Archivo de la etiqueta: Préstamo

Préstamo gratuito de herramientas en la biblioteca

Fremont, CA Patch. «Borrow Tools For Free From the Library», 16 de febrero de 2023. https://patch.com/california/fremont/borrow-tools-free-library.

Ya sea que su proyecto de mejoras para el hogar requiere una llave de impacto de aire, un compresor de aire y clavadora, o algo simple como una pala, azada o rastrillo, considere la posibilidad de comprobar la herramienta de forma gratuita desde el Irvington y Centerville ramas de la Biblioteca del Condado de Alameda.

Lanzado el día de San Valentín, el nuevo programa incluye docenas de opciones en las colecciones de préstamo de herramientas. Que se pueden ver en el catálogo de la biblioteca

Si piensa utilizar una herramienta sólo una vez, o incluso un par de veces al año, ahora puede pedirlas prestadas gratuitamente en lugar de comprarlas.

«Con el acceso gratuito a las herramientas, estamos eliminando barreras de costes y creando oportunidades para que nuestras comunidades aprendan, construyan, restauren y cultiven barrios sostenibles. Al igual que el préstamo de libros, el préstamo de herramientas fomenta la reutilización y el intercambio de recursos que reducen nuestra huella medioambiental», declaró Cindy Chadwick, bibliotecaria del condado.

La Biblioteca de Préstamo de Herramientas de Irvington dispone de herramientas para jugar, reparar, fabricar y construir. Algunas de las herramientas de esta colección son una escalera, una llave de tubo, una pistola de calor, una lijadora orbital, un destornillador multibits, un martillo de orejas y un juego de herramientas mecánicas. La colección de herramientas se puede utilizar para reparaciones del hogar, el coche y el teléfono, así como para proyectos de bricolaje como la construcción de una valla. La Biblioteca Irvington también cuenta con un makerspace. A medida que se amplíe, incluirá máquinas de coser, impresoras 3D, una prensa térmica, una troqueladora y mucho más. A diferencia de la biblioteca de préstamo de herramientas, el equipo del makerspace es para uso exclusivo en el interior de la biblioteca y no puede prestarse.

La Biblioteca de Préstamo de Herramientas de Jardinería de Centerville dispone de herramientas de jardinería con las que cavar, plantar, recoger, desherbar, podar y recortar. Financiada por la Biblioteca Estatal de California, la colección se centra en la sostenibilidad y cuenta con equipos de jardinería y herramientas manuales eléctricos y a pilas para reducir el ruido y la contaminación atmosférica. Algunas de las herramientas de esta colección son una pala, una azada, una desbrozadora, una podadora de árboles, una recogedora de fruta, un cortabordes manual, un aireador de césped y sopladores de hojas y recortadoras de hilo a pilas. La colección de herramientas abaratará los costes de mantenimiento de los jardines, reducirá los residuos compartiendo recursos, ayudará a las comunidades a adoptar herramientas tecnológicas más ecológicas y mejorará los espacios al aire libre. Este verano, la Biblioteca organizará programas educativos para enseñar a los socios a utilizar las herramientas y crear barrios más ecológicos.

Cómo funciona el préstamo de herramientas:

  • Se requiere una tarjeta de la Biblioteca del Condado de Alameda y una renuncia firmada antes de tomar prestadas las herramientas.
  • Las herramientas pueden prestarse por un máximo de 3 semanas y no pueden renovarse ni reservarse
  • Las herramientas deben ser recogidas y devueltas a la biblioteca propietaria.

La biblioteca Biblioteca Regional Thompson-Nicola promueve la alfabetización deportiva con el préstamo de kits a niños y familias

PlayKamloops y la Biblioteca Regional Thompson-Nicola están introduciendo kits de alfabetización física en las bibliotecas locales.

Los kits fomentan tanto el movimiento como la alfabetización y estarán disponibles para todos los miembros de la biblioteca en un préstamo de seis semanas. Hay cuatro kits disponibles para los padres, las familias, las guarderías y los centros preescolares.

Las actividades del kit les ayudan a desarrollar importantes habilidades de «movimiento básico». Al fomentar la alfabetización física, los niños aprenden a amar el movimiento. Esto les ayudará a mantenerse activos durante toda su vida. Los kits están pensados principalmente para niños desde el nacimiento hasta los seis años, pero hay muchas actividades en el kit que pueden utilizarse también por niños de hasta 10 años.

