Archivo de la etiqueta: Datos vinvulados

Creación de datos vinculados a la biblioteca con Wikibase: Lecciones aprendidas del proyecto Passag

 

2019-08-06_16-00-49

Jean Godby ; Karen Smith-Yoshimura ; Bruce Washburn. “Creating Library Linked Data With Wikibase: Lessons Learned From Project Passage”.Ohio: OCLC, 2019

Texto completo

Con Project Passage, OCLC se asocia con un grupo de bibliotecas en un prototipo para demostrar el valor de los datos vinculados para mejorar los flujos de trabajo de descripción de recursos en las bibliotecas.

El prototipo de Wikibase de datos vinculados de OCLC Research («Project Passage«) proporcionó un banco de pruebas en la que los bibliotecarios de 16 instituciones estadounidenses pudieron experimentar con la creación de datos vinculados para describir los recursos, sin necesidad de conocer la maquinaria técnica de los datos vinculados.

Este informe proporciona una visión general del contexto en el que se desarrolló el prototipo, cómo se adaptó la plataforma Wikibase para su uso por parte de los bibliotecarios, y ocho casos de uso en los que los participantes en la prueba piloto describen su experiencia en la creación de metadatos para recursos en varios formatos e idiomas utilizando la interfaz de edición de Wikibase.

Durante los diez meses de la prueba piloto, los participantes obtuvieron información sobre el potencial de los datos vinculados en los flujos de trabajo de catalogación de bibliotecas y sobre los vacíos que deben abordarse antes de que los datos semánticos legibles por máquina puedan ser adoptados en su totalidad.

 

Linked Open Citation Database (LOC-DB) plataforma basada en un modelo de datos de citas abiertas basada en el catálogo de la biblioteca

 

 

loc-db-logo

 

Linked Open Citation Database

https://locdb.bib.uni-mannheim.de/blog/en/

 

La iniciativa «Open citations» es un una proyecto colaborativo entre editores académicos, investigadores y otras partes interesadas para promover la disponibilidad de datos de citas académicas sin ningún tipo de restricción o barrera.

 

Linked Open Citation Database, es uno de los proyectos pioneros basado en un sistema citas abiertas financiado por la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) con socios en Mannheim, Stuttgart, Kiel y Kaiserslautern, que están extrayendo citas de publicaciones de Ciencias Sociales.

El proyecto LOC-DB desarrollará herramientas y procesos listos para su uso basados en la tecnología de datos enlazados que hacen posible que una sola biblioteca contribuya significativamente a una infraestructura abierta y distribuida para la recolección de citas.

El proyecto utiliza enfoques basados en redes neuronales profundas para la detección de referencias y métodos de vanguardia para la extracción de información y el etiquetado semántico de listas de referencias desde medios electrónicos e impresos. Los datos brutos obtenidos se alinean y enlazan con las fuentes de metadatos existentes. Con el objetivo de demostrar cómo se pueden integrar estos datos en los catálogos de las bibliotecas. El sistema puede utilizarse de forma productiva por una sola biblioteca, pero en principio también podría ser escalable para su uso en red.

 

csm_loc-db-loesung

 

El proyecto pretende demostrar que, mediante una amplia automatización de los procesos de catalogación, es posible añadir un beneficio sustancial a las herramientas de búsqueda académica mediante la captura regular de relaciones de citas. Estos datos se pondrán a disposición en la web semántica para hacer posible su reutilización futura.

 

 

Linked Open Data (LOD) : Visión general y recomendaciones para las mejores prácticas

 

aac_lod_overview_recommendations_cover-232x300

Linked Open Data (LOD) Initiative: Overview and Recommendations for Good Practices. American Art Collaborative (AAC), 2018

PDF

Esta guía, uno de los productos clave de la American Art Collaborative (AAC), no es un kit de inicio, ni un manual técnico paso a paso. Más bien, el propósito es compartir con la comunidad museística los logros de la AAC en en cuanto a su experiencia con LOD, las herramientas que utilizn, las evidencias que encontraron, las lecciones que aprendieron y las recomendaciones de buenas prácticas para los museos interesados en unirse a la comunidad LOD.

