Archivo de la etiqueta: Préstamos

Un párroco abre una biblioteca de préstamo de instrumentos musicales

Pastor opens instrument lending library for all levels of musicians
By Scott McLean, Local Journalism Initiative ReporterFort McMurray Today
Wed., Sept. 8, 2021

Ver original

Josh Friend ha amado la música toda su vida y quiere ayudar a la gente a encontrar instrumentos en Fort McMurray. Por ello, Friend ha puesto en marcha una biblioteca de instrumentos en la Iglesia Comunitaria de Evergreen, de la que también es pastor, hasta que se encuentre un lugar permanente. La gente puede tomar prestados los instrumentos durante un mes. Al final del mes, la gente puede optar por comprar el instrumento o pagar 20 dólares para conservarlo durante otro mes. El primer mes es gratuito.

La biblioteca se llama Alani, que significa naranja en hawaiano. Eligió el naranja como color de la marca de la biblioteca para que fuera fácil encontrar cualquiera de los instrumentos de la biblioteca que se venden en Facebook Marketplace.

Friend dice que la biblioteca llena un vacío que quedó cuando Campbell’s Music, la única tienda de música de Fort McMurray, cerró el año pasado. El concejal Mike Allen, propietario de la tienda desde 1993, achacó el cierre de la tienda a la crisis financiera de la pandemia y al paso a la compra online. Sin una tienda de música local, Friend dijo que los músicos locales tienen dificultades para conseguir instrumentos asequibles en la comunidad.

Friend es músico y cedió entre 40 y 50 instrumentos propios para la biblioteca. Tras hacer un llamamiento en Facebook para conseguir más instrumentos, le han proporcionado también una batería. Friend dijo que también va a iniciar talleres para cualquiera que busque clases de iniciación.

Ha hablado con los bibliotecarios locales sobre la gestión del sistema de préstamo y los costes de sustitución y reparación de los instrumentos. Friend también está recaudando fondos para comprar nuevos instrumentos y ha encontrado un fabricante para diseñar ukeleles personalizados. Espera crear grupo de personas que le ayude a gestionar la biblioteca.

Préstamo de libros de la biblioteca mediante drones para los niños de Virginia

 

106138814-1568907369032wing-walgreens-photo-final

 

Google-backed drones will drop library books so kids in Virginia can do their summer reading. Rachel Lerman.  The Washington Post. June 10, 2020 at 1:00 p.m.

Ver noticia

 

Kelly Passek, una bibliotecaria del Distrito Escolar del Condado de Montgomery, pensó la idea de entregar libros de la biblioteca mediante drones para alentar a más niños a leer y seguir observando el distanciamiento social. Wing, una compañía de Alphaber (Google) entregará los libros a los niños

 

Passek, una bibliotecaria de secundaria, fue una de los primeros clientes de un servicio de entrega de drones lanzado en Christiansburg, Virginia, el año pasado por Wing, una compañía propiedad de Alphabet, matriz de Google. Después de comprobar la rapidez con que se entregaron los artículos y las comidas en su hogar, también solicitó a la compañía que se hiciera cargo de los libros de la biblioteca. La compañía dijo que sí, y los primeros libros salieron esta semana. «Creo que los niños estarán encantados de saber que serán los primeros en el mundo en recibir un libro de la biblioteca por dron», dijo Passek, que trabaja para las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery.

Cómo la pandemia ha dificultado especialmente que muchas familias sigan recibiendo material de lectura gratis hasta que las bibliotecas públicas vuelvan a abrir, el servicio de entrega de libros de la biblioteca de Wing está disponible para cualquiera de los aproximadamente 600 estudiantes del distrito que viven en el área de entrega. No tendrán que devolver los libros hasta que la escuela comience nuevamente en el otoño.

La entrega de aviones no tripulados ha sido una promesa anticipada de las compañías tecnológicas desde que el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, mostró un prototipo sorpresa durante una entrevista en 2013.

