Archivo de la etiqueta: WhatsApp

Estudio anual de redes sociales en España 2020

 

portada-iab-rrss

Estudio Anual de Redes Sociales 2020. Madrid: IAB Spain y Elogia, 2020

Texto completo

 

Penetración de las redes sociales

El 87% de los internautas de 16 a 65 años utiliza Redes Sociales, lo que representa casi 26 millones de usuarios en España; unos datos que reflejan un ligero incremento con relación al pasado año, probablemente generado por el reciente confinamiento. El perfil del internauta que utiliza las Redes Sociales es muy similar en ambos sexos (hombres 49% vs mujeres 51%) y con una edad promedio de 40 años.

Uso, preferencia y valoración 

En cuanto al uso de las redes sociales, se utiliza una medida de 4,5 redes por usuario de manera declarativa, prácticamente 1 más que en 2019 (3,7) y conocen más de 8,1 de forma sugerida. Lidera el ranking de uso WhatsApp (85%), seguida de Facebook (81%), YouTube (70%) e Instagram (59%).

TikTok es la red con mayor incremento de usuarios, pasando de 3% a 16% en un año.

Los más jóvenes (16-24 años) son los usuarios que utilizan mayor número de redes (5,4) a la vez y a medida que aumenta la edad, baja el número de redes usadas.

Respecto a la preferencia de uso, WhatsApp sigue siendo la red favorita desde 2017, seguida de Facebook. Por su parte, Instagram se sitúa en tercera posición, por delante de YouTube, especialmente utilizado entre las mujeres y el target más joven (16-24 años). El quinto lugar sigue ocupado por Twitter, que destaca entre los hombres.

Si hablamos de valoración, WhatsApp y YouTube se posicionan como las Redes mejor valoradas entre sus usuarios (8,4), seguidas de Spotify (8,2).

 

Frecuencia de uso

En relación con la frecuencia de uso, WhatsApp es la Red que registra una mayor frecuencia en declarativo (96% de los usuarios dice utilizarla a diario), seguida de Instagram (81%) que se instala en la segunda posición y Facebook (78%) ocupa el Top 3.

Peoople y TikTok destacan por ser las redes que más han aumentado su frecuencia de visita.

El estudio también indica el tiempo de uso de las Redes Sociales, WhatsApp (1h43’), Twitch (1h40’), Youtube (1h39’), Spotify (1h38’)y HouseParty (1h34’) son las redes donde pasamos más tiempo. Facebook pierde cuota de minutos, con relación a años anteriores.

Para el conjunto de todas las Redes Sociales analizadas, los usuarios dedican un promedio de 1h19 minutos diarios, siendo los hombres menores de 40 años quienes hacen un uso más intensivo.

Actividades y acceso a RRSS

Los usos principales de las Redes Sociales son entretener (81%), interactuar (77%) e informarse (66%), de forma transversal.

Las cuentas que más siguen los usuarios son las de su entorno más cercano (96%), seguida de influencers (56%, con muchas variaciones por target). En cuanto al contenido, el 65% de los usuarios prefiere un contenido duradero vs. el efímero.

El móvil es el principal dispositivo de acceso (97%) y este año consolida su liderazgo aumentando 2pp con respecto al año pasado.

El ordenador también se utiliza de forma generalizada (93%), mientras que la Tablet gana peso y sube hasta un 58%. Sobre la relación dispositivo/Red Social, el estudio indica que el móvil lidera las conexiones de WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube, mientras que el ordenador lo hace en Facebook, YouTube y Twitter. La SmartTv y el SmartWatch empiezan a ser dispositivos a tener en cuenta a la hora de conectarse a una Red Social

Whatsapp y educación: un espacio para la formación, la enseñanza y el aprendizaje

 

ce3cdc7b6e822fc18775af48cb7ee4d2-1

 

Cristiane, P., O. Kaio Eduardo, et al. (2017). [e-Book] Whatsapp e educação : entre mensagens, imagens e sons. Sao Paulo, SciELO Books – EDUFBA.

