Archivo de la etiqueta: Bibliotecarios de enlace

El bibliotecario de enlace en la alfabetización de los investigadores en bibliotecas universitarias

Julio Alonso Arévalo. El bibliotecario de enlace en la alfabetización de los investigadores en bibliotecas universitarias. I CURSO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS MÉDICAS Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA inicio con EL PAPEL DEL BIBLIOTECARIO DE ENLACE día 12 de enero de 2023

VIDEO

Un bibliotecario de enlace o temático es un miembro del personal de la biblioteca que ha sido designado como la persona de contacto formal entre la Biblioteca y una unidad académica específica (escuela, departamento, centro, programa) de la Universidad. Los bibliotecarios se asignan a un departamento en el campus en función de sus antecedentes educativos o experiencia. Se espera que sirvan como un puente de comunicación entre el sistema de la biblioteca y su departamento y viceversa para brindar apoyo para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Los enlaces bibliotecarios tienen muchos roles como proporcionar sesiones de formación, apoyo a la investigación y desarrollo de colecciones para sus departamentos.

Los bibliotecarios han concedido siempre prioridad al instrumento, al documento, más que a las clientelas

A través de Ramón Salaberria

«Pienso que los bibliotecarios han concedido siempre prioridad al instrumento, al documento, más que a las clientelas (usuarios, pero también no usuarios que hay que conquistar). Es, por otro lado, un poco la hipótesis que intento verificar en mis investigaciones. Evidentemente, concedo gran importancia a las nuevas tecnologías, las empleo todos los dias, pero soy de la opinión que pueden, eventualmente, al igual que el libro antaño, acaparar la atención de los bibliotecarios a costa de las clientelas. Y todo este fenómeno podría explicarse por el hecho de que los instrumentos, las herramientas, son ciertamente más fáciles de controlar o de domesticar que los humanos que configuran nuestras clientelas.»

Réjean Savard (1997), experto en marketing de bibliotecas.

El bibliotecario de enlace. Planeta biblioteca 2022/06/01.

El bibliotecario de enlace. Planeta biblioteca 2022/06/01

ESCUCHAR

Ir a descargar

Un bibliotecario de enlace o temático es un miembro del personal de la biblioteca que ha sido designado como la persona de contacto formal entre la Biblioteca y una unidad académica específica (escuela, departamento, centro, programa) de la Universidad.

Los bibliotecarios se asignan a un departamento en el campus en función de sus antecedentes educativos o experiencia. Se espera que sirvan como un puente de comunicación entre el sistema de la biblioteca y su departamento y viceversa para brindar apoyo para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Los enlaces bibliotecarios tienen muchos roles como proporcionar sesiones de formación, apoyo a la investigación y desarrollo de colecciones para sus departamentos.

De: Alonso-Arévalo, J., López Melguizo, I. (2020). El bibliotecario de enlace: un novedoso perfil en la biblioteca universitaria y de investigación. Desiderata, 15, pp. 103-111

Un estudio exhaustivo de la estructura organizativa de las bibliotecas de investigación

Peper, Michael. «A Comprehensive Survey of Research Library Organizational Structure». Library Leadership & Management, vol. 36, n.o 1, marzo de 2022.

Texto completo

Las estructuras de las bibliotecas de investigación han crecido en tamaño y complejidad en las últimas décadas. No existe un modelo único para organizar una biblioteca en el siglo XXI, pero no está claro el grado de variación de la estructura que realmente existe entre las bibliotecas. Este estudio pretende identificar los rasgos y características esenciales de estas estructuras mediante la recopilación y el análisis de organigramas. En concreto, este estudio analiza las funciones y la posición de los líderes de alto nivel (por ejemplo, los bibliotecarios universitarios asociados, los decanos asociados, etc.), así como la forma en que se posicionan las actividades de comunicación académica dentro de las bibliotecas de investigación. Los resultados indican una amplia variación en la estructura de los roles de liderazgo senior, así como la forma en que una función bibliotecaria relativamente reciente encaja con otras unidades.

El papel de las bibliotecas universitarias y de investigación como participantes activos y líderes en la producción de investigación académica

Cheung, Melanie. «The Role of Academic and Research Libraries as Active Participants and Leaders in the Production of Scholarly Research». Research Libraries UK, 2022.

