Archivo de la etiqueta: Marc 21

Buenas prácticas para Catalogación musical Uso con RDA y MARC21

Best Practices for Music Cataloging Using RDA and MARC21. Task Force, Bibliographic Control Committee, Music Library Association, 2014

Texto completo

Estas directrices de buenas prácticas están ordenadas por número de instrucción RDA. Las instrucciones RDA ordenadas según las entidades incorporadas en los recursos, sus atributos y sus relaciones, y no por formato de soporte (como ocurría en AACR2). están estructuradas en consecuencia. Las situaciones relativas a formatos específicos se describen en el contexto de la instrucción RDA aplicable

MARC 21 para información de fondos (español)

Formato MARC21 para Información de Fondos (MARC 21 Format for Holdings Data), 2022

Texto completo

La Biblioteca Nacional de España pone a disposición de la comunidad hispanohablante la traducción al español del Formato MARC21 para Información de Fondos (MARC 21 Format for Holdings Data) en su versión completa, incluyendo la última actualización de julio de 2022 (número 34). La traducción, a su vez, tiene en cuenta el vocabulario utilizado en el Formato IBERMARC, en su última edición de 2004.

La traducción está basada en el texto inglés de MARC 21 Format for Holdings Data —que incluye todas sus actualizaciones hasta la n.º 34, de julio de 2022— y en la edición del Formato IBERMARC para registros de fondos y localizaciones, edición de 2004. Desde 2022 en adelante se incorporan gradualmente las actualizaciones del formato según se vayan publicando. Los cambios que introduce la última actualización en curso se reflejan en color rojo en el texto.

Mejores prácticas para la catalogación de medios de comunicación en streaming utilizando RDA y MARC21

Chao, Erminia, Rebecca Culbertson, Jennifer Eustis, Cyrus Ford, Annie Glerum, Ngoc-My Guidarelli, Mary Huismann, et al. «Best Practices for Cataloging Streaming Media Using RDA and MARC21». OLAC Publications and Training Materials, 1 de septiembre de 2022. https://cornerstone.lib.mnsu.edu/olac-publications/25.

Este documento pretende ayudar a los catalogadores a crear registros para los medios de streaming según las instrucciones de Resource Description and Access (RDA), el sustituto de las Reglas de Catalogación Anglo-Americanas (AACR2). Al igual que las Best Practices for Cataloging Streaming Media originales, publicadas en 2008, cubre tanto el vídeo como el audio en streaming, incluidos los que nacen digitales, así como los que se crean a partir de un recurso existente en otro formato, como un vídeo emitido en DVD o videocasete. Se centra principalmente en los recursos que «fluyen» por Internet en tiempo real, más que en los que no lo hacen (por ejemplo, vídeo en CD-ROM o DVD-ROM, archivos MP3 en disco compacto). Además, incluye algunos ejemplos de archivos de vídeo y audio en línea que pueden descargarse íntegramente en el ordenador local.

Evaluación empírica de los catálogos de las bibliotecas

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Péter Király, Empirical evaluation library catalogues. Issue 15: SWIB 2019, 2020

Texto completo

 

¿Cómo se debe describir un libro correctamente? Esta pregunta tiene un pasado largo (y un futuro aún más largo) con varios métodos propuestos que evolucionaron con el tiempo. En la época actual en la historia de la catalogación o, en otras palabras, en el control bibliográfico, vemos el final de un período y el comienzo de uno nuevo. En las últimas décadas, los profesionales e investigadores llamaron la atención sobre los diferentes inconvenientes de la catalogación legible por máquina, en breve MARC (ver frases ingeniosas famosas como «MARC debe morir» o «Síndrome de Estocolmo de MARC»), y hay una investigación intensiva sobre la próximo generación del esquema y el formato de metadatos bibliográficos adecuados, pero MARC no solo sigue con nosotros, sino que también genera la gran mayoría de los registros del catálogo.

 

Cuando en la década de 1960 Henriette Avram y sus colegas inventaron el formato MARC, el espacio de almacenamiento de información disponible era mucho menor que el de hoy en día, por lo que la información debería estar comprimida, por lo que una de las principales características técnicas del MARC es que siempre que una información puede ser descrita por un elemento de una lista cerrada de términos se optaría por este camino. El registro contiene formas abreviadas, mientras que la norma describe los términos abreviados en detalle. Esto dificulta la comprensión humana de MARC en su forma nativa, pero hace que la legibilidad de la máquina y por lo tanto la validación sea fácil. Al menos en teoría. El problema es que durante los decenios en que la estructura básica del MARC permaneció igual, éste siguió creciendo hasta convertirse en un estándar gigante, con una serie de diccionarios tan pequeños o grandes (que a veces son desarrollados y mantenidos externamente por otras organizaciones, como los esquemas de clasificación del contenido).