Texto completo

PDF

ePub

Kindle

 

En la Cibercultura un buen número de individuos utilizan las tecnologías y aplicaciones digitales para encontrar información o para explorar sus centros de interés que van más allá de lo que tienen acceso en la escuela o lo que encuentran en su comunidad local. WhatsApp ha ganado así una popularidad indiscutible, especialmente entre los jóvenes. Este libro tiene su objeto de estudio en la aplicación como un espacio para la formación, la enseñanza y el aprendizaje. Los capítulos que lo componen presentan experiencias de investigadores, propuestas de enseñanza y aprendizaje y otras formas de enseñanza y aprendizaje que tienen a WhatsApp como mediador del proceso.

Análisis del uso de los entornos conversacionales WhatsApp, Messenger y Telegram en España

yourmd-iphone-720x720

Planeta Chatbot Insights: Analizando el uso de los entornos conversacionales. Madrid: PlanetaChatbot, 2019

Texto completo

 

Planeta Chatbot presenta su primer estudio centrado en analizar cómo los usuarios utilizan y querrían utilizar las apps de mensajería. El 92% de los usuarios de smartphone utiliza WhatsApp más de una hora al día. El 70% envía al menos una nota de audio al día. Más de la mitad de los encuestados afirma haber interactuado con con un chatbot

 

El auge de la tecnología conversacional deriva del aumento en el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram; sin embargo hasta el momento no se contaba con fuentes que demostraran algunos datos sobre su uso

 

Entre las cuestiones más destacadas del estudio estarían:

El 92% de los usuarios de smartphone utiliza WhatsApp más de una hora al día. Un uso intensivo, tal como lo afirma el 78% de los encuestados que manifiesta que estaría a favor de resolver sus dudas con las compañías a través de una app de mensajería y un 56% afirma que estaría dispuesto a adquirir productos a través de WhatsApp.

 

 

En este tipo de entornos, el peso del texto es incuestionable, sin embargo con la llegada de las notas de audio, el peso de la voz ya es algo tangible y real. Así pues, el 70% envía al menos una nota de audio al día.

En cuanto a la edad contrariamente a lo que podría creerse, quienes hacen un uso más intensivo son las personas de entre 36 y 45 años, ya que el 70% de los integrantes de este grupo de edad utilizan este tipo de apps entre 1 y 3 horas al día. Aquellos que hacen un uso de más de 5 horas son los situados entre 26 y 35 años. (31%)

75e4e2cec1568128ff2eebc14809946f

Con lo que se refiere a la tecnología conversacional, el 55% afirma saber lo que es un chatbot -Un bot de charla o bot conversacional es un programa que simula mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas a entradas hechas por el usuario- , frente a aquellos que lo desconocen. Más de la mitad de los encuestados afirma haber interactuado con con un chatbot, mientras que un 25% comenta que no está seguro de haber mantenido una conversación con este tipo de sistemas.

¿Que aplicaciones son más populares en cada país?

getty_872905048_365531

La plataforma Facebook tiene 2.230 millones de usuarios activos al mes, pero no es la aplicación móvil más popular en 25 de estos países de acuerdo con Marketing Resources Incorporated (MRI), que analizó  plataforma de datos de aplicaciones móviles App Annie, La aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, encabeza la lista en varios países, al igual que el juego de baloncesto Dunk Line. Una curiosidad, en Alemania las dos aplicaciones más populares son las aplicaciones de McDonald’s. Aquí puedes encontrar una infografía creada por MRI que lo explica todo, según el país.

mri-test2_51717

 

 

 

 

WhatsApp (poco a poco) en la biblioteca

whatsapp-ios-update-499495

Macías-Alegre, A. «WhatsApp (poco a poco) en la biblioteca.» Desiderata vol. 2, n. 6 (2017).  pp. 12-13.

Texto completo

Este artículo expone brevemente la evolución que Whatsapp está teniendo en su implantación como herramienta de marketing y comunicación con el usuario en las bibliotecas. A lo largo del presente texto se realiza una comparativa entre el uso habitual en las bibliotecas públicas y la tímida acogida que le está dando la biblioteca universitaria.

 

Novelas a través de WhatsApp para fomentar la lectura entre los más jóvenes

maxresdefault

HOOKED – Chat Stories

Google Play

App Store

Los «chat stories» plantean diálogos entre personajes a través de WhatsApp para fomentar y animar a leer a los más jóvenes. Se trata de historias a través de diálogos en los que avanzamos con un toque de pantalla, esta forma de leer se adapta a como leen los jóvenes en la actualidad cuando se comunican con sus amigos. 

