Archivo de la etiqueta: Wikis

 Creación de datos enlazados para bibliotecas con Wikibase

Godby, Jean, Karen Smith-Yoshimura, Bruce Washburn, Kalan Davis, Karen Detling, Christine Fernsebner Eslao, Steven Folsom, Xiaoli Li, Marc McGee, Karen Miller, Honor Moody, Holly Tomren, and Craig Thomas. Creating Library Linked Data with Wikibase: Lessons Learned from Project Passage. Dublin, OH: OCLC Research, 2019

Texto completo

El prototipo de Wikibase de datos vinculados de OCLC Research («Project Passage«) proporcionó un espacio de pruebas en el que los bibliotecarios de 16 instituciones estadounidenses pudieron experimentar con la creación de datos vinculados para describir recursos, sin necesidad de conocer la maquinaria técnica de los datos vinculados. Este informe ofrece una visión general del contexto en el que se desarrolló el prototipo, cómo se adaptó la plataforma Wikibase para su uso por parte de los bibliotecarios, y ocho casos de uso en los que los participantes del proyecto piloto (coautores de este informe) describen su experiencia de creación de metadatos para recursos en varios formatos e idiomas utilizando la interfaz de edición de Wikibase. Durante los diez meses que duró el proyecto piloto, los participantes se hicieron una idea tanto del potencial de los datos enlazados en los flujos de trabajo de la catalogación de las bibliotecas como de las lagunas que hay que abordar antes de que los datos semánticos legibles por máquina puedan ser plenamente adoptados.

Entre las lecciones aprendidas:

  • Los bloques de construcción de Wikibase pueden utilizarse para crear datos estructurados con una precisión que supera los estándares actuales de las bibliotecas.
  • La plataforma Wikibase permite el diseño de ontologías impulsado por el usuario, pero plantea problemas sobre cómo gestionar y mantener las ontologías.
  • La plataforma Wikibase, complementada con las mejoras de OCLC y las utilidades independientes, permite a los bibliotecarios ver los resultados de su esfuerzo en una interfaz de identificación sin abandonar el flujo de trabajo de creación de metadatos.
  • Se necesitan herramientas sólidas para la administración de datos locales.
  • Para poblar los gráficos de conocimiento con metadatos de la biblioteca, se recomiendan herramientas que faciliten la importación y la mejora de los datos creados en otros lugares.
  • El proyecto piloto subrayó la necesidad de interoperabilidad entre las fuentes de datos, tanto para la importación como para la exportación.
  • La distinción tradicional entre datos de autoridad y bibliográficos desaparece en una descripción de Wikibase.

Libro Blanco sobre el uso de Wikidata en la comunicación académica por parte de bibliotecas

2019-04-18_10-15-24

Open Knowledge: Association of Research Libraries (ARL) Releases White Paper on the Use of Wikidata in Scholarly Communication, Special Collections. ARL, 2019

Texto completo

En un nuevo Libro Blanco de la Asociación de Bibliotecas de Investigación estadounidenses (ARL), publicado por un grupo de trabajo de expertos usuarios de Wikidata, recomienda una variedad de formas para que los bibliotecarios utilicen la base de conocimiento abierto para avanzar en el descubrimiento global de sus colecciones, profesores e instituciones.

Los bibliotecarios utilizan los datos estructurados de Wikidata sobre personas, temas, conceptos y objetos para acreditar los sistemas de perfiles de profesores de código abierto, para mejorar los registros bibliográficos en catálogos en línea y para colaborar con las comunidades en metadatos significativos, culturalmente relevantes y descriptivos para colecciones y archivos especiales. El documento, distribuido para comentarios públicos en el otoño de 2018, contiene ejemplos de aplicaciones de Wikidata, capturas de pantalla y recomendaciones para la participación a nivel individual u organizativo.

Wikicionario: el diccionario libre

wiktionary-withouttext
Wiktionary

http://es.wiktionary.org/

Wikcionario es un diccionario de Internet editado colaborativamente en el que  también puedes contribuir añadiendo y editando material. Wikcionario (en inglés Wiktionary) es un proyecto de diccionario de la Fundación Wikimedia, que contiene definiciones, traducciones, sinónimos, pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas. Al igual que Wikipedia, Wikcionario está basado en la tecnología wiki, utiliza el software MediaWiki y su contenido está bajo la licencia libre GFDL.

Hay versiones en 172 idiomas. Las más extensas son las versiones en francés y en inglés, cada una de las cuales recogía al comenzar 2009 más de 120.000 páginas, de las que más de 110.000 podían ser considerados artículos propiamente dichos. La edición en español es la vigésimo-primera en número de artículos con 37.430 artículos y 52.408 páginas el 1 de enero de 2009.

Library Success: la Wiki de las mejores prácticas bibliotecarias

220px-book_room_in_the_old_water_tank_chicago_1873

Library Success: A Best Practices Wiki

Esta wiki fue creada para ser una ventanilla única sobre las grandes ideas y proyectos desarrollados en bibliotecas

En todo el mundo, los bibliotecariosestán desarrollando programas de éxito y hacen cosas innovadoras con la tecnología que casi siempre nadie fuera de su biblioteca conoce. Hay un montón de grandes blogs sobre intercambio de información, pero no hay un lugar donde se recoge toda esta informaciónorganizada; este es el objetivo de Library Success

Si has hecho algo en la biblioteca que consideres un éxito, si tienes materiales que pudieran ser útiles para otros bibliotecarios o si conoces de un bibliotecario o una biblioteca que está haciendo algo destacable, incluye aqui esa información o enlaces a ella.