Cada kit incluye artículos para fomentar el movimiento, como pelotas, bufandas, cuerdas para saltar y puntos de agilidad. También hay cinco libros que animan a los niños a representar diferentes patrones de movimiento. El objetivo de los kits es enseñar a los niños a mover su cuerpo de forma natural tanto a través de la lectura como del juego.

Cada kit incluye:
Una baraja de cartas «move & play».
6 puntos de apoyo.
6 bolsas de frijoles.
6 pañuelos.
6 pelotas de espuma.
2 cuerdas para saltar.
3 pelotas de tenis.
5 libros (de tapa dura, de bolsillo, de cartón.

Una biblioteca de Millinocket presta bicicletas de montaña, canoas, kayaks y otros equipos para el deporte al aire libre

ESCUCHAR

Bicicletas y bibliotecas. Planeta Biblioteca 2021/05/25

La asequibilidad de las bicicletas está en el centro de todo debate sobre la expansión y la diversificación del deporte. Las bicicletas de montaña son caras y no son fácilmente accesibles para el público en general. Millinocket Memorial Library pretende cambiar esta situación mediante el préstamo de bicicletas de montaña y otros equipos para actividades al aire libre en un sistema similar a los programas de préstamo de equipos de muchas universidades estadounidenses.

En lugar de leer sobre el ciclismo de montaña o ver vídeos, los usuarios pueden probar este deporte de primera mano. Al igual que las tiendas de bicicletas, las bibliotecas han tenido que adaptarse y adoptar nuevas identidades a medida que Internet ha absorbido algunas de sus funciones anteriores en la sociedad. Primero sirvieron como fuente de información en papel y electrónica, de novelas y de profesionales que podían localizar rápidamente esos materiales. Hoy, las bibliotecas públicas prestan desde herramientas eléctricas hasta canoas, además de libros.

Las canoas, las bicicletas de montaña, los kayaks, las tablas de surf de remo y otros equipos fueron donados a la biblioteca por el cercano Instituto de Deportes al Aire Libre, y son de uso gratuito para todos.

Kits de juego para llevar a casa disponibles en las bibliotecas públicas del área de Hudson

 

best-stem-toys-australia

 

Take Home Play Kits in Hudson Area Public Libraries 

Ver

 

Jugar es aprender, por eso la biblioteca dedica espacio a los juguetes. Dado que el juego es una motivación propia, los niños son activos y se concentran en lo que hacen, ya sea fingiendo ser piratas, apilando bloques, organizando una fiesta de té con animales de peluche o rodando colina abajo. Aprenden a través de la experiencia y la interacción. Jugar estimula el pensamiento creativo y la resolución de problemas.

Se pueden consultar juegos LEGO, bloques magnéticos y juegos. Esos artículos se han almacenado desde marzo debido a la pandemia, por lo que creamos una serie de juegos divertidos para que las familias los revisen y se los lleven a casa. Los kits complementan nuestras populares bolsas STEAM para llevar a casa.

Los kits disponibles son:

  • American Girl Doll con ropa y complementos.
  • Tres juegos de Lego: Harry Potter: Hagrid’s Hut / Buckbeak’s Rescue, Disney Frozen II / Enchanted Treehouse y Treehouse Treasures.
  • Bloques magnéticos.
  • Diez paquetes de juegos con varios juegos por paquete, como Catan, Telestrations, Trivial Pursuit Family Edition, Battleship y más.
  • Dos paquetes de parques: Pases para la admisión a los parques del condado, binoculares, información sobre la naturaleza y más. Gracias al programa Health Partners PowerUp por suministrar los Park Packs.
  • Kits existentes de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas): Melt and Mould Crayon Art; Birds in Flight (kit de observación de aves); Creadores de música; Baking Fun (varios moldes para pasteles y herramientas de decoración); un microscopio con portaobjetos preparados y vacíos; Backyard Bugs, Ready, Set, Code (conceptos para niños pequeños); Cubelets; Kit de astronomía del cielo nocturno; y un ukelele.

