Archivo de la etiqueta: Idiomas

Cafés de idiomas en las bibliotecas públicas que facilitan el diálogo entre inmigrantes y ciudadanos

tapiolan_kirjasto

Krueger, S. «Norwegian Public Library Language Cafés Facilitate Discourse Between Immigrants and Norwegian-Born Citizens.» Evidence Based Library and Information Practice vol. 13, n. 1 (2018).  pp. 18-20. https://journals.library.ualberta.ca/eblip/index.php/EBLIP/article/view/29330

 

El objetivo de este estudio es investigar si los cafés de conversación en Noruega proporcionan una plataforma para mejorar la comunicación entre los inmigrantes y los ciudadanos nacidos en Noruega, sentando potencialmente las bases para una mejor participación de los inmigrantes en los diálogos cívicos. Para ello se llevó a cabo un estudio de caso de las bibliotecas públicas en Oslo, Moss y Horten, Noruega, a través de la observación  cuestionarios con versiones en noruego, inglés, somalí y árabe a las personas que participaron en actividades de café de idiomas.

Se entrevistaron a 64 inmigrantes (21 en Oslo, 30 en Moss, 13 en Horten) y 31 voluntarios (7 en Oslo, 14 en Moss, 10 en Horton) que completaron los cuestionarios. Los cafés de idiomas en los tres sitios condujeron a una interacción discursiva informal y respetuosa entre los participantes. Aunque cada café tenía un conjunto único de participantes y temas de conversación, todos los cafés permitían a los inmigrantes mejorar sus habilidades en el idioma noruego a la vez que proporcionaban a todos los participantes un lugar para conocer gente nueva, intercambiar información y discutir temas políticos. Después de haber asistido a los cafés y mejorado su conocimiento de la lengua y la cultura noruegas, los inmigrantes de los tres lugares estaban potencialmente mejor integrados y equipados para participar en el futuro en la esfera pública noruega.

SayHi Translate: app para la tradución inmediata de voz a otro idioma

 

175x175bb

iTunesiTunes

Alternativa Android

Voice Translator Free

 

¿te imaginas hablar en un idioma e inmediatamente oírte a ti mismo hablando otro idioma?. la app dispone de Con muchos idiomas y dialectos. Es una app útil si quieres aprender un nuevo idioma, viajar a un país extranjero, o charlar con personas que no hablan tu idioma.

Árabe, búlgaro, búlgaro, búlgaro, catalán, chino simplificado, chino tradicional, croata, checo, danés, holandés, inglés, estonio, finlandés, francés, alemán, griego, criollo haitiano, hindú, hmong daw, húngaro, indonesio, Japonés, swahili, coreano, letón, lituano, malayo, maltés, noruego, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, español, sueco, tailandés, turco, ucraniano, urdu, vietnamita, galés

sayhi

Árabe, búlgaro, búlgaro, búlgaro, catalán, chino simplificado, chino tradicional, croata, checo, danés, holandés, inglés, estonio, finlandés, francés, alemán, griego, criollo haitiano, hindú, hmong daw, húngaro, indonesio, Japonés, swahili, coreano, letón, lituano, malayo, maltés, noruego, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, español, sueco, tailandés, turco, ucraniano, urdu, vietnamita, galés

+ Interfaz de usuario simple
Cambia rápidamente los idiomas, elige voces masculinas o femeninas (donde estén disponibles), y acelera o reduce la velocidad del habla

+ Buscar palabras como un diccionario
Puedes buscar traducciones para palabras y frases comunes, usando tu voz. ¡Incluso puedes ayudar a la app a mejorar corrigiendo o sugiriendo traducciones!

+ Favoritos e historia
Navegar a través de traducciones recientes o guardar una traducción para acceso rápido.

+ Editar y compartir
Permite editar la traducción para realizar cambios, sin tener que hablar de nuevo. Compartir tus conversaciones fácilmente a través de correo electrónico, SMS, Facebook o Twitter.

+ Un impedimento. Es necesario la conexión a Internet para usar la aplicación

La tablet para el aprendizaje de vocabulario en segundas lenguas: teclado, lápiz digital u opción múltiple

13668130-nino-mira-hacia-el-equipo-tablet-pc-ninos-con-la-tableta-aisladas-sobre-fondo-blanco

Van-Hove, S., E. Vanderhoven, et al. «La tablet para el aprendizaje de vocabulario en segundas lenguas: teclado, lápiz digital u opción múltiple.» Comunicar vol. 25, n. (2017). pp. 53-63. http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=50&articulo=50-2017-05

