Archivo de la etiqueta: Restauración

Introducción a la conservación y restauración de papel: Libro de prácticas.

López, Laura Fuster. Introducción a la conservación y restauración de papel.: Libro de prácticas. Universitat Politècnica de València, 2020.

Texto completo

Parte 1   Parte 2  

El presente libro de prácticas es el resultado de 15 años de docencia en la asignatura «Introducción a la Conservación y Restauración de Papel» y en él se recopilan los ejercicios que el alumno deberá realizar para superar los contenidos planificados en la asignatura. Esta publicación no es una mera descripción de ejercicios, sino que contiene los fundamentos teóricos necesarios para el desarrollo de los mismos y para la adquisición de las competencias esperadas. Las prácticas aquí propuestas se correlacionan con los contenidos teóricos que se irán abordando en paralelo a las sesiones de taller. Por último, el libro aporta un corpus importante de referencias bibliográficas con las que complementar los contenidos abordados en cada práctica.

Inundaciones. Acciones emergentes para la conservación del patrimonio documental en caso de siniestros


Inundaciones. Acciones emergentes para la conservación del patrimonio documental en caso de siniestros. Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú, 2019

Texto completo

A partir de su labor en el rescate y organización de archivos y bibliotecas en la república mexicana, Adabi ha sido testigo de los daños en el patrimonio documental causados por desastres naturales, por ello ha realizado diferentes estrategias como cursos, conferencias, asesorías y manuales, con el fin de brindar herramientas para actuar frente a éstos y concientizar al personal que los custodia, protege, labora y consulta.

¿Cómo se conservan los documentos antiguos y frágiles?

How we care for our collection. British Library, 2022

Texto completo

¿Cómo se conservan los documentos antiguos y frágiles? La conservadora Veronica Zoppi nos cuenta cómo ella y su equipo han abordado el tratamiento de conservación del archivo Granville para ayudar a que esta vasta colección de cartas y papeles relacionados con la vida nacional británica de los siglos XVIII y XIX esté a disposición de los investigadores y los asistentes a las exposiciones durante los próximos años.

Guía de restauraciones menores: orientaciones prácticas

Zúñiga Fallas, Max. Guía de restauraciones menores: orientaciones prácticas. San José, Costa Rica : Junta Administrativa del Archivo Nacional, 2022.

Texto completo

El presente trabajo se desarrolla a partir de la investigación realizada en el trabajo final de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, titulado Restauraciones menores para documentos en soporte de papel para las bibliotecas públicas oficiales de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, además de la experiencia del autor como restaurador de documentos en el Archivo Nacional. Aunado a los muchos problemas de sencilla solución que no solo se dan en bibliotecas públicas, sino también, en bibliotecas universitarias, privadas, archivos y otras unidades de información.

La intención de este apartado es acercarse a las personas profesionales vinculados con la conservación bibliográfica y el manejo de documentos en materia de restauración de documentos a un nivel de menor complejidad. Esto utilizando procedimientos que puedan llevarse a cabo con un conocimiento básico y con materiales de fácil acceso, con el objetivo de prevenir el deterioro o corregirlo si ya ocurrió, para evitar que el documento quede fuera del acervo y, a su vez, del alcance de las personas usuarias. Es importante recordar que estas recomendaciones tienen un alcance prioritariamente preventivo.

Cómo se restauran los libros centenarios

El vídeo de la YouTuber Merphy Napier lleva a los espectadores al mundo de la restauración de libros en su serie de vídeos sobre el mundo de la edición. Merphy sigue a una experta en restauración mientras desglosa los distintos pasos necesarios para conservar y reencuadernar libros centenarios. Si tienes en su estantería un ejemplar desgastado de un clásico americano, echa un vistazo al vídeo. Tal vez pueda salvar sus libros favoritos de una muerte indeseada.

El Trinity College de Dublín inicia un proyecto de 90 millones de euros para reubicar libros vulnerables

Trinity College Dublin begins €90m project to relocate vulnerable books. The Guardian, 2022

Texto completo

Se le conoce como la «habitación delantera» de Irlanda, a la que han acudido estimados visitantes, como la Reina, Joe Biden, Emmanuel Macron y los duques de Sussex, para hacerse una idea de la «tierra de santos y eruditos».

Biden, vicepresidente en aquel momento, se sintió tan conmovido por el ambiente de la sala de bóveda de cañón, tenuemente iluminada, cuando visitó el Trinity College de Dublín (TCD) en 2016, que volvió un año después para contemplar la historia de su antigua biblioteca, conocida como Long Room.

Pero si hace una tercera visita, puede que no tenga tanta suerte. Trescientos años después de la colocación de la primera piedra, los 250.000 libros y manuscritos antiguos -incluido el Libro de Kells, del siglo IX, decorado con adornos- impresos en vitela, papel o seda van a ser trasladados uno a uno, junto con otros 500.000, para dar paso a la restauración del edificio.