 

«La manera de prestar todos nuestros libros a los estudiantes»: primer tratado de Bibliotecología de la historia escrito por Richard de Bury

 

news-aug17-1

 

«Una vez más, todos los que están enamorados del amor a los libros, piensan en el mundo y en la riqueza a bajo precio, como dice Jerónimo a Vigilantio: El mismo hombre no puede amar tanto el oro como los libros.»

 

Philobiblon: A Treatise On The Love Of Books

Texto completo

 

Distinguido sobre todo por su celo por el aprendizaje, Richard de Bury (1287-1345) fue una figura influyente durante el reinado de Eduardo III, convirtiéndose en obispo de Durham y sirviendo en varias misiones diplomáticas en el extranjero, durante el cual acumuló muchas obras raras. El Philobiblon,  (que en griego significa “amor por los libros”) es su apasionante tratado sobre el aprendizaje y el cuidado de los libros. Presentando una queja en la voz de los libros mismos, Richard expresa sus francos puntos de vista sobre el estado actual del aprendizaje y la práctica académica.

Según el erudito P. Martin, el Philobiblon es “uno de los textos medievales más antiguos sobre el tema de la gestión de la biblioteca”. En el capítulo 19 En «primis enim libros omnes et singulos» (De la manera de prestar todos nuestros libros a los estudiantes), Bury describe las prácticas para el control de circulación entre los estudiantes de la universidad, utilizando a veces un sistema de estanterías abiertas en lugar del sistema dominante de estanterías cerradas. También habla sobre innovaciones como un catálogo, términos de préstamo y préstamos abiertos en el caso de que haya libros duplicados.

 

CAPÍTULO XIX

DE LA MANERA DE PRESTAR TODOS NUESTROS LIBROS A LOS ESTUDIANTES

 

Siempre ha sido difícil refrenar a los hombres con las leyes de la rectitud, para que la astucia de los sucesores no se esfuerce en transgredir los límites de sus predecesores, e infrinja las normas establecidas en la insolencia de la licencia. En consecuencia, con el consejo de hombres prudentes, hemos prescrito la manera en que deseamos que se permita la comunicación y el uso de nuestros libros en beneficio de los estudiantes.

Imprimis, damos y concedemos todos y cada uno de los libros, de los que hemos hecho un catálogo especial, en consideración al afecto, a la comunidad de eruditos que viven en — Hall en Oxford, como un regalo perpetuo, para nuestra alma y las almas de nuestros padres, y también para el alma del ilustrísimo Rey Eduardo III de la Conquista, y de la piadosa Reina Philippa, su consorte: con el fin de que los mismos libros se presten de vez en cuando a todos y cada uno de los eruditos y maestros de dicho lugar, tanto regulares como seculares, para el adelanto y uso del estudio, de la manera inmediatamente posterior, es decir:

Cinco de los eruditos que residan en el mencionado salón serán nombrados por el Maestro del mismo, quien tendrá a su cargo todos los libros, de los cuales cinco personas, tres y no menos, podrán prestar cualquier libro o libros para su inspección y estudio; pero para la copia o transcripción ordenamos que no se permita ningún libro fuera de las paredes de la casa. Por lo tanto, cuando algún erudito secular o religioso, que para este fin consideramos con igual favor, trate de tomar prestado algún libro, que los guardianes consideren diligentemente si tienen un duplicado de dicho libro, y si es así, que le presten el libro, tomando la prenda que a su juicio exceda el valor del libro entregado, y que se haga inmediatamente un registro de la prenda y del libro prestado, conteniendo los nombres de las personas que entregan el libro y de la persona que lo recibe, junto con el día y el año en que se hace el préstamo.

Pero si los guardianes encuentran que el libro solicitado no está duplicado, no lo prestarán a nadie, a menos que pertenezca a la comunidad de estudiosos de dicha Sala, a menos que sea para ser inspeccionado dentro de las paredes de la mencionada casa o Sala, pero no para ser llevado más allá de ella.

Pero a cualquiera de los eruditos de dicha Sala, cualquier libro puede ser prestado por tres de los mencionados guardianes, después de registrar primero, sin embargo, su nombre, con el día en que recibe el libro. No obstante, el prestatario no podrá prestar a otro el libro que se le ha confiado, salvo con el permiso de tres de los citados guardianes, y entonces se borrará el nombre del primer prestatario, y se registrará el nombre del segundo con el momento de la entrega.

