la revista. Cuando terminas, obtienes un documento descargable y formateado con todos tus autores y afiliaciones organizados para la presentación en la revista.

Simplemente sube una hoja de cálculo que contenga los detalles de los autores ordenados por su contribución, o descarga la plantilla de hoja de cálculo de AuthorArranger, fácil de seguir, y llénala con los detalles de los autores y sus afiliaciones.

La tabla de carga muestra el autor y las afiliaciones en orden de columna: Nombre, Apellido, División, Instituto.

Cinco pasos

Paso 1. Carga los detalles del autor y la afiliación.
(Descargue la plantilla de AuthorArranger)

La tabla de formato del autor ofrece al usuario una muestra de las opciones de formato disponibles. Para el nombre, el usuario puedes elegir abreviar y/o añadir punto, para el apellido el usuario puede elegir abreviar y/o añadir punto). El usuario también puede elegir el superíndice o ir a una nueva línea. A continuación, la tabla de formato de afiliación ofrece al usuario una muestra de las opciones disponibles. Para la División, el usuario puede elegir añadir una coma y/o añadir un punto. Para el Instituto, el usuario puede elegir añadir una coma y/o añadir un punto. El usuario también puede elegir superíndice, ir a una nueva línea, añadir números (como en una lista).


Paso 2. Configura las opciones de formato de autor y afiliación.
La tabla de reordenación muestra una columna de nombres de autores, cada uno con una X a la derecha del nombre. El usuario tiene la opción de cambiar los lugares de los autores en la lista haciendo clic y arrastrando hacia arriba o hacia abajo, y eliminar un autor eligiendo la X junto al nombre del autor.

Paso 3. Reordenar o eliminar autores.

El ejemplo de la página de título muestra los nombres de los autores en orden, utilizando los siguientes formatos: Inicial del nombre, apellido, número de afiliación en superíndice. Debajo se enumeran las afiliaciones de los autores (en este caso, división e instituto) en orden numérico.

Paso 4. Copie o descargue la página del título generada.

Icono del sobre y explicación de que la herramienta ofrece al usuario la posibilidad de generar una lista de correo electrónico para contactar con toda la lista de autores (la pestaña de correo electrónico es accesible en la página de la herramienta AuthorArranger, en el panel de vista previa).

Paso 5. (Opcional) Generar la lista de correos electrónicos para contactar con los autores.

AuthorArranger fue creado por Mitchell Machiela y Geoffrey Tobias en colaboración con el Centro de Informática e Información Biomédica del NCI (CBIIT).

Tenzing permite documentar la contribución de cada investigador en un artículo a través de CRediT

Holcombe AO, Kovacs M, Aust F, Aczel B (2020) Documenting contributions to scholarly articles using CRediT and tenzing. PLoS ONE 15(12): e0244611. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0244611

Tenzing

Actualmente la investigación se desarrolla a través de la contribución de grupos de personas, no de individuos en solitario. Los diferentes miembros del equipo a menudo tienen diferentes roles. Sin embargo, hasta hace aproximadamente una década, las revistas seguían funcionando como si no hubiera necesidad de proporcionar más información que una lista de nombres. A partir de la lista de firmantes se podía deducir en función del orden de los nombres en la lista cual era la contribución de cada uno, pero la forma en que se determina el orden refleja prácticas a menudo no escritas en torno a la autoría que pueden ser poco concluyentes para las personas fuera de un subcampo y pueden diferir sustancialmente de las prácticas de otras disciplinas. Por lo que para muchas instituciones de financiación es difícil determinar los tipos de contribuciones típicamente involucradas en diferentes tipos de proyectos.

En las últimas décadas, muchas revistas han comenzado a alentar, y algunas a exigir, que los equipos den alguna indicación de quién hizo qué en el trabajo en el artículo. En algunas revistas, esto se hace en una breve sección de «nota del autor» o «información del autor». Gracias a este desarrollo, es más probable que los investigadores obtengan el reconocimiento específico que merece cada uno.

Para abordar esto, se necesitan clasificaciones estandarizadas para los tipos de contribuciones realizadas a los proyectos científicos. Una de esas taxonomías, desarrollada en 2014, es CRediT (Contributor Roles Taxonomy), que desde entonces ha sido utilizada por docenas de editores. que incluye 14 categorías, que se puede utilizar para representar los roles que suelen desempeñar los contribuyentes a la producción científica académica. Los roles describen la contribución específica de cada colaborador a la producción académica.