Texto completo

El informe proporciona una visión detallada del papel actual de las bibliotecas universitarias y de investigación como socios y líderes de la investigación, su potencial para mejorar estas funciones, y las barreras que podrían enfrentar al hacerlo. El informe es uno de los más completos sobre el papel de las bibliotecas como socios y líderes de la investigación, y es el resultado de una extensa serie de consultas con bibliotecas, académicos, gestores de investigación, líderes universitarios y financiadores.

Este informe fue encargado por RLUK, en colaboración con el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades (AHRC), y entregado por la consultora de investigación Evidence Base.

Informe sobre el impacto de la investigación en las bibliotecas: comprender y comunicar el impacto de la investigación

Aghassibake, Negeen, Lynly Beard, Jackie Belanger, Diana Louden, and Robin Chin Roemer, with additional support from Steve Hiller and Maggie Faber. Library Impact Research Report: Understanding and Communicating Research Impact: The Needs of STEM and Health Sciences Faculty and Postdoctoral Researchers. Washington, DC: Association of Research Libraries, 2021

Texto completo

Como parte de la iniciativa Research Library Impact Framework de la ARL, las Bibliotecas de la Universidad de Washington (UW) exploraron las necesidades del profesorado y de los investigadores postdoctorales de la UW para comprender y comunicar el impacto de su trabajo, centrándose en los investigadores de los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y las ciencias de la salud. El proyecto se diseñó para comprender los retos a los que se enfrentan los investigadores en este ámbito, identificar cómo los participantes en estos campos definen y miden el impacto, y explorar sus prioridades para el apoyo a la investigación de impacto. El equipo del proyecto realizó una encuesta y entrevistas de seguimiento para investigar estas cuestiones. Este informe de investigación presenta la metodología del equipo del proyecto, los resultados y las recomendaciones para futuras investigaciones.

Las mediciones del impacto de la investigación pueden incluir la bibliometría tradicional, como el recuento de citas y el factor de impacto de las revistas, así como la «altmetría», como la frecuencia con la que se cita la investigación en los medios sociales, las noticias, los documentos políticos u otra literatura gris. A los profesores e investigadores postdoctorales se les pide que demuestren el impacto de su trabajo para conseguir puestos académicos, para las solicitudes de financiación y para el proceso de promoción y permanencia. Apoyar a los investigadores en la medición del impacto ha sido una tendencia clave en las bibliotecas universitarias en los últimsos años. Si bien existe una gran cantidad de literatura sobre el tema de la evaluación del impacto de la investigación, el equipo del proyecto estaba interesado en explorar cómo las Bibliotecas de la UW podrían tener el mayor impacto en esta área sobre la base de las necesidades actuales y las lagunas en el apoyo, y para identificar desde la perspectiva del investigador lo que es significativo y valorado al contar la historia de la diferencia que su investigación hace a una variedad de audiencias.

Este proyecto no era principalmente un estudio de impacto diseñado para medir la diferencia que los servicios de las bibliotecas de la UW suponían para los investigadores. En cambio, su objetivo era proporcionar a las bibliotecas de investigación homólogas un contexto y una comprensión adicionales para que las bibliotecas puedan seguir desarrollando servicios de impacto en la investigación para aumentar el valor de sus contribuciones a la productividad de la investigación.

El valor de la especialización temática y el futuro de la biblioteconomía de enlace científica

Palumbo, Laura, Jeffra D. Bussmann, y Barbara Kern. «The Value of Subject Specialization and the Future of Science Liaison Librarianship | Palumbo | College & Research Libraries», 4 de junio de 2021. https://doi.org/10.5860/crl.82.4.584.

Texto completo

A través de una encuesta realizada a más de 200 bibliotecarios académicos de ciencias de los Estados Unidos, se investigó el valor percibido de la especialización temática; se buscaron tendencias hacia la especialización temática de las ciencias; y se analizaron las predicciones sobre el futuro de la biblioteconomía de enlace en las ciencias. Los resultados mostraron que los bibliotecarios científicos perciben positivamente la especialización temática y predicen que seguirá siendo necesaria en el futuro. También perciben que las relaciones de enlace seguirán siendo cruciales. Si bien los roles funcionales parecen estar creciendo, no se considera que sustituyan a las responsabilidades temáticas tradicionales. Los resultados sugieren un cambio hacia un enfoque más generalista; sin embargo, es necesario realizar más investigaciones antes de afirmarlo de forma concluyente.