Básicamente, si conoces algo que pueda ser útil para otros bibliotecarios este es el lugar para incluirlo. Se trata de un lugar donde las personas pueden compartir ideas con otros y donde los bibliotecarios pueden aprender a repetir los éxitos de otras bibliotecas

Wikiworld: economía política de la alfabetización digital

41zkzgzskal-_sl500_aa240_

Juha Suoranta & Tere Vadén. WIKIWORLD. Political Economy of Digital Literacy and the Promise of Participatory Media ISBN 978-951-44-7281-7 (pdf) ISBN 978-951-44-7280-0 (bound)

Descargas

La Web 2.0 incluye un nuevo espíritu de participación, colaboración y cooperación en muchas ramas de la acción en el ámbito digital. Tal como se argumenta en este libro, nos estamos moviendo hacia una progresiva transformación de las formas institucionalizadas e individualizado de aprendizaje para abrir el aprendizaje y la colaboración. Este libro nace de la tensión entre, por un lado, la fascinación por el uso de nuevas tecnologías y prácticas de aprendizaje en la promoción de un futuro socialmente más justo, y, por otro lado, una visión crítica de las constantes o “motores inmóviles” de la el desarrollo de sociedad de la información.

 

LIS Publications Wiki: wiki de publicaciones en Documentación

lis_wiki_header-2

LIS Publications Wiki

 

Wiki sobre Publicaciones y Fuentes de Información en Biblioteconomía y Documetnación. Este wiki contiene información sobre las publicaciones que los profesionales de LIS deben conocer si quieren llegar a sus colegas o sus comunidades. Recoge Información sobre Revistas electrónicas, editores de libros sobre Documentación

Revistas científicas en ByD
Estas publicaciones son investigadores de LIS y educadores enfatizan revisada por expertos, orientado a la investigación de contenidos. 

Publicaciones profesionales ByD
Noticias orientados a revistas y boletines de asociaciones profesionales  en la comunidad LIS.

Foros en línea ByD
Estos foros basados ??en web incluyen wikis, foros de discusión, y otras formas de comunicación participativa para los profesionales de LIS. 

Publicaciones generales
Estas publicaciones son leídas por la gente más allá del mundo de las bibliotecas ByD. Aunque la mayoría de los lectores no serán expertos en ByD, Pueden estar interesados en los temas de la biblioteca y las cuestiones afectadas por la información. 

Editores de libros
Editores que disponen de colecciones especializadas en ByD
títulos no reclamados 

Estas publicaciones no han sido aún validadas. No dude en reclamar una! También se proporcionan aquí son algunas fuentes de listados adicionales de títulos de publicaciones y convocatorias de propuestas.Unclaimed titles

Wikipedia e investigación histórica

 

9783110376357

Nemitz, J., U. Rohwedder, et al. . [e-Book] Wikipedia und Geschichtswissenschaft, De Gruyter, 2015

Texto completo

Los estudios históricos y las humanidades digitales todavía están luchando para llegar a un acuerdo con la Wikipedia, que ha crecido prodigiosamente en la última década. Debido a su enorme alcance, Wikipedia ha tenido un impacto significativo en la comprensión histórica popular. Los colaboradores analizan Wikipedia como un desafío externo para la investigación y reconocen las potenciales oportunidades de colaboración con Wikipedia en investigación y enseñanza.

Wikiquote: La Wiki de las citas

La Wiki de las citas
http://es.wikiquote.org/

Wikiquote es una colección de citas y frases famosas que está siendo escrita usando la colaboración de los propios lectores. Wikiquote usa la tecnología Wiki para permitir a cualquiera editar páginas y añadir más citas en cualquier momento, usando el enlace editar situado en la parte superior de cualquier página.

Wikiquote comenzo a funcionar el 27 de junio de 2003 con el objetivo de crear un compendio abierto en línea de frases célebres en todos los idiomas, incluyendo las fuentes (cuando estas se conocen), traducciones de frases célebres en idiomas distintos, y que está enlazada a la Wikipedia para mayor información.

¿Conoces algunas frases célebres y consideras que todo el mundo debería conocerlas? Si no están todavía en los archivos de frases célebres puedes colocarlas en la página de Sugerencias para la cita del día.

Actualmente en la versión española tiene 5.636 páginas con miles de citas famosas desde el 2005. La versión inglesa tiene más de trece mil. Las colaboraciones en forma de traducciones son bienvenidas.

El proyecto se desarrolla bajo los términos de la Licencia de documentación libre de la GNU y la Licencia Creative Commons Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Monográficos: Wikis

wiki_en_educacion

Ver Monográfico

Más Monográficos

MONOGRÁFICOS SOBRE BYD

¿Qué es?

Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[…]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. (De Wikipedia)

Wikis y Wikipedia: Monográfico

wiki

Wikipedia es la Enciclopedia más grande del mundo y está construida de manera colaborativa por miles de editores. El objetivo fundamental de Wikipedia es crear una Enciclopedia que sea fuente de información libremente disponible. Es decir, cualquier persona puede aportar a los contenidos que faltan o estén erróneos. Sin embargo, no puedes garantizar la validez absoluta de la información que encuentres ahí.

Ver

MONOGRÁFICO

Más monográficos

MONOGRÁFICOS SOBRE BYD

OIR PODCAST de Planeta Biblioteca

Planeta biblioteca. 2013/10/03 Wikipedia