Archivo de la etiqueta: Sexo

El 20% de los bibliotecarios dice haber practicado sexo en la biblioteca

Unos datos cuando menos curiosos recogidos del Blog «Comunicación Cultural» de Dosdoce.com que rompen con algunos mitos clásicos de la imagen de los bibliotecarios.

Sexo en las bibliotecas

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/05/03/sexo-en-las-bibliotecas/

El 20% de los bibliotecarios ha practicado sexo en la biblioteca

Más sobre Seco y bibliotecas

Este dato, entre otros, los dio Will Manley, un bibliotecario retirado, tras una encuesta que hizo en el año 1992 y que ha salido a la luz ahora gracias a su blog. Wilson envió la encuesta a  5.000 bibliotecarios respondieron, pero la responsable del Boletín de la biblioteca no quiso dar a conocer el curioso estudio. Estos son algunos de los curiosos resultados:

  • El 40% cree que la revista “Playboy” debe estar en todas las bibliotecas.
  • El 23% creen la revista “Playgirl” también debería estar.
  • 22% opina que las bibliotecas deben tener dispensadores de preservativos en sus cuartos de baño.
  • El 20% de los bibliotecarios había mantenido relaciones sexuales en la biblioteca.
  • El 91% había leído “The Joy of Sex”; el 29% había leído “Cómo hacer el amor con un hombre”.
  • El 34% perdieron la virginidad antes de los dieciocho años.
  • El 4% de las bibliotecarias todavía eran vírgenes.
  • El 20% cree que el sexo sin amor es malo.
  • Sólo el 1% tuvieron relaciones sexuales más de siete veces por semana.
  • El 50% tuvieron relaciones sexuales de una a dos veces por semana.
  • El 78% de las bibliotecarias sentían que habían sido acosadas sexualmente por un cliente.
  • El 61% de los encuestados había alquilado alguna vez una película clasificada “X”.
  • El 38% de los encuestados calificó su vida sexual dentro del género de la novela “romántica”; 31% como de fantasía, el 22% como la de una comedia y el 9% como la de una tragedia.
  • Como último ejemplo erudito, cuando se les preguntó por el título de una obra de Shakespeare que mejor describiera su primer encuentro sexual el 23% eligió “El sueño de una noche de verano” y  el 22% eligió “Mucho ruido y pocas nueces”, entre otras.

El fiscal general de Louisiana publica un informe sobre contenidos «sexualmente explícitos» en las bibliotecas públicas

El fiscal general de Luisiana, Jeff Landry, presentó el martes un nuevo informe, titulado «Informe sobre la protección de la inocencia», que incluye una lista de libros que su oficina considera «sexualmente explícitos» o inapropiados para los niños.

Landry,republicano, ha estado a la vanguardia de la controvertida iniciativa de mantener algunos libros fuera del alcance de los niños, y entre sus esfuerzos se incluye la creación de una línea telefónica para denunciar libros al Estado. En una rueda de prensa celebrada el martes, Landry rechazó las críticas que le acusaban de intentar prohibir libros o dirigirse a grupos específicos con el informe.

Cualquier biblioteca que no aplique las políticas descritas en el proyecto de ley no podría obtener la aprobación de la comisión de fondos del estado para proyectos, y los gobiernos locales y parroquiales podrían retener los pagos de la biblioteca si no sigue las políticas del proyecto de ley.

Peyton Rose, el director ejecutivo de Louisiana Trans Advocates, criticó Landry en un comunicado por no proporcionar garantías de que el proyecto de ley no se utilizará para denunciar y censurar el contenido LGBTQ +.

«En última instancia, SB7 es una extralimitación del gran gobierno para decidir qué recursos pueden tener las bibliotecas parroquiales a disposición de los miembros de su comunidad local», dijo Rose. «AG Landry debe saber mejor que la censura no es un valor de Louisiana, y proyectos de ley como este chip lejos en nuestros ciudadanos la libertad de expresión.»

Grupos como la St. Tammany Library Alliance y la Real Name Campaign también denunciaron el proyecto de ley y los esfuerzos de Landry.

