Archivo de la etiqueta: Espacio

Reimaginado la biblioteca pública

«La importancia de las bibliotecas es diferente en cada comunidad, y comprender cómo las bibliotecas prestan servicios específicos a sus miembros, y cómo se convierten en centros de sus comunidades, es una parte integral del rompecabezas. Todas las bibliotecas deberían volver a imaginarse a sí mismas, no en el vacío, sino como una organización comunitaria con un papel único y esencial. Hacerlo nos ayudará a responder no sólo a la pregunta de si las bibliotecas son importantes ahora, sino también a entender cómo seguirán siendo importantes en el futuro.»

Re-Imagining Public Libraries
Mantra Roy

El espacio físico en la biblioteca. Monográfico

 

(5)

Biblioteca Vasconcelos (México)

EL ESPACIO EN LA BIBLIOTECA

Descargar monográfico

Más MONOGRÁFICOS SOBRE BYD

 El fácil acceso a la información a través de medios digitales está desafiado las funciones sociales que han venido desarrollando a lo largo de su historia las bibliotecas públicas ¿Cuál es el papel de una biblioteca cuando los usuarios pueden obtener información desde cualquier lugar? ¿Y qué significa este cambio de rol para la creación y el diseño del espacio de la biblioteca? Ahora más que nunca se hace necesario repensar los roles, repensar el espacio. Desde mediados de la década de 1990, las bibliotecas están reorientado sus servicios hacia la participación pública más allá de los servicios tradicionales como el préstamo y lectura. En la actualidad, las bibliotecas ofrecen una gama creciente de actividades creativas focalizadas hacia la comunidad. Por ello, los espacios de la biblioteca se están transformando. Además de libros y materiales de préstamo, mesas y espacios de lectura, las bibliotecas se convierte en espacios flexibles más orientados hacia el desarrollo de actividades creativas. Teniendo en cuenta estas transformaciones, la contribución que hacen las bibliotecas a sus comunidades es el elemento clave del nuevo concepto de biblioteca.

El espacio bidimensional de la biblioteca de Bellas Artes de la Universidad de Cornell

39219133421_e0bd9f4602_b

 

Rand Hall un edificio industrial de más de 800 metros cuadrados de 100 años de antigüedad se está transformando para albergar La Biblioteca de Bellas Artes de Mui Ho, una instalación de última generación cuya pieza central será un amplio espacio con dos pisos superiores con pilas de libros y zonas para la lectura, estudio y recursos digitales.

 

Con una de las mejores colecciones de materiales de bellas artes del país, la biblioteca albergará 125.000 volúmenes, en una configuración que forma un zigurat invertido de libros de dos pisos de altura con pilas accesibles por escaleras y pasarelas.

 «El espacio es muy teatral. Va a ser un gran lugar importante, incluso para la gente que nunca usa la biblioteca, tendrá una presencia poderosa, el edificio será uno de los atractivos del campus» dijo Gerald Beasley, el biblliotecario de la universidad.

Los usuarios principales de la biblioteca también incluirán al personal del Museo de Arte Herbert F. Johnson, así como estudiantes y profesores de arquitectura paisajística, bellas artes, planificación urbana y regional, diseño de interiores, e historia del arte y estudios visuales. Personas que tienen una relación muy estrecha con el liro

El renovado Rand Hall exhibirá visiblemente dos actividades esenciales de la comunidad artistica y técnica. Se podrá ver a gente trabajando con materiales y herramientas en la planta baja y a otros trabajando con textos e imágenes en los pisos superiores, así el edificio se convertirá en la encarnación de esas dos formas de conocer el mundo. Las ventanas son grandes, así que se podrán contemplar estas dos actividades muy claramente, especialmente por la noche cuando Rand Hall esté iluminado.

fine_arts_11

Las galerías de estanterías del entresuelo son abiertas, proporcionando vistas elevadas del campus y paisajes hacia el sur. Tres densos niveles de apilamiento proporcionarán estantes para aproximadamente 125.000 volúmenes, dejando amplios espacios para el estudio grupal e individual en el nivel principal. La parte norte de la sala de lectura está dedicada a las salas de lectura individuales, aprovechando la difusa luz del día y las vistas hacia el desfiladero de Fall Creek.