El propósito de esta investigación es estimar la calidad de los registros mediante la medición de las características estructurales, y encontrar los registros que podrían mejorarse. Con el análisis estadístico, los bibliotecarios y quienes deseen trabajar con datos o comprenderlos para diferentes fines pueden obtener una visión general del catálogo. Esta visión general podría ser útil también en la transición al nuevo formato bibliográfico. Conocer los datos es necesario cada vez, independientemente del formato. La investigación se manifiesta como un software de código abierto llamado Metadata quality assessment tool for MARC records. El código fuente de la herramienta se encuentra disponible en los siguientes repositorios: https://github.com/pkiraly/metadata-qa-marc (backend con una guía detallada para el usuario), https://github.com/pkiraly/metadata-qa-marc-web (interfaz de usuario basada en la web). Un sitio de demostración con los catálogos de la Universiteitsbibliotheek Gent (Bélgica) está disponible en http://134.76.163.21/gent/.

La forma ideal de flujo de trabajo de aseguramiento de metadatos sigue un ciclo particular (del cual la herramienta cubre los pasos 2-4):

  • Ingerir/transferir datos del catálogo a la herramienta de medición
    midiendo los registros individuales
  • Agregación y análisis estadístico de las métricas de nivel de registro
    informando
  • Evaluación con expertos en la materia para mejorar los registros dentro del catálogo (si es necesario)

En comparación con otras herramientas MARC de código abierto, la principal característica de ésta, es que maneja la semántica de los datos. La herramienta contiene un modelo Java del estándar MARC21, por lo que lleva un registro de la siguiente información sobre los elementos de datos MARC: nombre, URL de la definición, códigos aceptables y su significado, restricciones de valor, reglas de indexación, funciones FRBR correspondientes, códigos históricos, diccionarios aplicables, nombre del BIBFRAME (si lo hay) y otras reglas. Está construido de manera extensible, por lo que el conjunto de reglas no sólo cubre MARC21, sino también varias variaciones MARC, como la versión MARC de la Deuthche Nationalbibliothek, OCLC MARC (no implementada completamente), y campos definidos localmente en diferentes bibliotecas (Gante, Szeged, Biblioteca Nacional de Finlandia). Cuando la herramienta lee un registro MARC, crea un triplete para cada elemento de datos: ubicación (campo, subcampo, etc.), valor, la definición del elemento de datos. De esta manera, puede validar todos los datos contra su definición. Dado que la definición, o un formato legible por la máquina del estándar MARC no está disponible en ningún otro lugar, la herramienta proporciona una forma de exportar este modelo de datos a un esquema JSON llamado Avram (llamado así por el creador de MARC).

La herramienta ejecuta un par de mediciones. Sus resultados (almacenados en archivos CSV) se visualizan mediante una interfaz web ligera. La interfaz de usuario está destinada al bibliotecario, y también contiene una interfaz de búsqueda para el catálogo, con el fin de conectar los resultados de los análisis y los registros.

 

validation

Los resultados de la validación agrupados por tipos de error (CC BY-SA)

 

validation-details

Errores individuales. Las columnas son: ubicación (donde se produjo el error), valores problemáticos, enlace con la norma, número de ocurrencias, número de registros (CC BY-SA)

El análisis de validación itera todas las partes de los registros y comprueba si el valor se ajusta a las reglas de contenido, por ejemplo, si tiene una abreviatura adecuada, si la codificación de la fecha representa una fecha real o si los números ISBN/ISSN son válidos. Agrupa los errores según su ubicación (nivel de registro, campo de control, subcampo, etc.). Un problema común en casi todos los catálogos es que utilizan elementos de datos definidos localmente pero sin publicar su documentación. En esos casos, no es posible decidir si el valor de tal elemento sigue las reglas o no, por lo que la interfaz de usuario proporciona dos estadísticas: los errores que incluyen estos problemas y los errores «claros». El resultado de la validación de 16 catálogos de diferentes bibliotecas.

completeness

 

Este análisis comprobó cómo se distribuyen los grupos de campos y subcampos en la colección. Los grupos de campos son las grandes categorías bajo las cuales la norma MARC enumera los campos individuales, tales como Números y Código (campos 01X-09X), o Edición, Impresión (25X-28X). Las tablas resultantes muestran cuántos registros contienen un elemento de datos particular (tanto en recuento como en porcentaje), muestra las ocurrencias, sus tendencias centrales (media, desviación estándar, mínimo, máximo). La herramienta también muestra los términos principales dentro del elemento de datos, y el usuario puede ver qué registros contienen ese elemento.

Análisis funcional

 

functions-with-scales

Análisis funcional (detalles). El eje y representa el número de registros, el eje x representa el porcentaje de los campos habilitantes disponibles en los registros.(CC BY-SA)

 

El FRBR define 12 funciones (como buscar, identificar, clasificar, mostrar) que deben ser apoyadas por los registros bibliográficos. Delsey inicializó un mapa entre estas funciones y los elementos de datos individuales. El análisis en esta etapa comprueba cuántas porciones de los elementos de datos pertenecientes a una función están disponibles en cada registro, y luego visualiza los histogramas del soporte de las funciones. Dado que un registro habitual contiene unos 200 elementos de datos, mientras que el mapa maneja más de 2000 elementos que apoyan funciones (el MARC21 define unos 3000 elementos), incluso los registros «más ricos» no pueden apoyar más del 10-15% de las funciones, por lo que los histogramas muestran un apoyo relativo. Su uso previsto es comparar el soporte de las funciones individuales, de modo que el bibliotecario puede concluir que un catálogo tiene más datos que apoyan la selección que la búsqueda.

