Archivo de la etiqueta: Clubes de lectura

La lectura participativa en la Inglaterra bajomedieval

Blatt, Heather. Participatory Reading in Late-Medieval England. Manchester University Press, 2017. https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/30214.

Este libro explora cómo las prácticas mediáticas modernas pueden iluminar la lectura participativa en Inglaterra desde finales del siglo XIV hasta principios del XVI. La aprehensión no lineal, la inmersión y la personificación son prácticas íntimamente conocidas por los lectores de Wikipedia, los jugadores de videojuegos y los usuarios de dispositivos móviles multitáctiles. Pero, lejos de ser exclusivas de los medios digitales, tienen claros análogos en la era premoderna. La lectura participativa en la Inglaterra bajomedieval analiza cómo las afinidades entre los medios antiguos y los nuevos pueden revelar nuevas ideas no sólo sobre lo digital, sino también sobre la larga historia de las formas y prácticas mediáticas. Así, arroja nueva luz sobre las prácticas literarias de un período anterior y posterior a la imprenta para demostrar cómo la lectura participativa contribuyó de manera vital a estas negociaciones de frágil autoridad y les dio forma.

¿Cuál es el impacto real de #BookTok en la circulación de libros de las bibliotecas?: los préstamos bibliotecarios de los títulos y series que son tendencia en Tik Tok aumentaron en un 561%.

¿Qué impacto tiene el club de lectura de Tik Tok #BookTok en la circulación de títulos de la lista de libros pendientes en las bibliotecas canadienses? Es posible saberlo con la ayuda de  LibraryData de BookNetes Canadá, una herramienta de análisis de la colección y la circulación de las bibliotecas canadienses.

Una cosa es segura: los usuarios de las bibliotecas canadienses están tomando prestados los títulos de la lista de libros pendientes de #BookTok. El siguiente gráfico muestra la circulación acumulada de las bibliotecas para los 20 títulos y series mes a mes desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2022. Durante este tiempo, los préstamos bibliotecarios de estos títulos y series en tendencia aumentaron en un 561%.

Aunque se trata de un gran aumento, solo nos cuenta una parte de la historia. Dado que la capacidad de una biblioteca para hacer circular los títulos está limitada por el número de copias que tiene en su colección, las reservas de la biblioteca, en lugar de los préstamos de la biblioteca, pueden mostrar una imagen más clara del interés de los prestatarios de libros de la biblioteca en libros particulares. Si observamos las reservas de las bibliotecas para nuestros títulos que son tendencia en #BookTok durante este periodo de tiempo, el número de reservas aumenta exponencialmente, en un 1.430%.

Clubes de lectura en la nube

Rea, Amy. «Book Clubs in the Cloud». Library Journale 2022.

Ver completo

Mientras que muchas bibliotecas crearon sus propios clubes de lectura en línea, especialmente durante los cierres de COVID, una creciente gama de opciones más amplias de proveedores de bibliotecas y de marcas orientadas al consumidor ofrecen a las bibliotecas muchas opciones para conectarse y llevar a cabo iniciativas de clubes de lectura en línea. Una ventaja de los clubes de lectura en líneas es que se elimina un poco esa barrera geográfica. Cruzar las fronteras físicas puede permitir a las bibliotecas compartir recursos y llegar a un público más amplio.

La pandemia de COVID provocó una migración masiva de la programación de las bibliotecas de lo presencial a lo virtual, y aunque se está volviendo a una programación más presencial, muchas bibliotecas siguen valorando la oferta de opciones en línea. Si bien algunos son de creación propia, varios clubes de lectura en línea -algunos que ya existían antes de la pandemia y otros que han hecho la transición o han creado nuevas ofertas virtuales durante ese tiempo- han creado audiencias nacionales, incluso mundiales. Las bibliotecas pueden aprovechar esta gran reserva de lectores y materiales para promover la participación en sus comunidades.

Existen varias opciones para poner en marcha fácilmente un club de lectura virtual que llegue a un público más allá de la comunidad inmediata:

  • Library Ideas se asoció con el facilitador de aprendizaje permanente Professional Book Club Guru para crear Online Book Club, un programa de autoaprendizaje en el que los usuarios votan los libros que quieren leer y luego los discuten en línea según su conveniencia. Los títulos elegidos están disponibles para su consulta ilimitada a través de la aplicación Freading, y no hay límite de participación. El personal de la biblioteca puede elegir el grado de participación que desee.
  • Book Club Hub  de Hoopla ofrece amplias posibilidades de préstamo, junto con información sobre cómo organizar clubes de lectura en línea o en persona. También proporciona guías de discusión y entrevistas con los autores.
  • Book Club Program de OverDrive se basa en dos modelos. Para el uso simultáneo, la biblioteca paga una cuota fija por un periodo de tiempo determinado, y el libro elegido puede ser leído por todos los miembros de la comunidad que estén interesados. También existe la opción de pagar por unidad.

