
Wilms, Lotte «A Mini Survey of Digital Humanities in European Research Libraries». LIBER, 2018
Texto completo
Más POST sobre Humanidades digitales en UA
El grupo de trabajo sobre Humanidades Digitales y Patrimonio Cultural Digital de LIBER diseñó una mini encuesta para para tener una comprensión más completa del mundo Humanidades Digitales (DH) en las bibliotecas de investigación europeas.
¿La biblioteca organiza actividades de DH?
De las 22 bibliotecas que respondieron, ocho han estado llevando a cabo alguna actividad sobre Humanidades Digitales durante menos de un año. La mitad ha desarrollado actividades entre 1 y 5 años y sólo tres bibliotecas han tenido una actividad sobre Humanidades Digitales durante más de cinco años. La mayoría (13 bibliotecas) tienen un equipo de 2-5 personas trabajando en el tema, Y séis bibliotecas trabajan con equipos de 6-10 personas. La mayoría de las bibliotecas (16) llevan a cabo la actividad como parte de su política, mientras que seis bibliotecas lo hacen como una actividad ad hoc. Por lo que se refiere al presupuesto, más de la mitad ha dedicado fondos a la actividad. Nueve bibliotecas están haciendo esto sin ningún presupuesto dedicado.
Colecciones y actividad
Las actividades descritas en la encuesta varían, pero todas las bibliotecas utilizan colecciones digitales con distintas licencias. Las bibliotecas usan colecciones de las que tienen una licencia y colecciones que han digitalizado o curado. Las colecciones digitalizadas creadas por la biblioteca son las más populares. En cuanto a las licencias, existe una fuerte preferencia por las colecciones disponibles en abierto con una licencia CC o en dominio público.
¿Con quién están trabajando y cómo?
Como las Humanidades Digitales son, por definición, un campo en el que se trabaja con otros, se pidió a las bibliotecas que informaran cómo contactaron con los investigadores con los que están trabajando y en qué actividades están trabajando. La mayoría de las bibliotecas reportaton que trabajan con personas que ya conocían.
Sin embargo, al preguntar sobre el nivel de compromiso de los académicos con las actividades sobre Humanidades Digitales organizadas por la biblioteca, la mayoría de las bibliotecas dijeron ‘Algo comprometidos’, lo que se interpreta como que saben que la biblioteca hace algo, pero no está seguro de qué en concreto.
Esto también podría tener sentido al observar lo que las 22 bibliotecas están haciendo, que es fundamentalmente proporcionar acceso a colecciones digitales. Aunque, la formación y el asesoramiento sobre habilidades también se mencionan a menudo. Estos resultados se explorarán más a fondo en la encuesta más extensa que LIBER propondrá en el futuro.
Desarrollo de habilidades
También se preguntó acerca de las habilidades del personal de la biblioteca y cualquier déficit de habilidades. Diecinueve bibliotecas identificaron un déficit de competencias. De estas, 16 dijeron que les faltaban habilidades básica tales como una mejor formación sobre programación o herramientas. Tres bibliotecas echaron de menos habilidades sociales como la comunicación y la gestión de proyectos.
La mitad de las bibliotecas ofrecen capacitación a sus bibliotecarios. Estos eventos se organizan a menudo dentro del ámbito de la actividad o pertenecen a un programa de desarrollo personal. Sólo dos bibliotecas indicaron que formaban parte de un programa de formación para toda la biblioteca. Lamentablemente, el resto de las bibliotecas que no ofrecen formación dijeron que esto se debe falta de presupuesto.
Comunicación y Alcance
Como se muestra arriba, ni una sola biblioteca indicó que los académicos en sus instituciones son muy conscientes de lo que la biblioteca está haciendo sobre Humanidades Digitales. Sin embargo, ¡nos comunicamos mucho! O al menos, en muchas plataformas. Eso plantea la pregunta: ¿por qué no estamos llegando más a los académicos? ¿Y por qué las bibliotecas trabajamos principalmente con académicos que ya conocemos?