The Library of Things poster de Terra Dankowski ilustrado por Brian Mead.
El contexto de las bibliotecas está mutando al igual que ocurre en otros entornos sociales. La llegada de los recursos digitales y de las tecnologías de la información están dando lugar a han dado lugar a que las bibliotecas estén obligadas a desarrollar nuevos servicios y estrategias que van mucho más allá del libro, con el objetivo de continuar siendo relevantes en la sociedad del conocimiento. Las bibliotecas deben adaptarse a un mundo en el que cada vez más y más información está en formato digital, accesible en cualquier momento y en cualquier lugar, por ello las bibliotecas están rediseñando sus espacios y sus servicios para dar cabida a los nuevos comportamientos, necesidades y hábitos que demandan los usuarios y sus comunidades. La incorporación de recursos digitales conlleva una transformación de los espacios, de las tareas y capacidades del bibliotecario, y hasta del mismo concepto de biblioteca. Lo digital está sirviendo de catalizador del cambio de concepto de la biblioteca. Por este motivo, muchas bibliotecas están creando espacios ricos con herramientas y tecnologías avanzadas que inspiran y facilitan el aprendizaje, el descubrimiento, la creación y la experimentación. Entre las propuestas más innovadoras está la relativa a la biblioteca como generadora de contenidos, y el diseño de espacios que favorecen la creación y dinamización de sus comunidades.
Estos servicios surgen en buena medida de lo que se ha denominado economía social o compartida, un nuevo concepto que consiste en que en lugar de ser propietario de las cosas, los bienes “son de todos” y se utilizan cuando se necesitan. Es un sistema económico sostenible en torno a la distribución de los activos humanos y físicos. Incluye la creación compartida, producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios por parte de diferentes personas y organizaciones. La economía de compartir significa que en lugar de ser dueño de las cosas directamente, la gente paga para utilizarlas solo cuando las necesita. Ejemplos de este sistema son Citi Bike, un sistema de intercambio privado de bicicletas públicas en ciudad de Nueva York; o Zipcar una empresa estadounidense que brinda servicios de carsharing o automóviles compartidos entre sus miembros mediante reserva previa y con tarifas de uso por hora o por día.
Ya en alguna ocasión hemos hablado en Universo abierto de algunos de los objetos más sorprendentes que prestan las bibliotecas. En el Reino Unido existe un proyecto que se denomina Library of Things, un espacio para tomar prestado, compartir y aprender en comunidad. La biblioteca de las cosas presta todo tipo de cosas desde herramientas de bricolaje, jardinería, utensilios de cocina, kit de campamento o trajes de neopreno. Y además organiza talleres para aprender a utilizar esas herramientas, siendo un punto de encuentro entre vecinos que desean aprender y enseñar cosas, lo que favorece la construcción y refuerza en concepto de comunidad.
El poster The Library of Things de Terra Dankowski ilustrado por Brian Mead. muestra algunas de los artículos inusuales que se prestan en las bibliotecas de Estados Unidos. Entre ellos:
- Máquinas de coser en Sacramento Public Library
- Muñecas en la biblioteca Port Townsend Public Library de Washington
- Discos flexibles de 3 y 5 pulgadas (tecnología en desuso, difícil de encontrar) en Montana State University Library
- Kit de actividades para entrenamiento de perros en Wilkinson Public Library de Colorado
- Juegod de croquet en Arizona Public Library
- Proyectores de vídeo en Denver Public Library
- Kits de experimentos científicos en Denton Public Library en Texas
- Equipamientos de pesca en Grand Rapids Public Library de Minesota
- Kits de observación de aves en Shirley M. Wright Memorial Library en Trempealeau, Wisconsin
- Trajes de Santa Claus en Bolivar County Library System (Miss.)
- Microscopios en Ann Arbor District Library de Michigan
- Fondue en Temple Terrace Public Library
- Raquetas para andar por la nieve en McArthur Public Library in Biddeford, Maine
- Robot de limpieza Roomba en Reading Public Library de Massachusetts
- Cargadores de móvil en Free Library in Block Island, Rhode Island
- Paraguas en la Yale Law Library in New Haven, Connecticut
- Equipos de enlatado en South Sioux City (Nebraska)
- Instrumentos musicales y sala de grabación en Toronto Public Library
- Bicicletas Stark County District Library in Canton, Ohio
El artículo es muy interesante pero creo que les hace falta un editor.
Me gustaMe gusta
Pingback: 13 cosas que las bibliotecas ofrecen a los niños hoy en día | Universo Abierto
Pingback: Servicio de préstamo de juguetes en bibliotecas | Universo Abierto
Pingback: En las bibliotecas de Filadelfia los niños pueden solicitar un perro mientras leen | Universo Abierto
Pingback: Leer a perros: programa de mejora de los resultados de lectura en niños | Universo Abierto
Pingback: ¿Uso de ukuleles en la biblioteca? alfabetización musical en las bibliotecas pública | Universo Abierto