Archivo de la etiqueta: Lectura social

Espacios públicos y lectura social con Lutgardo Jiménez Martínez. Planeta Biblioteca 2022/12/01

Espacios públicos y lectura social con Lutgardo Jiménez Martínez.

Planeta Biblioteca 2022/12/01

ESCUCHAR

Ir a descargar

«Parque de María Luisa y la Plaza de España como espacios públicos que funcionan como verdaderas bibliotecas públicas realizando una función también de biblioteca social»

Lutgardo Jiménez Martínez

Entrevistamos a Lutgardo Jiménez Martínez, sobre espacios públicos y lectura social, que acaba de presentar el libro Una biblioteca Pública y Social al aire libre: el Parque de María Luisa y la Plaza de España de Sevilla, 1929-2022”. La publicación muestra el Parque de María Luisa y la Plaza de España como espacios públicos que, desde su construcción, funcionan como verdaderas bibliotecas públicas realizando una función también de biblioteca social como lugar de encuentro de las personas con la lectura, los libros y las actividades culturales: exposiciones, conciertos, paseos botánicos, literarios, poéticos, etc. El libro relata cómo en 1929, el arquitecto Aníbal González Álvarez-Ossorio lo consiguió creando amplios espacios al aire libre para el encuentro para las personas y realizando edificios dotados con librerías, “anaqueles para libros”, para facilitar el acceso a una población a los libros y la lectura.

La influencia de los medios y las redes sociales como prescriptores en el sector del libro

Falagán Madrazo, Aser. La influencia de los medios y las redes sociales como prescriptores en el sector del libro. Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, ISSN 1889-2515, Nº. 14, 2021, págs. 47-64

Texto completo

Los modelos de comunicación nacidos con las tecnologías de la información y la comunicación han modificado el ecosistema comunicativo a través de las versiones electrónicas de los medios tradicionales, los nativos digitales y otros agentes como los blogs, las redes sociales y los influencers como fenómeno específico y desagregado de éstas, generando la nueva figura del prosumidor. A través de una metodología mixta que incorpora estudios propios cuantitativos y cualitativos, se plantea como objetivo principal detectar la capacidad de influencia y prescripción en la audiencia de los medios de masas y las redes sociales. Entre los objetivos secundarios figura comprobar la prevalencia del boca-oído como fenómeno prevalente y que influye de forma directa en ambos agentes.

Los resultados confirman las hipótesis que se apuntaban a partir de estudios de terceros: gran incidencia de las redes sociales, que sin embargo no han arrebatado su función a unos mass media ni terminado con la prevalencia del boca-oíd. Se observan además diferentes modos de prescripción según el rango de edad. El contraste con la revisión sistemática de fuentes de terceros consolida las conclusiones

Booktokers: Generar y compartir contenidos sobre libros a través de TikTok

Guiñez-Cabrera, Nataly y Mansilla-Obando, Katherine. Booktokers: Generar y compartir contenidos sobre libros a través de TikTok. Comunicar, 2022, vol. 30, n. 71, pp. 119-130.

Texto completo

La lectura es fundamental para el aprendizaje en la educación. Si bien, la revolución digital ha transformado la manera de incentivar la lectura y conocer sobre libros. Las personas que generan y comparten contenidos sobre libros en las redes sociales son los denominados booktokers, influencers de la red social TikTok, quienes se han convertido en un fenómeno emergente en esta sociedad conectada, pero aún con poca investigación que los estudie en profundidad. Por lo tanto, es crucial explorar para una mayor comprensión a los booktokers y conocer por qué aceptan y usan tecnologías para generar y compartir contenidos sobre libros en la red social TikTok.

Se pretende explorar la aceptación y uso de TikTok para generar y compartir contenido sobre libros en esta red social siendo un booktoker. Se utiliza una metodología cualitativa de entrevistas semiestructuradas a trece booktokers latinoamericanos. El análisis se desarrolló por medio de un análisis temático basándonos en la teoría UTAUT2 para explicar los hallazgos. Los resultados indicaron las categorías: la expectativa de desempeño, la expectativa de esfuerzo, la influencia social, las condiciones facilitadoras, la motivación hedónica, el hábito, el precio y una nueva categoría identificada que es generar comunidad y redes. La contribución de este estudio es ser uno de los pioneros en la exploración del fenómeno de los booktokers.

Sociabilidades del libro y comunidades de lectores.

Burgos, Martine, et al. Sociabilités du livre et communautés de lecteurs. Éditions de la Bibliothèque publique d’information, 1996.

Texto completo

PDF

ePub

Ya sea como condición para despertar la conciencia de uno mismo o como captura de la imaginación, la lectura suele considerarse una práctica solitaria y silenciosa. Hay que reconsiderar esta imagen porque el acto de leer es un conjunto complejo de prácticas: es también lo que lo condiciona, lo prepara y lo prolonga, es decir, los discursos, las instituciones, las conversaciones. Así, los libros circulan: entre los miembros de una misma familia, entre amigos y compañeros, vecinos…

Wattpad lanza una nueva división editorial: WattPad Books

Wattpad Books

Wattpad acaba de lanzar una nueva división editorial llamada Wattpad Books. Los títulos no solo estarán disponibles como ebooks, sino que estarán disponibles en librerías físicas como Indigo Books and Music y Barnes and Noble.