Otras características que incluirá serán estaciones de computación pública, una sala para seminarios, y una gran pantalla táctil para que los usuarios puedan acceder a materiales digitales. Todo ello a pocos metros de los estudios de arquitectura. Será un espacio donde se integrará el estudio con la práctica, es decir llevar la colección al estudio y el estudio a la colección.

El edificio logrará ahorros de energía significativos  con mejoras que incluyen medidas de aislamiento como la instalación de ventanas de doble cristal y la sustitución de todos los sistemas mecánicos, con el objetivo proyectado de reducir el 70 por ciento del uso de energía. Una nueva característica será una cubierta estructural de 150 metros cuadrados en el techo de Rand Hall, equipada con placas base para estructuras temporales así como conexiones de energía, agua y digitales.

El nombre de la biblioteca se debe a Mui Ho, un arquitecto y educador jubilado de la Universidad de California-Berkeley, que donó 6 millones de dólares a la biblioteca en 2013. El proyecto costará 21.6 millones de dólares. Se espera que la construcción esté terminada en junio de 2019 por lo que se abrirá para el otoño siguiente.

Wolfgang Tschapeller es el arquitecto de diseño, y STV es el estudio de arquitectura oficial, que trabajará con un equipo dirigido por Harris Feinn.

 

 

Archivos Estatales: espacio limitado para una colección creciente

 

dth_9youmaaajin

Tylor, M. [e-Book] State Archives: Limited Space for a Growing Collection. Sacramento, CA The Legislative Analyst’s Office (LAO), 2017

Texto completo

 

Los Archivos Estatales, que forman parte de la Secretaría de Estado, conservan registros del gobierno estatal de importancia histórica. Su amplia colección incluye documentos físicos y digitales. La colección crece anualmente por lo que se prevé que las instalaciones actuales se quedarán sin espacio en los próximos años. De este modo la decisión que tome el gobierno durante la presente legislatura determinará la forma en que el estado preservará los registros para las décadas venideras. Al establecer la política estatal para el futuro de los Archivos Estatales, el gobierno podría optar por diferentes soluciones:

  • Aumentar la capacidad física. Esta alternativa mantendría las prácticas de archivo similares al statu quo. El aumento de la capacidad de almacenamiento físico requeriría que el estado comience un proceso de planificación en los próximos años.
  • Aumentar la capacidad digital. Esta alternativa requeriría que el gobierno ordene  a los Archivos Estatales que se utilicen principalmente registros digitales en el futuro. Como parte de su proceso de gestión de registros, los Archivos Estatales ordenarían a los departamentos que transmitieran registros con valor de archivo digitalmente. La alternativa digital podría limitar o retrasar la necesidad de un nuevo edificio, pero implicaría cambios en los procesos estatales y en los nuevos sistemas de tecnología de la información.

Antes de decidir qué alternativa buscar, se recomienda que el gobierno inste a la administración a que elabore un informe que describa los costos y beneficios de una u otra alternativa.

 

 

Gestión colaborativa de la colección en bibliotecas universitarias

rem2780

Feasibility Study on Monographs. Report by Information Power Ltd Final Report June 2017. [e-Book] London, UK Research Reserve (UKRR), 2017.

Texto completo

El contexto del estudio es que la presión sobre el espacio bibliotecario sigue aumentando y, a medida que se dispone de más material digital, es necesario explorar diversos aspectos relacionados con la gestión de materiales de bajo uso, identificar posibles soluciones para satisfacer las necesidades de la comunidad y abordar cuestiones relacionadas con el programa nacional de gestión de monografías. Esto coincide con el desarrollo por parte de JISC de la National Knowledge Base, un servicio colaborativo a escala nacional, para ayudar a las bibliotecas a gestionar sus colecciones y mejorar el acceso a los recursos.

