Archivo de la etiqueta: Promoción de la lectura

60 segundos de fama en la biblioteca: los bibliotecarios utilizan TikTok para programar actividades y atraer la atención, y se vuelven virales

Hartz, Taylor  «60 Seconds of Library Fame», American Libraries Magazine. 1 de noviembre de 2022. https://americanlibrariesmagazine.org/?p=132011.

Escuchar el programa de Radio

Uso de Tik Tok en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2022/09/12

Los bibliotecarios están sacando el máximo partido a la aplicación de redes sociales para compartir vídeos TikTok, grabando y subiendo clips de 60 segundos (a veces más largos) de ellos mismos y de otras personas hablando de programas, cosas interesantes de su biblioteca, reseñas de libros y mucho más. Muchos de estos bibliotecarios ayudan a formar BookTok, una subcomunidad de usuarios de la aplicación que suben y comparten contenidos basados en sus libros favoritos, utilizando hashtags como #librariansoftiktok y #librarytiktok.

Según el canal de noticias por cable CNBC, TikTok alcanzó los mil millones de usuarios en septiembre de 2021. Kelsey Bogan, especialista en medios bibliotecarios de la Great Valley High School (GVHS) de Malvern (Pensilvania), se unió a la aplicación de seis años de antigüedad hace casi tres años y ha conseguido más de 59.000 seguidores en todo el mundo. El hecho de que su primer TikTok se hiciera viral tuvo tanto éxito gracias, en parte, a que sus alumnos lo difundieron en otras escuelas.

También utiliza la plataforma para enseñar habilidades a otros bibliotecarios, como por ejemplo cómo cubrir un libro de tapa dura con un protector de sobrecubierta y cómo pasar de una estantería estática -con los lomos hacia fuera, todos en fila- a una estantería dinámica que muestra algunos libros con sus portadas hacia delante.

Pero el contenido más popular de Bogan ha sido el relativo a su decisión de prescindir de la Clasificación Decimal Dewey en su biblioteca, donde explica a los espectadores cómo la conciencia de los sesgos del sistema la impulsó a hacer ese cambio. Ha descubierto que, si bien la publicación de reseñas de libros es el corazón de la comunidad de BookTok, su contenido más visto ha sido sobre el sistema de clasificación.

Bogan dice que no está segura de la razón por la que sus vídeos sobre el tema se hicieron virales -algunos contenidos funcionan para algunos creadores de TikTok mientras que otros no-, pero cree que puede tener que ver con la pasión que transmitía.

La Biblioteca Pública de Longwood (LPL) en Middle Island, Nueva York, tiene un programa llamado TikTok Time, en el que los adolescentes crean TikToks para difundir los programas de la biblioteca, a la vez que obtienen créditos de servicio comunitario. «Me encanta esto como una oportunidad para hacer que la biblioteca se sienta más accesible», dice Shelby Broderick, bibliotecaria de programación de servicios para adolescentes en LPL. «Estamos promoviendo los servicios, pero tampoco nos tomamos demasiado en serio».

«El consejo número uno para un bibliotecario que quiera utilizar TikTok es empezar como consumidor», dice Bogan. «Creo que es la mejor manera de averiguar cómo funciona la aplicación, pero también de aprender sobre los diferentes estilos y enfoques. No es necesario repetir lo que hacen los demás para tener éxito. Sólo tienes que encontrar lo que coincide con tu entusiasmo, lo que la gente responde de ti».

¿Cuál es el impacto real de #BookTok en la circulación de libros de las bibliotecas?: los préstamos bibliotecarios de los títulos y series que son tendencia en Tik Tok aumentaron en un 561%.

¿Qué impacto tiene el club de lectura de Tik Tok #BookTok en la circulación de títulos de la lista de libros pendientes en las bibliotecas canadienses? Es posible saberlo con la ayuda de  LibraryData de BookNetes Canadá, una herramienta de análisis de la colección y la circulación de las bibliotecas canadienses.