Ahora el año escolar ha terminado y ese programa de entrega de libros ha terminado. Es hora de los drones. Passek está haciendo gran parte del trabajo de respaldo: recibirá los pedidos de libros de los estudiantes a través de un formulario de Google, buscará el libro en cualquiera de las bibliotecas del distrito, lo empaquetará y lo llevará a las instalaciones de Wing para entregarlo.

 

Préstamos en la acera: las Bibliotecas del Condado de Maricopa prestan libros en el parking de la biblioteca durante el coronavirus

 

shutterstock_editorial_10598578a-e1586196819665

 

New curbside service

 

Cuando el condado de Maricopa cerró sus bibliotecas a mediados de marzo para cumplir con las órdenes de distanciamiento social, expandió los servicios digitales. Pero los bibliotecarios sabían que muchos usuarios no tenían la tecnología necesaria para acceder a los libros electrónicos o a las historias de los videos.

Ahora, los usuarios podrán retirar artículos físicos por teléfono o en línea, dirigirse a la sucursal de su biblioteca y un miembro del personal que con equipo de protección llevará los artículos directamente en los automóviles de los usuarios, estacionados en el parking de la biblioteca.

«Queríamos poder seguir ofreciendo a nuestros clientes esos artículos físicos, especialmente para aquellos que no pueden acceder a nuestros materiales digitales», dijo Erin MacFarlane, jefa de servicios de experiencia al usuario.

«El bibliotecario abre el maletero, deja el documento y luego el usuario se marcha, por lo que no hay absolutamente ningún contacto físico entre el cliente y el miembro del personal de la biblioteca», dijo MacFarlane. Solo se puede devolver los artículos a través de los buzones de la entrada a los que tienen acceso las 24 horas. Los materiales devueltos se dejan en cuarentena por 72 horas antes de que puedan ser retirados nuevamente.

Se requiere que todos los miembros del personal usen guantes, una máscara facial y practiquen el distanciamiento social de otros miembros del personal y miembros del público durante el servicio en la acera.

La recogida en la acera estará disponible en los lugares designados los lunes, miércoles y viernes de 10 a.m. a 2 p.m. Las solicitudes están limitadas a 20 artículos por usuario a la vez.

Los préstamos en bibliotecas de Reino Unido han bajado un 43% en 10 años

 

book20stamp_0_0_0_0

Las últimas cifras del Chartered Institute of Public Finance & Accountancy (CIPFA) muestran que los préstamos de las bibliotecas han bajado un 43% en la última década en Inglaterra, con bibliotecas todavía en «un estado precario», ya que los repetidos planes para cambiar el servicio han fracasado.

 

El número de sucursales de bibliotecas públicas y de personal remunerado en Gran Bretaña sigue disminuyendo, a medida que los ayuntamientos reducen sus gastos en el servicio, según ha revelado la encuesta anual de CIPFA sobre bibliotecas.

Analizando las cifras completas de CIPFA los préstamos de libros impresos en las bibliotecas inglesas ascendieron a 150 millones en el último año, lo que se suma a una caída total del 43% en la última década y del 59% desde el cambio de milenio. También había 371 bibliotecas administradas por voluntarios en 2018/19, en comparación con las 272 del año anterior.

Las cifras publicadas a principios de este mes muestran que 35 bibliotecas cerraron en 2018/19, mientras que el 17,7% de las bibliotecas (alrededor de 800 en total) habían cerrado en la última década. El gasto en bibliotecas aumentó un 0,4% interanual, pero hubo siete millones de visitas menos y una caída del 4,4% en los libros adquiridos.

Analizando las cifras completas, que CIPFA no pone a disposición gratuitamente, junto con los resultados anteriores, los préstamos de libros impresos en las bibliotecas inglesas ascendieron a 150 millones en el último año, lo que se suma a una caída total del 43% en la última década y del 59% desde el cambio de milenio. También había 371 bibliotecas administradas por voluntarios en 2018/19, en comparación con las 272 del año anterior.

