Archivo de la etiqueta: Perros

Perros y Letras: el programa R.E.A.D. Lectura Asistida con Perros en los colegios y centros de enseñanza españoles

Domínguez Iten, Elena. Perros y Letras: el programa R.E.A.D. Lectura Asistida con Perros en los colegios y centros de enseñanza españoles. Participación educativa segunda época, Vol. 7 / Nº 10 / 2020, pp. 195-208

Texto completo

El programa R.E.A.D. ® (Reading Education Assistance Dogs) de lectura asistida con perros, es un proyecto pionero en la introducción de perros en colegios y otros espacios educativos, con el objeto de mejorar las habilidades lectoras de los escolares. Creado en EE.UU., cuenta con presencia oficial en nuestro país a través de Perros y Letras ¿ R.E.A.D. España. Gracias a los equipos españoles, numerosos colegios y lugares para la lectura pueden beneficiarse de esta novedosa iniciativa que, mediante la intervención de perros especialmente adiestrados para ello, participan en el logro de objetivos académicos: como el incremento de la fluidez y la comprensión lectora; relacionales, como el aumento de las interacciones sociales; emocionales, como el ascenso de la autoestima y cognitivos, como la mejora de la atención. La clave del éxito del programa radica en la creación del vínculo entre la persona lectora y el animal al que lee, y que escucha atentamente reaccionando ante la lectura. El perro no juzga, no critica y es mucho menos intimidatorio que los compañeros de clase. Como las sesiones son individuales, la persona lectora siente que realmente el perro le está escuchando, solo a ella, se siente especial. Las emociones positivas que surgen en las sesiones consiguen que los escolares venzan sus miedos, inseguridades y recelo ante sus dificultades de aprendizaje lector y modifiquen su actitud hacia los libros, aumentando también su motivación hacia la lectura. El respeto hacia los perros y otros animales también se crea, o sale fortalecido, tras las sesiones lectoras.

El programa de adopción de verano «Colas y Cuentos» pretende poner en contacto a los amantes de las mascotas del lago con los amantes de los libros

El camión de adopción móvil de la protectora para en cada una de las 16 bibliotecas públicas de Lake County a través de un programa llamado «Tails and Tales». Una asociación entre la protectora de animales y el Sistema de Bibliotecas del Condado de Lake, su objetivo es reunir a los amantes de las mascotas con los amantes de los libros.

La protectora ha renunciado a las tasas de adopción y todas las mascotas han sido castradas, vacunadas y se les ha colocado un microchip, además de recibir una etiqueta de identificación personalizada sin coste adicional.

«Esperamos llegar a todo un nuevo grupo de personas que estén interesadas en adoptar y que tal vez no puedan ir al refugio», dijo Goodson. «Hay algunos que viven muy lejos de la protectora, así que es bueno poder acercarles los perros».

«Colas y Cuentos» programa de bibliotecas que pretende poner en contacto a los amantes de los perros con los amantes de los libros

Tails and Tales’ summer adoption program aims to connect Lake pet lovers with book lovers Cindy Peterson | Special to the Daily Commercial

Ver noticia

El Refugio de Animales del Condado de Lake traerá toda la ternura a su biblioteca este verano. Un programa llamado «Tails and Tales», el camión de adopción móvil del refugio se detiene en cada una de las 16 bibliotecas públicas del condado de Lake. Una asociación entre el refugio y el Sistema de Bibliotecas del Condado de Lake, su objetivo es reunir a los amantes de las mascotas con los amantes de los libros.

El Refugio de Animales del Condado de Lake (Florida) se ha asociado con el Sistema de Bibliotecas del Condado de Lake. A través de un programa llamado «Tails & Tales» (Colas y Cuentos), el camión de adopción móvil del refugio se detiene en cada una de las 16 bibliotecas públicas del condado de Lake, que están organizando horas de cuentos especiales con temática de mascotas durante junio y julio. Las personas que adopten perros y gatos durante su visita al camión en las bibliotecas no tendrán que pagar las tasas de adopción, y todas las adopciones incluyen la esterilización, las vacunas iniciales, el microchip y la etiqueta de identificación personalizada.

Y al final del día, el refugio espera que los lectores puedan adoptar una mascota y «ganar un compañero de lectura FURever». «Nos estamos asociando con el Sistema de Bibliotecas del Condado de Lake para mostrar algunas de nuestras mascotas adoptables», dijo Chloe Goodson, del Refugio de Animales del Condado de Lake. «Tenemos nuestras criaturas más adoptables aquí y si las personas no ven a un animal que les guste aquí, pueden tomar un cupón para una adopción gratuita e ir a nuestro refugio para ver si se conectan con algún perro». 

