Archivo de la etiqueta: Aspecto económico

Factores económicos de la preservación documental digital

Voutssas Marquez, Juan. Factores económicos de la preservación documental digital : actualización 2021. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2022

Texto completo

El enorme incremento de información digital a nivel mundial implica que gran parte de ella debe ser preservada adecuadamente por parte de bibliotecas, archivos, repositorios y otras organizaciones al efecto. La adecuada preservación documental digital –entre otros factores– conlleva costos que no siempre son percibidos integralmente por los directivos de las organizaciones y los responsables de la preservación. A pesar de que a lo largo del tiempo se han elaborado múltiples estudios al respecto, el cambiante entorno tecnológico, el advenimiento de servicios especializados al efecto en la nube, etcétera, han modificado los parámetros para presupuestarla, y por lo mismo requieren que el cálculo de los costos de esta tarea deba ser analizado a la luz de nuevos elementos y contextos emergentes con el fin de revisar el conocimiento al respecto y con ello poder actualizar las técnicas para costeo de la preservación documental digital.

Las industrias culturales y creativas frente a la COVID-19: panorama del impacto económico

Naylor, Richard, ; Todd, Jonathan ; Moretto, Marta ; Traverso, Rossella Las industrias culturales y creativas frente a la COVID-19: panorama del impacto económico. Paris: Unesco, 2021

Texto completo

La crisis de COVID-19 ha alcanzado a todos los rincones de nuestro planeta. El virus en sí se ha cobrado muchas vidas y los confinamientos vividos en muchos países han destruido puestos de trabajo y empresas. En el momento en que se redacta el presente informe, el impacto social y económico de la pandemia a medio y largo plazo es difícil de prever y medir. Las industrias culturales y creativas (ICC) han sido de los primeros sectores en cerrar sus puertas y serán de los últimos en reabrir. Gran parte del sector depende de la congregación humana. Como resultado, se han visto especialmente golpeadas las actividades que se desarrollan en espacios y lugares específicos, como el teatro, la música en vivo, los festivales, los cines y los museos. En todo el mundo, los medios de vida de los trabajadores de diferentes sectores se han visto profundamente afectados por los confinamientos y las medidas de distanciamiento físico. El ecosistema creativo, que combina un puñado de conglomerados multinacionales con una multitud de creativos independientes y pequeñas y medianas empresas, emplea a una proporción significativa de estos trabajadores. Muchas personas en todo el mundo dependen de las industrias culturales y creativas para sus medios de vida. Sin embargo, su trabajo, de carácter a menudo precario (o no contractual), ha hecho que los artistas y profesionales de la cultura sean particularmente vulnerables a los choques económicos provocados por la pandemia

Aplicación para calcular el valor de tangible de los servicios bibliotecarios y el retorno de la inversión

31058739046_73b823e37a_o_d

Android

IOs

Calculadora del Estudio socioecómico de las bibliotecas en la Comunidad Foral de Navarra.

Ver estudio

El valor de una biblioteca es complicado de calcular en términos de beneficios sociales y de retorno de la investigación. Esta aplicación desarrollada por los miembros de la Biblioteca de la Comunidad de Navarra ayudará a tener conciencia sobre el valor real de la inversión en bibliotecas. 

 

Con esta calculadora podrás tener una idea aproximada del precio que tiene cualquier servicio bibliotecario, la aplicación hace un cálculo inmediato del valor que tendría cualquier operación de las que habitualmente realizamos en la biblioteca. Así como el retorno de la inversión en las bibliotecas.

La calculadora se compone de dos partes.

1. CALCULADORA PARA USUARIOS

Por un lado, está la calculadora para usuarios, que permite por ejemplo que los usuarios tomen conciencia de cuanto puede valer estudiar durante un tiempo determinado en la biblioteca, haber consultado un libro, utilizado un ordenador, tomado un libro en préstamo, un DVD o un documento audiovisual, también calcula el valor de alguna de las actividades que se realizan en las bibliotecas.

2. CALCULADORA PARA BIBLIOTECAS

En un segundo apartado aparece la calculadora para bibliotecas. Esta sesión está orientada a profesionales y gestores de bibliotecas, y permite poder ingresar los gastos de la biblioteca en personal adquisiciones, otros gastos y calcular el valor de la inversión a partir de indicadores como el número de visitantes, préstamos, sesiones de Internet actividades culturales etc. Para poder visualizar el valor económico de los servicios de la biblioteca, tales como lectura en sala, préstamo de documentos, acceso a Internet, actividades culturales, atención bibliotecaria de referencia. Y finalmente poder calcular el retorno la inversión.

Próximamente también estará disponible en formato IOS

Sin lugar a dudas se trata de una aplicación muy útil que permite hacernos una idea y tomar conciencia del valor de las bibliotecas como recursos para la comunidad.

El valor de las bibliotecas. Las bibliotecas se presentan como una excelente inversión.

roi

El valor de las bibliotecas: estudio del impacto socio-económico de las bibliotecas en la comunidad de Navarra, 2016

Texto completo

Las bibliotecas se presentan como una excelente inversión. No solamente si se comparan en términos económicos sus costes y sus beneficios, también si se examina su impacto positivo en el bienestar de las personas y de la sociedad .

Por cada 1 € invertido al año en las bibliotecas de Navarra, estas retornan entre 3,49 € y 4,66 € a través de sus servicios.

Este estudio ha calculado el valor económico de las bibliotecas por dos métodos distintos, con resultados considerados como valores mínimos y máximos. En ambos casos, se ofrecen evidencias sólidas de la rentabilidad de las bibliotecas.

El valor de los servicios utilizados durante un año, con precios análogos análogos del mercado, asciende a 61,7 millones de euros. Deducidos los gastos, 17,7 millones, el beneficio neto que generan es de 44,1 millones de euros anuales.

Soluciones digitales para el rompecabezas de la productividad ¿Qué puede ofrecer la tecnología digital para el crecimiento de la productividad?

 

24018612453_f0c328ffa7_n_d

 Digital solutions to the productivity puzzle What could digital technology deliver for productivity growth? . [e-Book] Edinburgh, SCDI, 2016.

Texto completo:

SCDI (Consejo Escocés de Desarrollo e Industria), junto con, Scotland IS, The Royal Society of Edinburgh y BT Scotland han unido sus fuerzas para la realización y publicación del informe titulado ‘Digital Solutions to the Productivity Puzzle’.  Con el aporte de una sección transversal de los líderes del sector, en el que se insta a que el gobierno y el resto de los sectores públicos y privados posibiliten y pongan de su parte todos los esfuerzos necesarios en la utilización de la nueva infraestructura digital mundial para generar un mayor crecimiento económico y la mejora de los servicios públicos en los próximos 5 años.