Cada guardián prestará juramento de observar todas estas normas cuando entre en el cargo de los libros. Y los destinatarios de cualquier libro o libros jurarán entonces que no utilizarán el libro o libros para ningún otro propósito que no sea el de inspección o estudio, y que no tomarán ni permitirán que se tomen o se lleven fuera de la ciudad y de los suburbios de Oxford.

Además, cada año los mencionados guardianes rendirán cuentas al Señor de la Casa y a dos de sus eruditos, a quienes asociará con él, o si no tiene tiempo, nombrará tres inspectores, aparte de los guardianes, que examinarán el catálogo de libros y se asegurarán de que los tienen todos, ya sea en los propios volúmenes o, al menos, en forma de depósitos. Y la temporada más apropiada para rendir esta cuenta creemos que es desde el primero de julio hasta el festival de la traducción del glorioso mártir S. Thomas que sigue a continuación.

Añadimos esta disposición adicional, que cualquiera a quien se le haya prestado un libro, lo exhibirá una vez al año a los guardianes, y si lo desea, verá su promesa. Además, si existe la posibilidad de que un libro se pierda por muerte, robo, fraude o descuido, quien lo haya perdido o su representante o albacea pagará el valor del libro y recibirá de vuelta su depósito. Pero si de alguna manera se produce algún beneficio para los guardianes, no se aplicará a ningún propósito sino a la reparación y mantenimiento de los libros.

 

La Biblioteca Butler de la Universidad de Columbia crea un servicio de préstamo de libros de texto para estudiantes de bajos ingresos

fzwzdajh6bdt3ij6rs756x4nge

 

Desde hace años, los estudiantes de Columbia University han reivindicado repetidamente que los altos costos de sus libros de texto, un requisito imprescindible para la mayoría de los cursos, como una barrera en sus vidas académicas diarias.

Este semestre, Butler Library creó un servicio de circulación exclusiva de libros de texto para estudiantes de bajos ingresos de primera generación para aligerar la carga económica que provoca entre los estudiantes menos pudientes. Este esfuerzo, liderado por Columbia First-Generation Low-Income Partnership [FLIP], viene después de seis años de esfuerzos de la organización de estudiantes para crear una colección de libros de texto para estudiantes de FLI.

FLIP fundó el proyecto de préstamo de libros en 2014. La colección del grupo de defensa estudiantil, que consistía completamente en donaciones estudiantiles, se alojó por primera vez en un armario de la residencia, antes de pasar a los estantes del cuarto piso de Butler en la primavera de 2015 y expandirse al Centro de Enseñanza y Aprendizaje de Milstein.  en  otoño de 2018.  Durante el verano de 2019, el personal de Butler trasladó su colección a una nueva área del cuarto piso para permitir un crecimiento futuro más allá de la capacidad de los 1.000 libros puestos en circulación anteriormente.

Durante el semestre de primavera de 2019, FLIP y las Bibliotecas de la Universidad de Columbia se embarcaron en una asociación oficial, para poner en marcha el servicio de préstamo a través de la biblioteca este semestre.

Boise Public Library renovará automáticamente los préstamos a sus usuarios hasta cinco veces seguidas

 

safdie-slc-library

Boise Public Library

https://www.boisepubliclibrary.org/

 

Los cambios son parte del esfuerzo continuo de la biblioteca para mejorar la experiencia del cliente para todos los usuarios. Boise Public Library, una biblioteca pública de Estados Unidos está implementando algunas mejoras en los servicios al usuarios, así, a partir del 1 de mayo, la biblioteca renovará automáticamente la mayoría de los artículos prestados hasta cinco veces, a menos que el artículo esté reservado para otro usuario. Cada renovación automática extenderá el período del préstamo por dos o cuatro semanas adicionales. Los usuarios serán notificados de la renovación por correo electrónico dos días antes de la fecha de vencimiento del artículo.