Una cosa es segura: los usuarios de las bibliotecas canadienses están tomando prestados los títulos de la lista de libros pendientes de #BookTok. El siguiente gráfico muestra la circulación acumulada de las bibliotecas para los 20 títulos y series mes a mes desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2022. Durante este tiempo, los préstamos bibliotecarios de estos títulos y series en tendencia aumentaron en un 561%.

Aunque se trata de un gran aumento, solo nos cuenta una parte de la historia. Dado que la capacidad de una biblioteca para hacer circular los títulos está limitada por el número de copias que tiene en su colección, las reservas de la biblioteca, en lugar de los préstamos de la biblioteca, pueden mostrar una imagen más clara del interés de los prestatarios de libros de la biblioteca en libros particulares. Si observamos las reservas de las bibliotecas para nuestros títulos que son tendencia en #BookTok durante este periodo de tiempo, el número de reservas aumenta exponencialmente, en un 1.430%.

Una poderosa guía de estilo de la marca de la biblioteca: 6 sencillos pasos para crear el activo más importante de promoción de tu biblioteca

6 Simple Steps to Create the Most Important Asset in Your Library Promotional Arsenal: A Powerful Library Brand Style Guide

Texto completo

Tu quieres que tu comunidad reconozca los materiales promocionales de tu biblioteca. Cuando alguien ve un cartel o una publicación en las redes sociales o un vídeo, quiere que sepa que proviene de tu biblioteca sin tener que ver el nombre o el logotipo de tu biblioteca en ninguna parte de la marca.

Construir una marca de biblioteca requiere coherencia. Y para mantener la coherencia cuando varios departamentos y miembros del personal crean gráficos, publicaciones en las redes sociales, carteles y otros materiales promocionales; por lo tanto biblioteca necesita crear una guía de estilo de la marca.

Una guía de estilo de la marca definirá claramente el aspecto y el tono de los materiales de marketing. Ahorra tiempo al personal. El personal la utilizará cuando cree gráficos y escriba textos. Y lo que es más importante, garantizará que el marketing de tu biblioteca sea reconocible.

A continuación se presenta una guía paso a paso para crear la guía de estilo de la marca de tu biblioteca. En este encontraras ejemplos de guías de estilo de la marca de la biblioteca.

Declaraciones de base

Comienza tu documento centrando la marca de tu biblioteca en los principios rectores de la organización. Recuerda a tu personal la misión principal. Es necesario explicar la importancia de este trabajo y crear una aceptación de la guía de estilo.

  • Establece el tono con la declaración de misión, visión y valores.
  • Incluye una o dos frases que posicionen la estrategia, la personalidad y los principios de servicio al usuario de tu biblioteca.
  • Define la personalidad de tu biblioteca. ¿Quieres que la gente piense del personal de la biblioteca como autorizada y resistente? ¿Impresionante y conversador? ¿Cálido y acogedor?
  • Enumera las percepciones que tu biblioteca intenta evitar, como aburrida, tradicional, formal o pretenciosa.

Uso del logotipo

Haga hincapié en el uso adecuado de tu logotipo en todas las plataformas, incluidas las impresas y las digitales.

  • Define las normas de espacio, incluido el uso del espacio en blanco en relación con el logotipo.
  • Establece las variaciones de color aceptables para el logotipo.
  • Enumera los tamaños mínimos del logotipo, incluidos los píxeles, las proporciones de impresión y las relaciones de aspecto.

Colores

La paleta de colores es el componente tangible de la marca en el que la gente se fija primero. El color aumenta el reconocimiento de la marca hasta un 80%. Los colores también desempeñan un papel importante en la percepción de la marca de la biblioteca.

  • Incluye las versiones RGB, CMYK, Hex Code y Pantone de lu paleta de colores.
  • Enumera los tonos de la paleta de colores que son aceptables para su uso incluidas las variaciones necesarias para la accesibilidad en las pantallas digitales.
  • Incluye los requisitos de contraste de color para la impresión y las pantallas digitales, teniendo en cuenta la accesibilidad.

Tipografía

Al igual que el color, los tipos de letra que elige la biblioteca son una señal visual de la marca. Los tipos de letra deben unir todas las comunicaciones, desde el sitio web hasta las promociones impresas. Es importante establecer unas directrices claras para el uso de los tipos de letra.

