Archivo de la etiqueta: Publicación

Infraestructura de publicación de bibliotecas: ensamblaje de nuevas soluciones

Library Publishing Infrastructure: Assembling New Solutions. Next Generation Library Publishing, 2021

Texto completo

Un principio fundamental que guía el proyecto de publicación de bibliotecas de próxima generación (NGLP) es la transparencia. En consonancia con ese principio, estamos compartiendo abiertamente todos nuestros hallazgos de más de un año de investigación profunda sobre el compromiso con la comunidad.

El informe documenta el diseño, los métodos, los resultados y las recomendaciones del estudio 2019-2021 del equipo del proyecto NGLP sobre las brechas y requisitos de la infraestructura de Library Publishing.

  1. Esta investigación fue diseñada para lograr dos objetivos relacionados: revelar y hacer una crónica de las necesidades, intereses y deseos actuales de las partes interesadas en la publicación de bibliotecas con respecto a las herramientas y entornos que respaldan sus actividades editoriales; y
  2. Desarrollar una metacomprensión de las herramientas y entornos de código abierto disponibles para la publicación, cómo se pueden combinar y construir estas herramientas y entornos, y dónde se pueden mitigar las brechas entre ellos mediante estándares, scripts y documentación.

la comunidad editorial de bibliotecas busca un conjunto modular de plataformas y componentes para respaldar una variedad de modelos de publicación institucional. Por ello se identificaron las necesidades y los deseos notablemente consistentes de los editores de bibliotecas de hoy, que incluyen:

  • Formas de integrar plataformas y herramientas existentes en lugar de crear nuevas
  • Opciones de descubrimiento y entrega web unificadas que funcionan en esas plataformas
  • Un panel administrativo que puede proporcionar opciones de informes y control centralizado
  • Opciones entre una gama de soluciones llave en mano alojadas
  • Modos de gobernanza y sostenibilidad dirigidos por la comunidad, en lugar de comerciales, para herramientas, plataformas y proveedores de servicios

Accesibilidad y publicación

Rosen, Stephanie. Accessibility & Publishing. E-book, Ann Arbor, MI: Against the Grain (Media), LLC, 2018, https://doi.org/10.3998/mpub.10212548. Accessed 21 Jan 2021.

Texto completo

La accesibilidad se refiere al acceso equitativo a los recursos para todas las personas, independientemente de su capacidad física. La publicación académica es sobre la calidad y el impacto – calidad del contenido y el impacto de la investigación.

Accessibility & Publishing aborda las intersecciones entre la publicación académica y el acceso equitativo para los usuarios. Este informe explora cómo las prácticas que promueven la accesibilidad en la publicación también pueden hacer avanzar – y potencialmente transformar – la publicación misma.

En el informe se analiza la diversidad de actividades que se realizan actualmente para que las publicaciones sean accesibles a los lectores con discapacidades, desde la conversión retroactiva de la impresión en braille y sonido grabado, hasta la incorporación más radical de las normas de accesibilidad directamente en las plataformas de publicación digital. A medida que la comunicación académica se transforma por el paso a la publicación digital, la incorporación de prácticas accesibles directamente en el flujo de la publicación tiene el potencial de convertirse en la norma de la industria.

Accessibility & Publishing ofrece una orientación esencial a un paisaje complejo para cualquier persona interesada en el ecosistema de la publicación académica.

La biblioteca como editora: nuevos modelos de comunicación académica para una nueva era.

Lippincott, Sarah Kalikman. Library As Publisher: New Models of Scholarly Communication for a New Era. E-book, Ann Arbor, MI: Against the Grain (Media), LLC, 2017, https://doi.org/10.3998/mpub.9944345. Accessed 21 Jan 2021.

Texto completo

¿Por qué tantas bibliotecas se dedican al negocio de la publicación en un momento en que la publicación académica se enfrenta a tantos desafíos? La publicación, después de todo, es un negocio complejo, y la tendencia en el mercado es a las economías de escala y a la consolidación de las editoriales más pequeñas en el entorno de las más grandes. No parece un momento propicio para que una biblioteca se convierta en una pequeña editorial independiente.

Entonces, ¿por qué las bibliotecas están haciendo esto? ¿En qué se parece o difiere esto de los servicios que prestan las editoriales comerciales? ¿Implica ofrecer los mismos servicios, o son nuevos modelos, tipos de contenido y necesidades que resultan de nuevas soluciones que se adaptan a los nuevos actores?

Este libro ayudará al lector a comprender el contexto de la publicación de las bibliotecas. También explora cuándo un programa de publicación es adecuado para una biblioteca y proporciona orientación para definir, lanzar o hacer crecer una iniciativa de publicación.

¿Los libros de publicación rápida son el futuro de la publicación académica?

Register for our roundtable event: are fast books the future of academic publishing? Emily Cousens. LSE, October 30th, 2020

Texto completo

¿Los libros de publicación rápida son el futuro de la publicación académica? Según los encuestados de una encuesta en Twitter, la respuesta es, decididamente, sí. Cuando preguntamos «¿por qué publicar más rápido?», nos dijeron «no, la ciencia es lenta».

