Archivo de la etiqueta: Satisfacción de usuarios

El 85% del profesorado de Georgia State University Library dice sentirse satisfecho con su biblioteca y el servicio que proporcional los bibliotecarios

«Report on the Library’s Survey of Faculty – University Library News». Georgia State University, 2023. Accedido 24 de febrero de 2023.

2022 GSU Library Faculty Survey

Texto completo

En general, los miembros del profesorado que respondieron a esta encuesta están muy satisfechos con los servicios de la biblioteca. El problema más común que tienen con la biblioteca es la financiación adecuada de las suscripciones y el acceso a bases de datos, revistas o películas.

En el semestre de otoño de 2022, la Biblioteca Universitaria realizó una encuesta entre los miembros del profesorado de la Georgia State University. El propósito de la encuesta era comprender mejor las necesidades del profesorado a medida que la biblioteca comienza un proceso de planificación estratégica. El sentimiento general, recogido en este informe resumido, fue positivo. En la pregunta sobre el nivel de satisfacción general con la Biblioteca Universitaria, la respuesta media, en una escala de 4 puntos, fue de 3,40 para el uso en persona y de 3,25 para el uso en línea. Las respuestas del profesorado a las preguntas detalladas sobre servicios y recursos servirán de orientación a la biblioteca a la hora de priorizar el uso de sus recursos.

La encuesta incluía varias preguntas abiertas. La biblioteca está profundizando en este rico conjunto de datos y planificando una serie de entradas para responder a los temas clave de esta información.

Nos sentimos humildes y complacidos por los muchos comentarios positivos que recibimos en respuesta a la pregunta final: «¿Tiene algún comentario adicional sobre la Biblioteca GSU?». He aquí algunos de mis ejemplos favoritos:

Los ciudadanos y padres de bibliotecas de Estados Unidos tienen una alta consideración por los bibliotecarios y el papel que desempeñan las bibliotecas en las comunidades y las escuelas

«Voters Oppose Book Bans in Libraries», American Library Association, March 21, 2022.

Ver completo

Según los datos recogidos por la American Library Association (ALA) en una encuesta en torno a las crecientes limitaciones a la libertad de expresión y censura de libros en bibliotecas de Estados Unidos Existe una alta estima casi universal por los bibliotecarios y un reconocimiento del importante papel que desempeñan las bibliotecas públicas locales y las bibliotecas escolares en las comunidades.

Algunos datos:

  • Nueve de cada 10 votantes (90%) y padres (92%) tienen una opinión favorable de los bibliotecarios que trabajan en las bibliotecas públicas locales y en las bibliotecas escolares, incluyendo el 66% de los votantes y el 65% de los padres que son muy favorables hacia los bibliotecarios.
  • La gran mayoría de los votantes (89%) y de los padres (93%) afirman que las bibliotecas públicas locales desempeñan un papel importante en las comunidades de todo el país, incluida la suya, incluyendo el 64% de los votantes y el 70% de los padres que creen que desempeñan un papel muy importante.
  • En porcentajes aún más altos, los votantes (92% importante, 72% muy importante) y los padres (95% importante, 71% muy importante) dicen que las bibliotecas escolares desempeñan un papel importante en las escuelas públicas de primaria, secundaria y preparatoria.
  • Los votantes de todo el espectro político tienen un gran sentido de la importancia de las bibliotecas públicas (95% de los demócratas, 78% de los independientes, 87% de los republicanos) y de las bibliotecas escolares (96% de los demócratas, 85% de los independientes, 91% de los republicanos).

Rediseñar las bibliotecas para sus usuarios: Útil, utilizable, deseable

Etches, Amanda ; Schmidt, Aaron. Utile, utilisable, désirable : Redessiner les bibliothèques pour leurs utilisateurs. Nouvelle édition [en ligne]. Villeurbanne : Presses de l’enssib, 2016

Texto completo

PDF

ePub

Útil, utilizable, deseable, publicado por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) en 2014, es a la vez un manifiesto y una guía práctica, similar a un libro de cocina, decididamente centrada en el usuario de la biblioteca y que permite a los usuarios realizar una autoevaluación de su propia institución e iniciar proyectos para mejorar los servicios al público. Escrito en un estilo muy similar al de una guía turística, atrae al lector y está destinado a todos los profesionales de la biblioteca, independientemente de su rango, nacionalidad o el establecimiento en el que trabajen.

¿Son felices los alumnos?