Tenzing, es una aplicación basada en la web que facilita a los investigadores indicar quién hizo qué en sus investigaciones. Tenzing ayuda a los investigadores a registrar al principio de un proyecto las expectativas en torno a los diferentes roles de los investigadores en una obra, lo que facilita la identificación y contribución cuando llega el momento de enviar el artículo a una revista. La aplicación lleva el nombre del sherpa nepalí-indio Tenzing Norgay, quien fue una de las dos personas que alcanzó la cima del monte Everest por primera vez. A pesar de su contribución esencial, el logro se le atribuye menos a él que a su compañero, el alpinista neozelandés Edmund Hillary.

Image for post

Los usuarios de Tenzing ingresan información en una plantilla de hoja de Google. Hay una columna para cada una de las 14 categorías de contribución a la investigación de CRediT y una fila para el nombre de cada colaborador del proyecto. Los investigadores marcan las columnas para indicar en qué áreas contribuyeron (o en las que planean contribuir, si esto se está haciendo en la etapa de planificación). Después de que los investigadores cargan la hoja de cálculo completa, Tenzing puede generar varios resultados, como la información CRediT en forma de oración en prosa, adecuada para la sección Información del autor de un artículo de revista.

Worldcat Identities: identifica los libros disponibles de cada autor en las bibliotecas, identidades personales, corporativas y temáticas

Un servicio que proporciona identidades personales, corporativas y temáticas (escritores, autores, personajes, corporaciones, caballos, barcos, etc.) basadas en la información de WorldCat. Dispone de una API  WorldCat Identities API 

  • Enlaces directos a la información de identidad basada en el LCCN o en un
    nombre personal
  • Acceso a la información de identidad mediante OpenURL
  • Búsqueda de acceso a la información de identidad
  • Los metadatos relacionados con las identidades, incluyendo
    – Trabaja para..
    – Trabaja sobre…
    – Nombres asociados…
    – Autoridades relacionadas…

La Red de identidades de WorldCat utiliza el Servicio Web de identidades de WorldCat y la API de búsqueda de WorldCat para crear un mapa interactivo de la Red de identidades relacionadas para cada identidad de la base de datos de identidades de WorldCat. Los Identity Maps pueden utilizarse para explorar la interconectividad entre las Identidades de WorldCat. La Red de Identidades de WorldCat está disponible en http://experimental.worldcat.org/IDNetwork/.

CRediT : permite diferenciar el reconocimiento de la contribución de cada coautor en un documento académico

 

mfn2ewx6_400x400

 

Contributor Role Taxonomy (CRediT)

https://casrai.org/credit/

 

Ser nombrado en un artículo de revista es el reconocimiento final para un aspirante a investigador. No sólo le permite incluir el artículo en su CV, sino que una vez nombrado, todas las citaciones posteriores se acumulan para cada coautor por igual, sin importar su contribución. Además, existe un interés creciente entre los investigadores, las agencias de financiación, las instituciones académicas, los editores y las editoriales por aumentar tanto la transparencia como la accesibilidad de las contribuciones a la investigación.

 

Con CRediT (Contributor Roles Taxonomy) de CASRAI es una taxonomía de alto nivel, que incluye 14 roles, que puede ser utilizada para representar los responsabilidades que desempeñan cada uno de los contribuyentes a la producción académica científica de un documento de investigación. Los roles describen la contribución específica de cada contribuyente a la producción académica.

Elsevier es la última de una larga lista de editoriales que anuncian la adopción de CASRAI Contributor Role Taxonomy (CRediT) para 1.200 revistas. Los autores de los artículos de estas revistas deberán definir sus contribuciones en relación con una taxonomía predefinida de 14 roles.

14 Roles de los colaboradores en CRediT

  • Conceptualización – Ideas; formulación o evolución de los objetivos y metas generales de la investigación.
  • Curación de datos – Actividades de gestión para anotar (producir metadatos), depurar datos y mantener los datos de la investigación (incluido el código de software, cuando sea necesario para interpretar los propios datos) para su uso inicial y su posterior reutilización.
  • Análisis formal – Aplicación de técnicas estadísticas, matemáticas, computacionales u otras técnicas formales para analizar o sintetizar datos de estudio.
  • Adquisición de fondos – Adquisición del apoyo financiero para el proyecto que conduce a esta publicación.
  • Investigación – Realización de una investigación y proceso de investigación, realizando específicamente los experimentos, o la recolección de datos/evidencia.
  • Metodología – Desarrollo o diseño de la metodología; creación de modelos.
  • Administración del proyecto – Responsabilidad de gestión y coordinación de la planificación y ejecución de la actividad de investigación.
  • Recursos – Suministro de materiales de estudio, reactivos, materiales, pacientes, muestras de laboratorio, animales, instrumentación, recursos informáticos u otras herramientas de análisis.
  • Software – Programación, desarrollo de software; diseño de programas informáticos; implementación del código informático y de los algoritmos de apoyo; prueba de los componentes de código existentes.
  • Supervisión – Responsabilidad de supervisión y liderazgo en la planificación y ejecución de actividades de investigación, incluyendo la tutoría externa al equipo central.
  • Validación – Verificación, ya sea como parte de la actividad o por separado, de la replicabilidad/reproducción general de los resultados/experimentos y otros productos de la investigación.
  • Visualización – Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado, específicamente la visualización/presentación de datos.
  • Redacción – borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado, específicamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva).
  • Redacción – revisión y edición – Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado por los miembros del grupo de investigación original, específicamente revisión crítica, comentario o revisión – incluyendo las etapas previas o posteriores a la publicación.

