Archivo de la etiqueta: Archivos universitarios

Cuando los secretos de Estado caen en manos de archiveros y bibliotecarios universitarios

Weber, Joseph. «When State Secrets Land in the Hands of University Librarians». Washington Post, 9 de febrero de 2023.

Ver completo

Cuando los archiveros del Bates College revisaron un tesoro de documentos que les había entregado el senador Edmund S. Muskie, ex secretario de Estado y antiguo alumno de Bates, encontraron 98 documentos clasificados que había estado guardando en sus archivos personales. Algunos eran documentos sensibles relacionados con el caso el Iran-contra affair de los años ochenta. Otros contenían información que nunca debería haber salido de unas manos seguras.

Para las personas que trabajan con documentos clasificados, incluidos los archiveros universitarios, estos descubrimientos no eran inusuales. El manejo de esos documentos por parte de antiguos titulares de cargos públicos suele ser descuidado, como han demostrado en los últimos meses los casos del expresidente Donald Trump, el exvicepresidente Mike Pence y el presidente Biden. Y cuando los funcionarios dejan el Gobierno y donan sus documentos para que se guarden en colecciones especiales de archivos universitarios, pueden plantear problemas a los archiveros, que se encuentran con secretos de Estado.

Los funcionarios del gobierno llevan años luchando con este problema. La The Information Security Oversight Office (ISOO) of the U.S. National Archives and Records Administration (NARA) cuenta con procedimientos muy perfeccionados para cuando archiveros universitarios, investigadores u otras personas del público les alertan sobre documentos dudosos.

Cuando los archiveros reciben los documentos, que pueden llenar cientos de cajas, comienzan el laborioso proceso de catalogarlos. Es entonces cuando suelen aparecer los documentos delicados. Los archiveros deben solicitar una revisión de los documentos a la ISOO.

Imago Universitaris. La Imagen de la Universidad de Salamanca a lo largo de 800 años de historia

 

45277119635_97d2ebed8e_b_d

ESCUCHAR PROGRAMA

Ir a descargar

Con motivo de la conmemoración del octavo centenario de la Universidad de Salamanca, el archivo universitario ha reunido las imágenes de las diferentes representaciones de la Universidad de Salamanca a lo largo de sus 800 años de historia. Por ello hemos entrevistado a Miguel Ángel Jaramillo, director del Archivo Universitario y Comisario de la Exposición «Imago Universitaris. La imagen de la Universidad de Salamanca» que nos ha contado el motivo y los objetivos de la exposición, su estructura, valores y el compromiso de la institución con la ciudad.

IMAGO UNIVERSITATIS
La imagen de la Universidad de Salamanca

Del 27 de noviembre al 3 de marzo de 2019
Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca
Universidad de Salamanca

Horario: 
Martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h
Lunes cerrado

Archivos universitarios e historia de las universidades

222607

 

Cruz Mundet, J. R. (2003). [e-Book] Archivos universitarios e historia de las universidades. Madrid, Universidad Carlos III, 2003

Texto completo

Esta obra es resultado de las jornadas sobre Archivos e Historia de las Universidades organizadas en 2002 por el Instituto Antonio de Nebrija de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que se dieron cita representantes de los distintos colectivos profesionales que centran sus actividades en el ámbito de los archivos universitarios y de las historia de las universidades. Se trata de dos grupos profesionales: archiveros e investigadores, reunidos por primera vez para establecer las líneas respectivas de acción y el ámbito científico de confluencia. En el texto se trata con carácter novedoso el estado de la gestión de los documentos, en especial de las universidades de reciente factura, lo que constituye la base para lo que en la actualidad y en el futuro serán las fuentes para el estudio de las universidades contemporáneas. También se analizan las últimas tendencias en la materia y de manera señalada cabe reseñar la presentación de los proyectos llevados a cabo por la Conferencia de Archiveros de Universidades orientados al servicio de los investigadores, y el análisis sobre el derecho de acceso y las implicaciones legales que comporta el uso de documentos contemporáneos. Todo ello, caracterizado por la relevancia científica, el relieve internacional y la acreditada experiencia profesional de los ponentes, que ofrecen lo mejor de su conocimiento y que, en buena medida, queda reflejado en estas páginas.