 

relacao-professor-e-aluno-como-compartilhar-conhecimento-de-verdade

Texto completo

De media en los países de la OCDE, los estudiantes de 15 años están satisfechos con la vida que llevan: la puntúan con un 7,3 en una escala de satisfacción vital de 0 a 10. Pero cerca del 12% de los estudiantes, de media, no está satisfecho con su vida y le da una nota de 4 o menos en esa escala. Las chicas y los estudiantes desfavorecidos tenían menos probabilidades que los chicos y las estudiantes favorecidos de expresar unos altos niveles de satisfacción. Los estudiantes de alto rendimiento disfrutan de una satisfacción vital solo ligeramente superior a aquellos que obtienen notas intermedias. No existe una relación clara entre el tiempo de estudio y la satisfacción vital. Cerca del 64% de las chicas y del 47% de los chicos decían sentir mucha ansiedad aun estando bien preparados para un examen. La ansiedad relativa a las tareas escolares está relacionada negativamente con el rendimiento escolar y la satisfacción vital. Las chicas tenían más probabilidades que los chicos de decir que quieren sacar muy buenas notas en la escuela y que desean poder elegir entre las mejores oportunidades una vez graduadas. Pero los chicos tenían más probabilidades que las chicas de describirse como ambiciosos. De media en los países de la OCDE, el 44% de los estudiantes de 15 años espera terminar la universidad. En Colombia, Corea, Qatar y Estados Unidos, más de tres de cada cuatro alumnos aspiran a ello. De media, los alumnos desfavorecidos tenían una probabilidad 40 puntos porcentuales menor (o 2,5 veces) de aspirar a obtener un título académico que los alumnos favorecidos.

Satisfacción de Usuarios: la investigación sobre las necesidades de información

 

satisfaccion-usuarios-investigacion-sobre-las-necesidades-informacion-freelibros-org

Calva González, J. J. (2009). [e-Book]  Satisfacción de Usuarios: la investigación sobre las necesidades de información. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Texto completo

Todos los seres humanos presentan necesidades de diferentes tipos: fisiológicas, primarias o básicas, como son el hambre, la sed, el sueño, etcétera, así como necesidades de salud, de protección o seguridad, de empleo y de niveles más altos donde se pueden encontrar las de información. Debido a que las personas presentan necesidades de información y que por lo tanto este es un fenómeno recurrente en el hombre en sus múltiples facetas de actividad, puede ser investigado desde la perspectiva de la satisfacción de dichas necesidades.Tal búsqueda de satisfacción de las necesidades informativas lleva a la aparición de tal fenómeno y conduce a las personas a acudir a una biblioteca u otra unidad de información o presentar otros comportamientos. Las bibliotecas, o cualquier otra unidad de información, tienen como misión o propósito satisfacer las necesidades de información del sector de la sociedad que le compete (investigadores, obreros, amas de casa, estudiantes, etcétera), ya que fueron creadas por la sociedad para este fin. Cada unidad de información (biblioteca, centro de documentación, centro de información, etcétera) atiende a un sector de la sociedad (investigadores, niños, estudiantes, etcétera) y para satisfacer sus necesidades de información requiere, primeramente, conocer cuáles son éstas, por lo cual debe detectarlas, identificarlas, analizarlas y desarrollar los mecanismos necesarios para satisfacerlas y esto lleva a afirmar que el usuario está concatenado recíprocamente con la unidad de información y el documento.

Ergonomía de la producción: diseño de sistemas de trabajo para apoyar el rendimiento humano óptimo

 

cover1

Berlin C. & Adams C. .Production Ergonomics: Designing Work Systems to Support Optimal Human Performance. London: Ubiquity Press, 2017

 

ePub

Mobi

PDF

Comprar impreso

La ergonomía de la producción – la ciencia y la práctica del diseño de lugares de trabajo industriales para optimizar el bienestar humano y el rendimiento del sistema – es un desafío complejo para un diseñador. Los seres humanos son un recurso valioso y flexible en cualquier sistema de creación,  siempre y cuando se mantengan sanos  y motivados, estén satisfechos siendo más competentes; lo que aumenta su valor como recurso. Sin embargo, si un diseñador de sistemas no está atento o consciente de las muchas amenazas a la salud y el rendimiento del sistema que pueden surgir, el resultado final puede incluir la ineficiencia, las pérdidas de productividad, baja moral de trabajo, lesiones y licencia por enfermedad.

Para ayudar a los diseñadores de sistemas en ciernes y a los ingenieros de producción a abordar estos desafíos de diseño de manera holística, este libro ofrece una orientación multifacética sobre los requisitos previos para el trabajo humano sano y eficaz. El texto abarca los aspectos físicos, cognitivos y organizativos de la ergonomía, y proporciona tanto una perspectiva humana individual como la de los grupos y poblaciones, terminando con una mirada a los retos globales que requieren que los lugares de trabajo se vuelvan más sostenibles desde el punto de vista social y económico. Este libro está escrito para proporcionar una base sólida para mejorar los lugares de trabajo industriales y para atraer y mantener al personal satisfecho y productivo a largo plazo.

De la medición de los servicios bibliotecarios a la satisfacción del cliente

356373_cover

Ventura, R. (2004). [e-Book]  Dalla misurazione dei servizi alla customer satisfaction. Firenze Firenze University Press, 2014

Texto completo

 

Las actividades para la evaluación del Sistema de Biblioteca de la Universidad de Florencia se han materializado recientemente en una encuesta de satisfacción del cliente. El libro relata esta experiencia e ilustra sus premisas, las fases de implementación, los métodos estadísticos y bibliotecarios. La encuesta representa la etapa final de un itinerario iniciado a través de la reorganización del sistema de bibliotecas en 1994. A partir de ese año se ha confirmado la práctica del monitoreo como un elemento esencial del proceso de gestión. Después de varios años dedicados a la mejora de la calidad, los usuarios han sido invitados a expresar sus opiniones sobre los servicios a propósito del uso efectivo y el grado de satisfacción.