Desde el comienzo de la pandemia ha habido más de 150 firmantes de una declaración de Wellcome Trust que se comprometen a poner a disposición las investigaciones pertinentes durante la duración del brote. Esto ha llevado a que miles de artículos estén disponibles sin necesidad de pagar. La pandemia no sólo exige una ciencia rápida y abierta, sino que también ha acelerado la demanda (y la producción) de una ciencia social rápida, comentarios rápidos y respuestas rápidas de tipo más reflexivo.

De acuerdo con Bristol University Press, el tiempo de entrega típico para una monografía estándar de autoría única de unas 70 a 80.000 palabras es de alrededor de 24 meses. Esto incluye la escritura, la edición, la composición, la corrección de pruebas, así como las ventas y el marketing.

El libro del panelista Joshua Gans, Economics in the Age of COVID-19, fue escrito, revisado, editado y publicado como un eBook por la MIT Press en un mes. El libro es una evaluación de las elecciones de política económica que se hicieron en respuesta a COVID-19. Su plan, explica, era escribir 10 capítulos – uno al día – y luego publicarlo. No sólo es notable el ritmo de su producción, el proceso de revisión por pares también fue novedoso. Además de seguir el proceso tradicional, su libro fue publicado en acceso abierto a la comunidad para su revisión por parte del público. La versión impresa del libro se publicará en noviembre, y desde su publicación en línea en abril, Gans ha estado actualizando el libro a la luz de la constante evolución del clima de COVID-19.

A medida que los editores del Reino Unido y los Estados Unidos lanzan series que atienden a respuestas cortas y rápidas, ¿puede todo el mundo publicar tan rápido?

Los libros cortos y rápidos plantean entonces preguntas, no sólo con respecto a la calidad de las pruebas e investigaciones incluidas. Si los libros académicos se están pareciendo más a los artículos de revistas, ¿se parecerán más los editores académicos a los editores de revistas? ¿Se concentrará cada vez más el poder en manos de unos pocos?

Publicar en el ecosistema de la ciencia abierta

Así será la transición editorial a la ciencia abierta

Antunes, M. L.; Sanches, T.; Lopes, C. y Alonso-Arévalo, J. (2020). Publicar en el ecosistema de la ciencia abierta. Cuadernos de Documentación Multimedia, 31, e71449.

Texto completo

La difusión del conocimiento científico se materializa en su escritura, publicación y circulación. La Ciencia Abierta es, por su la naturaleza, una plataforma para el diálogo, fomentando más intercambios y estimulando a los investigadores adaptar sus prácticas de publicación y difusión, lo que les permitirá reducir los costes, la mejora de los contenidos académicos, así como el fomento de una mayor circulación y generación del conocimiento. El objetivo es la realización de propuestas sobre las acciones que los investigadores deben llevar a cabo en el ámbito de la investigación como conversación, es decir, la integración de la escritura académica en la Ciencia Abierta y el intercambio de datos y resultados de la investigación. Finalmente se reflexiona sobre los actuales retos de la Ciencia Abierta para los investigadores y el mundo académico.

Panorama del mercado de la publicación científica y la situación de las principales empresas implicadas.

 

133adc53fedf50e06dcc6a311e5bef60

 

2020 Update: SPARC Landscape Analysis & Roadmap for Action. SPARC, 2020

Texto completo

 

En este informe se examinan los acontecimientos del año pasado -en particular la crisis mundial de la salud de COVID y su consiguiente impacto económico- y se ofrece información actualizada sobre el panorama del mercado de la publicación académica y la situación de las principales empresas implicadas.

En el año transcurrido desde el  análisis inicial, las principales empresas han pasado de la publicación de investigaciones a la evaluación de las mismas; de la distribución de investigaciones individuales a modelos consolidados y a la aparición de un «Bigger Deal», en el que la concesión de licencias de contenido institucional está directamente vinculada a la compra de servicios de análisis de datos.

La estrategia de la SPARC se centra en la reducción de las barreras para el acceso, el intercambio y el uso de los conocimientos. Su mayor prioridad es avanzar en la comprensión e implementación de políticas y prácticas que hagan de la apertura la norma para los resultados de la investigación y el material educativo -incluyendo artículos de revistas, datos digitales y recursos educativos.

Publicación, accesibilidad, estándares del W3C: ¿dónde estamos y cómo llegamos aquí?

 

standards1-cover-slide-1920x1080-1

 

Publishing, Accessibility, W3C Standards—Where Are We and How Did We Get Here? (W). Daisy Consortium, 2020

 

El 6 de mayo se celebró una sesión centrada en la tecnología de publicación en el W3C, el ecosistema EPUB y en la accesibilidad dentro del contenido digital. Detrás de escena de cualquier tecnología, encontrará que una cantidad significativa de esfuerzo invertido durante muchos años ha dado forma a la situación actual. Este seminario web reflexionó sobre el viaje de EPUB 3 para convertirse en el estándar de publicación digital más popular y accesible del mundo.