 

El servicio bibliotecario público en España es muy bien valorado (una nota de 8,1), pero desciende el préstamo de libros

 

libraries_new_ways_to_return_807x538-807x538

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2018. Madrid: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), 2019

Texto completo

Gráficos

Respecto del año pasado, se mantiene estable tanto el porcentaje de asistentes a la biblioteca como la proporción de visitantes frecuentes. Las bibliotecas están muy bien valoradas por sus usuarios, le dan una nota de 8,1 sobre 10. Sin embargo sólo el 46,2% de los asistentes a una biblioteca tomaron prestado algún material en el último trimestre; principalmente libros (44,9%). A partir de los 15 años también se observa un menor uso de la biblioteca como lugar de lectura o para obtener libros y aquellos que acuden van principalmente a estudiar.

 

Esta semana se ha presentado el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2018 editado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE),  elaborado por la empresa Conecta Research & Consulting. Los resultados se obtuvieron a partir de una muestra realizada entre 5.000 individuos. El objetivo del estudio es conocer el comportamiento lector de los españoles en el momento actual y obtener información que facilite la formulación y evaluación de políticas y planes de lectura. A parte de los datos sobre lectura, y compra de libros el informe también recoge datos sobre asistencia a bibliotecas y la valoración que los ciudadanos hacen de este servicio público, a nivel general el servicio bibliotecario público goza de una muy buena valoración (una nota de 8,1 sobre 10), pero lamentablemente sigue reduciéndose el uso del servicio de préstamo de libros (59% en 2012 al 46% en la actualidad). Por Comunidades Autónomas la gran mayoría de los usuarios valoran muy positivamente sus bibliotecas y les conceden notas por encima del 7,5. si  bien, los usuarios de Madrid, País Vasco, Canarias, Cataluña, La Rioja, Castilla y León, Murcia y Aragón, valoran sus bibliotecas por encima de la media.

46871002501_c88ebac126_b_d

 

La asistencia a bibliotecas o bibliobús desciende ligeramente con respecto al Barómetro de 2017. El 31,2% de los entrevistados acudieron a una biblioteca o bibliobús en el último año. La mayoría de los usuarios acudieron de manera ocasional, sólo el 27,4% de los usuarios acude de manera frecuente. Aunque se mantiene el número de usuarios total (en 2012 era un 30%), sí se observa una disminución de usuarios frecuentes (35% en 2012 respecto al 27% en 2018).

La mayoría de los usuarios de las bibliotecas acuden a ellas para tomar o devolver libros en préstamo (65,3%). Un 26,1% acuden a su sala de estudio, prácticamente el mismo porcentaje de los que acuden para consultar libros allí o para leer en la sala de lectura. ¿A qué tipo de biblioteca? El 90,7% acude a una biblioteca pública, el 10,2% a una biblioteca universitaria, el 3,9% a una escolar y un 0,8% a otros tipos de bibliotecas.

Los no usuarios señalan que no les interesa o no tienen costumbre de ir a la biblioteca (39,6%). Entre los menores, el 63,6% de los niños entre 10 y 14 años consultados son socios de las bibliotecas, si bien un 73,2% acudió en el último año. El porcentaje desciende entre los niños y jóvenes de 15 a 18 años, el 54% señaló que era socio y el 58% que había acudido a una en el último año.

Otras cifras clave del informe de 2018:

El número de lectores en tiempo libre alcanza el 61,8% de la población. También crece el número de lectores frecuentes, aquellos que leen al menos una o dos veces por semana, que ya suponen el 49,3% de la población. Un 38,2% de españoles no lee nunca o casi nunca.

Mayor porcentaje de lectoras de libros en tiempo libre que de lectores en todos los grupos de edad y nivel formativo. Se mantiene la tendencia alcista de lectores mayores de 45 años. Se observa una relación directa entre el nivel de estudios finalizados y la ratio de lectores.

La falta de tiempo sigue siendo el principal argumento de los no lectores para explicar su falta de hábito (49,3%).

Casi todas las comunidades autónomas mejoran sus índices de lectura. Sólo Extremadura y País Vasco registran un retroceso. La Rioja y Cantabria mantienen sus cifras.

El 44,5% de los lectores lee habitual u ocasionalmente en dos o más lenguas (el 21,3% suele leer en inglés, el 20,3% en catalán/valenciano y el 4,2% en francés). El 92,4% de la población tiene como idioma habitual de lectura el castellano.

Crece el número de lectores de libros en soporte digital hasta el 23,2% (6% solo lee en formato digital y el 17,2% lee en ambos formatos). El perfil es el de un lector algo más joven que el lector en papel.

