Archivo de la etiqueta: Metabuscadores

Semantic Scholar: una herramienta de búsqueda de investigación gratuita para la literatura científica impulsada por la IA

Ochsner Journal Content Available at Semantic Scholar | Ochsner Journal Blog

Semantic Scholar

El proyecto utiliza una combinación de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión artificial para añadir una capa de análisis semántico a los métodos tradicionales de análisis de citas, y para extraer figuras, entidades y lugares relevantes de los artículos.En comparación con Google Scholar y PubMed, Semantic Scholar está diseñado para destacar los artículos más importantes e influyentes, e identificar las conexiones entre ellos.

Semantic Scholar tiene por objetivo el acceso oportuno y abierto a la investigación científica relevante, el proyecto fue lanzado en 2015 como un proyecto innovador en el Instituto Allen para la IA, un instituto de investigación sin fines de lucro fundado por el filántropo Paul G. Allen para desarrollar IA que beneficie el bien común. La herramienta aplica la inteligencia artificial para extraer el significado de la literatura científica permitiendo a los estudiosos navegar en la investigación mucho más eficientemente que un motor de búsqueda tradicional. Escanea rápidamente la investigación con la extracción automática de resúmenes, tablas, figuras y citas. Otra de las tareas de Semantic Scholar es comprender el impacto de un trabajo con estadísticas que resalten el volumen y la intención de las citas del trabajo, destacando la influencia de la investigación.

Cuando buscamos entre los 180 millones de artículo de Semantic Scholar encontramso datos relativos al impacto de la investigación tales como citas, indice h, citas de alta influencia, coautores, alertas, cita, texto completo, editor, PDF, TLDR... ) y la posibilidad de filtrar la búsqueda por diferentes criterios como co-autor, con PDF, área de conocimiento o tipo de publicación.

Además de las herramientas de búsqueda y descubrimiento disponibles en semanticscholar.org, proporcionamos una API y un Open Research Corpus como servicios gratuitos para la comunidad investigadora. En la actualidad tiene más de180 millones de documentos

BASE – Buscador Académico de Bielefeld

 

 

base_logo

BASE – Bielefeld Academic Search Engine

https://www.base-search.net/

BASE es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos. BASE proporciona más de 120 millones de documentos de más de 6.000 fuentes. Puede acceder gratuitamente a los textos completos de aproximadamente el 60% de los documentos indexados (Open Access). BASE es operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld.

BASE indexa metadatos de todo tipo de recursos de relevancia académica: revistas, repositorios institucionales, colecciones digitales, etc. – que proporcionan una interfaz OAI y utilizan el protocolo OAI-PMH para proporcionar sus contenidos.

ArticleSearch: un metabuscador científico multifuente en el móvil

1

iTunes

Similar en Android

Article Search QrossArticle Search Qross

Navegar por artículos científicos, revistas, artículos, revistas y publicaciones cinetíficas. Atrás han quedado los días de tener que realizar numerosas búsquedas a través de diferentes sitios. La aplicación incluye una selección de bibliotecas de renombre, motores de búsqueda y bases de datos para elegir, y si no está alguno de nuestros preferidos, hay un botón para sugerirlo directamente y el sitio serán añadido en la siguiente actualización de manera gratuita

La aplicación de ArticleSearch es una aplicación imprescindible y gratuita para cualquier estudiante de educación superior. Le permite realizar búsquedas simultáneas a través de múltiples fuentes, para un fácil acceso y resultados instantáneos utilizando su iPhone, iPod-touch o iPad.

Funciona rellenando sólo un campo para obtener intuitivamente fuentes. Estos se recogen y se muestran como tubos de ensayo individuales en la pantalla. Toca cualquier tubo y accedes a su contenido específico, como si hicieras la búsqueda en el propio sitio web de las fuentes. También permite la búsqueda avanzada.

screen480x4801

A partir de ese momento, utilizando el navegador web integrado, se pueden ver los resúmenes breves o acceder al artículo completo. Guárdarlo como favorito o envíarlo a amigos y colegas, al toque de un botón. Las búsquedas o los resultados enviados a través de SMS o correo electrónico no requieren que su destinatario tenga la aplicación, sólo acceso a Internet para abrir la dirección web (URL).

Para borrar  las búsquedas anteriores se agita el dispositivo y veras que los tubos de prueba se vuelven a vaciar.

Estrategias de éxito para el descubrimiento de contenido y acceso a recursos electrónicos

[]

Kemperman, S. S., B. Brembeck, et al. [e-Book]  Success Strategies for Electronic Content Discovery and Access: A Cross-Industry White Paper Dublin, Ohio, OCLC, 2014.

Texto completo

Las bibliotecas se esfuerzan por obtener los recursos adecuados para que los usuarios los usen donde y cuando los necesiten. El Grupo de Trabajo de Calidad E-Data identifica los problemas de la calidad de datos en las bibliotecas de los contenidos electrónicos, que afectan directamente a la capacidad de los usuarios para encontrar y usar recursos de la biblioteca. Los sistemas de descubrimiento de recursos de la biblioteca tienen un papel fundamental para ayudar a los usuarios a buscar la información adecuada a sus necesidades y acceder a la gran cantidad de contenidos publicados electrónicamente que dispone la institución. Pero los usuarios se enfrentan a un gran obstáculo para el descubrimiento y el acceso a estos recursos ya que si no se dispone de metadatos y datos bibliográficos de suficiente calidad, la capacidad del sistema de búsqueda y descubrimiento se ve muy limitada.