El gasto de las autoridades locales en bibliotecas públicas se redujo en 30 millones de libras esterlinas, con la pérdida de 712 empleados a tiempo completo (ETC), así como una pérdida neta de 127 puntos de servicio en 2017/18. Esto sigue una tendencia que ha visto caer el número de bibliotecas públicas y de personal remunerado cada año desde 2010, con una reducción del gasto del 12% en Gran Bretaña en los últimos cuatro años. La encuesta de CIPFA mostró que 51.394 voluntarios dedicaron 1.780.843 horas en 2017/18.

Mientras que el número de visitantes continuó disminuyendo con una caída de 10 millones de visitantes a 233 millones, sin embargo, las tres bibliotecas principales reciben más de un millón de visitantes al año.

En 2017/18 se prestaron 182.895.334 libros a 7.991.752 prestatarios activos en Gran Bretaña.

 

 

¿Por qué las bibliotecas están renunciando a cobrar las multas por retraso?

library-fees-fines-consumers-768x564

 Why Libraries Are Giving Up On Late Fees ByPYMNTS, 2019

Ver original

Más sobre Multas

 

En Estados Unidos, contrariamente de lo que ocurre en Europa, las multas se pagan con dinero en lugar de penalizar por días de no uso del servicio. Según informes recientes en The Wall Street Journal, la multa promedio es de aproximadamente 17 centavos por día que un libro llega tarde, y tiene un límite de entre 5 a 10 dólares o el costo de los libros prestados.

Esta semana, Chicago se convirtió en el área metropolitana más grande en decir oficialmente no a las multas de la biblioteca, uniéndose a St. Paul, Minnesota; Dallas, Texas; y Oakland, California, en lo que se conoce últimamente como el movimiento de amnistía de las tarifas por multas de la biblioteca.

La razón fundamental de esta medida es que las bibliotecas necesitan que los usuarios sigan acudiendo a la biblioteca, sobre todo porque han comprobado que un cargo por pago atrasado crea una muy mala experiencia para el usuario…  que sin embargo se rectifica con bastante facilidad.

¿Por qué las bibliotecas están eliminando las multas? 

En un mundo digital, donde la mayoría de los libros clásicos se pueden descargar de forma gratuita, los libros de referencia se están convirtiendo rápidamente en una cosa del  pasado y la cultura digital ha eliminado en gran medida la necesidad de que exista un centro físico para el acceso gratuito a los medios de entretenimiento; de modo  que las bibliotecas están luchando por atraer usuarios. Por ello, las bibliotecas están eliminando medidas qué hacen que los usuarios se alejen de la biblioteca. Por otra parte las bibliotecas tampoco tienen mecanismos para que el pago de estas multas sea efectivo. A cambio, emplean lo que llaman una política «suave», cuyo objetivo es hacer que las personas devuelvan sus libros y de ese modo vuelvan de nuevo utilizar los servicios de la biblioteca con normalidad. De esa manera recuperan libros y usuarios.

Hay muchas personas que no visitan la biblioteca no porque deban dinero, sino simplemente por falta de interés y porque  prefieren otras opciones. Pero si es cierto que eliminar las multas atrasadas favorece que más personas utilicen la biblioteca. Siendo un método efectivo para aumentar el entusiasmo de los usuarios por la lectura y la biblioteca. Ya que se dieron muchos casos de personas que nunca volvieron a biblioteca por la vergüenza de tener que afrontar una multa.

 Y los primeros datos sobre el tema lo confirman: desde que St. Paul, Minnesota, eliminó las multas vencidas, algunas sucursales han visto un aumento porcentual de dos dígitos en la circulación. En toda la ciudad, la circulación aumentó casi un 2 por ciento, lo que puede no parecer mucho, pero es el primer aumento que la ciudad ha visto en 10 años. Y, al parecer, los usuarios no dejan de devolver los libros, o al menos no menos de lo que lo hacían antes.

¿Cuáles son las ciudades del mundo más impotentes por el uso de sus bibliotecas?