Además de ofrecer opciones que permiten a las bibliotecas seleccionar sus propios libros, algunos de estos servicios tienen sus propios clubes de lectura que las bibliotecas pueden utilizar.

Aunque la mayoría de los clubes de lectura en línea utilizan el vídeo y las conferencias web, algunas bibliotecas están probando otras tecnologías para llegar a su público. Las redes sociales han sido fundamentales para el crecimiento de los clubes de lectura en línea. Incluso más que Facebook, hemos descubierto que Instagram [ha sido estupendo porque es visual. Se hacen encuestas sobre diversos aspectos de los libros que se leen, o se pide a los seguidores que publiquen fotos de ellos mismos leyendo el libro, y ambos enfoques han cosechado interés y participación. La próxima frontera es abrir una cuenta de TikTok. Las bibliotecas deben adoptar el aspecto de las redes sociales para conectar con sus lectores sobre el libro, pero de forma regular. Es la forma de mantener el club de lectura. Añadir música hace que los eventos sean más festivos, lo que forma parte del objetivo: celebrar los libros y los autores. En algunos clubes han llevado a músicos en directo que interpretan su propia música, lo que ayuda a evitar problemas de derechos de autor.

Hay muchos clubes de lectura en línea con un gran número de seguidores, y si los libros ya están disponibles en la biblioteca, incluir información sobre el club de lectura en la comunicación de la biblioteca o en los carteles de las instalaciones puede impulsar el tráfico y las compras.

Algunas de las opciones en línea existentes son varios clubes de lectura de famosos, muchos de los cuales existían mucho antes de la pandemia.

Varios clubes de lectura que no son de famosos también gozan de un alto índice de participación. En el Goodreads Choice Awards Book Club, organizado por el popular sitio de redes sociales de libros, se eligen los títulos mejor valorados en el sitio para realizar lecturas y debates mensuales. PBS News Hour y The New York Times ofrecen Now Read This, un club que reúne a autores para que hagan preguntas y debates en línea sobre una amplia gama de libros, desde ciencia ficción hasta poesía, desde libros juveniles hasta clásicos, pasando por temas de no ficción sobre acontecimientos actuales. Bookclubs.com es un sitio gratuito que alberga numerosos clubes de lectura en línea que los trabajadores de las bibliotecas también podrían promover. Y no es de extrañar que, dado lo popular que es el hashtag #BookTok de TikTok, el sitio de vídeos haya lanzado su propio club de lectura este verano.

Tanto si las bibliotecas quieren desarrollar su propia programación de clubes de lectura en línea como si quieren aprovechar las ofertas existentes, ahora hay una serie de opciones que se adaptan a todas las necesidades, presupuestos y recursos de personal, ya que las bibliotecas siguen evolucionando y desarrollando nuevas formas de involucrar a sus comunidades.

Entrevista a José María Pineda. Biblioteca Torrente Ballester. Planeta Biblioteca 2022/08/01.

Entrevista a José María Pineda. Biblioteca Torrente Ballester.

Planeta Biblioteca 2022/08/01.

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

Entrevista de nuestra colaboradora Marlene Quinde Cordero a José María Pineda, bibliotecario de la Biblioteca Municipal Torrente Ballester de Salamanca, encargado de la Comiteca. Con él hemos hablado de la biblioteca, de los espacios, de los servicios y del futuro profesional.

#BookTok: TikTok lanza un Club de Lectura oficial

BookTok rejoice: TikTok launches official Book Club

First up for discussion is a timely choice: Jane Austen’s «Persuasion».
By Meera Navlakha on July 18, 2022

TikTok Book Club 

En el abigarrado mundo de  TikTok#BookTok  surgió como favorito hace tiempo: una comunidad acogedora y extensa con un hashtag que tiene más de 64.300 millones de visualizaciones y sigue creciendo. El gigante de las redes sociales es consciente de esta popularidad y aprovecha ese amor por la literatura tan arraigado con el lanzamiento de un club de lectura oficial en la plataforma.

El club de lectura de TikTok estará abierto a todo el mundo, al igual que #BookTok, pero con una estructura organizada. Cada mes se anunciará un nuevo libro y los miembros de la comunidad podrán leerlo, animándose a «compartir sus experiencias» y pensamientos. TikTok también incluirá un centro específico dedicado al Club de Lectura dentro de la aplicación, donde se compartirá el nuevo título del mes.

Teniendo en cuenta el fenómeno que es #BookTok, el anuncio del Club de Lectura oficial no es sorprendente.

«Desde la difusión de autores y géneros poco conocidos hasta la presentación de los clásicos a una nueva generación, #BookTok ha ayudado a reavivar la pasión por la literatura y estamos creando una nueva versión del apreciado formato #BookClub, para que nuestra comunidad pueda seguir conectándose, entablando conversaciones y compartiendo los libros que más les gustan», dijo James Stafford, jefe de asociaciones y comunidad de TikTok.