Bibliocommons: interfaz OPAC 2.0 con funciones sociales orientadas a usuarios

http://farm4.staticflickr.com/3733/11787708185_a50076c85f_z_d.j

Bibliocommons, es una compañía canadiense con sede en Toronto, Canadá, que desarrolla un catálogo interactivo orientado el descubrimiento de contenidos para bibliotecas no basado en el enfoque tradicional.  BiblioCommons ha sido adoptado por más de 200 bibliotecas en Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Bibliocore , su interfaz OPAC se integra con los actuales ILSs y crea un interfaz de reemplazo basada en un sistema a búsqueda intuitiva, integración de cuentas de usuarios,  nuevas herramientas para el descubrimiento, integración de  eBook, recomendaciones del personal de la biblioteca y capacidad de crear una comunidad en torno a la colección de la biblioteca.

Emplea varios aspectos de las redes sociales como comentarios, calificaciones, cargas, contenido de los usuarios, creación de listas para compartir, la posibilidad de seguir a otros usuarios e incluso enviarles mensajes. Además,como verdadero bien común, estos aspectos de redes sociales son proyectos de creación pública que se extienden a todos los clientes de las bibliotecas de Bibliocommons.

http://farm6.staticflickr.com/5533/11788845464_7dca5100d1_d.jpg

 

Otros servicios que incluye es una suite móvil con BiblioMobile, la capacidad para administrar sitios web con opciones web dinámicas con BiblioCMS; ; hacer que los recursos de la biblioteca pública estén disponibles a través de los catálogos de las bibliotecas escolares con BiblioSchools; integración de préstamos de libros electrónicos y la compra dentro del catálogo con BiblioDigital, y la integración de listas de eventos directamente en el catálogo con BiblioEvents. Hay más opciones, módulos y mejoras que se está trabajando continuamente.

En 2008, Library Journal llamó BiblioCommons “un sistema de descubrimiento revolucionario social para las bibliotecas” La búsqueda básica BiblioCore se construye con la clasificación automática de relevancia algoritmos , mapeo de datos , detección de lenguaje natural, búsquedas facetadas , y un “sí-que-media?” funcionalidad para realizar búsquedas en el catálogo de la biblioteca pública en línea de manera más fácil y más intuitiva. Las búsquedas avanzadas permiten al usuario reducir su consulta por formato, ubicación, disponibilidad, tema, fecha de publicación, de etiquetas y más.

Los usuarios que se registran en el sistema de bibliotecas pueden añadir etiquetas a los libros, valoraciones, recomendaciones de edad y reseñas de libros. Cualquier cosa añadida al catálogo BiblioCore puede ser vista por otros usuarios en el sistema BiblioCommons, haciendo del catálogo de la biblioteca de una comunidad en línea más grande, más diversa y más robusta. Los usuarios también pueden crear estanterías con libros, y pueden seguir a otros usuarios de la biblioteca de recomendaciones de libros y revistas.

Productos:

BiblioCore reemplaza toda la funcionalidad tradicional del catálogo en línea de la biblioteca y la integra con él a través del descubrimiento y experiencias interactivas que los usuarios de la biblioteca experimentan a diario en otros lugares de la web. Sustituye al tradicional OPAC de la biblioteca.

BiblioMobile se ofrece como un módulo para BiblioCore y es un conjunto de aplicaciones para iPhone, Android y otros navegadores móviles. Se crea un catálogo de la biblioteca móvil y un sitio web para los usuarios de todas las plataformas.

Sitios de verano Biblio son un conjunto de micro-sitios que se pueden agregar al catálogo de la biblioteca para crear grupos de lectura de verano para niños, adolescentes y adultos. Los sitios tienen avatares personalizables, distintivos que se pueden ganar o adjudicar, metas de lectura, problemas de lectura y concursos.

BiblioSchools hace que todos los recursos de la biblioteca pública estén a disposición de los estudiantes de las escuelas y los educadores a través del catálogo de la biblioteca escolar. Es compatible con Follett.

BiblioCMS es un sistema de gestión de contenidos completo para los sitios web de la biblioteca.

BiblioDigital. Módulo que permite a las bibliotecas prestar eBooks a través del catálogo, en lugar de a través de un sitio web de un tercero (editor). Está diseñado para trabajar con cualquier vendedor de libros electrónicos, por lo que las bibliotecas pueden mostrar sus libros en una sola interfaz y los usuarios pueden acceder y leer sus libros electrónicos a través de un entorno de biblioteca céntrica. Es decir, sin que existan diferentes plataformas con sistemas de préstamo diferente y disgregados. BiblioDigital se puso en marcha en beta mayo de 2013. En lugar de depender directamente de los datos de MARC para exponer los títulos, Bibliocommons utiliza datos de ONIX desde la editorial, lo que permite determinar su eficacia en búsqueda y descubrimiento. También Bibliocommons está probando un catálogo que permite al cliente sacar todo y leer libremente desde la misma pantalla, fomentando una experiencia más fluida. Finalmente Bibliocommons ha añadido una característica nueva “Buy it now” (compra ahora) integrada en los registros de los resultados de la búsqueda para títulos individuales, de manera que el usuario puede adquirir un libro electrónico desde la biblioteca. Bibliocommons también esta desarrollando una opción que llama “shop local” (compra localmente), que permitirá a los clientes la opción de comprar su libro en una librería local.

BiblioEvents integra la creación de eventos y las características del programa en el catálogo de la biblioteca.

Las pruebas beta de BiblioCommons se realizó en la Biblioteca Pública de Oakville , Ontario. La red de bibliotecas se puso en marcha con BiblioCommons en agosto de 2009 y tuvo su lanzamiento oficial en octubre de 2009. New York Public Library y la de Brooklyn Public Library tienen catálogo BiblioCommons, así como Boston Public Library , La Seattle Public Library , Multnomah County Public Library, Princeton Public Library , Vancouver Public Library, Ottawa Public Library y Edmonton Public Library entre otras.