
Many faculty members at UC San Diego support a grant program and open-source textbooks. By Verónica Menéndez JUNE 21, 2021
Los libros de texto son una gran carga para los estudiantes universitarios debido a su creciente coste. Desde 1977, el precio de los libros de texto ha subido más de un 1.000%. Como estos materiales son vitales para el curso, los estudiantes se ven obligados a comprarlos. Según datos de una encuesta reciente del College Board, se calcula que el estudiante medio « gastaron 1.240 dólares en libros y material«.
Se trata de un coste adicional que muchos estudiantes no pueden permitirse, lo que en última instancia profundiza las desigualdades existentes en la educación superior. Ha habido un fuerte impulso para que las universidades reimaginen el actual sistema de material de curso y adopten una plataforma de Recursos Educativos Abiertos (REA). Al hacerlo, las universidades aumentarán la accesibilidad y la equidad.
Pearson, McGraw-Hill y Cengage son las principales empresas editoriales que controlan el 82% del mercado de los libros de texto. Al subir los precios, obligan a muchos estudiantes a comprar materiales de alto coste, mientras que otros se quedan fuera debido a las dificultades financieras. De hecho, los informes del Grupo de Investigación de Interés Público (PIRG) de EE.UU. han descubierto que casi el 65% de los estudiantes han evitado la compra de un libro de texto obligatorio. Como consecuencia de la pandemia, estas difíciles decisiones van en aumento.
Según una encuesta publicada por California Student Aid Commission, casi dos tercios de los estudiantes californianos afirman que su mayor obstáculo para tener éxito en la universidad son los costes y hacer malabarismos para compaginar los trabajos con los estudios. Muchos no tienen los medios financieros para cubrir los costos de la universidad, lamentablemente saltándose comidas, durmiendo en autos o cayendo en la pobreza debido a la deuda estudiantil.
Este problema tiene una solución sencilla: la adopción de Recursos Educativos Abiertos en toda la universidad. Se trata de materiales gratuitos, escritos y revisados por pares, que se pueden descargar y publicar con una licencia de acceso abierto, lo que permite a los profesores recomendarlos a los estudiantes sin necesidad de comprarlos. Así, mediante un esfuerzo continuo, podemos hacer que los libros de texto sean asequibles y garantizar que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de tener éxito en la educación.