Wattpad Books convierte las historias digitales que más le gustan a la comunidad de creadores en libros publicados para que los disfruten lectores de todo el mundo. ¿El resultado? Historias que no puedes encontrar en ningún otro sitio, escritores jóvenes de todo el mundo, descubiertas directamente en Wattpad, la plataforma social de narración de historias líder en el mundo. Wattpad siempre ha sido el lugar donde los lectores y los escritores se conectan por su amor compartido a las historias, una comunidad global de Wattpad de 90 millones de lectores.

El auge de BookTok en TikTok

#BookTok, una bueva tendencia creada en TikTok por y para la generación Z que pretende recuperar títulos aparentemente olvidados y traerlos de nuevo a la actualidad.

la etiqueta #booktok tiene actualmente más de 4.400 millones de visitas, ya que los creadores hablan de sus lecturas favoritas a través de reseñas en vídeo, recomendaciones y memes de frikis de los libros. Las tendencias de los vídeos, que incluyen franquicias distópicas, novelas románticas y series de aventuras de época, incluyen a los creadores que discuten los puntos de la trama y la evolución de los personajes, e incluso denuncian a los autores por representar erróneamente a los grupos minoritarios. Las listas de lectura de BookTok, tienen nombres espectaculares, varían desde «libros que me hicieron sollozar a las 3 de la madrugada» hasta «libros por los que vendería mi alma para volver a leer». Otra singularidad es que también este fenómeno se extiende a la cultura del regalo. «Muchos de nosotros tenemos nuestras listas de libros deseados en nuestra biografía y a menudo nos enviamos libros unos a otros», dice Kate, una BookToker británica de 16 años.

Los títulos de libros que aparecen en los videos de BookTok, un hashtag utilizado para compartir videos de recomendación de libros en la plataforma de redes sociales TikTok, han disfrutado recientemente de un aumento apreciable en las ventas. 

Los videos de BookTok se vieron más de 7.300 millones de veces, hasta abril de 2021. Títulos como «A Little Life», de Hanya Yanagihara, y «The Song of Achilles», de Madeline Miller, tuvieron importantes incrementos en sus ventas en el primer trimestre del año. De hecho, «The Song of Achilles» vendió 10 veces la cantidad de unidades en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo período del año pasado. Si bien muchos videos de BookTok están empujando los títulos para jóvenes a las listas de bestsellers, el fenómeno también se ha trasladado a la ficción para adultos.

El libro como puerta del conocimiento: el libro digital

El libro como puerta del conocimiento: el libro digital

Universidad CEU Cardenal Herrera – Castellón

22 de abril de 2021

ESCUCHAR AUDIO de Planeta Biblioteca

La edición digital marca un antes y un después en casi todos los ámbitos disciplinares y de género, la aplicación de la tecnología no es un elemento neutro respecto a la lectura, la investigación y en el aprendizaje. La tecnología digital aplicada a la lectura implica nuevas formas de comunicación, Marshall McLuhan en “Guerra y Paz en la Aldea Global” refiriéndose a esta cuestión y a las tecnologías que las representan decía que éstas han de responder a las siguientes preguntas : 1. ¿Qué acrecientan o intensifican? 2. ¿Qué hacen caduco o desplazan? 3. ¿Qué recuperan que antes había caducado? 4. ¿Qué producen o devienen cuando se comprimen al extremo?. En función de ello, la lectura digital conlleva una disrupción frente a la lectura impresa, en la que aparecen nuevos paradigmas como lo social, la movilidad, lo abierto, la remezcla, ausentes en el formato analógico que configuran nuevas cualidades y calidades en el entorno lector. Aspectos que no solo afectan al libro, si no a cualquier otro soporte de lectura blog, prensa, comic, redes sociales, revistas.. También a como se escribe, se descubre y se comunica la información. Configurando una realidad distinta a la de su precedente impreso.

Como afirma Robert Danton en «Las razones del libro. Futuro, presente y pasado», este nuevo tipo de libro tendría como consecuencia la creación de un nuevo tipo de lectura. Algunos lectores se darían por satisfechos con una lectura rápida de la narrativa superior. Otros querrían leer el libro verticalmente, profundizando más y más en determinados temas a través de la lectura de los ensayos y la documentación de soporte. Otros, finalmente, navegarían en direcciones no esperadas, buscando conexiones que se ajustaran a sus intereses específicos o recolocando el material de acuerdo a sus preferencias personales. De este modo, la transmedialidad representa una de las características significativas del libro electrónico en tanto que permite la incorporación de todo tipo de medias en un solo discurso. No se trata de una mera transposición o yuxtaposición de propuestas narrativas a una pantalla, sino de una integración de las mismas con significancias complementarias con la posibilidad de hacer recorridos de lectura reticulares, no lineales. En conclusión podemos decir, que el camino a lo digital parece inevitable, se trata de sistemas de lectura complementarios en absoluto incompatibles con la lectura tradicional, el formato digital permite muchas más posibilidades de comercialización y difusión que el libro impreso. Las editoriales deben experimentar y aprovechar, el formato digital se integra perfectamente en los nuevos sistemas de lectura y aprendizaje.

