Archivo de la etiqueta: Geolocalización

Bibliomaps® es una aplicación de geolocalización que ofrece a los usuarios/as y visitantes de la biblioteca la ubicación en estantería

Bibliomaps®

https://bibliomaps.es/

Ver video

Ver ejemplo Universidad de Cádiz

Ir a Estado y allí abrir donde pone Ubicación en estantería Bibliomaps®

Bibliomaps® es una aplicación de geolocalización que ofrece a los usuarios/as y visitantes de Biblioteca la ubicación en estantería de cualquier ejemplar mediante el uso de mapas interactivos integrados en el catálogo. A través de este recurso los usuarios/as disponen de un acceso rápido a los recursos bibliográficos desde sus propios ordenadores, dispositivos móviles y puntos de consulta en sala. A su vez, el personal libera carga de trabajo, que se puede destinar a otras labores bibliotecarias.

Bibliomaps® utiliza la signatura topográfica del ejemplar para localizar y mostrar la localización exacta en estantería.  integra sus mapas de geolocalización mediante un enlace en el catálogo (OPAC) o en el discovery de la institución. Además trabaja con varios tipos de signaturas:  Clasificación Universal Decimal (CDU), clasificación de la Biblioteca del Congreso (LCC), número currens, clasificación UNESCO, … pudiéndose adaptar a otras necesidades del cliente. Presentando una interfaz moderna y amigable, con mapas de diseño ‘responsive’ que se adaptan a cualquier resolución y que permiten hacer zoom y navegar ya sea en escritorio o en móvil.

Los usuarios/as podrán comprobar cómo llegar a la biblioteca gracias a la tecnología integrada de Google Maps. Una vez dentro, la herramienta muestra rutas personalizadas desde la entrada hasta la ubicación exacta del libro.

Google lanza Kartta Labs herramienta que reconstruye el aspecto de las ciudades en el pasado a partir de mapas y fotos históricas.

Kartta Labs

Ver anuncio

Kartta Labs

Google lanza Kartta Labs, un sistema de código abierto y escalable en Google Cloud y Kubernetes que reconstruye el aspecto de las ciudades en el pasado a partir de mapas y fotos históricas. Disponible como un conjunto de herramientas, Kartta crea un mapa con una línea de tiempo explorable, permitiendo a los usuarios poblar las fechas con información históricamente precisa.

Según los creadores, la motivación es organizar los mapas históricos del mundo y hacerlos accesibles y útiles. Los mapas históricos, que pueden ayudar a identificar las tendencias culturales y sociales, son un recurso inestimable no sólo para la investigación cívica sino también para la planificación y la divulgación.

A pesar de existir otros proyectos para recopilar mapas históricos en archivos digitales, Kartta va más allá de la simple recopilación de datos para registrar los mapas en el espacio y el tiempo. Un servidor de mapas temporales muestra cómo cambian los mapas a lo largo del tiempo, mientras que una plataforma de crowdsourcing permite a los usuarios cargar mapas históricos de ciudades y hacerlos coincidir con coordenadas del mundo real. Otra plataforma se ejecuta sobre los mapas para crear una experiencia tridimensional aprovechando la IA para reconstruir edificios.

El punto de entrada es Warper, una aplicación web que permite a los usuarios «georectificar» las imágenes cargadas encontrando puntos en un mapa histórico y los puntos correspondientes en un mapa base. Una vez que un usuario sube un mapa, Warper hace una mejor suposición de la geolocalización del mapa extrayendo información textual del mapa. Esta suposición inicial se utiliza para colocar el mapa aproximadamente en su ubicación y permitir al usuario georeferenciar los píxeles del mapa. Después de colocar manualmente puntos de control en el mapa histórico y un mapa de referencia, la aplicación utiliza los puntos georreferenciados para deformar la imagen de manera que se alinee bien con con el mapa de referencia.

La policia utiliza Sensorvault, la base de datos de ubicaciones de Google para resolver crímenes

getty-google-location

La policía estadounidense está aprovechando la enorme cantidad de información de localización del gigante tecnológico en su esfuerzo por resolver crímenes, con los problemas añadidos de privacidad que esto conlleva.

La base de datos de Sensorvault está conectada a un servicio de Google llamado «Historial de ubicación». La función, que comenzó en 2009, incluye informacion de dispositivos Android y Apple.

El historial de ubicación no está activado de forma predeterminada. Google pide a los usuarios que lo habiliten cuando están configurando determinados servicios (por ejemplo, alertas de tráfico en Google Maps o imágenes de grupo vinculadas a la ubicación en Google Photos).

Si tienes activado el Historial de ubicación, Google recopilará tus datos siempre que hayas accedido a tu cuenta y tengas Google Apps habilitadas para la localización en tu teléfono. La empresa puede recopilar los datos incluso cuando la persona no está utilizando sus aplicaciones, si la configuración de su teléfono lo permite.

Segun New York Times, funcionarios de las fuerzas de seguridad de todo el país utilizan la información en una base de datos de Google llamada Sensorvault con registros de ubicación de cientos de millones de dispositivos en todo el mundo para resolver crímenes.

Aunque la nueva técnica puede identificar a los sospechosos cerca de los delitos, corre el riesgo de recoger la información sobre los transeúntes inocentes, lo que pone de relieve el impacto que la recopilación masiva de datos por parte de las empresas puede tener en la vida de las personas.