El informe también incluye una lista de nueve libros como ejemplos de lo que se considera contenido sexualmente explícito, así como algunos extractos e ilustraciones de los libros. La mayoría de los libros de la lista suelen estar escritos para adultos jóvenes y adolescentes de más edad.

La lista incluye:

«Fun Home» de Alison Bechdel
«Gender Queer: A Memoir» de Maia Kobabe
«Sin aliento», de Jennifer Niven
«The Lawn Boy», de Jonathan Evison
«Blankets» de Craig Thompson
«The ‘V’ Word» de Amber Keyser
«Jack of Hearts» de L.C. Rosen
«No todos los chicos son azules» de George M. Johnson
«The Bluest Eye», de Toni Morrison

Varios de los libros incluidos como ejemplo han sido objeto de campañas de prohibición de libros en todo el país, aunque Landry dijo en repetidas ocasiones que la iniciativa no trataba de prohibir libros. Dijo que quiere que las bibliotecas instituyan políticas en las que los padres puedan tener más control sobre el material que ven sus hijos.

Muchos de los libros incluidos en la lista también tratan cuestiones LGBTQ+. Landry dijo que la campaña no trataba de prohibir materiales sobre orientaciones sexuales o géneros específicos, sino sobre la presencia de descripciones o imágenes explícitas.

La actriz porno Kendra Sunderland dijo que su carrera fue en ascenso gracias a la biblioteca

Kendra Sunderland «Library Girl».

Kendra Sunderland dijo que comenzó a hacer webcam para ganar dinero en la universidad y luego descubrió que había mucho más dinero en el porno público – por lo que eligió un lugar tranquilo en su biblioteca. La carrera de Kendra en el mundo del porno fue en ascenso desde que realizó el show en vivo desde la biblioteca de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos. Este El clip se hizo viral allá por 2015, y por ello se ganó el apodo de «Library Girl».

Eso es lo que ella manifestó en una entrevista para podcast Holly Randall Unfiltered.

«Fue bastante emocionante. Fui al último piso porque es el piso tranquilo y no hay mucha gente allí arriba, no se puede hablar en absoluto, así que simplemente encontré un rincón de la biblioteca donde podía ver detrás de mí y podía ver a la vuelta de la esquina, así que me instalé allí».

«Estaba en mi segundo año de universidad y me cansé de no tener dinero, así que no había ningún lugar que me contratara para trabajar y alguien me habló de la webcam», dijo.

«Pensé que podría ganar una buena cantidad de dinero… así que lo probé y creo que en mi primera semana de webcamming todos mis espectadores me decían: deberías ir a algún sitio público como Starbucks, probablemente conseguirías muchos más espectadores y más dinero».

«Todo el mundo va a verme sacar mis t***ies en Starbucks y no quiero que me prohíban la entrada a Starbucks, así que la biblioteca era lo más cercano a mí, así que fui allí e hice un programa de webcam»

Kendra dijo: «Los chicos donde solía salir de fiesta encontraron el video bajo mi nombre de webcam y luego lo publicaron en Pornhub con mi nombre legal como «Kendra Sunderland se masturba en la biblioteca del Estado de Oregan», en una ciudad universitaria, la notica se extendio por todas partes y la gente dijo que yo estaba en los periódicos de todo el mundo, explotó de la nada y así es como me metí en esto»..

Kendra es ahora una estrella reconocida en las redes sociales que se ha dado a conocer por sus escandalosas acrobacias sexuales y por la inteligente gestión de su carrera porno.

Se filmó una película para adultos dentro de la biblioteca pública de California en horario de apertura

 

aa7aa9fe3f2c9723ba76434d8a2480dc

 

El video tiene más de diez minutos de duración y fue filmado en las calles de la ciudad de Santa Mónica y luego dentro de la Biblioteca Pública de Santa Mónica – Ocean Park Branch.

 

CBS Los Angeles informa que una película para adultos filmada en la biblioteca de Ocean Park Branch en Santa Mónica ha provocado la indignación de los residentes después de que se descubrió que una parte del video fue tomada dentro de la biblioteca pública durante el horario comercial.