Las tecnologías móviles están aumentando su presencia en las aulas. Mientras estas tecnologías ofrecen oportunidades para facilitar el aprendizaje, entre ellas la adquisición de una segunda lengua (L2), su potencial sigue sin aprovecharse plenamente. Aunque las aplicaciones de las tablets permiten la escritura y tareas similares a las que pueden hacerse en papel, siguen ofreciendo mayoritariamente ejercicios de selección múltiple o de relleno de huecos. Este cambio en medio y modalidad de práctica podría significar un impacto en el aprendizaje de una segunda lengua. Basada en la perspectiva de la cognición incorporada, nuestra hipótesis predice que el hecho de escribir se traduce en un mejor proceso de memorización y una mejor ortografía frente a la mecanografía o al uso de ejercicios de opción múltiple. Esta hipótesis ha sido comprobada en un estudio cuasi-experimental basado en el aula: alumnos (N=282) que practicaron vocabulario de francés a través de tres modalidades de práctica: ejercicios de opción múltiple, escritura con un teclado y escritura a mano alzada. Aunque se haya encontrado que las tres modalidades de práctica apoyaron al proceso de aprendizaje, los resultados demostraron que los alumnos que practicaron el vocabulario escribiendo con lápiz o con la tablet obtuvieron puntuaciones más altas en ortografía y dominio de signos diacríticos comparados con los alumnos que realizaron ejercicios de selección múltiple. Pasar más tiempo aprendiendo vocabulario a un nivel más alto de procesamiento conduce a una mayor adquisición de vocabulario.

Autoenglish.org, centenares de ejercicios interactivos para aprender inglés

gradcartcircledsm

Autoenglish.org, centenares de ejercicios interactivos para aprender inglés

http://www.autoenglish.org/

Excelente sitio para aprender  inglés. Dispone de centenares de ejercicios. Incluye:

[]
parte interactiva  [] explicación   [] lección mp3, [] lección  y/ o [] lección en vídeo

 

Alohafollowers: herramienta para conocer el idioma que utilizan nuestros seguidores de Twitter

 

Alora Folowers

Alora Folowers es una herramienta que analiza y presenta de manera gráfica que idiomas hablan nuestros seguidores de Twitter, y lo compara con la twitteresphera es decir con todos los seguidores de Twitter en el mundo.

Para conocer que idioma hablan nuestros seguidores en Twitter el proceso es muy sencillo, simplemente ponemos nuestro nombre de Twitter precedido de arroba, si no tenemos la cuenta de Twitter activada nos pedirá el password, y entonces aparecerá un gráfico con los idiomas que hablan nuestros seguidores en tantos por ciento.

Esto nos podrá ser útil de cara a orientar nuestras identidad digital, y el idioma de nuestros contenidos en esta importante red social.

Memrise: apps movil con más de 300.00 cursos de idiomas y otros

Memrise

Memrise está cambiando la forma en que aprenden millones de personas. Se trata de una herramienta de aprendizaje en línea con más de 300.000 cursos creados por su comunidad. Sus cursos se utilizan principalmente para enseñar idiomas, aunque también se utilizan para otros temas académicos y no académicos. Memrise utiliza tarjetas aumentadas con nemotécnicos para aumentar la velocidad y facilidad de aprendizaje -en parte creadas a través de crowdsourcing-. Memrise fue fundado por Ed Cooke, un gran Maestro de la memoria, y Greg Detre, neurocientífico de la Universidad de Princeton especializado en la ciencia de la memoria y el olvido.

Memrise es la Wikipedia del aprendizaje con más de 300,000 cursos de aprendizaje creados y editados por la comunidad. Más de 180 idiomas, incluyendo español, francés, alemán, italiano, mandarín chino, cantonés, japonés, árabe, ruso, finlandés, islandés, esperanto, toki pona y cualquier otro idioma en el que puedas pensar. Entrenamiento para SAT, GMAT, TESOL, TOEFL y otras pruebas estandarizadas. Cursos de repaso para GCSE, Nivel-A, IBAC y otros. También puedes entrenar tu cerebro aprendiendo sobre capitales, historia, geografía, y exámenes de conocimientos generales.

La Médiathèque de langues de la B.P.I: estudio de usuarios

619-225x270

Barbier-Bouvet, J.-F.  [e-Book]  Babel à Beaubourg : L’autodidaxie linguistique à la Bpi. Enquête sur la médiathèque de langues. Paris, Éditions de la Bibliothèque publique d’information, 2013.