 

Para muchas bibliotecas universitarias, la escasez de espacio sigue siendo un reto importante, en particular ante la necesidad de equilibrar el aumento del espacio de estudio, mientras que algunas colecciones físicas siguen creciendo. Para abordar esta cuestión, el sector de ES ha trabajado en asociación con la Biblioteca Británica (BL) desde 2007 para gestionar las revistas impresas en colaboración a través del programa UK Research Reserve (UKRR) financiado por el Consejo de Financiación de la Educación Superior de Inglaterra (HEFCE) para crear y mejorar una colección distribuida nacionalmente, de manera que las bibliotecas participantes puedan tomar decisiones informadas sobre su material impreso y al mismo tiempo garantizar el acceso continuo al material de investigación. Los esfuerzos de colaboración en torno a revistas impresas de bajo uso son más de 107 km lineales de material procesado hasta ahora y han logrado ahorros significativos para el sector y la liberación de espacio para su reutilización. Diez años después, ¿está lista la comunidad para abordar las monografías?

Las monografías de bajo uso ocupan un espacio considerable en un momento en que las bibliotecas se enfrentan a la presión de proporcionar más espacio para el estudio. Las bibliotecas ya se ocupan de ello gestionando activamente las colecciones de monografías. Sin embargo, al trabajar individualmente, las actividades de las bibliotecas se ven limitadas al no tener seguridad sobre si esos materiales se conservan de forma segura y que el acceso a ellos está disponible rápidamente en otros lugares. Por lo tanto, muchas bibliotecas acogen con agrado un enfoque de colaboración para la preservación, el almacenamiento y un acceso más amplio y rápido a las monografías de bajo uso.

Cómo están reimaginando su espacio y servicios las bibliotecas universitarias para ser más relevantes en el mundo digital

1200px-moffitt_library

 

La era digital está planteando la importancia de los espacios físicos para que la gente se reúna, algo que no se puede hacer en el mundo virtual. Los bibliotecarios de la UC Berkeley están organizando talleres para los estudiantes sobre qué hacer con la información que recopilan usando drones. En Stanford, están experimentando con la realidad virtual. Y en otras muchas universidades las los bibliotecarios están reimaginando y dotando de nuevos contenidos y servicios a sus bibliotecas.

 

Las bibliotecas universitarias tradicionalmente se han utilizado para almacenar el conocimiento, pero hoy también son lugares donde se aprende y se crea, por ello ahora muchas bibliotecas que han emprendido el nuevo camino están siendo más relevantes que nunca para sus usuarios. Los datos respaldan este nuevo concepto de biblioteca, ya que el número de estudiantes que usan el espacio de la biblioteca se ha incrementado en la mayoría de ellas.

Aunque la mayoría de los estudiantes que de hoy acceden a las biblioteca universitarias son «nativos digitales», llegan a la universidad sin saber cómo buscar en una base de datos en línea: Por ello, en este nuevo entorno los bibliotecarios están ayudando a estudiantes, profesores y personal a navegar en un mundo digital cada vez más complejo; y por su parte los estudiantes están demandando lugares donde reunirse con sus compañeros y utilizar el espacio para colaborar como parte de un equipo en el mundo real. De este modo, algunas de estas bibliotecas están incorporando impresoras 3-D, herramientas, cortadores de madera y máquinas de costura. Incluso algunas de ellas ya permiten lo que nunca se ha permitido en una biblioteca universitaria, introducir bebidas y comida

La biblioteca de Moffitt de Berkeley se creo en el año 1970, por fuera es un edificio gris y poco amble, que se asemeja a un parking. Pero el espacio interior,  recientemente renovado se parecen a una moderna oficina de emprendimiento con paredes de cristal, muebles que se pueden reorganizar para el trabajo individual o de grupo, salas de estudio con posibilidad de hacer una conferencia vía web, e incluso un espacio de descanso. la biblioteca dispone de zona para impartir cursos de pregrado, laboratorio de computación, centro de prensa, centro de medios y centro de copia.  Los pisos 4 y 5 de Moffitt, a los que se accede a través de la entrada este, están abiertos las 24 horas durante el semestre de otoño y primavera.

Hace varios años, las bibliotecas de Santa Clara University comenzaron a ofrecer «bibliotecarios personales» a los estudiantes de primer ciclo, de transferencia e internacionales para ayudarles en con sus trabajos de clase y estar disponibles para responder a cualquier pregunta que le formulen.