Al detallar el papel de cada autor en la investigación, se ayuda a todos los autores a recibir un reconocimiento más justo por su contribución personal al avance de la ciencia, siendo particularmente vital para los investigadores más noveles, aportando una serie de beneficios importantes y prácticos al ecosistema de la investigación en general, entre ellos

  • Ayudar a reducir el potencial de disputas entre autores.
  • Apoyar la adhesión a los procesos y políticas de autoría/contribución.
  • Permitir la visibilidad y el reconocimiento de las diferentes contribuciones de los investigadores, particularmente en trabajos de múltiples autores
  • Apoyar la identificación de los revisores y de la experiencia específica.
  • Apoyar la concesión de subvenciones permitiendo a los financiadores identificar más fácilmente a los responsables de productos, desarrollos o avances específicos de la investigación.
  • Mejorar la capacidad de rastrear los productos y las contribuciones de los especialistas en investigación y los beneficiarios de las subvenciones.
  • Identificar fácilmente a los posibles colaboradores y las oportunidades de establecer redes de investigación.
  • Nuevos desarrollos en la gestión de datos y la nanopublicación.
  • Informar a la «ciencia de la ciencia» («meta-investigación») para ayudar a mejorar la eficacia y la efectividad científica.
  • Posibilitar nuevos indicadores del valor de la investigación, el uso y la reutilización, el crédito y la atribución.

 

 

 

Nuevo fraude académico: autores que venden y compran la autoría de manuscritos científicos para su publicación en revistas indexadas

 

image-20150817-5098-c5uumo

 

Protecting the integrity of the scientific record from a new kind of academic misconduct by Valentin Bogorov. Clarivate Analytics, jul 23, 2019

Ver original

 

Web of Science Group en Rusia recibió un aviso de la comunidad investigadora local sobre una nueva forma de fraude de publicación que condujo a un sitio web 123mi, http://123mi.ru, creado por operadores sin escrúpulos para servir como un mercado virtual donde los autores pueden comprar o vender su autoría en manuscritos académicos aceptados para su publicación. Este tipo de intercambio entre pares, a «plena luz del día» no es algo que se haya visto nunca.

No hay nombres de autores, o nombres de revistas indicados en el sitio – el nombre de la revista está disponible sólo para los compradores. A veces se ofrecen a la venta hasta cinco autorías en un solo artículo, con precios que varían según el lugar en la lista de autores.

El sitio pretende garantizar la publicación en revistas indexadas en Scopus y/o Web of Science. Un análisis realizado el 15 de julio revela que de los 344 artículos con autoría puestos a la venta, 32 artículos (9%) están supuestamente indexados en la Web of Science, y 303 artículos (88%) están supuestamente indexados en Scopus. Parece ser que los nombres de las revistas se revelan a los clientes del sitio web después de realizar el pago. Los artículos supuestamente a la venta se ofrecen en una gran variedad de disciplinas académicas, desde las ciencias naturales y sociales, a las humanidades.

También hay datos disponibles sobre las últimas transacciones de autoría. De ellos, el 15 de julio había 183 ofertas de autoría en revistas supuestamente indexadas en Scopus, y 11 supuestamente indexadas en la Web of Science. La geografía de las transacciones abarca principalmente la zona postsoviética (Rusia, Kazajstán y Ucrania), pero hay autores vendidos fuera de esa región, en particular a los Emiratos Árabes Unidos, China y el Reino Unido.

El equipo editorial de Web of Science ha establecido 24 criterios de selección específicamente diseñados para mantener el rigor editorial y las mejores prácticas. Los criterios de evaluación de la calidad se aplican no sólo a la selección del nuevo contenido de la Web of Science, sino también al seguimiento de las revistas indexadas actualmente. Aunque se está asegurando que el número de artículos afectados es relativamente pequeño, se intentará identificar cualquier revista que pueda haber sido objeto de comercialización en este sitio.

Web of Science Group ha s enviado una carta de cese y desistimiento al propietario del sitio, han alertado al Comité de Ética de Publicaciones y a Retraction Watch para llamar más la atención sobre este nuevo fraude.