 

 

Geolocalización de libros en bibliotecas por Orex Digital

 

Geolocalización de libros en bibliotecas por Orex Digital

Con StackMap cuando un usuario encuentra un libro de su interés, el sistema le ofrece un mapa de la bibioteca con la localización exacta del ejemplar, a partir de los mapas de las salas y listados de los fondos con sus signaturas se crean mapas de localización que se integran en el catálogo o en la herramienta de descubrimiento. StackMap es una aplicación 100% web, que no requiere la instalación de ningún cliente local en la biblioteca.

Ver vídeo seminario

Stackmap: Geolocalización de libros en bibliotecas el seminario nos muestra como podemos enriquecer nuestro catálogo y hacer que los libros sean más accesibles a nuestros usuarios, y reducir el nivel de carga del personal de mostrador al tener usuarios más autónomos.

GeoStoryteller: realidad aumentada para lugares históricos

picture203

http://www.geostoryteller.org/

GeoStoryteller es una herramienta desarrollada por investigadores del Goethe-Institut de New York que se ejecuta en los teléfonos inteligentes, como el iPhone o Android. Proporciona al usuario informaciones multimedia sobre los lugares históricos, a través de la red móvil o a través de Layar, un navegador web de realidad aumentada.

Se trata de una herramienta educativa que permite crear historias sobre lugares físicos. Los usuarios pueden visitar un lugar y recrear su historia utilizando su teléfono móvil. Permite crear historias sobre lugares físicos y ver las creadas en ese lugar por otros usuarios con una tableta o en un teléfono inteligente.

layar2

logo_mobile

Descargar

TrackR: un localizador que te permite encontrar a través del móvil cualquier objeto perdido o sustraido

 

what-is-trackr-image-a5c2d76efcc4c0f9e9cc7ed2c34addd6

Dispositivo Localizador TrackR

TrackR es la forma más sencilla de encontrar objetos perdidos o fuera de lugar.Se trata de un pequeño localizador que podemos adherir o colgar en cualquier objeto como una bicicleta, la cartera, unas llaves, un bolso, un perro, un gato… etc., cuando no sabemos donde esta una cosa nos muestra la distancia entre nosotros y nuestras pertenencias. Incluso con un simple toque con el dedo hace sonar la alarma desde donde está el objeto que buscamos. Busca automáticamente las pertenencias perdidas a larga distancia. Cuando un usuario de TrackR está dentro del alcance del objeto perdido, puede localizar y recuperar los objetos perdidos o robados a través de un mapa con las coordenadas GPS, incluso cuando otro usuario se desplaza con nuestro objeto.

Instalarlo es muy fácil, sólo debes pegar o colgar el localizador en el objeto que no deseas perder y vincularlo a tu teléfono movil a través aplicación asociada que te puedes descargar gratis para iPhone y para Android. Si se te pierden el objeto debes elegir la opción  “encontrar dispositivo” y obtendrás las coordenadas exactas de su ubicación en un mapa. El precio de cada localizador es aproximadamente de 25 euros unidad (29$), se puede perdir un envio en esta dirección https://buy.thetrackr.com/es/gu/special-offers/06/checkout

trackr-bravo-pet-collar-attachment-e9555ad4ebad3c7c64f0639228516cbe

Placa identificativa en el collar de un perro con TrackR

El localizador tiene unas dimensiones similares a las de una moneda pequeña con un diámetro de 31 mm, y un espesor de 3,5 mm, y su la duración de la batería es de 1 año. También se puede grabar un mensaje corto en el localizador, por ejemplo el número de teléfono para que cuando alguien encuentre el objeto pueda ponerse en contacto con nosotros.

trackr-sillin

Localizador TrackR camuflado en el sillín de una bicicleta

En caso de que hayamos perdido el teléfono también permite la operación inversa, es decir que suene el teléfono cuando apretamos el localizador, incluso cuando lo tenemos ne silencio. También permite crear una alarma para que cuando nos separemos unos metros del objeto no lo olvidemos. Esta opción funciona en un radio de aproximadamente 30 metros.

Ver vídeo demostrativo

Layar : realidad aumentada aplicada a bibliotecas

layar-logo-large

Layar es una aplicación de realidad aumentada que permite escanear con nuestro dispositivo móvil un espacio real en el que estamos físicamente situados para localizar en hasta un radio de 5 kilómetros aquellos lugares de interés que hayamos previamente etiquetado, puede tratarse de farmacias, museos, gasolineras o bibliotecas.

companyspot_layar_screenshot4

La aplicación es gratuita y funciona tanto en dispositivos Android como iOs (Apple) y su utilización es sencilla, estamos en un lugar, etiquetamos que queremos saber donde hay bibliotecas públicas, y a medida que vamos desplazando el móvil a nuestro alrededor nos va escaneando el espacio y mostrando los puntos de interés que hemos solicitado, y la información complementaria sobre estos.

Recientemente el Ministerio de Cultura de España ha desarrollado contenidos para esta aplicación que nos permite localizar en cualquier ciudad de España más de 8000 bibliotecas, y nos proporciona información de sus servicios, recursos y nos proporciona acceso al catálogo cuando apuntamos hacia donde está el edificio físico.