Promover la colaboración entre académicos y bibliotecarios puede mejorar la calidad y la visibilidad de las publicaciones científicas a nivel mundial

Gireesh Kumar, T. K. Role of Libraries in Enhancing the Research Visibility and Collaboration of Academics., 2020 . In LIS Academy Virtual Conference 3rd LISACON-2020, University of Hyderabad, 27-30 August 2020

Texto completo

Este artículo analiza las estrategias de publicación que pueden ayudar a conseguir la máxima visibilidad de la investigación y a aumentar las posibilidades de colaboración entre la comunidad académica y de investigación. También presenta cómo las herramientas de marketing de la investigación y la publicación, como los identificadores y perfiles de los investigadores, los sitios de redes sociales académicas, las herramientas de gestión de referencias en línea, los blogs y las revistas en línea, los sitios web personales o institucionales y el sistema de repositorio abierto, pueden ayudar a difundir las publicaciones académicas para que tengan una visibilidad óptima. Destaca el papel de los bibliotecarios a la hora de orientar a la comunidad académica e investigadora en el uso de herramientas de marketing de publicaciones, que pueden mejorar la visibilidad de sus investigaciones y ayudarles a crear redes de colaboración

¿Qué hace un bibliotecario? conoce las habilidades, tareas y salario y otras cuestiones

What Does a Librarian Do?
Learn About the Salary, Required Skills, & More

BY DAWN ROSENBERG MCKAY
Updated August 13, 2019

Ver original

Los bibliotecarios seleccionan los recursos informativos, los organizan y enseñan a la gente a utilizarlos eficazmente. Muchos trabajan con el público, mientras que otros están entre bastidores en el apoyo técnico o la gestión.

Aunque los bibliotecarios, también llamados profesionales de la información, han trabajado tradicionalmente con recursos impresos, se han mantenido al día con la tecnología en constante evolución y han incorporado recursos electrónicos como bases de datos en línea y libros electrónicos.

Funciones y responsabilidades del bibliotecario

Los bibliotecarios son responsables de una amplia gama de tareas:

  • Comprender las prácticas generales de la biblioteca, así como las prácticas de la biblioteca específica en la que trabajan.
  • Responder a las solicitudes en persona, por teléfono o por correo electrónico para responder a preguntas y localizar información.
  • Enseñar una variedad de habilidades a los estudiantes, especialmente habilidades de investigación.
  • Mantenerse al día con las tendencias de la gestión de la información.
  • Crear y publicar contenidos basados en la web, como tutoriales de investigación, guías temáticas, guías de cursos, anuncios promocionales y piezas informativas.
    Gestionar el acceso de los usuarios a los recursos.

Los bibliotecarios ayudan a las personas a encontrar la información que necesitan, ya sea la respuesta a una pregunta sobre el pago de los impuestos trimestrales de la empresa o la última colección de cuentos de un autor favorito. También capacitan a los usuarios enseñándoles a encontrar la información por sí mismos.

Salario de los bibliotecarios

Los bibliotecarios mejor pagados suelen trabajar en colegios y universidades. El salario por hora se basa en una semana laboral de 40 horas (EE.UU).

  • Salario medio anual: 59.050 dólares (28,39 dólares/hora)
  • Salario anual del 10% más alto: Más de 93.050 dólares (44,74 dólares/hora)
  • Salario anual del 10% inferior: Menos de 34.630 dólares (16,65 dólares/hora)
    Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, 2018

Educación, formación y certificación

Esta carrera suele requerir una maestría y una certificación.

Educación: La mayoría de los trabajos de bibliotecario en bibliotecas públicas, académicas o especiales requieren una maestría en ciencias bibliotecarias (MLS) de un programa acreditado por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA). Los bibliotecarios empleados por el gobierno federal deben tener un MLS. Se requiere un doctorado en biblioteconomía para enseñar en un programa de formación de bibliotecarios o para aspirar a un puesto de gestión superior en una universidad. Algunos bibliotecarios, especialmente los que trabajan en entornos académicos, tienen un título adicional en el área en la que se especializan.

Certificación: La mayoría de los estados exigen que los bibliotecarios públicos estén certificados. La certificación de los bibliotecarios escolares (también llamados especialistas en medios escolares) varía según el estado. Algunos estados exigen que sean profesores titulados, mientras que otros estipulan que tengan un máster en educación con especialización en biblioteconomía. Otros estados sólo exigen un MLS.

