«Algunos de los retóricos de nuestro tiempo que se tienen por unos dioses apenas lucen dos lenguas, como la sanguijuela, y creen ejecutar una acción preclara al intercalar en sus discursos latinos, a modo de mosaico, algunas palabritas griegas, aunque no vengan a cuento. Si les faltan palabras de lenguas extranjeras, arrancan de podridos pergaminos cuatro o cinco palabras anticuadas con las cuales derramen tinieblas sobre el lector, de suerte que los que las entiendan se complazcan más con ellas, y los que no, se admiren tanto más cuanto menos se enteren.»
«La biblioteca es mi refugio. Entre sus estanterías siempre encuentro un rincón donde leer y soñar, un rincón al que pueda llamar mío. Quiero asegurarme de que todo el mundo tenga esa oportunidad, sobre todo esas personas que se sienten diferentes y necesitan un hogar.»
«La biblioteca es mi refugio. Entre sus estanterías siempre encuentro un rincón donde leer y soñar, un rincón al que pueda llamar mío. Quiero asegurarme de que todo el mundo tenga esa oportunidad, sobre todo esas personas que se sienten diferentes y necesitan un hogar.»
«Sólo el bibliotecario, además de saber, está autorizado a moverse por el laberinto de los libros, sólo él sabe dónde encontrarlos y dónde guardarlos, sólo él es responsable de su conservación…» El Nombre de la Rosa, Umberto Eco. El bibliotecario es la persona que custodia eso valorados libros para todos los lectores que llegan a ese lugar tan mágico llamado Biblioteca. Esta lista contiene una serie de libros que todos los amantes de las Bibliotecas deberían leer.»
«Las bibliotecas funcionan como centros tecnológicos cruciales, no sólo para el acceso gratuito a la web, sino para quienes necesitan formación y asistencia informática. Los centros empresariales de las bibliotecas ayudan a apoyar el espíritu empresarial y el reciclaje.»
Scott Frederick Turow (nacido el 12 de abril de 1949) es un escritor y abogado estadounidense.
Shelved, una nueva comedia sobre el lugar de trabajo de Anthony Q. Farrell que sigue al personal y a los usuarios de la sucursal Jameson de la Biblioteca Pública Metropolitana, que carece de fondos, mientras se enfrentan a la comunidad y a las excentricidades de los demás, se estrena en CTV el lunes 6 de marzo de 2023 a las 21:30.
Producida ejecutivamente por Anthony Q. Farrell (THE OFFICE), SHELVED es una comedia de una sola cámara centrada en las vidas de los empleados y clientes de la Biblioteca Pública Jameson en Parkdale, mientras hacen sus vidas en este lugar discreto pero extraordinario. Lyndie Greenwood protagoniza SHELVED en el papel de Wendy, directora de la sucursal de Jameson. Wendy es una soñadora enérgica que siempre ve lo mejor de las personas y se preocupa apasionadamente por su biblioteca y por la comunidad de Parkdale. El personal de la Biblioteca Pública Jameson también incluye al exigente y crítico Howard (Chris Sandiford), que se une a regañadientes al equipo tras ser trasladado desde la prestigiosa sucursal de Midtown; el activista de los derechos sociales Jaq (Dakota Ray Hebert), que está obsesionado con las novelas distópicas para jóvenes adultos y con denunciar las microagresiones; y el subdirector de la sucursal, Bryce (Paul Braunstein), un conservador dedicado a las teorías de la conspiración y a seguir al pie de la letra la ley de bibliotecas.
The Librarian’s Book of Lists (ALA, 2010), George M. Eberhart ofrece esta definición:
«Una biblioteca es una colección de recursos en una variedad de formatos que (1) está organizada por profesionales de la información u otros expertos que (2) proporcionan un cómodo acceso físico, digital, bibliográfico o intelectual y (3) ofrecen servicios y programas específicos (4) con la misión de educar, informar o entretener a una variedad de audiencias (5) y el objetivo de estimular el aprendizaje individual y hacer avanzar a la sociedad en su conjunto.»
«Las bibliotecas son como los pulmones–garabateó en una hoja, a pesar de que a la pluma le costaba seguir la velocidad de sus ideas–. Los libros son el aire fresco que necesitamos para que nuestro corazón siga latiendo, para que nuestro cerebro siga imaginando, para mantener viva la esperanza.»
«La inmensa mayoría de los libros que se han escrito no son accesibles para nadie, salvo para los investigadores más tenaces de las bibliotecas universitarias de primera línea. Los libros escritos después de 1923 desaparecen rápidamente en un agujero negro literario… Hoy en día, si quiere acceder a un libro agotado, sólo se tiene una opción: correr a una de las pocas bibliotecas importantes del país y esperar encontrarlo en los estantes.»