Archivo de la etiqueta: Ilustraciones

Old Book Illustrations: base de datos gratuita para buscar ilustraciones históricas de libros antiguos

 

switchboard-operator

Old Book Illustrations

 

Old Book Illustrations ofrece una amplia gama de imágenes de dominio público, libres de derechos de autor, escaneadas de libros antiguos. Las galerías de búsqueda incluyen animales, plantas, personas …

 

Old Book Illustrations es una base de datos en línea le permite descargar miles de ilustraciones de los siglos 19 y 20, el proyecto nació del deseo de compartir las ilustraciones de una modesta colección de libros dentro de los límites del dominio público, que posteriormente se fue ampliando. Esto explica por qué no habrá en este sitio ilustraciones publicadas por primera vez antes del siglo XVIII o después del primer cuarto del siglo XX. Asimismo, señalan que las imágenes digitalizadas del sitio han sido restauradas para «acercarlas lo más posible a la impresión perfecta que el artista probablemente tenía en mente cuando estaba trabajando». Los visitantes que prefieran ver las ilustraciones como «el tiempo nos las entregó» pueden hacer clic en «Escaneo en bruto» a la derecha de la lista de opciones de resolución en la parte superior de cada imagen.

La Edad de Oro de la Ilustración está típicamente fechada entre 1880 y las primeras décadas del siglo XX. Este fue un período de excelencia sin precedentes en la ilustración de libros y revistas; la época de artistas como Gustave Doré, John Tenniel, Beatrix Potter (abajo), Arthur Rackham y Aubrey Beardsley. Algunos de los ilustradores más destacados, como Beardsley y Harry Clarke (ilustraciones de Poe), también se convirtieron en artistas de renombre internacional en los movimientos Art Nouveau, Arts and Crafts y Pre-Raphaelite. Otros ilustradores franceses, como Alphonse de Neuville y Emile-Antoine Bayard, hicieron contribuciones impresionantes en los decenios de 1860 y 1970, por ejemplo, a la obra profusamente ilustrada de Julio Verne, Voyages Extraordinaires, en 54 volúmenes.

Además de las ilustraciones, se añadieron artículos, ya sea biografías o piezas cortas sobre libros y el contexto cultural en el que fueron publicados. tomando textos lo más cerca posible del tema, para conservar el sabor y la sensibilidad de una época.

La base de datos en línea Old Book Illustrations ha catalogado miles de estas ilustraciones, sacadas de su contexto original y con posibilidad de búsqueda por nombre de artista, fuente, fecha, título del libro, técnicas, formatos, editores, tema, etc.

Podemos acceder a las ilustraciones a través de un motor de búsqueda, pero también por medio de índices de:

Además podemos acceder a la información complementaria buscando por:

Old Book Illustrations se presenta como un recurso académico, incluyendo un Diccionario del Arte de la Impresión y artículos cortos sobre algunos de los artistas más famosos y textos significativos de la época.

Fondo Antiguo en las bibliotecas. Planeta Biblioteca 2019/04/20

 

b3129561bd95cd8c2e723d77fe1d505d

Fondo Antiguo en las bibliotecas. Planeta Biblioteca 2019/04/20

Ir a descargar

 

Ha visitado el Planeta el profesor Carlos Díaz Redondo, profesor de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca, especialista en Fondo Antiguo, Encuadernación y Restauración de Libros. Hemos hablado con Carlos sobre la formación profesional entre las materias relacionadas con el libro antiguo, las líneas docentes, la formación práctica en conservación y restauración, la relación entre la preservación material y la preservación digital como medio de conservación y de difusión del contenido, la importancia de la ilustración y de las Humanidades Digitales

Cultura visual y patrimonio librario. Planeta Biblioteca 2019/02/06.

32064348027_9891e5b092_b_d

ESCUCHAR

Ir a descargar

 

Jorge Jiménez López, Doctor en Historia del Arte ha venido a hablarnos sobre «Cultura visual y patrimonio librario», como parte de la investigación que ha llevado a cabo en su tesis doctoral titulada «Cultura visual y libraria del Arzobispo Diego de Anaya y del Colegio Mayor de San Bartolomé entre 1433 y 1440.» Jorge nos ha hablado sobre la importancia de las imágenes y el arte de la iluminación en los manuscritos y de la vinculación entre el arte y la ilustración. También hemos hablado sobre el contexto histórico de este importante personaje que es Diego de Anaya, obispo, diplomático, humanista, mecenas y bibliófilo, implicado directamente en la política del Cisma de Occidente con la existencia de tres papas en la Cristiandad, entre ellos Benedicto XIII, el papa de Peñiscola, uno de los primeros promotores de la construcción del enclave actual de la Universidad de Salamanca.