En el clip, la mujer del video entra a la biblioteca, aparentemente durante el horario comercial y graba el video mientras habla de no ser atrapada, luego realiza actos sexuales dentro de la biblioteca.

El video se subió originalmente a Pornhub como parte de un acuerdo donde se paga al artista por cada clic recibido, pero desde entonces se ha eliminado.

El abogado de la ciudad de Santa Mónica, dijo en un comunicado. «El sexo en los espacios públicos es ilegal y el Departamento de Policía de Santa Mónica investigará este incidente».  Las consecuencias legales que podrían derivar si quienes lo rodaron fueran descubiertos puede incluir, además de la cárcel, el ser incluido en el registro como delincuente sexual.

Según algunos datos, el video presenta a la actriz de cine para adultos Ellie Eilish y a un actor masculino no identificado.

 

Biblioteca de orgasmos reales

 

bfbhe7s2l5cu5k5yedy7b7caqa

 

ORGASM LIBRARY OF REAL SOUNDS

https://orgasmsoundlibrary.com/#home

Ver vídeo

Estudio «Ficción versus Sexo Real«

 

Bijoux Indiscrets, la marca de productos eróticos hechos por y para las mujeres, en un esfuerzo por mostrar toda la gama de la sexualidad femenina, ha realizado un estudio para determinar cómo la ficción condiciona nuestros deseos, expectativas y comportamiento sexual. Para ayudar a cambiar estas ideas ha creado la Biblioteca de Orgasmos de Sonidos Reales, mostrando la forma en que el placer femenino, tu placer, realmente suena. Y es que el 66% de la población tiene una visión ficticia del sexo.

 

Escucha cómo suena realmente el placer femenino escuchando los orgasmos grabados por mujeres como tu, que están dispuestas a eliminar los tabúes impuestos por la sociedad y por nosotros mismos. Desde el principio, en 2006, el proyecto quiere romper las barreras contra los productos eróticos en la mente de los consumidores, mejorando la calidad de la vida sexual de las personas con un enfoque elegante, seductor y emocional. Basándose en este compromiso, lleva a cabo un estudio en profundidad para explorar los prejuicios y tabúes que influyen y condicionan nuestro comportamiento sexual, como la visión ficticia del sexo y la masturbación femenina.

Un estudio realizado por Bijoux Indiscrets titulado «Ficción versus Sexo Real«, cuyo objetivo es concienciar al público de la importancia del autoconocimiento en la educación sexual, tanto en mujeres como en hombres. El estudio tiene recogidos 1.465 cuestionarios en línea con 124 preguntas cada uno. 30 horas de entrevistas personales en profundidad. 500 horas de estudio de filias, fobias, tendencias y comportamientos, clasificados por sexo, edad y región autónoma de residencia de edades entre 18 y 55 años. El 51% de mujeres y 49% de hombres. El estudio analiza temas tan diversos como la iniciación sexual, la frecuencia de práctica y el nivel de satisfacción, la masturbación femenina o el fingimiento en el acto sexual. La conclusión del mismo es que las películas pornográficas y románticas son muy influyentes en nuestros deseos, expectativas y comportamiento sexual. Prácticamente casi la mitad de las mujeres desearían que su vida sexual fuera más parecida a la de las películas románticas, y casi la mitad de los hombres que fuera más similar a una película pornográfica.

Datos del estudio «Ficción vs Realidad en el Sexo»

-Un 50,6% de los encuestados considera que no ha recibido la suficiente educación sexual en su vida.

  • Un 66% de los encuestados consideran quelas películas ofrecen una visión distorsionada del sexo y el 21,9% considera que esa visión ficcionada ha influido negativamente en sus relaciones sexuales.
  • El 44,7% de las mujeres encuestadas reconoce que preferiría que el sexo que practican se pareciera más al de las películas románticas y el 38,2% de los hombres al de las películas porno.
  • El 52,1% de las mujeres encuestas reconocen haber fingido un orgasmo. Las razones: por satisfacer a su pareja (43,9%) o por dar por finalizada una relación sexual (43,2%).
  • El 8,4% de los hombres afirman fingir orgasmos siempre o casi siempre, por razones similares a las de las mujeres.