Formación continua: Muchos bibliotecarios toman clases de formación continua para mantenerse al día con la tecnología cambiante.

Habilidades y competencias del bibliotecario

Algunas cualidades personales específicas, denominadas habilidades blandas, pueden contribuir a su éxito como bibliotecario.

  • Amor y afinidad por el aprendizaje: Los bibliotecarios tienen que estar al día de los rápidos cambios tecnológicos.
  • Gran capacidad de comunicación: Esto incluye escuchar, hablar y las habilidades interpersonales necesarias para interactuar con los usuarios de la biblioteca, así como para funcionar como parte de un equipo. También es necesario tener una gran capacidad de atención al cliente.
  • Iniciativa: Los bibliotecarios trabajan de forma independiente sin depender de las instrucciones de otros.

Perspectivas de empleo
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el empleo en este campo crecerá tan rápido como la media de todas las ocupaciones, en torno al 9%, de 2016 a 2026. Las comunidades están encontrando usos nuevos e innovadores para las bibliotecas, lo que se traduce en una mayor contratación de personal.

Entorno laboral
Los bibliotecarios pueden pasar bastante tiempo en la biblioteca cuando ayudan a los usuarios, pero la mayor parte del tiempo de trabajo se pasa en una oficina o en el mostrador de circulación. Algunos pueden viajar ocasionalmente a otros lugares.

Horario de trabajo
Los trabajos de bibliotecario suelen ser a tiempo completo. No es raro trabajar los fines de semana, las noches y los días festivos. Los bibliotecarios escolares pueden tener los veranos libres si trabajan para un colegio o universidad que no ofrece clases de verano. Los bibliotecarios de las bibliotecas jurídicas o que trabajan para empresas pueden hacer horas extras para cumplir con los plazos de entrega.

Cómo conseguir el trabajo


SOLICITAR

La ALA ofrece muchos recursos para encontrar ofertas de trabajo en bibliotecas en su sitio web.

ESCRIBE UN CURRÍCULUM Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN ESPECÍFICOS

Elabora un currículum y una carta de presentación que destaquen sus puntos fuertes y le diferencien de los demás candidatos.

ENSAYE LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LA ENTREVISTA

Los representantes de recursos humanos y los directores de contratación suelen hacer los mismos tipos de preguntas cuando realizan las entrevistas. Para preparar tu entrevista, aprende cuáles son esas preguntas y practica las mejores respuestas a ellas.

Comparación de trabajos similares

Algunos puestos de trabajo similares exigen una mayor -o menor- formación, y están remunerados en consecuencia. Las cifras indicadas son la media de los salarios anuales:

Archivero: 48.400 dólares
Profesor de secundaria: 60.320 dólares
Asistente de biblioteca: 29.640 dólares


Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics, de los Estados Unidos, 2018

Papel de las bibliotecas universitarias como socios activos y líderes en la producción de investigación académica

The role of academic and research libraries as active participants and leaders in the production of scholarly research. RLUK, 2021

Ver noticia

El documento sobre la impotencia de las bibliotecas universitarias y de investigación como participantes activos y líderes en la producción de informes de investigación académica fue encargado por RLUK, en asociación con la AHRC , con el fin de investigar el papel del personal bibliotecario académico y de investigación en la iniciación, producción y difusión. El proyecto de investigación ha sido dirigido y entregado por Evidence Base, una consultora de investigación dentro de la Universidad de la Ciudad de Birmingham, y sus asociados.

Las bibliotecas universitarias y de investigación ya desempeñan un papel valioso dentro de la investigación y el panorama académico en las artes y las humanidades y otras áreas. Los financiadores de la investigación reconocen cada vez más el valor potencial de las bibliotecas, archivos, museos, galerías y colecciones especiales como socios de investigación. Estas condiciones brindan una oportunidad para que el personal de la biblioteca contribuya aún más como colaboradores activos y líderes en la investigación.

El informe completo del proyecto, elaborado por Evidence Base, se publicará en las próximas semanas en el sitio web de RLUK. A esto se sumarán estudios de casos del Reino Unido e internacionales para contextualizar aún más la experiencia de las bibliotecas y las instituciones que mantienen colecciones como socios y líderes de la investigación interdisciplinaria y pionera.