 

 

 

Número de préstamos de libros por bibliotecas públicas por año (millones)

Datos

¿Dónde prestan más libros las bibliotecas? Curiosamente, existen estadísticas sobre el número de libros que se prestan cada año en las principales ciudades del mundo. Son compilados por el Foro Mundial de Cultura de las Ciudades y la siguiente infografía ofrece una visión general de las ciudades que más libros prestan. La Biblioteca Metropolitana de Tokio informó que los lectores de la capital japonesa sacaron casi 112 millones de libros en 2017. Shanghai tuvo el segundo volumen más alto con 86 millones de libros (en 2016).

 

 

¿Uso de ukuleles en la biblioteca? alfabetización musical en las bibliotecas públicas

 

tg-a05-08012019-library_items_to_borrowrgb_large

 

En algunas bibliotecas de Estados Unidos se están utilizando Ukeleles por parte de los bibliotecarios para amenizar la hora del cuento. El éxito de este instrumento se sebe a que es es fácil de tocar, fácil de transportar y es súper resistente, así los bibliotecarios que disfrutan incorporando el canto en los programas de cuentos han estado aprendiendo a tocarlo. Pero no es sólo un instrumento para la hora del cuento. Varias bibliotecas de todo el país están creando programas populares aprendizaje y préstamo de ukeleles.

 

la biblioteca es un lugar donde los miembros de la comunidad pueden reunirse y un espacio donde todos son bienvenidos. Esencialmente las bibliotecas son lo que han sido siempre y siguen ofreciendo servicios en torno al libro, pero cada vez más las bibliotecas están ampliando sus colecciones para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Ofrecen servicios para personas sin hogar, clases de yoga y talleres de planificación financiera. Las bibliotecas públicas son la punta de lanza del movimiento de la «biblioteca de las cosas«, prestando diversos artículos, incluyendo: máquinas de coser, hotspots wi-fi, medidores de electricidad, cañas de pescar, marionetas y kits de juego. Y, … también ukeleles. Hay un grupo de Facebook dedicado a ese tema “Librarians With Ukes”, y cuando se realizó la encuesta, las respuestas de los miembros fueron abrumadoras y entusiastas. Ahora es casí más común localizar un estado que no tiene una biblioteca pública con un programa de ukelele que encontrar una que lo tenga.

Los ukeleles son un gran instrumento para aprender a tocar música. Sólo tienen 4 cuerdas, un diapasón estrecho, son muy portátiles y la mayoría de los acordes son fáciles de tocar. Tess Goldwasser, una bibliotecaria amante de los ukeleles asistió a la conferencia de su biblioteca estatal, la bibliotecaria de Maryland  compró un ukelele, se sorprendió de lo fácil que era aprender y luego obtuvo una subvención para comprar veinte más para prestar. Así que ahora la alegría de hacer música se está extendiendo por todo su condado. «Creo que hacer música puede ser una de las experiencias más poderosas de todas las experiencias humanas», dice Tess, y cree que el pequeño ukelele es un gran instrumento para todas las edades.

Una pregunta frecuente se refiere al robo y a la durabilidad de los instrumentos. Según la persona encargada de la biblioteca de New Hartford, en Connecticut, dice que los ukeleles se pueden haber circulado hasta 200 veces cada uno, y están en perfectas condiciones, mientras que libros populares como Harry Potter podrían necesitar ser reemplazados después de 25 circulaciones. Su sitio web tiene una página dedicada a ayudar a las bibliotecas interesadas en iniciar programas de música, y ofrecen paquetes que incluyen identificaciones permanentes grabadas con láser en la parte posterior de del mástil de cada instrumentos. (Por cierto, los libros más robados en las bibliotecas son Biblias, libros de consejos financieros para enriquecerse rápidamente, y la poesía de Charles Bukowski).

En la biblioteca de Twinbrook, los usuarios pueden llevarse un ukelele en préstamo durante 14 días. Viene con un estuche blando, un folleto de instrucciones y un pequeño afinador de clip, y ninguno de los instrumentos ha sido dañado o destruido todavía. A cada ukelele y a cada caso se le asigna un código de barras correspondiente para prestarlo y aparece en el catálogo.