 

 

Un legislador de Missouri presentó un proyecto ley para retirar el material de índole sexual de las bibliotecas

shutterstock_1392829685

Ben Baker, un legislador republicano de Missouri  quiere mantener los materiales sexuales en las bibliotecas fuera del alcance de los niños. Baker quiere que grupos de padres decidan qué contenido es adecuado para los menores, y que las bibliotecas públicas que ignoren los edictos de los supervsupervisores sean desprovistas de fondos. Pero muchas personas ven esta medida como una forma de censura.

El 8 de enero, Baker presentó la Ley de Supervisión Parental de Bibliotecas Públicas, y ya está recibiendo una reacción violenta. El proyecto de ley 2044 de la Cámara de Representantes, si se aprueba, permitiría que ninguna biblioteca que reciba ayuda estatal permita a los menores acceder a «material sexual inapropiado para su edad». Según Baker «el proyecto de ley especifica que no se retirará el material de la biblioteca, simplemente se pondría en una sección que no es para niños.».

El subdirector de investigación y política de libre expresión de PEN America, James Tager, calificó el proyecto de ley de Baker como un » intento sorprendentemente transparente de legalizar la prohibición de libros en el estado de Missouri»

Entre los títulos que han sido objeto de críticas en Missouri durante la última década se encuentran el galardonado «El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial» de Sherman Alexie, que incluye referencias a la masturbación; «Matadero cinco o La cruzada de los niños», de Kurt Vonnegut, que contiene blasfemias; y «Speak», una novela para jóvenes adultos de Laurie Halse Anderson sobre la violación de una adolescente.

La Asociación de Bibliotecas de Missouri se hizo eco de sus sentimientos y dijo que se oponía al proyecto de ley, ya que «siempre estará en contra de la censura y a favor de la libertad de lectura». Y añadieron que «Las bibliotecas públicas ya tienen procedimientos para ayudar a los usuarios a proteger a sus propios niños sin infringir los derechos de otros usuarios o restringir los materiales.»

El proyecto de ley también establece una junta de revisión de la biblioteca parental de cinco personas, que decidiría qué material se considera inapropiado para menores.

Si se aprueba el proyecto de ley, también significaría que cualquier personal de la biblioteca que viole la ley enfrentará una multa de 500 dólares o un año de cárcel. Fuente CNN

Sexo en la biblioteca en la canción «Young Adult Friction» de The Pains Of Being Pure At Heart

 

Más sobre  

 

El sexo y las bibliotecas en las canciones es un bastante tema recurrente. En su canción «Young Adult Friction», los indie-poppers de Nueva York «The Pains of Being Pure at Heart» cantan sobre una actividad que tiene lugar en la biblioteca. Los personajes están merodeando por la biblioteca antes de ir a algún lugar a cortejar, o esperan una cita con la bibliotecaria sexy. La letra de «Young Adult Friction» se refiere a «estanterías» y «microficha», y también hace un juego de palabras con dobles intenciones. El conocimiento de estos términos sobre la biblioteca sugiere que algunos de los miembros de este grupo podrían haber pasado algún tiempo en la sala de lectura de una biblioteca.

Letra

Entre las estanterías de la biblioteca
No es como si alguien se hubiera detenido a ver
Vinimos, se fueron, nuestros cuerpos pasaron
Entre el polvo y la microficha
Los inviernos oscuros te desgastan
Arriba de nuevo para ver el amanecer
Con tu sudadera desgastada
Y la vieja falda de tu madre
Es suficiente para rechazar mis estudios.
Ahora que lo sientes, dices que no es real.
Ahora que lo sientes, dices que no es real.
Nunca pensé que llegaría a la mayoría de edad
Y mucho menos en una página enmohecida
Pon tu espalda en las espinas dorsales
Y dijiste que estaba bien si no había nada más que decir.
Te llevas un caramelo con tu Vicodin.
Algo dulce para olvidarse de él
Si tú sigues tu propio camino, yo puedo seguir mi propio camino.
Y nunca volveremos a hablar de ello.
Ahora que lo sientes, dices que no es real.
No me mires a mí.
No me mires a mí.
No me mires de reojo.
No me mires a mí.
No me mires a mí.