  • Enumera los estilos, tamaños y pesos que pueden utilizarse. Asegúrate de incluir instrucciones sobre los tipos de letra aceptables para los encabezados, los textos y los pies de página o la letra pequeña.
  • Incluye variaciones aceptables de los tipos de letra, en caso de que el tipo de letra no esté disponible en un determinado software creativo.
  • Establece directrices sobre el espaciado para mantener un estilo coherente cuando cambie el tamaño de la fuente.

Tono y texto

Esta sección es importante para mantener una marca consistente en todo el texto escrito para las promociones de la biblioteca. Estas directrices garantizarán que la gente reconozca que el texto proviene de tu biblioteca, independientemente de quién lo escriba.

  • Describe la longitud preferida de palabras y frases. Las palabras y frases cortas son más fáciles de leer y aceleran el ritmo del mensaje. Las palabras y frases más largas exigirán al público una reflexión más profunda, pero también pueden ser más matizadas.
  • Enumera la jerga o los términos bibliotecarios que deben utilizar los miembros del personal. Esto incluye la terminología para referirse a los usuarios, a los no titulares, al personal, a las sucursales y a los nombres de marca de los servicios.
  • Determina la terminología aceptable para la equidad, la diversidad y la inclusión.
  • Establezce directrices para el uso de pronombres de género, capacidad y referencias a grupos raciales y étnicos dentro de la comunidad.
  • Establece las directrices gramaticales. ¿Utilizarás contracciones? ¿Permitirás las preposiciones? ¿Qué reglas gramaticales se mantendrán sagradas y cuáles pueden cambiarse?

Imágenes

En esta sección, le dará a cualquier persona que cree materiales promocionales para la biblioteca las reglas que necesita para encontrar gráficos, fotos e ilustraciones que representen a la biblioteca.

  • Establece normas sobre el tamaño, el estilo y la composición adecuados de las imágenes para las redes sociales, el correo electrónico, los carteles digitales, la impresión, el vídeo y el sitio web de la biblioteca.
  • Enumera las fuentes de imágenes aprobadas, incluida una lista de sitios web que proporcionan fotos e imágenes de archivo gratuitas. Aquí hay diez sitios web que le ayudarán a confeccionar tu lista.
  • Incluye directrices claras sobre la representación de la diversidad para garantizar que el personal utilice imágenes que representen fielmente a la comunidad.
  • Establece directrices sobre el uso de gráficos, GIFs y memes.

Ejemplos de guías de estilo de la marca de la biblioteca

Lectura digital y promoción de la lectura con Elisa Yuste. Planeta Biblioteca 2019/05/08

 

d2c54e423de368b21f934cc0f8522c53

Lectura digital y promoción de la lectura. Planeta Biblioteca 2019/05/08

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

 

En el programa de hoy hemos conversado don Elisa Yuste sobre el impacto de la tecnología en la práctica y la promoción de la lectura y los sectores vinculados (editorial, cultural, educativo…), así como en las aplicaciones de las tecnologías de última generación en entornos culturales y educativos. Elisa trabajo entre 2003 y 2013, en la Fundación Germán Sánchez Rupérez; primero en el equipo del Centro de Documentación e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil; entre 2006 y 2012, como coordinadora del Área de Promoción de la Lectura; y en el último periodo, como responsable de los Observatorios de Materiales de Lectura para Niños y Jóvenes y de Promoción de la Lectura con Niños y Jóvenes. En la actualidad, trabajo como consultora y formadora independiente en el sector editorial, cultural y educativo.

Contacto con ELISA YUSTE: https://www.elisayuste.com/

 

 

Me gusta mi librería: campaña de apoyo a las librerías en medios sociales

lybs-logo2-600x600

«Love Your Book Store»

http://www.loveyourbookstore.com/

Entre los días 10 y 16 de noviembre se lanza la campaña  «Love Your Book Store»  (Ama tu librería) lanzada impulsada por Sourcebooks and Publishers Weekly, se enviarán libros gratuitos a las personas que publiquen contenidos y fotos en las que  pongan de manifiesto su amor por las librerías en Instagram y Twitter, y que utilicen el hashtag #loveyourbookstore

Ve a tu librería favorita entre el 10 y el 16 de noviembre y toma una foto del libro que más te emocionaría regalar en esta temporada navideña y y reta a cinco amigos a que vayan a adorar su librería favorita.