“Es importante para la biblioteca porque nos estamos asociando con el condado para ayudar a que esos animales sean adoptados y hace que los niños salgan y vayan a la biblioteca a leer”, dijo la asistente de biblioteca Sarah Clements. 

Día Mundial de la Lectura en Voz Alta

La autora Shawna Robinson lee a un grupo de perros en Clever Canines como parte del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta.

World Read Aloud Day goes to the dogs in Calgary, but in a good way CTVNewsCalgary.ca Kevin Fleming, CTV Calgary Kevin Fleming

Ver texto original

El Día Mundial de la Lectura en Voz Alta es un movimiento mundial para celebrar la alegría de la lectura y defender la alfabetización como un derecho humano fundamental.

Para celebrar el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, Clever Canines -una «escuela de día» para perros con sede en Calgary- invitó a la autora Shawna Robinson a compartir algunos de sus cuentos con la manada. Robinson es la autora de Everyday Icing, una biblioteca digital por suscripción de historias únicas de cinco, diez o quince minutos de duración, pensadas para ser leídas en voz alta.

El miércoles, Robinson leyó un cuento con rima llamado Suburban Dawgs. Trata de un grupo de caninos que revelan sus identidades secretas cuando salen a la ciudad mientras sus dueños duermen

Joe Scorgie es el copropietario de Clever Canines y dice que pueden tener hasta 60 perros en las instalaciones. El personal se esfuerza por enseñar a los perros durante el día y siempre busca actividades nuevas y desafiantes para ellos.

«El objetivo de nuestra escuela de día no es sólo que los perros corran como locos todo el día y jueguen, sino también que reciban algún tipo de adiestramiento», dijo. «Darles algunas experiencias diferentes para que, cuando surjan oportunidades como ésta y podamos aprovecharlas, enviemos a casa a sus dueños una mascota más completa al final del día».

Millones de lectores, escritores y oyentes de comunidades de todo el mundo se reúnen para celebrar la alegría y el poder de leer y compartir historias. En su página web, Clever Canines afirma: «Todos los perros tienen una capacidad innata para pensar, resolver problemas, trabajar y complacer. Cuando entendemos realmente a nuestros perros (y) cómo responden, por qué hacen lo que hacen, por qué reaccionan y cómo se comunican, sólo entonces podemos influir en su comportamiento.» Cada perro asistente recibirá una copia en PDF de la historia leída por Robinson para compartirla con sus dueños.

Canciones para nuestros perros. Viviendo en la era pop 2020/11/07

Canciones para nuestros perros. Viviendo en la era pop 2020/11/07

Ir a descargar

Quiénes convivimos con perros queremos a nuestros perros, nos enseñan a ser mejores, de eso no cabe ninguna duda. La música es como la vida, muchos músicos han sentido tal amor por sus mascotas que les han dedicado canciones, personas tan sensibles como Alberto Cortez, Cat Stevens o Paul McCartney hicieron verdaderas canciones de amor por sus perros. ¿os animáis a escuchar algunas de ellas?

Una pequeña biblioteca libre para perros

stick-library-dogs-andrew-taylor-4-5df789ca7aff6__700

 

Un hombre en Australia decidió crear una ‘biblioteca de palos’ y colocarla en el parque para que todos los perros locales pudieran pedir prestado un palo para jugar.

 

Una de las cosas que más felices hacen a los perros son los palos. Así que el dueño de un perro, un hombre de 59 años llamado Andrew Taylor de Kaiapoi, Nueva Zelanda, decidió crear una «biblioteca de palos» y colocarla en el parque para que todos los perros locales pudieran pedir prestado un palo para jugar. Grabó en la caja el rótulo «Stick Library», alentando a las personas a que una vez se utilizarán devolverlos cuando el perro terminara de jugar. Los dueños de perros locales adoraron la idea.

El hombre que vive en Kaiapoi, Nueva Zelanda, recolectó unos cuantos palos después de podar lis árboles que tiene en su casa. Los lijó para que fueran suaves y limpios para los perros, y luego procedió a hacer una caja para colocar las ramitas.

Los dueños de perros adoraron la idea tam simple, pero muy útil; ya que todos que tenemos mascotas hemos experimentado en alguna ocasión la búsqueda de un buen palo para que juegue el perro en el parque, que no siempre es fructífera. Por eso grabó en la caja la palabra «biblioteca» que implica el concepto de préstamo temporal y posterior devolución,  según palabras del propio creador.