The Pains of Being Pure at Heart – «Young Adult Friction»

 

OB-GD17-001.pdf

 

«Para Sexo, ver al Bibliotecario»

 

northjersey2028640x42729

 

Ver temas más sobre:

en Universo Abierto

 

La moral ha visto el desarrollo de «minorías», a menudo importantes, de todo tipo: religiosas, sexuales, políticas…. ¿Deberían las bibliotecas atender las solicitudes de estos grupos y, de ser así, de acuerdo con qué normas? ¿Puede una biblioteca pública prescindir de la necesidad de comprar libros, a pesar de su calidad incierta? ¿Qué normas -de compra y de comunicación- deben aplicarse a este tipo de material? 

Como dice el artículo de François Lapèlerie, cuando vean en una biblioteca la ficha que ponga «For sex, see librarian» (Para Sexo, ver al bibliotecario), no se equivoquen: Esta cita comúnmente aparecía en las fichas del catálogo de materias de muchas bibliotecas públicas americanas, no significaba que el lector pudiera tener sexo con el bibliotecario. Significaba que para ver los libros sobre Sexo, en lugar de estar de acceso abierto como todos los demás, había que consultar al bibliotecario. O mejor dicho el bibliotecario se reservaba el derecho de autorizar su consulta o préstamo.

La publicación del libro de «Sex» de la cantante Madonna en 1992, genero mucha controversia entre la sociedad norteamericana por las imágenes tan explícitas de la artista. «Mucho ruido y pocas nueces», diríamos a este lado del Atlántico. ¿Cómo puede un libro así, causar tanto escándalo? Su publicación en Europa no causó ningún revuelo en la opinión pública (ni en la comunidad bibliotecaria), excepto por una cierta ironía acerca de su propia naturaleza comercial y su falta de carácter artístico, que se remitía simplemente a exponer, si todavía Madonna tenñia un lado oculto.

En el ámbito profesional en la portada la la revista American Libraries (AL) de la American Library Association (ALA) de diciembre de 1992, marcando un cierto tradicionalismo, mostraba un cajón de un fichero de biblioteca, abierto que mostraba bajo la referencia «FOR SEX, SEE LIBRARIAN», el registro bibliográfico del libro de Madonna: Sexo, con, en superposición en el l título que decía: «Justificar mi compra: ¿El sexo de Madonna pertenece a la biblioteca?».

A pesar de que el libro se distribuyó incluso en supermercados, se envasaba cuidadosamente en una bolsa de plástico plateado, mencionando que su uso estaba reservado: sólo para adultos. ¿Lo compraron muchas bibliotecas francesas? El único catálogo de la unión nacional francesa, el Pancatalogue, no menciona ninguna ubicación. Por otra parte, el catalogo de OCLC muestraba un gran número de ubicaciones en bibliotecas, la mayoría en Estados Unidos y algunas en Europa. En Gran Bretaña en particular, instituciones prestigiosas adquirieron el libro de Madonna: Oxford University, Cambridge University, University of London, National Art Library Victoria and Albert Museum, y en Irlanda la National Collection of Art & Design.

Prueba de que un cierto liberalismo ya entonces había cambiado ciertas mentalidades. pero sólo algunas, eso no significan todas las mentalidades. De hecho, muchos bibliotecarios experimentaron serias dificultades cuando pusieron este libro en los estantes de sus bibliotecas. La censura es un problema importante que las bibliotecas estadounidenses han enfrentado y continúan enfrentando, especialmente desde la rápida evolución tecnológica… sin embargo, los dilemas de lo que es moral o no siguen a menudo presentes en el mundo de las bibliotecas.

«Lo moral» muy a menudo se ha visto propiciado por «minorías», a menudo importantes, de todo tipo: religiosas, sexuales, políticas…. Entonces ¿Deberían las bibliotecas atender las solicitudes de estos grupos y, de ser así, de acuerdo con qué normas?

Las nuevas tecnologías de la información han producido documentos controvertidos, primero llegaron en vídeo y CD-ROMs, y más tarde fueron accesibles en línea. Las bibliotecas entonces tienen que tener en cuenta algunas cuestiones como: ¿qué normas -de compra y de comunicación- deben aplicarse a este tipo de material?

