Archivo de la etiqueta: Apps

Las aplicaciones más descargadas en 2022

Worldwide and US Download Leaders 2022 Jan 04, 2023

Ver

Bienvenido a nuestra sexta lista anual de líderes de descargas en todo el mundo y EE.UU., el marcador anual de los ganadores en captación de usuarios: las aplicaciones más demandadas del planeta. A continuación te ofrecemos 33 de las mejores listas para que las revises. ¿Lo ha conseguido la aplicación de su empresa este año?

Antes de empezar, quizá quieras entender qué es la descarga de una aplicación móvil, para qué sirve esta métrica y qué no. Puede ver los líderes mundiales de descargas de 2021 aquí.

Por tercer año consecutivo, TikTok ha sido la aplicación móvil más descargada en todo el mundo. El editor de TikTok, Bytedance, tiene otra aplicación en el top 10 por segundo año consecutivo en CapCut, una aplicación de edición de vídeo. Meta posee tres de las 10 aplicaciones más descargadas de 2022: Instagram, WhatsApp y Facebook. Y Telegram sigue siendo una alternativa independiente viable al WhatsApp de Meta.

Todos los datos son de iOS + Google Play combinados, excepto los datos de China, que son solo de iOS. Los datos van del 1/1/2022 al 20/12/2022.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 7. Evaluación de aplicaciones móviles.

Alonso-Arévalo. Aplicaciones móviles y bibliotecas. 7. Evaluación de aplicaciones móviles. Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Texto completo

El mercado de las aplicaciones móviles dedicadas a lectura e investigación dispone de miles herramientas para la lectura, la anotación, el subrayado, la exposición pública de contenidos, la compilación de noticias y bibliografías; y proporciona también la posibilidad de compartir contenidos a través de redes sociales (Concretamente hay 200.000 aplicaciones en la categoría educación en cada uno de los sistemas IOS y Android. Por ello es necesario evaluar algunas de las principales aplicaciones y las características de unas y otras para que el usuario o el bibliotecario pueda utilizarlas con criterios informados de cara a su aplicación o formación en alfabetización digital.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 6.2. Aplicaciones sobre Medicina y Salud

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 6.2. Aplicaciones sobre Medicina y Salud

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Vídeo

Texto completo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los desarrollos destinados a la salud incluyen principalmente aplicaciones (apps) destinadas directa o indirectamente a mantener o mejorar los comportamientos sanos, la calidad de vida y el bienestar de las personas. La abreviatura de salud móvil es mHealth, un término que se utiliza para referirse a la práctica de la medicina y a la salud pública con el apoyo de dispositivos móviles. El término fue usado por primera vez por Robert Istepanian como «el uso emergente de las comunicaciones móviles y las tecnologías de red para la salud». El campo de la salud móvil se ha convertido en un subsegmento de la eSalud, que tiene que ver con el uso de tecnologías de la información y la comunicación, tales como ordenadores, teléfonos móviles, GPS, monitores de pacientes, etc., para los servicios de salud e información. Salud móvil (mHealth) incluye el uso de dispositivos móviles en la recogida, la entrega y el acceso a la información sobre salud por parte de los profesionales, los investigadores y los pacientes; el seguimiento en tiempo real de los pacientes, y la provisión directa de atención a través de la telemedicina móvil. MHealth es un campo emergente y de rápido desarrollo, que tiene el potencial de desempeñar un papel clave en la transformación de la asistencia sanitaria para aumentar la calidad y eficiencia de esta, y cuya misión es completar en lugar de sustituir la asistencia sanitaria tradicional. Según el «Libro verde sobre la salud móvil en Europa»

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 6.1 Apps móviles para la vida cotidiana

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 6.1 Apps móviles para la vida cotidiana

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Video

Texto completo

La aceleración del cambio tecnológico otorga una nueva importancia a la capacidad de las personas para el desenvolvimiento y el aprovechamiento de las ventajas que conlleva la era digital. El “Internet de las cosas” marca el comienzo de nuevas y potentes aplicaciones en salud, educación, prestación de servicios públicos y comercio, que exigen un nivel aceptable de cualificación.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 5. Aplicaciones de lectura e investigación

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 5. Aplicaciones de lectura e investigación

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Video

Texto completo

La irrupción y desarrollo del nuevo modelo educativo denominado m-learning o mobile Learning (aprendizaje móvil o en movimiento) ha llevado aparejado la necesidad de nuevas aplicaciones móviles enfocadas al ámbito educativo y el desarrollo de un nuevo lenguaje. En este tema la biblioteca juega un papel en la formación en habilidades y competencias a lo largo de toda la vida, concebida como el tercer lugar de aprendizaje.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 4. Aplicaciones móviles y bibliotecas