 

El programa «Un niño, un perro y un buen libro” de la biblioteca de Ukiah

dogs-3

 

Ukiah Library provides man’s best friends: Dogs and books: ‘A Child, A Dog, and A Good Book’ program features therapy dogs. Ukiah Daily Journal, 2019

Ver original

Hoy en día, los perros juegan un papel muy importante en la vida diaria. Guían a los ciegos, actúan en espectáculos, protegen casas y proporcionan compañía. Ahora, también se utilizan como animales de terapia. Todos los miércoles de 3:30 a 4:30 p.m., los perros van a la Biblioteca Pública de Ukiah. En el evento, «A Child, A Dog, and A Good Book»,  anima a los niños a leer con sus familias, acompañados por la cálida compañía de perros bien entrenados, que proporciona el ambiente perfecto para relajarse y crecer.

«Proporcionan una terapia relajante», dice Laura Mares, propietaria de Halia, un pitbull de 8 años de edad.

De hecho, los dos perros presentes en la sesión del miércoles estuvieron tranquilos y se mostraron cariñosos con los niños. Durante toda la hora, Halia se recostó de espaldas y sonrió mientras recibía atención de emocionados niños y padres. Ella dice que Halia representa el mejor lado de la raza. Todos los perros, argumenta, tienen la capacidad de ser encantadores si se les proporciona una situación hogareña adecuadamente agradable. Mares rescató a Halia cuando tenía 5 años. Tres años después, son inseparables.

Incluso para un perro tan maravilloso como Halia, no fue fácil convertirse en un perro de terapia certificado. Hay varias pruebas a las que el perro debe someterse. Los principales rasgos que deben mostrar son la obediencia y la tolerancia. Es crucial que cualquier perro de terapia pueda seguir las instrucciones básicas, así como soportar manos ansiosas. Según Mares, algunos niños son un poco pesados con los perros, pero eso nunca debe perturbarlos. «Tienen que ser capaces de tolerar ese tipo de cosas sin molestarse», dice.

Otros aspectos del proceso de certificación del perro incluyen el manejo de sillas de ruedas y andadores. Estas habilidades son muy útiles cuando visitan hogares de ancianos y proporcionan sus servicios allí.

El otro perro presente el miércoles fue Riley, un labrador rojo y somnoliento. Su dueña, Donna Rehm, adoptó específicamente a Riley para entrenarla con fines terapéuticos.

Ambos perros están certificados por la Alliance for Therapy Dogs. Juntos, encuentran personas que necesitan un poco de facilidad y tratan de mejorar su día. Mares y Rehm hacen viajes regulares al hospital, donde consuelan a los pacientes. Mares es psicoterapeuta, así que a veces Halia viene a su oficina. Después de los incendios, ambos perros se sometieron a un entrenamiento de trauma. Luego, pudieron ayudar a los afectados por la devastación. Ahora, ambos animales están tratando de convertirse en voluntarios certificados de Cal Fire.

 

 

Leer a perros: programa de mejora de los resultados de lectura en niños

 

01.pnt.dogs.0110.lo

Mailloux, Sarah ; Matthies, Brad. «Going to the dogs: One college library’s program to encourage reading literacy» College and Research Libraries, Vol 80, No 3 (2019)

Texto completo

 

Las investigaciones indican que la lectura a los perros tiene resultados muy positivos. Los niños que les leen a los perros mejoran sus habilidades de alfabetización y fluidez debido a que los perros proporcionan una audiencia no crítica. Las escuelas que implementan programas de terapia de lectura canina ven mejoras en la participación de los estudiantes y en sus comportamientos académicos, a la vez que los estudiantes aprenden simultáneamente lecciones valiosas en empatía, respeto y compasión.

 

Si es beneficioso para los humanos leerles a los animales, ¿es también beneficioso para los animales de acogida? La investigación dice que los perros que escuchan voces humanas de manera regular tienen una menor necesidad de métodos para aliviar el estrés. En general, leer para proteger a los perros puede disminuir su ansiedad y hacerlos más adoptables. Por lo tanto, con los beneficios confirmados tanto para los niños como para los perros, un programa de lectura de perros de acogida parece ser una cosa beneficiosa para todos los implicados. Niños, perros y monitores.