El lector digital es un lector más intensivo, lee una media de 13,2 libros al año, frente a los 11,2 del lector que sólo lee en papel. Tiene una biblioteca con mayor número de ejemplares en su hogar, 269 libros de media frente a los 230 de los lectores que sólo leen en papel.

El 79% de los libros digitales leídos en el último año se obtuvieron sin pagar. Únicamente un 21% de los entrevistados señalaron que obtenían libros digitales pagando por ellos.

Audiolibros. Actualmente, sólo el 2,5% de la población de 14 o más años señala que escucha audiolibros con frecuencia al menos trimestral. Un 1,1% lo hacen de forma frecuente, al menos una vez a la semana.

La lectura en niños es generalizada. Sin embargo, comienza a decaer a partir de los 14 años. También se observa un menor uso de la biblioteca como lugar de lectura.

¿Por qué leen? Jóvenes y mayores perciben la lectura como una actividad que “contribuye a tener una actitud más abierta y tolerante”, que “es una actividad emocionante y estimulante” y que “ayuda a comprender el mundo que nos rodea”

Los lectores consultados consideran que su afición por la lectura se inició a los 15 años.

Aumenta ligeramente tanto la proporción de compradores de libros (62,4% frente al 61% anterior) como del número de libros comprados (10,3 frente a 9,4)

 

 

 

Máquinas de autoservicio en las bibliotecas en Hong Kong

 

20181213155401082

 

La segunda máquina de autoservicio de la biblioteca de Hong Kong abre sus puertas en Tsim Sha Tsui. Estas estaciones ofrecen servicios las 24 horas del día, tales como préstamo, devolución, pago y recogida de material reservado de la biblioteca.

 

La primera maquina de autoservicio de la biblioteca se instaló en el Centro Deportivo Island East en Sai Wan Ho en diciembre del año pasado. La segunda en Tsim Sha Tsui de Hong Kong con el objetivo de ofrecer servicios las 24 horas del día, según anunció el Departamento de Servicios Culturales y de Ocio. Ubicada en el Centro Cultural, la estación almacena alrededor de 300 libros en inglés y chino. Los lectores pueden usar sus tarjetas de la biblioteca o sus tarjetas de identidad de Hong Kong para pedir prestados y devolver libros, recoger materiales reservados y pagar los honorarios de la biblioteca.

El diseño de la estación de la biblioteca toma como referencia las características arquitectónicas y geométricas únicas del Centro Cultural. Utiliza vidrio y paneles estampados para dar un aspecto fresco al espacio cubierto.

Esta previsto que en el primer semestre del próximo año se inaugurará una nueva estación de autoservicio de la biblioteca cerca de la estación Tai Wai MTR en Sha Tin.

station

Cada estación de autoservicio de la biblioteca proporcionará alrededor de 300 libros de préstamo, con una colección adecuada de títulos tanto en chino como en inglés de varias áreas temáticas para satisfacer los intereses de los diferentes grupos de edad. Se hará referencia al perfil del distrito, el patrón de uso, las opiniones de los lectores, las listas de best-sellers y las instalaciones vecinas en la evaluación de las necesidades de los usuarios para la provisión de libros apropiados.

 

 

 

 

La Biblioteca del Distrito de Ann Arbor presta todo tipo de objetos, desde telescopios a instrumentos musicales

ad6_webtoolscollections007

 

Hace 40 años, un grupo de mujeres de Ann Arbor, que formaban parte d la Asociación de Bibliotecas para Mujeres, ayudó a financiar una colección de artículos inusuales para la Biblioteca del Distrito de Ann Arbor. Hoy en día, la colección incluye cámaras térmicas para instrumentos musicales, todas disponibles al público.

Ann Arbor District Librar

Algunos de los de los objetos en préstamo incluyen reliquias como grandes juegos de mesa, esqueletos, herramientas, instrumentos musicales, luces de discoteca, un ajedrez gigante, una cámara térmica, etc.. «Lo que hemos hecho es tomar artículos caros que la gente podría querer usar una o dos veces, y ponerlos en la colección», dijo Josie Parker, Directora de la Biblioteca del Distrito de Ann Arbor.

 

Ver catálogo Tools Musica