Las librerías que quieran promocionar esta campaña tendrán acceso total a imágenes que podrán utilizar en su sitio web o en los canales de medios sociales.

 

 

 

Toronto la capital del libro digital: actividades de promoción del libro electrónico en las bibliotecas

tpl1

Basado en Toronto Public Library Discusses Audiobook and e-Book Curation
GoofReader February 10, 2017 By Michael Kozlowski

El año pasado la Biblioteca Pública de Toronto  superó los 5 millones de transacciones de préstamos digitales. Estas cifras de préstamos son el subproducto de una estrategia unificada para poner el énfasis en el descubrimiento de libros electrónicos a través de su sitio web y promover el sistema de bibliotecas en la ciudad de Toronto.

La ciudad de Toronto es la capital del «e-book» de Canadá, y muchas de las empresas digitales más populares se encuentran allí, como Wattpad, una plataforma con más de 350 millones de historias, en 50 idiomas, que es el sitio web líder indiscutible del mercado actual del fan-ficción, cuentos cortos y ficción serializada. Los lectores invierten 15 mil millones de minutos en Wattpad cada mes y más de 500 escritores han publicado obras terminadas que se han leído más de un millón de veces. Kobo también se encuentra en Toronto y son reconocidos en todo el mundo como la segunda empresa de lectura electrónica después de Amazon. Tienen un catálogo digital de más de 5,1 millones de títulos y millones de lectores consumen contenido digital de este sitio cada mes.

screen-shot-2017-03-03-at-4-44-09-pm

Los libros electrónicos son una parte integral del servicio de la Biblioteca Pública de Toronto, su estrategia es proporcionar un acceso fácil  y el cuidado de la mejora de la experiencia del usuario, las plataformas de préstamo digital, permite configurar estanterías virtuales en función de puntos de vista o colecciones puntuales, Maria Cipriano, la directora de colecciones Toronto Public Library destaca algunos puntos clave en torno a la «curación» de colecciones para favorecer la experiencia de usuario:

  1. Descubrimiento. A medida que crecen las colecciones de libros electrónicos, la posibilidad de navegar por más de 100.000 títulos se vuelve problemática, y la capacidad del usuarios para acceder a esos contenidos se complejiza. Para ello se utilizan colecciones factuales, con el fin de guiar a los usuarios hacia los mejores títulos, dividiendo la colección en trozos más operativos y manejables. Muchos lectores demandan que una institución en la que confían -como es la biblioteca- les oriente en la elección de sus lecturas.
  2. Asesoramiento del lector – más allá de la lista de bestsellerLas bibliotecas tienen presupuestos finitos y no pueden comprar suficientes copias para proporcionar acceso inmediato a libros más demandados, que generalmente aparecen en largas listas de reserva. Aquí es donde la curación juega un papel clave, en la prestación de un servicio de asesoría de lectores, para ello se crean listas de lecturas recomendadas -con libros de menos demanda con copias disponibles- que permiten a los usuarios encontrar algo para leer de inmediato. De este modo, los usuarios tienen títulos alternativos para leer mientras esperan que esté disponible el libro que tienen en reserva. En ellas se recomienda a los lectores algunos de los libros más vendidos el año anterior  (algunos de los cuales seguro que nunca llegaron a leer porque se olvidaron de ellos), los títulos premiados, las mejores listas de libros o  los libros un poco más antiguos que fueron objeto de atención por parte de los medios de comunicación.
  3. Destacando autores locales y títulos indie. A los lectores de un lugar les gusta leer libros de autores locales o regionales, porque tienen ´tratan y aparecen en ellos sitios y usos más cercanos a sus intereses. De este modo se crean listas de colecciones  con estos autores. Las bibliotecas también juegan un papel importante en la promoción de títulos indie. Por ello las bibliotecas han empezado a reconocer este hecho y están empezando a hacer cambios en sus procedimientos de compra y presupuestos, para que poder disponer de  más libros electrónicos autopublicados con el objetivo de reflejar mejor las realidades del público lector. Los autores que deciden publicar sin la mediación de una editorial están produciendo libros relevantes que vale la pena leer, libros que tienen un importante impacto en nuestra cultura, en los individuos, y en las editoriales.
  4. Destacar el contenido con interés estacional o celebración de eventos culturales anuales. Cada año los usuarios buscan libros sobre dieta y ejercicio en enero, como hacer galletas en diciembre (temporada de repostería), libros de lectura reposada para el verano, etc. Por lo tanto se crean colecciones «curadas» para reunir estos libros con el objetivo de que sea fácil para los lectores encontrar lo que están buscando en un momento dado.
  5. Proporcionar un fácil acceso a temas de tendencias. En un momento dado, el clima político u otro acontecimiento da lugar a un foco interés por un tema determinado, se puede aprovechar esta demanda puntual para la elaboración de una colección en torno a títulos que obedezcan a ese área de interés.