En el condado de St. Mary’s, Goldwasser los ukeleles circulan no sólo con un libro de aprendizaje para principiantes, sino también con un DVD instructivo. Otra posibilidad es ofrecer acceso a la enseñanza de música en línea. Algunos sistemas de biblioteca ofrecen a los usuarios acceso gratuito a obras de artistas y cursos de enseñanza de música en línea.

Annville Free Library también presta de Ukuleles durante séis días. El kit incluye una bolsa de transporte, un sintonizador electrónico y el libro  «Learn Ukulele the Easy Way» de Jenny Peters y Rebecca Bogart con 21 canciones fáciles de aprender.

Marc Horton, de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, dice: «Recientemente hice una presentación al consejo de nuestra biblioteca sobre el programa, y por supuesto, uno de los miembros del consejo era un gran entusiasta de los uke, y no podría haber estado más emocionado de que la biblioteca estuviera prestando ukeleles, y quería conocer cómo mantener y expandir el programa». Lo que comenzó como un programa piloto de subvenciones en una sucursal se ha extendido a varias de ellas, así actualmente incluye 17 de las 73 bibliotecas de la ciudad. Cada sucursal participante ofrece instrumentos de circulación y clases de una o varias sesiones. Algunas sucursales organizan «Strum-Alongs», donde los músicos experimentados pueden mostrar a los principiantes algunas habilidades básicas y compartir canciones, o un «Ukulele Club», un programa informal para jóvenes donde los músicos pueden compartir canciones, o los principiantes curiosos pueden obtener una introducción rápida, y «Ukulele Storytimes», una oportunidad para que los maestros y los niños de preescolar aprendan lo básico y hagan que la destreza de canto de alfabetización temprana sea aún más divertida.

La Biblioteca Pública de Santa Mónica en California ha venido ofreciendo  una amplia variedad de programas de ukelele durante los últimos cuatro años. La bibliotecaria de Servicios de Referencia, Barbara Chang Fleeman, ha estado ofertando una serie de clases quincenales. El tamaño de las clases no está limitado, pero el número de instrumentos disponibles para uso en clase sí lo está. Antes de que comience la clase, se afinan 25 ukeleles en préstamo y se colocan sobre una mesa, y los participantes cogen un instrumento de la biblioteca, o traen el suyo propio. Las filas de sillas están dispuestas en parejas, con una tercera silla girada hacia ellos para el profesor.  Las sesiones son de 45 minutos para los niños, seguidas inmediatamente por una sesión de 90 minutos para adultos y adolescentes, con la primera media hora centrada en la enseñanza de habilidades básicas y el resto se dedicada a tocar canciones. Los participantes utilizan un cancionero de música de dominio público adaptado por el instructor con letra grande y  arreglos simplificados de canciones familiares que se complementan con imágenes de los acordes para principiantes, lo que hace que sean fáciles de leer, y están organizados por nivel de dificultad: primero canciones de uno y dos acordes, seguidas de canciones con tres acordes y más. Barbara dice que la retroalimentación ha sido fantástica. «Después de clase, uno de nuestros participantes de ukelele me dijo:’Esto ha cambiado mi vida'». Y eso me hizo llorar, porque de ese es uno de los principales objetivos de las bibliotecas de hoy en día. Ofrecemos a la gente la oportunidad de probar algo nuevo, sin costo alguno, todo el tiempo. Ya sea que se trate de conocer a un nuevo autor, escuchar un tipo diferente de música o explorar una nueva actividad o pasatiempo, es emocionante cuando podemos despertar el interés en una persona y hacer que se convierta en algo verdaderamente significativo para ellos».

Beth Clinton, bibliotecaria regional de la Biblioteca Pública del Centro de la Confederación en Charlottetown, toca el ukelele – uno de los muchos artículos que se pueden pedir prestados con una tarjeta de biblioteca. Tomar prestados estos artículos le da al público la oportunidad de probar cosas nuevas – una valiosa oportunidad, ya que la alfabetización es algo más que leer; también existe la alfabetización física, dijo.»Hoy en día, el énfasis está en hacer que la gente se mueva. Y aunque nos encanta que la gente lea, también queremos que la gente se mueva y que conozca cosas nuevas. Para mí, la biblioteca es el lugar perfecto para prestar ese tipo de cosas».

