Archivo de la etiqueta: Novelas

Comic y novela gráfica en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2020/02/10.

ESCUCHAR

Ir a descargar

Considerado durante mucho tiempo un “arte popular”, recientemente ha suscitado la atención de nuevas audiencias a través de distintos géneros de la literatura o el ensayo. Las novelas gráficas han dejado de ser un movimiento de minorías que atrae a un pequeño grupo de entusiastas y se han convertido en un segmento creciente de la publicación de libros. han surgido como un segmento creciente de la industria editorial, y han sido aceptadas por los bibliotecarios y educadores como literatura infantil y juvenil de gran calado que motiva poderosamente a los niños a leer. motivan a los niños a leer. En el episodio de hoy hablamos de los conceptos de comic y novela gráfica, su capacidad parala alfabetización y el aprendizaje, historia, lectores e integración en las bibliotecas.

Apps de lectura

Comic Time: app para leer comic viñeta a viñeta

Comicat: leer comics con Android

Perfect Viewer: una Apps gratuita para leer comics en Android

Comic Zeal : La mejor aplicación para leer comic en IPad

Plataformas

•Koomic: plataforma digital del tebeo español http://www.koomic.com/

• Whakoom: plataforma para la gestión de la colección de comics y novela gráfica http://www.whakoom.com/comiXology

Sitios donde encontrar comics gratis

Digital Cómic Museum15.000 cómics vintage gratis en Accede

Comic Book + : repositorio de 24.000 comic legales y gratuitos http://comicbookplus.com/

Canada Comics Open Library (CCOL)  https://www.canadacomicsol.org/

Sitios web para informarse sobre novela gráfica

Diario de lectura de cómics “Jiro Taniguchi de José-Antonio Gómez-Hernández

Entrecomics

Comic Alt

Catalogación y gestión en bibliotecas

Guía de catalogación y desarrollo de colecciones de comics y novela gráfica Texto completo

Talleres

Mi taller de comic digital: manual del tutor y estudiante

Mi taller digital: Cómic Digital

Programas de Radio

La Comicteca de la Biblioteca Municipal de Salamanca «Torrente Ballester».

Servicios innovadores en Bibliotecas Universitarias con Oliver Martín (UCM). Planeta Biblioteca 2021/01/13.

Novela gráfica. Planeta biblioteca 2015/06/23

Bibliografía

CBLDF’s Comics In Education Survey Reveals Top Comics in Schools & A Broad Embrace of the Format. CBLDF, 2019 Ver completo

Everything You Need to Know About Digital Comics By Jeffrey L. Wilson Updated April 28, 2021 https://www.pcmag.com/news/everything-you-need-to-know-about-digital-comics

Finlay, Stephen, «Collection development for graphic novels in academic libraries: results of a national survey» (2020). Library Philosophy and Practice (e-journal). 4669.
https://digitalcommons.unl.edu/libphilprac/4669

Graphic Novels: Suggestions for Librarians. Comic Book Legal Defense Fund. 2006  Prepared byThe National Coalition Against Censorship, The American Library Association, & the Comic Book Legal Defense Fund, 2006  https://universoabierto.org/2021/06/14/novelas-graficas-directrices-para-bibliotecarios/

Sales of Manga Books are On the Rise in the United States, The NPD Group, 2019 Ver completo

Using graphic novelswith children and teens. a guide for teachers and librarians from Magic Pickle. Jefferson City, Scholastic  https://www.scholastic.com/graphix/Scholastic_BoneDiscussion.pdf

¿Quién lee novelas eróticas contemporáneas y por qué?

Menninghaus, W. Who reads contemporary erotic novels and why?. Humanit Soc Sci Commun 8, 96 (2021). https://doi.org/10.1057/s41599-021-00764-3

Texto completo

A raíz de la serie Cincuenta sombras de Grey de EL James, el mercado del libro ha experimentado un verdadero incremento de las novelas eróticas más vendidas durante la última década. El estudio en línea del que se informa aquí plantearon dos preguntas: (1) ¿Quién lee estas novelas eróticas? (2) ¿Cuáles son las razones que subyacen a esta preferencia? 

La mayoría de los lectores de novelas eróticas que respondieron a nuestra encuesta son mujeres heterosexuales en relaciones comprometidas. Tienen un alto nivel educativo, de edad madura, se describen a sí mismos como lectores ávidos y les gusta compartir sus experiencias de lectura con los demás. La distracción y los sentimientos de tranquilidad se identificaron como las principales recompensas asociadas con la lectura de novelas eróticas. La explicitación sexual de las novelas y su potencial para proporcionar orientación en la vida también juegan un papel, pero resultaron ser menos importantes de lo sugerido en investigaciones anteriores. 

Contrariamente a la opinión crítica, los participantes consideran que las novelas eróticas, al menos hasta cierto punto, son emancipadas, feministas y progresistas. Este hallazgo se relaciona principalmente con las creencias bastante tradicionales de los participantes encuestados con respecto a los roles de género. 

El estudio es el primero en explorar empíricamente los lectores y las recompensas de lectura que subyacen a un fenómeno cultural actual a gran escala, enfatizando la necesidad de futuras investigaciones fuera del canon literario.

El corazón en la escritura.

Zó, Ramiro Esteban, (2019). El corazón en la escritura. 1a. ed.. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo. 240 p.