Humane Society of Missouri compartió su guía del Programa de Lectura de Compañeros de Refugio (SBRP). Se decidió denominar al programa «Lectores». Se adquirieron algunos libros sobre animales en una amplia gama de niveles de lectura que reflejaban la misión del refugio y se contó con la participación de la biblioteca y un bibliotecario. Una vez que se difundió el programa, un grupo de padres y un autor local también donaron libros a la biblioteca del centro de acogida y refugio de animales, duplicando el tamaño de la colección. Y, por supuesto, se animó a los lectores a traer sus propios libros.

El director del centro quería que los «Readers» permanecieran fuera de las perreras para mantenerlos a salvo. Colocar a los lectores fuera también enseña a los niños a respetar el espacio personal de los demás, mientras que los perros pueden tomar su propia decisión sobre si se acercan o no a los niños. Eventualmente, los perros aprenden a acercarse voluntariamente, y a medida que se vuelven más sociables con los humanos, su estancia en el refugio tiende a ser más corta. Este es uno de los objetivos del programa: ayudar a los perros de refugio a socializarse para encontrar un hogar para siempre.

Para garantizar aún más la seguridad de los participantes, el director del refugio pidió a los voluntarios adultos que supervisaran a los «Readers», lo que proporcionó una oportunidades de adquirir una práctica de servicio y aprendizaje para los estudiantes, especialmente para los que se se estaban especializando en Educación, quienes potencialmente podrían usar este programa en el futuro. A los voluntarios se les denominó  «Walking Dictionaries«. Al dar este nombre a los voluntarios, los niños sabían que los voluntarios estaban allí para ayudar y no para juzgar. Previamente se instruyó a los voluntarios para que supervisasen la seguridad y respondieran a cualquier pregunta que los lectores puedan tener acerca de sus libros, pero por lo demás debería parecer como si no estuvieran escuchando a los lectores. Esto aseguró a los lectores que los adultos no estaban allí para corregir ningún «error» de lectura ni para juzgar su lectura de ninguna manera. A su vez, esto dio a los niños lectores la libertad de leer a los perros en sus propios términos.

Después de la lectura se permitió que los niños interactuaran físicamente con el perro. Previamente un empleado del refugio de acogida seleccionó un perro socializado que permitiera a a los niños poder acariciar y hablar con el animal.

En conclusión. El programa  proporcionó a los estudiantes universitarios experiencias valiosas de aprendizaje y les involucró activamente con los niños de una manera divertida y significativa. Además, la colaboración y asociación con otra organización comunitaria fue gratificante y tuvo el beneficio adicional de ayudar a los animales de refugio a ser más adoptables a través de la socialización. En pocas palabras, este programa fue gratificante para todos los que participaron.

 

Ver además

 

 

 

Kennel Club Library. La colección de libros sobre perros más grande de Europa

a42d65059fc7818b62ba6aedcd8ecc10

Kennel Club Library

 

La biblioteca del Kennel Club Library tiene libros sobre cada una de las razas reconocidas por el Kennel Club y también cubre una gran variedad de temas, tales como adiestramiento de perros, crianza de perros, exposiciones caninas, pruebas de campo y otras actividades caninas, salud y cuidado veterinario de perros, perros en el arte e incluso perros en la literatura. La colección de libros raros sobre perros incluye libros que datan del siglo XVII.

Con miles de libros sobre perros, algunos de ellos de siglos pasados, la biblioteca Kennel Club Library de Londres está considerada como la colección de libros de temática canina más grande de Europa. La colección posee libros sobre cada una de las razas , la salud del perro, el cuidado veterinario, la crianza y los perros en el arte y la literatura.

La sección de libros raros contiene libros que preceden por siglos. a la creación del club  Su tesoro más antiguo es un libro del siglo XVI acerca de las leyes forestales que estipula, como su título sugiere, las leyes concernientes exactamente a qué tipos de perros podrían ser mantenidos en un bosque (entre otras reglas y regulaciones extrañas).

Foto Kennel Club Library

 

También se puede buscar en las estanterías de la biblioteca los álbumes de recortes, cuadernos y objetos de recuerdos de perros de destacados criadores. Además de su colección de publicaciones periódicas y revistas nacionales e internacionales, anuarios y boletines del club caninos. Algunos de los catálogos de exposiciones caninas datan del siglo XIX. Estas son fuentes esenciales para la historia de la raza y la investigación de pedigríes.

Kennel Club está abierto sólo con cita previa, de lunes a viernes de 9:30 a. m. a 4:30 p. m. Su sede central en Londres también alberga lo que el club afirma que es la galería de arte canino más grande de Europa.