
Lopezosa, Carlos, Mario Pérez-Montoro, y Javier Guallar. «Visualización de Datos y Medios de Comunicación: Scoping Review». Report, 20 de enero de 2023.
La visualización de datos en periodismo tiene una aplicación intensiva como herramienta para narrar historias, sin embargo, las investigaciones y aportaciones teóricas sobre este campo no acompañan ni en volumen ni en importancia. Ante estas circunstancias nace este informe, que analiza la producción científica sobre medios de comunicación, visualización de datos y, más concretamente sobre la visualización de la información, infografías, narrativas visuales y visual Storytelling. Con ello, se pretende en primer lugar, conocer el estado del arte sobre esta disciplina, en segundo lugar, identificar nuevas tendencias, desafíos, tecnologías y protocolos y, en tercer lugar, determinar sus posibilidades y limitaciones en el campo de la comunicación y el periodismo. Los resultados señalan que los principales estudios desarrollados en los últimos años sobre esta disciplina se han centrado principalmente en la infografía, el periodismo de datos, el periodismo estructurado, la alfabetización mediática sobre la interpretación del lector sobre los datos visuales, las propuestas de visualización en cibermedios y la analítica visual. Respecto a las tecnologías y herramientas de visualización de datos se han realizado estudios muy interesantes sobre Big data y medios de comunicación, y más específicamente sobre software y sobre creación de herramientas de análisis visual. Adicionalmente, se han estudiado las prácticas de visualización de datos en las redacciones periodísticas, en este sentido, destacan los estudios sobre rutinas productivas, propuestas de visualización de datos en cibermedios, diseño de visualizaciones y sobre técnicas de interacción.