Aplicaciones móviles y bibliotecas. 4. Aplicaciones móviles y bibliotecas

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Video

Texto completo

Las aplicaciones de teléfonos inteligentes están siendo las líderes del universo digital y ahora están cerca de ser aquello en lo que invertimos más cantidad de tiempo de entre todos los medios digitales. Algunas de estas aplicaciones pueden no parecer fácilmente aplicables a las bibliotecas, pero es necesario tener en cuenta que otras entidades de ámbito público o privado están haciendo uso de estas tecnologías móviles, y que esto puede ser muy valioso para desencadenar nuevas ideas e iniciativas, ya que la innovación en cualquier arena se construye sobre una base de conocimientos. Por lo cual, las bibliotecas debemos tener en cuenta las tecnologías que están usando nuestros usuarios para ofrecer nuevos servicios más robustos sin hacer que los usuarios dejen sus zonas de confort para integrar los servicios de la biblioteca en los patrones de comportamiento de la vida diaria de las personas.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 3. Alfabetización y competencias en el uso de apps móviles

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 3. Alfabetización y competencias en el uso de apps móviles

Texto completo

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

En el entorno global de la información el tiempo se mueve rápidamente. La llegada de Internet ha puesto en cuestión la necesidad de bibliotecas y bibliotecarios. Sin embargo contrariamente a ello en los últimos años las bibliotecas se han mantenido a la par de los cambios tecnológicos e incluso han aumento su relevancia. El contenido fundamentalmente disponible en la Web y los medios electrónicos ha cambiado la dinámica de cómo operan y administran su misión las bibliotecas. Lo que está llevando hacia un cambio en cuanto a las responsabilidades y competencias profesionales; los bibliotecarios en esta era digital proporcionan acceso, orientación y formación a los materiales físicos y electrónicos en línea sin dejar de atender las tareas fundamentales que han contribuido a la esencia a la profesión durante siglo

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 2. Lectura digital y aplicaciones móviles

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 2. Lectura digital y aplicaciones móviles

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Texto completo

Vídeo

Los consumidores de libros electrónicos se diferencian de los consumidores habituales de libros impresos por una serie de pautas y actitudes. El lector digital es un lector más intensivo, es un “superlector”, multiformato, adultos. El perfil de lector frecuente que se corresponde con mujer, universitaria, de área urbana y con 55 años o más. El 83% de estas mujeres leen libros al menos una vez a la semana. Crece el porcentaje de lectores de libros en soporte digital hasta el 29,1 por ciento.

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 1. De lo Analógico a lo digital

Aplicaciones móviles y bibliotecas. 1. De lo Analógico a lo digital

Curso GALICIA CESGA 2020. Servizo do Sistema de Bibliotecas de Galicia. En Línea En línea del 31 de mayo y terminamos el 14 de junio 2020

Texto completo

No hay punto de distinción entre el futuro de la tecnología y el futuro de la telefonía móvil. Son lo mismo. Fue en el año 2013 cuando por primera vez el teléfono inteligente fue el dispositivo más utilizado para conectarse a la Red, según datos de AMC.Además en el año 2014 se superó el número y tiempo de acceso a la web desde dispositivos móviles que los efectuados desde equipos de escritorio (Dreyer, 2015) Las aplicaciones de teléfonos nteligentes están siendo las líderes del universo digital y ahora están cerca de ser aquello en lo que invertimos más cantidad de tiempo

Lectura biónica: leer mejor y más rápido

Bionic Reading 

Ver Vídeo

Conversor de texto a lectura biónica

La nueva herramienta «Bionic Reading» está arrasando en Internet porque podría cambiar por completo la forma de leer y consumir contenidos. Se trata de una metodología de lectura que consiste en resaltar las primeras letras de un texto y dejar que el centro cerebral complete la palabra

‘Bionic Reading’, -según sus creadores- utiliza puntos de fijación artificiales para enfatizar partes de una palabra, dejando que tu cerebro la complete, lo que cambiará la forma de leer para asimilar mejor la información y hacer una lectura más rápida.

El método fue creada por el desarrollador suizo Renato Casutt. La herramienta se describe como «un nuevo método que facilita el proceso de lectura guiando los ojos a través del texto con puntos de fijación artificiales». En resumen, esta herramienta hace resaltar diferentes partes de las palabras, resaltando sólo las letras iniciales y dejando que tu cerebro haga el resto.

La API «Bionic Reading» se puede encontrar en Internet y permite convertir textos, pero también puedes instalarla en tu dispositivo móvil. Por medio de la API, los desarrolladores pueden adaptar las fijaciones para hacerlas más fuertes o más débiles (resaltando más o menos letras), la frecuencia de las fijaciones y la opacidad, que controla lo visibles que son en comparación con el resto del texto. También se puede cambiar el tipo de letra, el tamaño de la fuente, la altura de la línea, el espaciado y el ancho de la columna. También dispones de una extensión para Chrome.

También tienes app para IOs como: Reeder 5, Lire, Fiery Feeds: RSS Reader. Hasta ahora, no existe ninguna aplicación de lectura de libros para Android que haya adoptado la lectura biónica. Sin embargo, puedes añadir manualmente libros con formato biónico a la app de lectura de libros que elijas, ya sea Google Play Books, Aldiko, Kobo o Amazon Kindle.