 

Datos abiertos vinculados (LOD): Visión general y recomendaciones de buenas prácticas

what-are-linked-data-and-linked-open-data

Fink, E. [e-Book]  Linked Open Data (LOD): Overview and Recommendations for Good Practices, The American Art Collaborative (AAC) Linked Open Data (LOD), 2018

Texto completo

 

Esta guía, uno de los productos clave de The American Art Collaborative (AAC), no es un kit de inicio, ni un manual técnico paso a paso. Más bien, el propósito es compartir con la comunidad museística los logros de The American Art Collaborative (AAC) respecto a los Linked Open Data (LOD), dando pautas sobre las herramientas que utilizan, las mejores experiencias, las lecciones aprendidas y recomendaciones de buenas prácticas para los museos interesados en unirse a la comunidad LOD.

 

Consumo y visualización de datos enlazados mediante aplicaciones web de código libre

connected-data-nodes-300x225

Ramiro Leonardo Ramirez Coronel, Pablo Alejandro Quezada Sarmiento. «Consumo y visualización de datos enlazados mediante aplicaciones web de código libre«. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, ISSN-e 2387-0184, Vol. 4, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diciembre/December), págs. 15-22

Texto completo

 

La Web se ha convertido en un recurso necesario de uso diario, los beneficios que ofrece, al ser una fuente de conocimiento y colaboración, dando lugar a nuevas iniciativas como los datos enlazados, cuyo propósito es vincular los datos esparcidos por la Web por medio de relaciones semánticas entre estos. El propósito de este artículo, es mostrar las mejoras del consumo y visualización de datos enlazados en la Web, de tal manera que cualquier usuario, con o sin ningún tipo de conocimiento sobre el tema, pueda explorar bases de datos semánticas, mediante la construcción de un software capaz de proporcionar un buscador para obtener información relacionada a un término de búsqueda en lenguaje natural que es convertido a consulta SPARQL, así como también la visualización de resultados, por medio de un grafo, para lo cual se realiza una investigación y análisis de aplicaciones de código abierto existentes; además de considerar los repositorios semánticos más utilizados que aportaron a la propuesta y desarrollo del software.

IFLA Library Reference Model (LRM). Modelo consolidado de FRBR, FRAD, FRSAD para apoyar el uso de los datos bibliográficos en entornos de datos vinculados

35153132656_5fe55d9425_n_d

 IFLA Library Reference Model (LRM). [e-Book]  Paris, IFLA, 2017.

Texto completo

Español

IFLA LRM es un modelo de referencia conceptual de alto nivel desarrollado dentro del marco de modelo entidad-relación. Es la consolidación de los modelos conceptuales de IFLA desarrollados por separado: FRBR, FRAD, FRSAD.

IFLA LRM fue desarrollado para resolver inconsistencias entre les tres modelos distintos. Para ello se analizó cada tarea del usuario, entidad, atributo y la relación en los tres modelos originales, igualmente se revisaron las definiciones. El resultado es un modelo único y consistente que cubre todos los aspectos de los datos bibliográficos. IFLA LRM fue diseñado para ser utilizado en entornos de datos vinculados y para apoyar y promover el uso de los datos bibliográficos en entornos de datos enlazado

Datos abiertos vinculados. Planeta biblioteca 2016/12/14 con Francisca Hernández

31612829376_bf42dc012b_b_d

Escuchar el programa de radio

Ir a descargar

Francisca Hernández Carrascal es bibliotecaria del Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos (1987). Tiene más de 20 años de experiencia en el diseño de sistemas de gestión bibliotecaria, bibliotecas digitales y metadatos. Entre 1993-1999 fue Jefe del Departamento de Control Bibliográfico y Directora del Departamento Hemeroteca Nacional de la Biblioteca Nacional. Desde 1999 a 2003 fue directora técnica del Archivo Virtual de la Edad de Plata. Desde 2003 es consultora de DIGIBIS, Publicaciones Digitales. Está especializada en sistemas de información, para archivos, bibliotecas y colecciones digitales, esquemas de metadatos, Linked Open Data y marcado de textos. Ha participado en varios proyectos de la Unión Europea como BIBLINK, COVAX (Contemporary Virtual Archives in XML, 1999-2000) y Esperonto (2001-2003). Tiene numerosos artículos y contribuciones a conferencias sobre estos temas.