Se trata de una tarea monumental que llevará la mayor parte de cinco años y costará 90 millones de euros (75 millones de libras).

«Trasladar 750.000 libros vulnerables es toda una empresa, por lo que estamos teniendo que hacer una prueba piloto de todo lo que implica», dice la bibliotecaria y archivera de TCD, Helen Shenton, que dirige el desalentador proyecto en el que participa un equipo de 50 personas.

Algunos de los libros de los nichos que bordean el vestíbulo de 65 metros son tan delicados que están unidos con bridas de tela. La acumulación de partículas de humo de los tubos de escape de las carreteras que rodean el edificio puede acelerar el deterioro, mientras que los detritus humanos de casi un millón de visitantes anuales antes de la pandemia, que van desde fibras de ropa hasta cabellos humanos, alcanzan 1 cm en partes.

Cada libro tiene que ser examinado, desempolvado, aspirado cuidadosamente y reparado si es necesario. En un ciclo normal de mantenimiento y conservación «tardamos cinco años sólo en limpiar todos los libros», explica Shenton.

El proyecto de restauración se encuentra actualmente en una fase de «habilitación» que durará dos años debido a la fragilidad de los libros. Determinará la logística del traslado y el mismo reto de mantener la colección de libros abierta a los estudiantes y a los académicos visitantes.

Coloquio Internacional sobre Líneas de Trabajo en Materia de Conservación y Restauración en Bibliotecas y Archivos. Hacia la Preservación del Patrimonio Documental

memoria-coloquio

 

Texto completo

ePub

 

Las instituciones dedicadas a la preservación de la memoria documental tienen como misión el acopio, registro y la conservación, en aras de su estudio y transmisión a las generaciones futuras. De ahí que la Biblioteca Nacional de México ha propiciado la formación de espacios orientados al intercambio de experiencias en materia de conservación. Los esfuerzos sostenidos permitieron la organización de la primera emisión del Coloquio Internacional sobre Líneas de Trabajo en Materia de Conservación y Restauración, en marzo del 2010. Ante la creciente inquietud por la aplicación de medidas adecuadas en los acervos, se emitió una segunda convocatoria para efectuar un coloquio, dedicado ahora al tema de la preservación del patrimonio documental. El 2° Coloquio Internacional sobre Líneas de Trabajo en Materia de Conservación y Restauración en Bibliotecas y Archivos, dedicado al tema: “Hacia la preservación del patrimonio documental”, se llevó a cabo con objeto de continuar con el intercambio de conocimientos y actualización entre profesionales en materia de conservación, proseguir con la cooperación interinstitucional y conocer el estado de la cuestión en países latinoamericanos.

Cómo restaurar un libro mojado

El departamento de preservación de Syracuse University Libraries nos muestra cómo tratar un libro mojado para restaurarlo a su estado original. Todo lo que necesitas son toallas de papel, un abanico y pesas. También debes guardarlo en el congelador si no puedes trabajar en él de inmediato.

 

como-restaurar-libros-mojados-1

 

 

Conservación y gestión de la tumba de Tutankamón (KV 62): Bibliografía del proyecto

 

tut_biblio_lrg

Wong, Lori, ed.. The Conservation and Management of the Tomb of Tutankhamen (KV 62): A Project Bibliography. Los Angeles: Getty Conservation Institute, 2013.

Texto completo

 

Como parte del proyecto de colaboración entre el Getty Conservation Institute y el Ministerio de Estado egipcio de Antigüedades para la Conservación y Gestión de la Tumba de Tutankamón, el GCI ha preparado una bibliografía del proyecto.

La bibliografía cubre áreas particulares relacionadas con las necesidades de investigación del proyecto de conservación, incluyendo, Antecedentes e Historia; Estado; Materiales Originales y Técnicas de Ejecución; Sarcófago, Ataúd y Momia; Tratamiento de Conservación; Condiciones Ambientales; y Manejo/interpretación del Sitio y de los Visitantes.

Organizada como una bibliografía temática, la publicación incluye palabras clave seleccionadas para ayudar a los usuarios a centrar sus búsquedas.

Encuadernación de libros con Elvira Miguelez. Planeta Biblioteca 2018/04/25.

41711617711_9a3a85bf38_b_d

 

ESCUCHAR

Ir a descargar

Hoy en Planeta Biblioteca hemos hablado de encuadernación de libros con la profesora Elvira-Julieta Miguélez González, que a parte de su labor docente como profesora de conservación y restauración tiene una importante trayectoria profesional en las áreas de conservación y restauración, habiendo trabajado durante años en el Archivo General de Simancas en Valladolid. Elvira nos ha hablado sobre que es la encuadernación, de que elementos se compone, nos ha hecho una semblanza histórica sobre su desarrollo y los estilos de encuadernación a lo largo del tiempo, también nos ha contado como es el proceso de restauración y la importancia de estos conocimientos en la formación de los profesionales de los archivos y bibliotecas.