Esta página contiene:

 

Bill Kasdorf abrió este seminario web con una descripción general de los flujos de trabajo de producción de libros: la evolución de la tecnología editorial ha permitido que «la accesibilidad sea más accesible que nunca». Hoy en día, cada paso del flujo de trabajo es digital y la tecnología de asistencia se beneficia de la interoperabilidad y los estándares abiertos que están en juego para los archivos, sistemas y dispositivos digitales. La tecnología web es la base fundamental de EPUB 3, ya que ofrece a los editores la oportunidad de producir EPUB 3 accesible como un producto estándar de sus flujos de trabajo.

 

Competencias y habilidades esenciales para la publicación en bibliotecas

 

competencies

 

Brown, Allison; Cole, Emily; Ho, Adrian; Hurford, Amanda; Kowalski, Melanie; Laird, Ally; Lange, Jessica; Soper, Devin; Syma, Carrye; Polley, Ted; Fruin, Christine; and Schlosser, Melanie, «Library Publishing Competencies» (2020). LPC Publications. Paper 3.
http://dx.doi.org/10.5703/1288284317123

Texto completo

 

Esta publicación proporciona una lista de habilidades y conocimientos útiles en el desarrollo y la prestación de servicios de publicación en bibliotecas, organizados en tres categorías: publicación, desarrollo y gestión de programas, y enseñanza y consultoría. Apoyará programas de publicación en la identificación de habilidades esenciales y ayudará a las personas en el campo a identificar sus fortalezas y las áreas en las que están interesados ​​en crecer. Las Competencias fueron creadas por el Comité de Desarrollo Profesional de LPC con el aporte de la comunidad de LPC

Artículos científicos: quién puede firmarlos y en qué orden. ética y pragmatismo de la publicación académica

the-team-at-work

Codina, Lluís. Artículos científicos: quién puede firmarlos y en qué orden. ética y pragmatismo de la publicación académica. ORL, 2019. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/orl.19620

Texto completo

Introducción y objetivo: El imperativo del ¡publica o perece! conduce con frecuencia a malentendidos y tensiones indeseables entre los posibles candidatos a firmar como coautores de un artículo científico. Objetivo: Revisar las propuestas del Committe on Publication Ethics (COPE) sobre quién está justificado que aparezca como coautor de un artículo. Método: Revisión narrativa. Resultados: Los autores pueden llevar a cabo sus aportaciones en la investigación (1- concepción y diseño, 2- adquisición de datos, 3- análisis e interpretación) o en el artículo (4- redacción del artículo, 5- revisión del artículo). Discusión: Se revisan los aspectos pragmáticos y éticos relacionados con la autoría de un artículo científico. Conclusiones: Los aspectos relacionados con la autoría y orden en los que figurarán los autores en la publicación deben ser pactados antes de comenzar la investigación ya que esto afectará a los autores cuando sean evaluados por las agencias de evaluación.

La Biblioteca Universitaria de Indiana incorpora un servicio de edición de libros bajo demanda

pod

A partir del 5 de febrero, los usuarios de la Bbiblioteca Universitaria de Indiana podrán solicitar cualquier libro al servicio Books on Demand, el sistema de pedido instantáneo de libros de la biblioteca para apoyar la investigación activa y los trabajos de clase.

Cuando un miembro de la comunidad IUPUI encuentre un libro que desea tener impreso o en digital, hace clic en el botón «Get This for IUPUI» (Obtener esto para IUPUI) en línea y elige el formato de libro electrónico o la versión impresa. Los libros electrónicos se entregarán dentro de las dos horas de la solicitud, y los libros impresos les llegarán en una semana por entrega rápida o en dos semanas con entrega regular.

«Este proceso nos permitirá obtener las investigaciones más recientes en una variedad de campos con un sistema más eficiente», dijo Willie Miller, bibliotecario de informática y periodismo y enlace para el desarrollo de recursos. «Tendremos los últimos libros disponibles, publicados en casi todas las materias, en nuestro campus y en nuestro catálogo en aproximadamente un mes. También estamos ilusionados con la posibilidad de proveer libros que sabemos que la gente usará, y probablemente usará más de una vez».

Si alguien quiere un libro que no está en la lista, la página web de Libros a pedido tendrá una sección completa para que los participantes sugieran opciones. La mayoría de los libros serán de naturaleza académica, aunque también se encontrarán algunos libros populares.

También es posible que se puedan ofrecer algunos libros de texto a través de este servicio, pero dependiendo de qué libros el profesorado elija como texto requerido, no todos estarán disponibles. Los que están en la lista le darán a los estudiantes la oportunidad de compartir y reducir costos al sacar el libro de la biblioteca de la escuela en lugar de pagar por él o alquilarlo ellos mismos.