La satisfacción de las necesidades de información y el cambio de identidad en la comunidad indígena amuzga.

27042610081_30d36a71c8_n_d

Ramírez Velázquez, C. A. (cord). [e-Book] La satisfacción de las necesidades de información y el cambio de identidad en la comunidad indígena amuzga. México, UNAM, 2013.

Texto completo

La satisfacción de las necesidades de información normalmente conllevan a la ampliación de los conocimientos de los individuos y a un desarrollo intelectual que incide en la formación de las personas con miras a un mejor escenario de vida. Por otra parte, la identidad indígena se concibe como el sello de la personalidad que tiene que ver con su historia de vida. Las comunidades indígenas del país se han visto inmersas en una lucha constante con la sociedad que las circunda para evitar que su cultura y sus costumbres (arraigadas por siglos) desaparezcan o se modifiquen trastocando sus raíces. Estas comunidades a través del tiempo han desarrollado una serie de procesos para obtener la información que requieren con el fin de mantener sus costumbres, tradiciones e identidad. La presente obra tiene como objetivo determinar si la información obtenida por una comunidad indígena a partir de la satisfacción de sus necesidades informativas es causa y efecto para modificar su identidad

Satisfacción de Usuarios: la investigación sobre las necesidades de información

[]

Calva González, Juan José [e-Book]  Satisfacción de Usuarios: la investigación sobre las necesidades de información. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009

Descargar

Todos los seres humanos presentan necesidades de diferentes tipos: fisiológicas, primarias o básicas, como son el hambre, la sed, el sueño, etcétera, así como necesidades de salud, de protección o seguridad, de empleo y de niveles más altos donde se pueden encontrar las de información. Debido a que las personas presentan necesidades de información y que por lo tanto este es un fenómeno recurrente en el hombre en sus múltiples facetas de actividad, puede ser investigado desde la perspectiva de la satisfacción de dichas necesidades.Tal búsqueda de satisfacción de las necesidades informativas lleva a la aparición de tal fenómeno y conduce a las personas a acudir a una biblioteca u otra unidad de información o presentar otros comportamientos. Las bibliotecas, o cualquier otra unidad de información, tienen como misión o propósito satisfacer las necesidades de información del sector de la sociedad que le compete (investigadores, obreros, amas de casa, estudiantes, etcétera), ya que fueron creadas por la sociedad para este fin. Cada unidad de información (biblioteca, centro de documentación, centro de información, etcétera) atiende a un sector de la sociedad (investigadores, niños, estudiantes, etcétera) y para satisfacer sus necesidades de información requiere, primeramente, conocer cuáles son éstas, por lo cual debe detectarlas, identificarlas, analizarlas y desarrollar los mecanismos necesarios para satisfacerlas y esto lleva a afirmar que el usuario está concatenado recíprocamente con la unidad de información y el documento.

La satisfacción del cliente en la biblioteca universitaria



http://eprints.rclis.org/17473/1.haspreviewThumbnailVersion/978

Faggiolani, C. and I. Moroni (2012). [e-Book]  La customer satisfaction nelle biblioteche delle università: elementi teorici, linee guida e casi di studio. Roma, Casalini Libri.

Descargar

¿Por qué es importante llevar a cabo encuestas periódicas sobre la satisfacción del usuario en la biblioteca? ¿Qué se puede ver en el contexto de las bibliotecas universitarias? ¿Cómo localizar la muestra, recolectar datos y analizarlos? El libro responde a estas y otras preguntas al proporcionar elementos teóricos, ejemplos del contexto de las bibliotecas y los casos de las bibliotecas universitarias que han involucrado a los autores. En un contexto organizativo en el que tiende cada vez más a la mejora continua, saber cómo llevar a cabo una encuesta de satisfacción de clientes objetiva y eficaz es esencial. Sólo escuchando la opinión de los usuarios y recoger sus sugerencias, de hecho, es posible identificar áreas de mejora y la prestación de servicios ” a medida” , de acuerdo con los límites estructurales. Pero antes de empezar un proyecto de investigación es necesario estar al tanto de las metodologías disponibles, con el fin de elegir la más adecuada a los objetivos y propósitos de la investigación. Entrevistas, grupos focales y cuestionarios de detección de las técnicas que se refieren a diferentes enfoques de la investigación social (cualitativos y cuantitativos). Sin embargo, la adopción de diferentes métodos puede proporcionar información adicional (palabras y números) muy útil para tomar decisiones correctas y para satisfacer la mayoría de los usuarios . Los administradores, bibliotecarios y estudiantes interesados en estas cuestiones encontrarán en la clarificación conceptual de libros, directrices operacionales y de muchas referencias para profundizar en cada tema.