Muy frecuentemente escuchamos que se están perdiendo los hábitos de lecto-escritura entre los más jóvenes, que los jóvenes no leen o que cada vez leen menos. Todo esto tiene sus matizaciones; por una parte,  probablemente las prácticas de lecto-escritura son más altas que nunca, estar frente a una pantalla en una red social obliga necesariamente a tener una actitud activa de lectura y escritura; pero por otra parte está la cuestión de la calidad de como se lee o como se escribe, la inmediatez y el gran atractivo entre los jóvenes y mayores de los nuevos medios, casi impone una forma sintética de lectura y escritura, con poca atención y poca capacidad de reflexión. Se ha impuesto la inmediatez a la lectura profunda; la socialización y comunicación frente a la lectura reflexiva. Por ello se están desarrollando propuestas como los chat stories, que buscan fomentar otro tipo de lectura entre los jóvenes acercándose a sus hábitos de lectura como estas novelas por WhatsApp para fomentar la lectura entre los jóvenes.

HOOKED permite leer historias asombrosas GRATIS. También puedes escribir tu propia historia y tener seguidores. ispone de diferentes temáticas y géneros: misterio, amor, suspense, fantasía, etc.  Cada historia se narra como una pequeña charla por mensaje de texto, como si leyeras el historial del chat de alguien más.

Los usuarios de puede suscribir a un modelo premiun de acceso ilimitado al catálogo completo con contenidos extra por 2,99 $ por semana, 7,99 $ por mes y 39,99 $ por año.

Una iniciativa similar es Amazon Rapids de la multinacional del libro

screen696x696

Mensajería instantánea móvil: Whatsapp y su potencial para desarrollar las destrezas orales.

TFGP.

Andújar-Vaca, A. and M.-S. Cruz-Martínez «Mensajería instantánea móvil: Whatsapp y su potencial para desarrollar las destrezas orales.» Comunicar vol. 25, n. (2017). pp. 43-52. http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=50&articulo=50-2017-04

La presente investigación analiza los beneficios de la comunicación mediante teléfonos móviles para desarrollar las destrezas orales de los estudiantes en la segunda lengua. Un total de 80 estudiantes españoles que realizaban un curso de inglés nivel B1 en la Universidad de Almería participaron en el estudio. De acuerdo con el tipo de tratamiento, los sujetos fueron divididos en dos grupos, experimental y control. Mediante la creación de un grupo de «Whatsapp», 40 de dichos sujetos participaron en una interacción oral diaria durante 6 meses. Las muestras recogidas en la aplicación, así como un examen oral, fueron utilizados para analizar el grado en que los estudiantes desarrollan la destreza oral y los tipos y desencadenantes que dan lugar a episodios relacionados con el lenguaje en los chats orales. Este estudio se centra en la interacción utilizando un análisis mixto y un eje temporal con el fin de medir las diferencias entre los grupos analizados. Los resultados demuestran mejoras significativas en cuanto a la competencia oral en los alumnos del grupo en el que se implementó la actividad, siendo las negociaciones de significado el episodio relacionado con el lenguaje más común durante la interacción. Cabe destacar la accesibilidad que la mensajería móvil confiere a los alumnos, pues son capaces de negociar el significado, reflexionar y evaluar sus propias actuaciones mediante interacción real y feed-back.

Cómo consultar WhatsApp en nuestro ordenador desde la web

whatsapp-web-online

Consultar WhatsApp desde nuestro ordenador personal a través de Internet  es muy sencillo y práctico, nos permite tener abierta la sesión y no tener que estar consultando nuestro dispositivo móvil.

En primer lugar entramos al enlace de WhatsApp Web allí nos encontramos un código tridimensional QR.

30984486395_8c2600c819_d

Desde nuestro dispositivo entramos a la aplicación de WhatsApp, en la parte superior derecha vemos tres puntos verticales. pulsamos sobre los tres puntos, y nos aparece la opción WhatsApp Web entre otras, si pulsamos sobre ella nos aparece la posibilidad de leer el código QR (tal como vemos en al imagen siguiente.

whatsapp_web_2

Al hacerlo ya tenemos disponiblke WhatsApp en nuestro ordenador, y de este modo podemos atender nuestras conversaciones sin necesidad de estar consultando el teléfono móvil

whatsapp-web

Posteriormente puedes cerrar la sesión para proteger tu privacidad pulsando sobre los tres puntitos grises verticales de la izquierda, allí aparece la opción CERRAR SESIÓN.

