Archivo de la etiqueta: Universidad de Salamanca

Imago Universitaris. La Imagen de la Universidad de Salamanca a lo largo de 800 años de historia

 

45277119635_97d2ebed8e_b_d

ESCUCHAR PROGRAMA

Ir a descargar

Con motivo de la conmemoración del octavo centenario de la Universidad de Salamanca, el archivo universitario ha reunido las imágenes de las diferentes representaciones de la Universidad de Salamanca a lo largo de sus 800 años de historia. Por ello hemos entrevistado a Miguel Ángel Jaramillo, director del Archivo Universitario y Comisario de la Exposición «Imago Universitaris. La imagen de la Universidad de Salamanca» que nos ha contado el motivo y los objetivos de la exposición, su estructura, valores y el compromiso de la institución con la ciudad.

IMAGO UNIVERSITATIS
La imagen de la Universidad de Salamanca

Del 27 de noviembre al 3 de marzo de 2019
Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca
Universidad de Salamanca

Horario: 
Martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h
Lunes cerrado

‘Imago Universitatis: la iconografía del Viejo Estudio Salmantinio a lo largo de 800 años

 

IMAGO UNIVERSITATIS

IMAGO UNIVERSITATIS. Hasta el 3 de marzo de 2019, la Hospedería de Fonseca acoge esta fantástica exposición que repasa la iconografía del Viejo Estudio Salmantino a lo largo de su historia. Estremece contemplar las primeras fotografías del Patio de Escuelas realizadas hace casi 170 años, con un suelo apenas pavimentado, bastante antes de que se instalara la estatua de Fray Luis y mucho antes de que se abriera la puerta del actual Rectorado; o ver la maqueta original que sirvió de base a Nicasio Sevilla para esculpir en Roma la imagen del fraile agustino que todos los días, desde 1869, vigila que nada se mueva en la célebre fachada plateresca.

 

Casa Museo Unamuno. Planeta Biblioteca 2018/10/30.

 

43859345270_0c5069c9c8_b_d

ESCUCHAR

Ir a descargar

Programa dedicado a la figura de Miguel de Unamuno en el Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca, en el que participó Ana Chaguaceda, la directora de la Casa – Museo Unamuno, que nos habla de la figura de Unamuno, y de los acontecimientos que se han desarrollado en homenaje a al denominado como primer intelectual moderno durante la conmemoración de los 800 años de la Universidad de Salamanca. También hemos hablado sobre los fondos y la organización de de la Biblioteca y del Archivo de Miguel de Unamuno.

 

 

Semana Internacional del Acceso Abierto. Repositorio Gredos. Planeta Biblioteca 2018/10/24

45547298701_0ce885edf2_b_d

ESCUCHAR

Ir a descargar

 

Con motivo de la semana internacional del acceso abierto entrevistamos a Sonia Santiago Román, la persona encargada de la gestión de GREDOS, el repositorio institucional de la Universidad de Salamanca, con ella hemos hablado sobre la importancia del acceso abierto, sobre las características e implementaciones de Gredos, como se está trabajando, las políticas de autoarchivo, las motivaciones y perspectivas de futuro.

Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca. Planeta Biblioteca 2013/01/24

32426091422_aef009a06a_o_d

Escuchar

 

Ir a descargar

 

Hoy han visitado nuestro programa MARGARITA BECEDAS GONZALEZ directora de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca y OSCAR LILAO FRANCA Jefe Fondo Antiguo de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca. Con ellos hemos charlado sobre el Fondo Antiguo de la Biblioteca Histórica General de la Universidad de Salamanca, sus proyectos, servicios, y recursos. También de la Exposición «DIEGO DE COVARRUBIAS, El humanista y sus libros» — con Oscar Lilao Franca y Margarita Becedas González.

Los libros electrónicos en la Universidad de Salamanca : gestión, acceso, visibilidad y percepción de la colección.

patron20profiles

Lorenzo Bartolomé, P.  [e-Book] Los libros electrónicos en la Universidad de Salamanca : gestión, acceso, visibilidad y percepción de la colección. Salamanca, Universidad de Salamanca, 2016

Texto completo

Desde la utilización de los libros electrónicos en entornos académicos muchas instituciones están llevando a cabo iniciativas para integrarlos. Actualmente la Universidad de Salamanca proporciona tres tipos de acceso: abierto, restringido y préstamo, presta dispositivos para la lectura de los mismos, e impulsa su difusión por medio de canales como blogs, listas de distribución o redes sociales. Sin embargo, la buena intención de estas acciones no garantiza su éxito. Para comprobar si se cumplen los objetivos, se estudian las tipologías de acceso y se analizan la visibilidad de los libros, las colecciones y las percepciones de los usuarios. Los resultados muestran bajos niveles de conocimiento, difusión y uso por parte de la comunidad universitaria, y se dan recomendaciones para mejorarlos.

Casi medio millón de accesos a los Blogs de la Biblioteca TRDC de la USAL

24463124956_38ee42d130_b_d

Los Blogs Universo Abierto (Documentación) y InfoTRA (Traducción) recibieron un total de 442691

Es decir recibimos una media diaria contando vacaciones y festivos

una media de 1216 visitas al día

Durante 2015 el BLOG Universo Abierto recibió un total de 368.499 visitas

 

 

24462797366_ff9f761e14_o_d

(Sin contar los acceso del mes de diciembre que tuvimos un problema con el alojamiento web)

Descargar analítica UA 2015

El Blog de Traducción InfoTRA recibió 75.192 visitas

24489155465_e1801e59f2_b_d1

Queremos agradecer a nuestros usuarios la buena acogida de nuestros productos, lo que nos impulsa y anima a seguir trabajando en esta línea y a mejorar en todo lo posible. muchas gracias por vuestra fidelidad!!!

Julio Alonso Arévalo (coordinador)

 

Videotutorial sobre acceso remoto a los recursos electrónicos de la USAL

ajpdsoft_gucgrw_001

 

Configurando el navegador podrás acceder a las revistas electrónicas y bases de datos de la USAL desde tu domicilio o cualquiera otro lugar, siempre que sea usuario de la Universidad de Salamanca con un carnet activo. Es muy fácil aquí tienes como hacerlo paso a paso y un videotutorial

TUTORIAL ACCESO 
 
Videotutorial sobre acceso remoto a los recursos electrónicos de la USAL

 

PASOS

1. Ir al Navegador (internet Explorer)

2. Ir a Herramientas

3. Ir a Opciones de Internet

4. Ir a la pestaña conexiones

5. Ir a Configuración LAN

6. Activar usar script de configuración automática

7. Escribir la direcciónn http://brumario.usal.es:8080/proxy.pac y aceptar

Cuando vayamos a entrar al recursos nos pedirá nuestro nombre, y el número del código de barras del carnet de la USAL