En otras muchas, los bibliotecarios están ayudando a los profesores a diseñar cursos sobre como crear Recursos Educativos Abiertos, como autopublicar libros, o trabajar con herramientas de código abierto para generar tutoriales de apoyo al estudio. También están empezando a servir como puentes entre diferentes departamentos y disciplinas; es el caso de la llamada Gestión de Datos de Investigación, en donde los bibliotecarios están llevando la iniciativa y trabajando con equipos multidisciplinares integrados por informáticos, matemáticos, gestores, financiadores. ..

Contrariamente a lo que podríamos esperar a priori en un mundo en el que se impone lo digital frente a lo material, el espacio se está convirtiendo en el principal aliado de la biblioteca universitaria del siglo XXI.

 

 

 

El espacio como estrategia de la biblioteca del siglo XXI

040317_tcpl_0507

Ya no hay catedrales silenciosas con paredes forradas de libros, las bibliotecas locales se están convertido en plazas públicas, lugares confortables para que la comunidad se reúna para todo tipo de actividades.

Fundadas en el ideal de un lugar tranquilo para la autoeducación, las bibliotecas de hoy no sólo dan cabida a un mundo cambiante en el exterior, sino que acomodan las necesidades creadas por los estilos de vida digitales al tiempo en que vivimos. Contrariamente a lo que cabría pensar en la era digital muchas bibliotecas están notando un importante aumento en el número de visitas a sus instalaciones.  Según datos de la Biblioteca Pública de Plymouth en los cinco años entre 2011 a 2015, la asistencia a programas públicos en la biblioteca aumentó en un 65 por ciento.

A parte de leer, en la biblioteca muchas personas encuentran un lugar donde realizar tareas en equipo que no pueden hacer en otros lugares como estudiar en grupo, aprender inglés, obtener asesoramiento fiscal, hablar de los libros que leen, ver películas y comentarlas en común, escuchar actuaciones en vivo, jugar con compañeros, aprender algo nuevo como bailar, yoga o también a tejer, experimentar un arte como la pintura en colores pastel, o obtener consejos sobre el uso de un dispositivo. La lista de propuestas es interminable, hay personas que aprenden cosas de otras personas, y construyen relaciones de comunidad.

Se trata de la reorientación del espacio actual para satisfacer las necesidades contemporáneas, revitalizando las bibliotecas para servir mejor al público y a un estilo de vida moderno. De este modo las bibliotecas están utilizando el espacio disponible de manera diferente, reutilizando los espacios y añadiendo – o tratando de añadir – nuevos espacios a los edificios actuales para atender diferentes propuestas, con el establecimiento de zonas flexibles y versátiles que se adaptan a un mundo en continuo cambio. El espacio es una de las principales propuestas de la biblioteca del siglo XXI, cuando buena parte de la información que anteriormente casi era sólo consultable en la biblioteca, está disponible a través de internet, justo lo que no pueden ofrecernos las redes, un lugar donde relacionarnos cara a cara, donde reunirnos y donde convivir, donde proyectarnos como personas y cooperar entre nosotros.

Biblioteca urbana portátil y libre de Atelier Kastelic Buffey

atelier-kastelic-buffey-akb-the-story-pod-library-toronto-designboom-05

Siguiendo la idea de las Pequeñas Bibliotecas Libres, Atelier Kastelic Buffey ha diseñado e instalado una pequeña biblioteca comunitaria en una plaza recién rehabilitada de un suburbio de Toronto. Se trata de una biblioteca de préstamo libre, abierta a todo el mundo que es mantenida por propia comunidad.

La biblioteca portátil se ha instalado en el barrio de Newmarket, forma un volumen negro abstracto que actúa como un marcador urbano, atrayendo a los transeúntes de la cercana calle principal y la ribera adyacente. ya que los visitantes se mueven necesariamente alrededor de esta caja de listones verticales. El espacio se articula en torno a unas paredes opacas, mientras que los huecos que deja cuando se despliega permiten la entrada de la luz y la posibilidad de filtrar las vistas que dejan entrever la plaza. Las aberturas más anchas muestran las estanterías de los libros del interior alentando a los lectores a entrar, coger un libro y leer en plena naturaleza.El equipo de diseño utilizó madera aserrada en tamaños estándar y madera contrachapada con el fin de minimizar la producción de residuos, fue construida por un equipo de voluntarios, mientras que AKB se encargo del diseño del proyecto, iniciado por Holliswealth, que donó fondos para la compra de los materiales.