 

¿Las bibliotecas universitarias están siendo subutilizadas?

 

libri-1

Cohen, Dan. The Books of College Libraries Are Turning Into Wallpaper. The Atlantic, 2019

Texto completo

 

La narrativa que rodea a las bibliotecas en 2019 es en gran medida positiva. El uso de bibliotecas públicas entre los millennials, y los beneficios de las bibliotecas como espacios públicos han sido reconocidos por una gran cantidad de escritores y pensadores. Todo lo cual es una gran noticia para quienes apreciamos la existencia y el potencial de una buena biblioteca.

Pero en un nuevo artículo para The Atlantic , Dan Cohen, el vicerrector de Northeastern University, señala una importante excepción a esta tendencia positiva: las bibliotecas universitarias. «Las bibliotecas universitarias de todo el país, y de todo el mundo, están asistiendo a una disminución importante en el uso de los libros», escribe Cohen.

Las estadísticas de circulación de la biblioteca de Yale supuso un hecho inquietante: había habido una disminución del 64 por ciento en el número de libros que sacaron los estudiantes de Bass Library durante la última década. Yale no es un caso aislado. La Universidad de Virginia, una de nuestras grandes universidades públicas y una institución que comparte abiertamente estadísticas detalladas de circulación de sus bibliotecas de los 20 años anteriores, es un buen caso de estudio. Los estudiantes universitarios de la UVA sacaron 238,000 libros durante el año escolar hace una década; el año pasado, ese número se había reducido a solo 60,000 . En general, en toda su red de bibliotecas, UVA circularon 525,000 libros durante el año escolar 2007–08, pero el año pasado solo hubo 188,000 préstamos, casi se sacaron 1,000 libros menos al día.

El declive en el uso de libros impresos en las universidades se relaciona con el tipo de libros que leemos con fines académicos en lugar de por puro placer, el aumento de libros electrónicos y artículos digitales, y el entorno cambiante de la investigación. Y va en contra de la experiencia de las bibliotecas públicas y las librerías, dónde el formato impreso sigue prosperando.

Cohen señala que estos cambios se deben en parte a un aumento de la investigación disponible en línea, así como al aumento de la popularidad en los espacios comunitarios en las bibliotecas universitarias. La evolución de cualquier tipo de instalación a menudo es causa de un análisis de la importancia que se concede al espacio; determinar lo que es importante para las bibliotecas universitarias en 2019, y cómo las bibliotecas de investigación difieren de las bibliotecas públicas, es una discusión que vale la pena tener en cuenta.

Al mismo tiempo que los libros permanecen cada vez más inactivos, los espacios de las bibliotecas siguen siendo más vibrantes (la Biblioteca Snell en Northeastern ahora recibe más de 2 millones de visitas al año) como zonas para un estudio más centrado en la colaboración dinámica, y como sitios de una gama cada vez más amplia de actividades y formas de creación y expresión de conocimiento, que incluyen, también mucho cosas más allá de la palabra impresa.

 

 

«Amnistía bibliotecaria» en las bibliotecas del Condado de Orange para recuperar los libros no devueltos y a antiguos lectores

 

771468c540feedcf8621e34f2aaa41e2

Las Bibliotecas Públicas Condado de Orange ofrecen una amnistía bibliotecaria para que los usuarios morosos devuelvan los libros atrasados a su biblioteca sin temor a tener que pagar por esos libros, DVDs u otros artículos atrasados. El objetivo de esta amnistía es recuperar a antiguos lectores y también el material no devuelto. 

 

En el espíritu de la misión del sistema es proporcionar acceso y apoyo a los residentes, el objetivo de la amnistía según los trabajadores, es recuperar a los lectores que han evitado usar los servicios por tener que pagar sus multas.

Los cargos y multas por artículos vencidos o perdidos serán exonerados cuando se devuelva el artículo. Durante una semana de amnistía similar que se llevó a cabo en el año 2011, las sucursales vieron un aumento en la asistencia y la gente devolvió 6.700 artículos, por un valor de más de 160.000 dólares.