Hace unos años se editó el libro «For SEX EDUCATION, See Librarian: A Guide to Issues and Resources» (Greenwood Press, 1996). Una bibliografía de casi 600 libros recomendados para las bibliotecas escolares y públicas. En el libro Cornog y Perper, expertos preeminentes en materiales de sexualidad para bibliotecas, proporcionan directrices para la selección de materiales, la referencia, el procesamiento, el acceso, la programación y el tratamiento de los problemas de vandalismo y censura. La bibliografía, organizada en 5 temas y 48 subtemas, contiene una colección de libros recomendados y materiales no impresos sobre información sexual para niños y adultos, la mayoría publicados desde 1985. Las obras recomendadas representan una amplia variedad de puntos de vista, incluyendo liberal, conservador, laico y cristiano.

 

51adc7np13l._sx309_bo1204203200_

Cornog, Martha ; Perper, Timothy. For SEX EDUCATION, See Librarian: A Guide to Issues and Resources (Contemporary Writers) Greenwood Press, 1992

 

Pero también: ¿Puede una biblioteca pública prescindir de la necesidad de comprar libros, a pesar de su calidad incierta? Ciertamente no (y, además, como algunos bibliotecarios han añadido sinceramente, esta es una buena oportunidad para atraer a personas que nunca antes han estado en la biblioteca). El interés público es uno de los componentes esenciales de los criterios de selección de muchas, si no de la mayoría de las bibliotecas públicas. La demanda era evidente: en algunas bibliotecas, las listas de espera llegaron a varios centenares de lectores.

 

Los Archivos de Hirschfeld: Violencia, Muerte y Cultura Queer

91tsz7wdl8l

 

Bauer, H. [e-Book]  The Hirschfeld Archives : Violence, Death, and Modern Queer Culture. Philadelphia, Temple University Press, 2017.

Texto completo

 

 

La teoría queer es un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad de las personas que sostienen que los géneros, las identidades sexuales y las orientaciones sexuales no están esencialmente inscritos en la naturaleza humana; sino que, son el resultado de una construcción social y, como tales, son formas que varían en cada persona y en cada sociedad.

El archivo de Hirschfeld y su biblioteca del Instituto de Ciencias Sexuales de Berlín fue destruido por los nazis en 1933, por lo que  The Hirschfeld Archives recoge información sobre los más de cien libros, artículos, películas y fotografías publicados y no publicados.

Este trabajo analiza cómo la muerte, el suicidio y la violencia formaron la cultura moderna queer, argumentando que las experiencias negativas, tanto como la formación de subcultura positiva, influyeron en la aparición de un sentido colectivo de la identidad del mismo sexo. Bauer estudia la historia de violencia en la obra y recepción del influyente sexólogo Magnus Hirschfeld (1868-1935), a través de la obra de Hirschfeld se examina la forma y el impacto colectivo de la violencia en la primera mitad del siglo XX.

Léeme el alma: la imagen profesional del bibliotecario entre el recato y la pasión

att5y8d

«Léeme el alma» de Agatha Berner. Alvira, 2015

«Léeme el alma· de Agatha Berner, (cuyo nombre real es María José del Cacho, ya que utiliza el seudónimo Agatha Berner) relata la historia pasional de Rebeca, una bibliotecaria taciturna, triste y aburrida que descubre el amor, la pasión y la felicidad de la mano de una aventura clandestina con un hombre casado en una sociedad ultraconservadora. Erotismo literario cien por cien. Otra vez la imagen estereotipada del profesional de las bibliotecas con los parámetros más conservadores, balanceándose entre dos imágenes extermas que han caracterizado el imaginario más conservador de nuestra profesión: la pudorosa bibliotecaria y el morbo en torno a la seducción de la recatada bibliotecaria. Quien da más!!

