Archivo de la etiqueta: Library of Congress

Datos de la colección de libros digitales de la Library of Congress

Selected Digitized Books collection

Esta es una colección creciente de libros seleccionados y otros materiales de las Colecciones Generales de la Biblioteca del Congreso que se han puesto a disposición abiertamente. La mayoría de los materiales de esta colección se publicaron en los Estados Unidos antes de la década de 1930 y están en inglés. La colección presenta miles de obras de ficción, incluidos libros destinados a niños, adultos jóvenes y otras audiencias. También hay algunos materiales en idiomas extranjeros que se publicaron en otros países.

Este conjunto de datos comprende 166 218 archivos .txt y JSON que contienen texto completo de 90 414 libros en la colección de libros digitalizados seleccionados de loc.gov. El texto se creó como parte de los flujos de trabajo de digitalización utilizando tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). El conjunto de datos se creó utilizando la API JSON/YAML de loc.gov para obtener los metadatos y una aplicación de gestión de datos y procesamiento de flujo de trabajo interno para extraer el texto completo asociado de un LCCN. Los metadatos comprenden todos los libros digitalizados seleccionados.

Los libros de esta colección son de dominio público y son libres de usar y reutilizar.

Línea de crédito: Biblioteca del Congreso

La Biblioteca de la Universidad de Harvard elimina definitivamente el término «extranjero ilegal» de sus catálogos

Harvard Library ends use of subject heading ‘illegal alien’ Harvard Gazette, 2021

Ver noticia

La Biblioteca de Harvard, como todas las bibliotecas universitarias en los EE. UU., Asigna sus materias del listado de catalogación de la Library of Congress. Pero ahora ha hecho una excepción importante: eliminar el término « “illegal alien” (extranjero ilegal)

Ese encabezamiento de tema desaparecerá permanentemente de las descripciones de la colección de Harvard en enero, gracias al trabajo de Change the Subject Task Force, un grupo de personal de varias bibliotecas y otros departamentos. Encabezado por Rebecca Martin de Gutman Library Scholarly Communications Librarian y el catalogador Te-Yi Lee, el grupo pasó más de seis meses planificando la logística del cambio, aprobado por el liderazgo de la biblioteca.

La Biblioteca de Harvard no es la primera en eliminar la frase, pero es la que tenía la colección más grande de todas las bibliotecas de Estados Unidos con este término, con más de 8.000 documentos previamente etiquetados por «extranjero» o «extranjero ilegal» que han cambiado al encabezamiento noncitizen” (no ciudadano) o “undocumented immigrant.” (inmigrante indocumentado).

Recordamos que el bibliotecario salmantino Jesús Alonso Regalado, que trabaja en la Universidad de Albany, hiso está petición durante la entrega de los premios de ALA «I love librarian 2019» a los mejores bibliotecarios del año.

Informe de evaluación de la modernización tecnológica de la Library of Congress

«Library of Congress OIG Releases “IT Modernization Evaluation Report” (Final Report). Library of Congress, 2021

Texto completo

Office of the Inspector General (OIG) contrató a un contratista independiente, Obsidian Global, LLC, para evaluar el plan de la Office of the Chief Information Officer  (OCIO) para los esfuerzos de modernización de la tecnología de la información (TI) de la biblioteca. En concreto, Obsidian fue contratada para determinar si los planes de modernización de las TICs de la Biblioteca proporcionan una metodología lógica y medible para garantizar su progreso hacia una infraestructura de TI moderna. Para ello Obsidian comparó los esfuerzos de modernización de TICs de OCIO con las mejores prácticas industriales y federales para la gestión de proyectos, calendarios y costes

La Library of Congress anuncia la creación de un Centro de Aprendizaje, Alfabetización y Participación Ciudadana y un Centro de Exposiciones e Interpretación

17594r

Con la llegada de los recursos digitales el concepto de biblioteca está cambiando sin perder su esencia más tradicional; de este modo bibliotecas de todo tipo están centrando sus servicios en el aprendizaje, el compromiso y la participación ciudadana. Incluso algunas de ellas han cambiado su nombre por denominaciones como la de centro para el aprendizaje a lo largo de la vida, como es el caso de la biblioteca de la Universidad de Yale. También las bibliotecas nacionales se están abriendo a esta nuevas perspectiva, es el caso de la mítica Library of Congress que en octubre inaugurará dos nuevos departamentos más enfocados a la participación publica.

Ver anuncio

La Biblioteca del Congreso es la biblioteca más grande del mundo y ofrece acceso al registro creativo de los Estados Unidos y a una gran cantidad de material de todo el mundo, tanto in situ como en línea. Es la principal institución de asesoramiento e investigación del Congreso de Estados Unidos y la sede de la Oficina de Derecho de Autor de Estados Unidos.

En consonancia con algunas de las tendencias más innovadoras en bibliotecas, la Library of Congress ha seleccionado a Shari Rosenstein Werb y David S. Mandel como futuros directores de los dos nuevos centros, el Center for Learning, Literacy and Engagement y del Center for Exhibits and Interpretation. Los nuevos departamentos tienen como objetivo inspirar el aprendizaje y la mejora de la participación pública en un concepto de una biblioteca más enfocada en el usuario y conectada con las personas. Ambos nombramientos entrarán en vigor en agosto y los nuevos centros que Werb y Mandel dirigirán se inaugurarán el 1 de octubre.

El Center for Learning, Literacy and Engagement activará y animará la participación ciudadana a través de una programación educativa y cultural, el compromiso de los visitantes y las asociaciones. A través de cuentos y festivales, giras y casas abiertas, conciertos y películas, tutoriales, laboratorios de aprendizaje, conferencias se propone invitar a la gente a entrar, el centro dará vida a la biblioteca de la nación.

El Center for Exhibits and Interpretation se centrará en la creación de exposiciones, espacios de aprendizaje y publicaciones que proporcionen acceso y conexión con las colecciones tanto física como digitalmente. Además, supervisará los departamentos de diseño e impresión, desarrollando e implementando un enfoque de diseño más integrado en toda la biblioteca.