En el primer día de este período de amnistía, la biblioteca renunció a 5.264 multas.

Las multas y las cuotas son menos del 1 por ciento del presupuesto del sistema de bibliotecas, y cualquier pérdida de ingresos se compensa en gran medida por el ahorro de tiempo del personal que procesa los pagos atrasados.

El sistema de bibliotecas está considerando ofrecer más días libres de multas en el futuro y cambiar las normas de préstamo para facilitar que las personas no incurran fácilmente en las multas, permitiendo más renovaciones y alargando el período de préstamo de algunos documentos.

Otra iniciativa similar es la llevada a cabo por las bibliotecas de los Ángeles que indultan las multas a cambio de horas de lectura, en lugar de pagar una multa económica por los retrasos en la devolución como sucede en la mayoría de bibliotecas norteamericanas.

 

Servicios innovadores en bibliotecas universitarias: la Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior(Universidad de Zaragoza)

 

imagen3

 

Biblioteca de semillas EPS

Descargar presentación

 

En estos días la a Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior (Universidad de Zaragoza) ha recibido la Distinción Sello CCB 2018 al proyecto más destacado del año en la categoría de bibliotecas universitarias. Felicitamos a los miembros de la EPS de la Universidad de Zaragoza por esta loable iniciativa

 

Hace un par de años en un post que dedicamos a las cosas más sorprendentes que prestan las bibliotecas conocimos la propuesta de Greater Victoria Public Library En Canadá. El objetivo de este servicio es apoyar la seguridad alimentaria local y administrar la biodiversidad de la región, ya que las semillas recaudadas localmente son más resistentes y mejor adaptadas al suelo y al microclima  del lugar. Para su desarrollo, la Biblioteca Pública de Greater Victoria se asoció con un grupo local llamado ciclos de vida para crear un banco de semillas, donde los miembros de la comunidad pueden pedir prestado semillas, cultivar las plantas, y al final de la temporada, devolver las semillas que cosechan para que otras personas puedan seguir cultivando. La membresía es gratuita e incluye acceso a las semillas, clases y otros recursos.

En España, la Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior (EPS) nace en mayo de 2017 como un nuevo servicio que tiene por objeto el préstamo de semillas de plantas hortícolas de Aragón, en una primera fase dirigido a los usuarios de los Huertos ecológicos y a la comunidad EPS.

La colección inicial, formada por 11 especies (70 variedades) de plantas hortícolas provenientes del Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), fruto del Acuerdo de colaboración firmado entre esta institución y la Universidad de Zaragoza, se ha incrementado en 2018 a 22 especies y 145 variedades.

Las semillas están catalogadas e integradas en el Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (Roble), desde donde se pueden localizar en conjunto (colección: Biblioteca de semillas) o a través del nombre científico de la planta, del nombre local y/o del origen geográfico de las semillas.

El servicio de préstamo asociado a la Biblioteca de Semillas está disponible para toda la comunidad universitaria: alumnos, personal docente e investigador y personal de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza. El préstamose podrá solicitar presencialmente en el mostrador de la biblioteca de la Escuela Politécnica Superior o mediante la opción Reservar documentos del catálogo. La red de bibliotecas de la UZ ofrece sus mostradores para recoger y devolver las semillas que los usuarios soliciten.

En la Normativa de préstamo de la Biblioteca de Semillas y en el Acuerdo de préstamo se describen las condiciones del préstamo y de la devolución.

La Biblioteca de Semillas es un hito más en el camino de la biblioteca de la EPS hacia la mejora y la innovación en los servicios que ofrecemos a la comunidad universitaria, creando servicios de valor añadido que sirvan de apoyo a la docencia, el aprendizaje y la investigación que se desarrolla en el centro. El proyecto, liderado por la biblioteca, ha sido posible gracias al trabajo multidisciplinar y al establecimiento de redes de colaboración entre bibliotecarios, docentes, técnicos, horticultores y alumnos egresados.