Texto completo

ePub

PDF

La Médiathèque de langues de la B.P.I alberga cerca de 500 personas diarias. ¿Pero quiénes son estos usuarios tan persistentes (a veces esperan hasta una hora para acceder a una cabina de idioma). ¿De donde vienen? ¿Qué esperan de este espacio babeliano? ¿Qué idiomas – entre 80 propuestas – que vienen a estudiar? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Cómo funcionan? En colaboración con el Departamento del Ministerio de Cultura, el Departamento de Estudios e Investigación de TI de BPI está llevando a cabo una encuesta entre los usuarios de la biblioteca de los medios de comunicación de las lenguas, con especial énfasis en las condiciones sociales y culturales de la práctica del idioma. La ausencia de limitaciones estatutarias y financieras convencionales (el acceso a la biblioteca es libre y abierto) ha facilitado las condiciones reales de la observación científica. El resultado es un documento que no sólo presenta los resultados de un experimento y define la originalidad, sino también trae una nueva definición de la autoeducación. Identifica las claves sobre aprender los patrones de comportamiento de la lengua y destaca las formas generalmente ignoradas de “consulta lingüística”

Trabajar con inglés científico y técnico

 

http://collection.openlibra.com.s3.amazonaws.com/covers/2013/07

Benitez, C. [e-Book]. “Working with Technical and Scientific English.” Castellón: Universitat Jaume , 2012

Descargar

Este manual, perteneciente a la colección abierta de la Universidad Jaume I tiene por objetivo presentar una guía de trabajo para el uso del inglés en un ámbito científico técnico. El libro está dividido en cinco capítulos diferentes que pueden seguirse tanto en su orden natural, como de forma independiente. Los apartados tratados aquí son:Introducción al vocabulario técnico científico en lengua inglesa. Estructura y organización de un escrito. Lenguaje para definiciones y descripciones. Los géneros escrito y hablado. Analizando y sintetizando escritos e información visual

El Internet y los idiomas


143

“El Internet y los idiomas” by Marie Lebert

Gutenberg Project

EPUB (no images)

Kindle (no images)

Se dice a menudo que el internet elimina la barrera del tiempo, de las distancias y de las fronteras, pero ¿qué hacer con la barrera de los idiomas?.

En 2000, la web es multilingüe, y la mitad de los usuarios del internet no es de habla inglesa, pero la barrera del idioma está lejos de haber desaparecido. Si bien todos los idiomas están presentes en la web, olvidamos a veces que muchos usuarios son monolingües o bilingües, y que incluso los políglotos no pueden conocer todos los idiomas. También es importante tener en cuenta cada lengua, y no sólo las lenguas dominantes. Quedan por construir puentes entre comunidades lingüísticas para favorecer el flujo de textos en otros idiomas, contando entre otras cosas con programas de traducción de mejor calidad.

Como el internet no tiene fronteras nacionales, los usuarios se organizan según otros criterios propios de este medio de comunicación. En términos de plurilingüismo, existen comunidades virtuales, por ejemplo lo que suelo llamar las ‘Naciones de los idiomas’, es decir todos los usuarios que comparten la misma lengua materna, cualquiera que sea su entorno geográfico. Así pues, la nación de habla hispana no abarca sólo a los usuarios de España y de Latinoamérica, sino también a todos los hispanohablantes que viven en los Estados Unidos y en otros lugares, en Marruecos por ejemplo.”(Randy Hobler, consultor en marketing internet de productos y servicios de traducción, septiembre de 1998)

La Médiathèque de langues de la B.P.I: estudio de usuarios

 23516498579_14eb1ed4a0_n_d

Barbier-Bouvet, J.-F.  [e-Book]  Babel à Beaubourg : L’autodidaxie linguistique à la Bpi. Enquête sur la médiathèque de langues. Paris, Éditions de la Bibliothèque publique d’information, 2013.

Texto completo

ePub

PDF

 

La Médiathèque de langues de la B.P.I alberga cerca de 500 personas diarias. ¿Pero quiénes son estos usuarios tan persistentes (a veces esperan hasta una hora para acceder a una cabina de idioma). ¿De donde vienen? ¿Qué esperan de este espacio babeliano? ¿Qué idiomas – entre 80 propuestas – que vienen a estudiar? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Cómo funcionan? En colaboración con el Departamento del Ministerio de Cultura, el Departamento de Estudios e Investigación de TI de BPI está llevando a cabo una encuesta entre los usuarios de la biblioteca de los medios de comunicación de las lenguas, con especial énfasis en las condiciones sociales y culturales de la práctica del idioma. La ausencia de limitaciones estatutarias y financieras convencionales (el acceso a la biblioteca es libre y abierto) ha facilitado las condiciones reales de la observación científica. El resultado es un documento que no sólo presenta los resultados de un experimento y define la originalidad, sino también trae una nueva definición de la autoeducación. Identifica las claves sobre aprender los patrones de comportamiento de la lengua y destaca las formas generalmente ignoradas de “consulta lingüística”