Hacer de la lectura una experiencia. Reflexiones sobre mediación y formación de lectores

Munita, Felipe. Hacer de la lectura una experiencia. Reflexiones sobre mediación y formación de lectores. Lima: Biblioteca Nacional de Perú, 2020

Texto completo

En este volumen, Felipe Munita aborda el tópico de la mediación de lectura y escritura desde múltiples aristas, subrayando la importancia de este proceso y el rol que juegan los mediadores en la construcción de una sociedad más justa. El libro se articula a partir de una entrevista realizada al autor por la promotora de lectura Cucha Del Águila, precedida por el artículo «De lo que sucedió a Catalina, y del donoso y grande escrutinio al mediador de lectura», que introduce al lector en la perspectiva de mediación desde la reflexión sobre una experiencia educativa concreta y transformadora.

En nuestros días, el enfoque de mediación es motivo de reflexión continua en el campo del fomento de la lectura. En ese marco, este libro ayudará a los mediadores a situar su labor en tanto constructores de las condiciones que hacen posible que niños y jóvenes se sientan invitados al universo de la cultura escrita.

Clubs de lectura en el siglo XXI

Clubs de lectura en el siglo XXI. Fundación Germán Sánchez Ruipérez , 2020

Texto completo

En la definición de los instrumentos para el fomento de la lectura, los clubes de lectura son una de las pocas herramientas que generan poco cuestionamiento y que encajan de forma virtuosa en los desafíos del momento.

Los desafíos a los cuales se alude son de una doble naturaleza:

  • Transformación de los procesos en la lectura. Internet puede implicar una complicación para la lectura intensa y lineal. La conexión con los demás puede supoener una ventaja para compartir lecturas y una dificultad para extraer un significado complejo o para desarrollar una experiencia sin interrupciones.
  • Transformación del papel de las instituciones de la lectura. Internet y la movilidad
    implican una falta de equivalencia entre acceso al contenido de la lectura (los libros) y espacio físico: no es imprescindible ir a una librería o a una biblioteca.

Esto suscita la necesidad de una reformulación de modelos para la prescripción y para generar experiencias de lectura distintas a la que cada persona pudiera hacer en un dispositivo o de forma individual.

Pero, si hay algo en lo que incide de forma eficaz un club de lectura, es sobre la posibilidad de estimular las ganas de leer y potenciar la experiencia para hacer el texto más comprensible y abierto a más interpretaciones.

ODS y lectura

ODS y lectura. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2022

Texto completo

Una de las líneas de trabajo del Laboratorio Contemporáneo de Fomento de la Lectura se centra en dotar de contenido real a la segunda denominación de este proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR): potenciar la contemporaneidad, la actualización constante del concepto de lectura en nuestra sociedad y, especialmente, entre los profesionales que trabajan en este campo. Los ODS son una buena oportunidad para impulsar la innovación del fomento de la lectura desde el prisma de la definición que se quiera hacer del papel de la lectura en la sociedad. Lo que hasta ahora se ha venido haciendo respecto a esta práctica cultural es considerarla como una de las actividades, cuya promoción entre los ciudadanos corresponde las administraciones públicas (art. 44 de la Constitución Española) y, por lo tanto, una competencia de los departamentos de cultura de dichas administraciones. La lectura se vincula a cualquier otra de las actividades culturales de acceso al hecho artístico en el ocio de los ciudadanos.

El Club de lectura de los ODS cuenta con una lista de obras dirigidas a niños, niñas y jóvenes adultos que muestran la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La lectura y el aprendizaje son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de los niños, y estas historias pueden dar rienda suelta a su imaginación y concienciarlos sobre nuevas posibilidades. Dado que la juventud de todo el mundo es un factor clave para la consecución de los Objetivos, el Club de lectura de los ODS pretende animarles a descubrir los Objetivos de una forma atractiva y divertida, así como ayudarles a tomar consciencia sobre las acciones que pueden llevar a cabo, con el fin de empoderarlos y alentarles a marcar la diferencia.

Clubs, lectoras y lectores en la enseñanza secundaria de Galicia

Clubs, lectoras y lectores en la enseñanza secundaria de Galicia. Director/a José Antonio Millán. Santiago de Compostela: Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos. Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia, 2021.

Texto completo

Informe de evaluación de un estudio de investigación sobre la lectura en la adolescencia y la influencia del programa de clubes de lectura de la Asesoría de Bibliotecas Escolares de la Dirección General de Centros y Recursos Humanos.

Libro Club eLeo. Club de lectura en el aula de ELE

Libro Club eLeo. Club de lectura en el aula de ELE. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2020

Texto completo

Folleto de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo para difundir el programa «Libroclub eLeo», una iniciativa destinada al profesorado de ELE del Benelux con el objetivo de impulsar la lectura y la lengua española mediante la creación de clubs de lectura en la plataforma de libros digitales eLeo.