atelier-kastelic-buffey-akb-the-story-pod-library-toronto-designboom-10

La biblioteca portátil se ha colocado en el borde de una plaza urbana, durante el día, dos de las paredes se despliegan abiertas como las tapas de un libro gigante. a los transeúntes se les anima tanto a tomar, como a dejar material de lectura, o simplemente descansar o leer en el asiento que lleva incorporado. Por la noche, cuando las puertas están cerradas, las luces LED de energía eficiente – generada por paneles solares – brillan a través de la celosía como una linterna, proporcionando un ambiente relajado para los paseos nocturnos o eventos de la comunidad.

akb_story-pod_toronto_dezeen_936_1

Se trata de un proyecto de diseño minimalista y funcional dentro del movimiento de las pequeñas bibliotecas libres. que proporciona una biblioteca urbana sostenible energética y socialmente eficiente en beneficio de la lectura pública sostenida por la propia comunidad.

La biblioteca como lugar: repensando las funciones, repensando el espacio

pub129cover

Library as Place: Rethinking Roles, Rethinking Space [e-Book]  Washington, D.C., Council on Library and Information Resources, 2005

Texto completo

¿Cuál es el papel de una biblioteca cuando los usuarios pueden obtener información desde cualquier lugar? ¿Y qué significa este cambio respecto a la creación y el diseño del espacio de la biblioteca? Seis autores-un arquitecto, cuatro bibliotecarios, y profesores de historia del arte y clásicos-analizan estas preguntas en la Biblioteca como Lugar: Roles Repensar, Rethinking espacio. En sus ensayos, los autores nos desafían a pensar en un nuevo potencial para el lugar que llamamos la biblioteca, y enfatizar la importancia creciente de la biblioteca como un lugar para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en la era digital.

rain-garden-2

Reimaginando la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Georgia de cara al futuro

wp_cover_lg

 Reimagining the Georgia Tech Library: Defining the Technological Research Library for the 21st Century: White Paper.. [Report] Georgia Georgia Tech Library, 2014

Texto completo

Al igual que otras bibliotecas de investigación en todo el mundo tratan de reinventar sus espacios y servicios, la Georgia Tech Library está a la vanguardia en la definición de lo que significa ser una biblioteca de investigación innovadora, centrada en el usuario, las nuevas necesidades de la investigación y el aprendizaje para el siglo 21. 

El instituto de investigación Georgia Tech necesita una biblioteca de que se adapte a las nuevas necesidades informativa de la investigación y el aprendizaje en el siglo 21. El proyecto de renovación de la biblioteca es un plan de 5 años para transformar los servicios y espacios de la Biblioteca para adecuarse al entorno cambiante de la investigación, la enseñanza y las necesidades de aprendizaje de Georgia Tech. University.

En este documento técnico se discuten los principales elementos del proyecto de renovación de la biblioteca, incluyendo:

  • El trabajo de una biblioteca de investigación tecnológica más allá de los libros físicos
  • La importancia de la biblioteca como espacio
  • El papel de la biblioteca como una plataforma interdisciplinaria para la investigación y el aprendizaje innovador
  • Los servicios de biblioteca como una red integrada de recursos

 

Ver además:

¿Hacia dónde se dirige la biblioteca de investigación del futuro?

¿Por qué Internet no ha hecho desaparecer a las bibliotecas (todavía)?

Hacia un nuevo concepto de biblioteca más allá del libro

Estado de las bibliotecas de Estados Unidos 2016

Reimaginando la biblioteca del futuro

La transformación de espacio de la biblioteca para la Participación de la Comunidad

Bibliotecas futuras: perspectivas emergentes

La biblioteca como editora de contenidos

Predecir el futuro de las bibliotecas

Guía de acción para reimaginar la biblioteca pública

La biblioteca del futuro. Planeta biblioteca 2015/04/22

Configuración de la Biblioteca de Universitaria de Berkeley como espacio 24/7

Espacios, edificios, arquitectura y bibliotecarios

¿Por qué Internet no ha hecho desaparecer a las bibliotecas (todavía)?