¿Qué es un club de lectura silencioso?

 

trends-silent

 

The Sound of Silence Engage introverts with Silent Book Clubs By Emily Udell | American Libraries,  May 1, 2020

Ver original

 

Una forma no tradicional de reunir a las personas que les gustan los libros y no quieren verse obligados a discutirlos. Pueden hacerlo si quieren, pero no tienen la obligación de hacerlo.

 

¿Qué es un club de lectura silencioso? Es un club de lectura para lectores que son tímidos y les cuesta socializarse. Su objetivo es llegar a los lectores que no están interesados ​​o no se sienten cómodos con el modelo clásico de club de lectura de leer en casa y compartir en grupo, lo que puede generar ansiedad en el desempeño de algunos participantes o hacer que la lectura parezca una obligación.

La Biblioteca Pública de Newport (RI) ofrece a los adolescentes un espacio para leer en silencio después de la escuela. Son los clubs de lectura silenciosos (Silent Book Club)

Durante las reuniones semanales después de la escuela de NPL, Wolfskehl dirige unos 45 minutos de lectura silenciosa. El ambiente inclusivo, repleto de asientos flexibles informales, ha atraído a un promedio de 10 niños cada semana desde su debut en abril de 2019.

Aunque los participantes no están obligados a compartir o socializar entre ellos o con el personal como parte del evento, los clubes han ayudado a forjar conexiones durante las conversaciones informales que ocurren después de cerrar los libros.

En el caso de los niños, pueden llevarse el libro de casa o coger uno de la biblioteca, sin tener la obligación de leer un libro en concreto. A veces el organizador lleva comida o chuches para que se produzca una ruptura del silencio, una interrupción y de lugar a que los miembros del club puedan socializar.

A medida que estos clubes de libros silenciosos han aparecido en cafeterías, centros comunitarios y bibliotecas en varios países, los bibliotecarios han reconocido la oportunidad de involucrar a lectores menos sociales de todas las edades con programación de bajo costo y baja tecnología. También han brindado a las bibliotecas la oportunidad de destacar una parte esencial de lo que las hizo especiales en primer lugar: el espacio y el tiempo para la lectura tranquila.

Un sábado al mes, durante aproximadamente una hora y media, un pequeño grupo se reúne fuera del espacio de creación de la biblioteca para leer en silencio a la vista de otros usuarios. Está abierto a cualquiera que esté interesado en leer sin tener el propósito de leer un libro asignado y tener que hablar sobre él. Los participantes pueden leer durante una hora y 20 minutos, con la oportunidad opcional de compartir el libro que están leyendo y socializar después.

Silent Book Club, una red de organizaciones activas de lectura silenciosa a las que pertenecen estas bibliotecas, ofrece recursos en línea para cualquiera que quiera comenzar con un proyecto de este tipo.

Litnet: permite leer y comentar libros gratis antes de que se publiquen

 

litnet-2

https://litnet.com/es

La plataforma literaria Litnet está destinada para la publicación de libros electrónicos de diversos géneros. Los escritores pueden participar en concursos literarios de distintas editoriales. Los premios de los concursos consisten en la publicación del libro «en papel» y recepción de un honorario. Los lectores pueden leer libros en línea de distintos géneros: novela contemporánea, romance, detective, suspense, mística y muchos otros antes de su publicación, pudiendo hacer comentarios sobre el contenido.

 

¿Cómo fomentar en los niños el amor por la lectura? La comunidad que lee

comunidades_lectoras

Anwandter, C. and M. Bombal (2015). [e-Book]  La comunidad que lee. Santiago de Chile, Ministerio de Educación de Chile, 2015.

Texto completo

 

¿Cómo fomentar en los niños el amor por la lectura? ¿Por qué es importante que los docentes sean buenos lectores? ¿Cómo sacar mayor provecho de las bibliotecas de aula y las bibliotecas escolares CRA que se han implementado en las escuelas durante los últimos años? ¿Qué estrategias son las más efectivas para fomentar el desarrollo del lenguaje en los estudiantes? ¿Qué criterios considerar al momento de seleccionar títulos? ¿Cómo guiar una buena conversación literaria? ¿Cómo realizar investigaciones con estudiantes de los distintos niveles educativos? Esta guía procura dar respuesta a estas preguntas de manera clara y sencilla, adaptándose a los recursos existentes hoy en nuestro país, e incluye varias recomendaciones prácticas.