“Nunca tuve novio, ni ilusión por la vida, yo nací para leer. Fui un ratoncillo de biblioteca desde la infancia; aprendí a leer antes que a hablar. Adoro el tacto de las hojas y ese característico olor de los libros nuevos, y también el de los libros viejos. Adoro el olor de las librerías y de las bibliotecas. Incluso adoro ese olor húmedo y mohoso de los sótanos, en los que, por supuesto, siempre se esconde algún libro abandonado, triste, gris y apergaminado, como yo. Creo que en otra vida, mucho más dichosa, debí ser libro, eso sí, un libro de teología, o algún tratado sobre patología anatómica. Me hubiera gustado ser un libro erótico y generar fantasías en las personas solitarias, excitar las mentes libres y escandalizar las mentes censuradas… Me hubiera gustado ser “Justine” del Marques de Sade o Emmanuelle para hacer el amor a todas horas, en cualquier circunstancia y con quien sea que me gustara. Dar placer a los demás es algo que sólo sé hacer con un libro en las manos. Soy única para saber lo que una persona necesita leer con sólo mirarle a los ojos, con sólo observar sus gestos, sus movimientos, con el simple sonido de su respiración… Es… una especie de don…

… No, no soy divertida, pero eso es algo que nunca me ha preocupado, lo he asumido desde siempre, desde pequeña, cuando mi madre me miraba a los ojos y me decía que tenía que cambiar de actitud, porque le recordaba todo lo deprimente de este mundo. Yo no quería entenderla, pero la entendía a la perfección con sólo intuir mi reflejo en cualquier cristal o mi sombra en las paredes. No era más que eso, una sombra, algo oscuro e inerte a lo que no merece la pena prestar atención y lo peor es que no quería remediarlo. En el fondo adoraba ese aspecto siniestro que provocaba el efecto deseado, que todos me dejaran en paz.

… Tampoco me ha importado la escasez de amistades. En el colegio, me cansaba verlas correr o entretenerse jubilosas en sus absurdos juegos. Yo prefería sentarme bajo un árbol a leer y a soñar… Fantaseaba con la idea de ser yo algún día quien escribiera esos maravillosos libros. Entonces, todas aquellas niñas que se burlaban de mí y aquellas otras que me miraban con una mezcla de recelo y curiosidad, disfrutarían con ellos, me envidiarían por ser capaz de hacer algo que ellas jamás conseguirían llevar a cabo y querrían ser mis amigas. Entonces, yo absorta en mis historias no me percataría de su insignificante existencia… No, nunca me ha importado no tener amigas ni perderme todas las fiestas de cumpleaños o de fin de curso… Esas son tonterías que todo el mundo hace y yo no soy como todo el mundo. Yo soy un ser especial o, mejor dicho, especialmente aburrido, y me encanta. Me gusta mi soledad y me gustan mis libros. Lo que no he tenido nunca muy claro es si realmente alguna vez me ha gustado Edgar.

… En pocos segundos sentí el significado de morir y nacer de nuevo, de sentirse uno con el universo. Mis neuronas dejaron de funcionar, quedando temporalmente adormecidas. Mis ojos dejaron de identificar imágenes y una fugaz apnea dio paso a un profundo alarido de puro placer que, nacido en lo más recóndito de mis entrañas, recorrió cada célula de mi cuerpo a la velocidad de la luz, como un torrente de energía que encontró salida a través de mi tráquea, desembocando en un voluptuoso clamor que fui incapaz de reprimir. Después… el vacío, la nada, el remordimiento … la triste bibliotecaria afligida por el recuerdo de la mujer formal, estrecha, conservadora y sensata, que fue antaño, y el torrente de agua caliente corriendo por un lascivo y exhausto cuerpo, aún preso del abandono que secunda al éxtasis…. No me reconocía. Había logrado descubrir a una Rebeca que yacía muerta en mi interior y que había despertado con una fogosidad inusitada, con una libertad, un entusiasmo y una explicita inmoralidad propia de las más impúdicas novelas de Pierre de Brantôme. Soñaba con que Mario me poseyera salvajemente sobre los libros, ante los numerosos lectores que acudían a mi biblioteca en busca del silencio que no lograban en sus hogares. Y esos lujuriosos pensamientos me hacían sentir avergonzada y sucia.”

“Léeme el alma” de Agatha Berner. Zaragoza: Alvira, 2015