La importancia de estas colecciones factuales es fundamentalmente reunir un contenido que es difícil de encontrar sin hacer una búsqueda compleja. Facilitando de este modo el acceso, e impulsando la demanda de los usuarios a través de sugerencias en función de diferentes necesidades y motivaciones. Se trataría de llevar al libro digital el concepto de colecciones por centros de interés.

Ferias del libro. Planeta Biblioteca 2017/05/03

34057873730_ca0153fb05_b_d

Ferias del libro. Planeta Biblioteca 2017/05/03

Escuchar

Ir a descargar

Con motivo de la 37 edición de la Feria Municipal del Libro hemos invitado a nuestro programa a Paco Bringas y a Isabel Fernández Sánchez, responsables de la Biblioteca Pública Municipal de Salamanca y encargados de organizar la Feria del Libro. Paco e Isabel nos han hablado sobre la organización de la feria, el origen, la infraestructura, los eventos y la participación ciudadana. La Feria es un encuentro comercial de libreros, editores y distribuidores y un gran espacio de programación cultural con música, teatro, títeres, cuentacuentos, conferencias, encuentros con escritores, etc.

37 Feria Municipal del Libro

https://www.facebook.com/events/198660367310423

Promoción de la lectura en el entorno digital

istock_000023278940xxxlarge

Promoting reading in the digital environment: report on the working Group of EU member state’ expert on promoting reading in the digital environment under the open method coordination, Brussels: European Union, 2016

Texto completo

Plan de Trabajo 2015-2018 de la Unión Europea para la Cultura que reunió a un grupo de expertos en 2015, para producir un informe con estudios de casos sobre la promoción de la lectura en el entorno digital con el fin de fomentar el acceso y desarrollo de la audiencia en los países de la UE. Por ello se llevó a cabo un análisis del marco regulador con especial referencia a las prácticas de concesión de licencias, servicios transfronterizos y servicios de préstamo digital en las bibliotecas públicas. El plan de trabajo también puso de relieve la lectura como una herramienta para difundir el conocimiento, mejorar la creatividad, facilitar el acceso a la cultura y la diversidad cultural y el desarrollo de la conciencia de una identidad europea, teniendo en cuenta las diferentes condiciones que se aplican a los libros electrónicos y libros físicos.

En el encuentro participaron veintitrés estados miembros, además de Noruega (por invitación), cada Gobierno designó expertos para participar en reunión, la redacción de trabajo y para la creación de una plataforma en línea de colaboración del grupo. El tema es claramente oportuno y relevante para el desarrollo de políticas a nivel nacional, de la UE y mundial, entre ellos: la digitalización del patrimonio literario; creación de plataformas de prestaciones digitales; promoción de la lectura; Las políticas y subvenciones de precios; tipos de IVA; los derechos de autor y la legislación de derechos de crédito; investigación y estadísticas; interoperabilidad de hardware / software; y el acceso a las obras publicadas para las personas con dificultades para leer