En esta ocasión ha venido a nuestro querido plantea para hablarnos de Datos abiertos vinculados, qué son y para qué sirven, cual es la relación entre datos vinculados y web semántica, la importancia de las RDA como un marco de datos vinculados y sus consecuencias para la visibilidad del catálogo, de qué manera ayudan los Datos Abiertos, Vinculados a las bibliotecas, archivos y museos a alcanzar nuevas audiencias y mejorar el acceso a la Información, y qué papel van a jugar los LOD en las posibilidades futuras de curación y reutilización de contenidos. Un programa muy didáctico y clarificador que agradecemos a la magistral exposición de Paca para hacer fácil la comprensión de algunos de los temas más complejos de nuestra profesión.

Datos Abiertos Vinculados. ¿Qué son?

Datos Abiertos Vinculados. ¿Qué son? from Europeana on Vimeo.

Animación simple de explicar lo Linked Open Data es y por qué es una cosa buena, tanto para los usuarios como para los proveedores de datos.

Para obtener más información acerca de piloto de Europeana datos relacionados, visite data.europeana.eu. Si desea leer más sobre nuestra política de datos abiertos, lo encontrará en pro.europeana.eu/support-for-open-data

tales_tours_europe_sq_320

Fuente

EUROPA>Portal de datos abiertos>Datos

https://data.europa.eu/euodp/es/data/

Linked Data: Evolución de la Web hacia un espacio de datos globales

linkeddatabookcovercropped

Heath, Tom  and Christian  Bizer (2011). [e-Book]  Linked Data: Evolving theWeb into a Global Data Space. North Carolina Morgan & Claypool Publish.

Descargar


La World Wide Web ha permitido la creación de un espacio de información global que comprende documentos vinculados. A medida que la Web se ve implicada en nuestra vida cotidiana, hay un deseo creciente de acceso directo a los datos en bruto o ligada a documentos de hipertexto. Linked Data proporciona un paradigma  en el que no sólo los documentos, sino también los datos puede ser un recurso de primera clase de la Web, lo que permite la extensión de la Web a un espacio global de datos basada en estándares abiertos – la Web de Datos. En este documento de síntesis  se ofrece una  introducción técnica detallada sobre los Linked Data. El trabajo comienza con una descripción de los principios básicos de Linked Data, incluyendo la cobertura de los aspectos relevantes de la arquitectura Web. El resto del texto se basa en torno a dos temas principales – la publicación y consumo de Linked Data. Sobre la base de un escenario práctico Linked Data, se ofrecen prácticas de orientación y mejoras sobre la arquitectura de publicación de Linked Data, la elección de URIs y vocabularios para identificar y describir los recursos, decidir qué datos proporcionarse en la descripción de un recurso en la Web, los métodos y marcos para la vinculación automática de conjuntos de datos, probar y depurar datos enfoques para despliegues de datos vinculados. Proporciona una visión general de las actuales aplicaciones de datos enlazados, y examina las arquitecturas, herramientas y marcos que se utilizan para consumir Linked Data de la Web.  Los lectores pueden tener una rica comprensión técnica de los fundamentos de los Datos Vinculados, como base para el desarrollo de aplicaciones, la investigación o estudio.

La importancia de los datos abiertos enlazados

512b458tuchl-_sx347_bo1204203200_

Isotani, S. and I. Bittencourt (2015). [e-Book] Dados abertos conectados. Sao Paulo, Novatec, 2015.

Texto completo

«Los datos son un  elemento vital en la toma de decisiones y la materia prima para la rendición de cuentas. es casi imposible diseñar políticas eficaces de monitoreo y evaluación sin datos de alta calidad que proporcionen la información correcta sobre las cosas correctas en el momento correcto «.

A World that Counts: Mobilising the data revolution for sustainable development, Naciones Unidas 2014

El mundo está lleno de datos. Los datos se generan cada vez que alguien utiliza su teléfono, cuando navegamos, cuando compramos algo por Internet o cuando vamos en nuestro automóvil conectados por GPS. Todos esos datos proporcionan una información valiosa cuando se analizan y procesan, ya que permiten la toma de decisiones basadas en patrones de comportamiento.

Esta gran cantidad de datos sobre las personas, gobiernos y empresas, está demostrado ser un instrumentos de un valor incalculable para la innovación. La posibilidad de innovación progresiva permite el sostenimiento económico a largo y medio plazo, ya que las personas capaces de utilizar estas tecnologías abiertas pueden producir nuevos negocios y nuevas soluciones a la sociedad. Además, la disponibilidad de los datos tiene un enorme potencial para proporcionar una mayor transparencia y una mayor participación de los ciudadanos en la solución de sus problemas.