Jorge Jiménez LópezDoctor en Historia del Arte

TESIS. CULTURA VISUAL Y LIBRARIA DEL ARZOBISPO DIEGO DE ANAYA Y DEL COLEGIO MAYOR DE SAN  BARTOLOMÉ ENTRE 1433 Y 1440. Directora: Dra. L. Lahoz.

Manuscritos: monográfico

 

 

41025785592_c0e6dfd196_b_d

Reproducción del Libro de la caza de Gaston Phébus (París, principios del siglo XV). M. Moleiro

 

Un manuscrito (del latín «manu scriptum», que significa «escrito a mano») se trata de un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable (por ejemplo: el papiro, el pergamino o el papel), con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz. El manuscrito no tiene que ser necesariamente antiguo; una carta es un ejemplo de manuscrito moderno. Generalmente, con ese nombre se hace referencia a escritos realizados por la mano de escritores importantes en cualquier campo del saber.

De Wikipedia

VER MONOGRÁFICO

Ver más

MONOGRÁFICOS SOBRE BYD

 

 

Tesoros escondidos de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM).

ht_cover

Sappol, Michael (ed.)  Hidden Treasure: The National Library of Medicine. NLM, 2011

Texto completo

Hidden Treasure, un espectacular libro con 450 imágenes, en conmemoración del 175 aniversario de la Biblioteca Nacional de Medicina, la biblioteca médica más grande del mundo.

 

Con más de 17 millones de artículos que datan del siglo XI a la actualidad, la Biblioteca Nacional de Medicina, fundada hace 175 años, es la biblioteca médica más grande del mundo, una rica herencia mundial de objetos de raros libros médicos tempranos, Precisas ilustraciones quirúrgicas del siglo XIX a deliciosas caricaturas animadas de mediados del siglo XX.

03_051

Ilustraciones de Gürbüz Doğan Ekşioğlu sobre la importancia del libro y las bibliotecas en nuestras vidas

d4e8e2c0ff4d60229b9d053633e2c239

Gürbüz Dogan Eksioglu es uno de los creadores gráficos de los cuales su obra se centra en mostrar lo importante que son los libros y las bibliotecas en nuestras vidas.

Gürbüz Dogan Eksioglu es  dibujante, diseñador gráfico y profesor asistente en la Universidad de Mármara de la Facultad de Bellas Artes de Estambul, Turquía.Eksioglu habitualmente hace  caricaturas e ilustraciones para periódicos y revistas como The New York Times, New Yorker, The Forbes o The Atlantic. Ha sido reconocido con un total de 64 premios de los que 23 son internacionales. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas nacionales e internacionales y realizo nueve exposiciones individuales, incluida una en  de Nueva York.

Ver galería

0245f79c3c66e9856a006f7fd6fde6ec

7f24ce736c372c0832dd8f99a1f3ee4d

1e96b9b5967aa2a872fda19584bf5309

397d9935782560d3c130622667c55079

f2ce94c4d0eda9baa85dad472e2afcb2

lectura_gurbuzdoganeksioglu2

652d044fcce9fdb995da8b780f17c2fb

1501768_10151926826113370_581288278_n

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Time fo books

f2182f0e8659d182897b5e786f4a2b2c

12

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Book domino

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Books lets you travel

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Books make you

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Library in a book

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Life

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Pigeon in a book

Illustrations by Gurbuz Dogan Eksioglu - Smarter

El mundo a través de libros ilustrados

[]

Everall, A. and Quiñones, V. (2015). The World through Picture Books: Librarians’ favourite books from their country. 2nd ed. The Hague: IFLA.

Texto completo

Esta publicación enumera los libros de imágenes favoritas en muchos países del mundo. Incluye una miniatura de la portada del libro y una breve descripción (en Inglés y en el idioma nativo del país) para cada libro. También hay ideas para el desarrollo de actividades con niños a través de los libros.

Publicado por la sección de Bibliotecas para Niños y Jóvenes de IFLA – Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas – en colaboración con la sección IFLA de Alfabetización y Lectura y la Organización Internacional para el Libro Juvenil.