Texto completo

Este libro se desprende de la tesis doctoral «La ficcionalización de la materia amorosa como contenido del recuerdo en la narrativa de Alfredo Bryce Echenique (1968-2005)». El estudio de la escritura de los sentimientos en la narrativa latinoamericana se ha divido en dos partes: Los sentimientos y su diversidad genológica y la novela sentimental latinoamericana. El libro es el fruto de una trabajosa tensión académico-privada, a partir de un camino recorrido a través de una delgada línea divisoria entre dos ámbitos: lo interno y lo externo, lo público y lo privado.

El sentimentalismo ha sufrido el mismo destino que la muerte; resulta incómodo exhibir las pasiones, declarar ardientemente el amor, llorar, manifestar con demasiado énfasis los impulsos emocionales. Como en el caso de la muerte, el sentimentalismo resulta incómodo; se trata de permanecer digno en materia de afecto, es decir discreto. El “sentimentalismo prohibido”, lejos de designar un proceso anónimo de deshumanización, es un efecto del proceso de personalización que apunta a la erradicación de los signos rituales y ostentosos del sentimentalismo. El sentimiento debe llegar a su estado personalizado, eliminando los sintagmas fijos, la teatralidad melodramática, el kitsch convencional. El pudor sentimental está regido por un principio de economía y sobriedad, constitutivo del proceso de personalización. Por ello no es tanto la huida ante el sentimiento lo que caracteriza nuestra época como la huida ante los signos de sentimentalidad. No es cierto que los individuos busquen un desapego emocional y se protegan contra la irrupción del sentimiento; a ese infierno lleno de mónadas insensibles e independientes, hay que oponer los clubs de encuentros, los “pequeños anuncios”, la “red”, todos esos millares de esperanzas de encuentros, de relaciones, de amor, y que precisamente cada vez cuesta más realizar. Por eso el drama es más profundo que el pretendido desapego cool: hombres y mujeres siguen aspirando a la intensidad emocional de las relaciones privilegiadas (quizá nunca hubo una tal “demanda” afectiva como en esos tiempos de deserción generalizada), pero cuanto más fuerte es la espera, más escaso se hace el milagro fusional y en cualquier caso más breve.


Gilles Lipovetsky, La era del vacío

Planeta Biblioteca 2020/04/08. Entrevista a Pilar Sánchez Vicente. documentalista y esccritora

 

64a6171674405fe4905bf11d8c7d0dd7

 

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

 

Página web

Libros GRATIS de Pilar Sánchez Vicente en ROCA

La diosa contra Roma 

Mujeres errantes 

29 libros GRATIS de ROCA

Hemos entrevistado a Pilar Sánchez Vicente, novelista y profesional de la información del Principado de Asturias, sobre su trayectoria profesional en uno y otro ámbito, desde la relación entre la profesión y la escritura, su labor profesional en los puestos de responsabilidad que ha tenido en su carrera, el valor de la lectura, la escritura, el papel de las bibliotecas en la sociedad de la información, y también su desarrollo como escritora. Como siempre una persona encantadora y animosa. Enormemente agradecidos por concedernos esta entrevista.

La lectura de novelas cae a mínimos históricos y se incrementa la lectura de poesía y la asistencia a exposiciones y espectáculos en Estados Unidos

 

2017-sppapreview-sept2018-cover

U.S. Trends in Arts Attendance and Literary Reading: 2002-2017: A First Look at Results from the 2017 Survey of Public Participation in the Arts.Washington, DC: US Census Bureau, 2018

Texto completo

El número de adultos en los Estados Unidos que lee novelas y cuentos ha alcanzado un nuevo mínimo, con un descenso de casi el 8% en los últimos cinco años principalmente entre mujeres, afroamericanos y adultos más jóvenes, según una encuesta reciente llevada a cabo por la Oficina del Censo de EE. UU, junto con el National Endowment for the Arts (NEA) que lleva entrevistando a casi 30.000 adultos desde 1982, que recoge datos de los años 2002, 2008, 2012 y 2017.

El pasado año se superó la cifra de estadounidenses que había asistido a espectáculos. Las artes escénicas, junto con otras industrias artísticas y culturales, contribuyeron con más de 760.000 millones de dólares a la economía del país en 2015.

Entre 2012 y 2017, la proporción de adultos que asistieron a actividades de artes visuales o escénicas aumentó en 3,6 puntos porcentuales hasta alcanzar los 132,3 millones de personas, lo que representa casi el 54% de la población adulta de Estados Unidos. Los eventos de artes escénicas van desde la danza hasta el teatro, mientras que los eventos de artes visuales incluyen visitas a museos de arte, galerías y festivales de artesanías. La mayor parte del aumento de los datos de esta encuesta provino de las visitas a museos o galerías de arte y del sector de las artes «informales», que incluye festivales de artes escénicas al aire libre y exposiciones itinerantes por su diseño o valor histórico.

Un área de crecimiento sustancial en 2017 fe la lectura de poesía. Entre 2012 y 2017, la tasa de lectura de poesía entre los adultos aumentó en un 76%, hasta alcanzar los 28 millones de personas en 2017. La proporción de jóvenes de 18 a 24 años que leyeron poesía se duplicó con creces. La lectura de poesía entre mujeres mostró un incremento significativo, al pasar desde el 8% en 2012 al 14,5% en 2017.

Es casi como estar enamorado

1479839407_578428_1479839498_album_normal

«Las novelas institucionalizan el ardid de eros. Se convierte en una textura narrativa de incongruencia sostenida, emocional y cognitiva. Permiten al lector estar en relación triangular con los personajes de la historia y alcanzar el texto después de los objetos de su deseo, compartiendo su anhelo pero también desprendiéndose de él, viendo su visión de la realidad pero también su error. Es casi como estar enamorado.»

Anne Carson «Eros el agridulce»