Amazon Rapids : cuentos de tarifa plana de lectura para niños imitando a WhatsApp

71q97f30r8l

https://rapids.amazon.com/

Las historias de Amazon Rapids son perfectas para niños en movimiento. Las historias en los Rapids de Amazon se ofrece  en la pantalla del dispositivo tal como si fuera una charla de mensajería instantánea. El contenido exclusivo ha sido diseñado para hacer reír a los niños y provocar su imaginación. Cientos de cuentos exclusivos en Amazon en una tarifa plana de 2.99$ al mes.

El gigante de la lectura no deja de idear nuevas propuestas. En esta ocasión una tarifa plana de lectura de cuentos para niños en un nuevo formato que pretende hacer leer a los niños utilizando la familiaridad de estos con la tecnología, de manera que estos cuentos se leen como si fueran mensajes de WhatsApp. La suscripción de tarifa plana tiene un coste de 2.99$ al mes, ofreciendo un periodo de prueba gratuito. por dos semanas.

amazon-rapids-2

Amazon Rapids ofrece cuentos ilustrados escritos en un estilo de chat único que trae historias a la vida en el que los personajes charlan entre sía la vez. Los niños pueden explorar una biblioteca amplia llena de historias originales que abarcan aventura, fantasía, humor, misterio, ciencia ficción y deportes. Además dispone de un glosario incorporado en el que los niños pueden buscar fácilmente la definición y pronunciación de palabras para ayudar a construir su confianza en la lectura. Cada vez que buscan una palabra, se agrega automáticamente a su glosario personal para facilitar su consulta. También existe un modo de lectura que denomina Modo “Read to me” (Léeme) en el que los niños pueden escuchar una historia leída por voz mientras siguen el texto.

Tinybooks.es: convierte en libros las conversaciones de Whatsapp

 

[]

tinybooks.es

https://tinybooks.es/

Tiny books transforma tus conversaciones de WhatsApp en libros, ideales para conservar o regalar. Un joven catalán Pau Moreno de San Cugat del Vallés que desarrolló esta startup junto a tres socios el proyecto ya ha alcanzado los 700 ejemplares vendidos en un mes.

El servicio permite exportar conversaciones, editarlas y recibirlas en casa al cabo de unos pocos días en forma de libro totalmente personalizable. Puede ser tanto una conversación entre dos personas o de un grupo. Muy apropiado para regalar un libro con las conversaciones para el próximo 14 de Febrero día de los enamorados.

Tiny books nació el día que su creador vio a un tipo en un bar transcribiendo sus whatsapps en una libreta, y pensó que quizás podía facilitarle la vida creando un servicio para convertir sus conversaciones en libros. Compartió la idea con sus compañeros de trabajo y entre todos la hicieron realidad.

[]

Tiny Books, permite convertir en pequeños libros personalizados las conversaciones mantenidas a través del sistema de mensajería instantánea Whatsapp. Para crear un libro con una conversación no es necesario descargarse ninguna aplicación, sino que hay que enviar la conversación desde la aplicación de Whatsapp al buzón electrónico de Tiny Books. El proceso de creación de estos ebooks es muy sencillo. Exporta tu conversación desde WhatsApp a tinybooks.es enviando el mensaje “[conectar para ver]”. A continuación recibirás una respuesta con un enlace único y un código PIN que te permitirá acceder al editor de Tiny Books. Desde allí podrás editar la conversación, retirar aquellos mensajes que no te interesen y personalizar tu portada. El número máximo de páginas que puede tener tu Tiny Book es de 3.500. De momento Tiny Books solo funciona en España, y los precios varian en función del número de páginas y unidades. Puedes consultar todas las opciones en nuestra tabla de precios.

Tiny Books no guarda las conversaciones de los usuarios. Los archivos recibidos solo se conservan durante el tiempo indispensable para poderlos personalizar y enviar a imprenta. Pasado este tiempo, las conversaciones se eliminan para siempre de los servidores.