
Domínguez Iten, Elena. Perros y Letras: el programa R.E.A.D. Lectura Asistida con Perros en los colegios y centros de enseñanza españoles. Participación educativa segunda época, Vol. 7 / Nº 10 / 2020, pp. 195-208
El programa R.E.A.D. ® (Reading Education Assistance Dogs) de lectura asistida con perros, es un proyecto pionero en la introducción de perros en colegios y otros espacios educativos, con el objeto de mejorar las habilidades lectoras de los escolares. Creado en EE.UU., cuenta con presencia oficial en nuestro país a través de Perros y Letras ¿ R.E.A.D. España. Gracias a los equipos españoles, numerosos colegios y lugares para la lectura pueden beneficiarse de esta novedosa iniciativa que, mediante la intervención de perros especialmente adiestrados para ello, participan en el logro de objetivos académicos: como el incremento de la fluidez y la comprensión lectora; relacionales, como el aumento de las interacciones sociales; emocionales, como el ascenso de la autoestima y cognitivos, como la mejora de la atención. La clave del éxito del programa radica en la creación del vínculo entre la persona lectora y el animal al que lee, y que escucha atentamente reaccionando ante la lectura. El perro no juzga, no critica y es mucho menos intimidatorio que los compañeros de clase. Como las sesiones son individuales, la persona lectora siente que realmente el perro le está escuchando, solo a ella, se siente especial. Las emociones positivas que surgen en las sesiones consiguen que los escolares venzan sus miedos, inseguridades y recelo ante sus dificultades de aprendizaje lector y modifiquen su actitud hacia los libros, aumentando también su motivación hacia la lectura. El respeto hacia los perros y otros animales también se crea, o sale fortalecido, tras las sesiones lectoras.