 

Análisis de la materia (clasificación)

 

classification

Figura 5.  En la sección «Análisis de la materia (clasificación)») (CC BY-SA)

 

En el MARC, hay campos para apoyar diferentes métodos de la descripción del contenido. El análisis comprueba todos estos campos y explora cómo se utilizan: cuántos registros tienen por lo menos un contenido, cuántos términos se adjuntan al registro, qué tipos de esquemas de clasificación o sistemas de organización del conocimiento (SCO) se utilizan, cuáles son los campos adicionales junto al término (como la fuente del término, la versión del SCO, etc.) La interfaz de usuario proporciona enlaces a la lista de términos individuales dentro de un SCO, donde los enlaces de los términos desencadenan las búsquedas.

Análisis del nombre de la autoridad

Los nombres de las autoridades son más similares que los temas en cuanto a que proporciona nombres normalizados para personas, reuniones, sociedades e incluso títulos, que pueden o no contener información adicional, como identificadores de vocabularios, fechas y títulos asociados al nombre, naturaleza de la contribución en el registro actual. Este análisis sigue la estructura del análisis del tema.

weighted-completeness

Figura 6. (en la sección ‘Integridad ponderada’) (CC BY-SA)

 

Integridad de los campos MARC

La simple integridad tiene la misma importancia para cada campo. En la literatura, se sugieren dos soluciones para agregar pesos de campos para enfatizar la importancia. Thompson y Traill configuran un cálculo de puntuación para 19 elementos de datos que dan puntos por ocurrencias (en el rango de 0 a teóricamente ilimitado). Su propósito era seleccionar lo mejor de los proveedores de registros MARC proporcionados junto con los libros electrónicos. Carlstone siguió una estrategia similar pero estaba interesada en los registros MARC de series electrónicas (aquí un registro puede tener números negativos si pierde determinados elementos de datos). La herramienta implementa ambos análisis y proporciona visualizaciones para los histogramas de puntuación (tanto para la puntuación total como para los factores individuales).

Planes futuros

En el próximo período, nos gustaría concentrarme en los detalles del KOS, particularmente en dos cuestiones 1) si el registro se refiere a un KOS jerárquico, ya sea que utilice términos genéricos o específicos (situados cerca o lejos de los términos de nivel superior de la jerarquía) 2) si vemos el catálogo como un gráfico en el que los registros representan los nodos y los sujetos representan los bordes que conectan los registros entre sí, ¿cuál es la naturaleza de esta red? Otra dirección de desarrollo es mejorar la herramienta para cubrir otros formatos como PICAplus y UNIMARC. Trabajo en estas tareas con Verbundzentrale des GBV (Göttingen), ZBW – Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft (Hamburgo) y la Agence bibliographique de l’emseignement supérieur (Montpellier). Estamos buscando una cooperación adicional con bibliotecas, por lo que si está interesado en esta investigación, ponte en contacto en pkiraly.github.io/contact/

 

References:

 

 

Formato MARC 21 para registros bibliográficos

 

marc-21

Formato MARC 21 para registros bibliográficos. Edición completa, octubre de 2011. Actualizada a abril de 2018. Basada en el original, octubre de 2010 Madrid: Biblioteca Nacional de Espña, 2018

Texto completo

La Biblioteca Nacional de España publica la traducción al español de la última actualización del Formato MARC 21 para registros bibliográficos. La actualización número 26, de abril de 2018, refleja el texto vigente del estándar.

 Informe de Asistencia a ALA Annual Conference 2017 y a las reuniones del MARC Advisory Committee

36914377425_35c0cb929b_o_d

Morillo Calero, M. J. (2017). [e-Book]  Informe de Asistencia a ALA Annual Conference 2017 y a las reuniones del MARC Advisory Committee, Chicago, 22 al 27 de junio de 2017. Madrid: BNE, 2017

Texto completo

 

Como en anteriores ocasiones, este informe tan solo tiene como objetivo exponer el contenido de los diferentes eventos a los que he asistido en el marco de la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA), que se celebró en Chicago entre el 22 y el 27 de junio de 2017. En gran parte se han tratado de eventos relacionados con temas de Procesos y Servicios Técnicos, a los que se suman los debates y decisiones adoptadas en las reuniones del MARC Advisory Committee, en el que la Biblioteca Nacional de España está representada.

Pymarc y PyCatalog: Aplicaciones en python para generar catálogos en Marc

 

pitón


Pymarc Es Una biblioteca pitón MARC Que permite leer, Escribir y Modificar los Datos bibliográficos MARC.

PyCatalog

es otra application La última versión de Que Se Puede ENCONTRAR en sourceforge, Se Trata De Una Aplicación Python, MySQL, wxPython, ReportLab especialmente Útil en las Bibliotecas Y Centros de información .

Simplemente producir

Catálogo de Libros y Catálogos de fichas en PDF formato.

El Programa Tiene Archivos MARC Como los Datos de origen.

pyCatalog -.

Es Una Combinación de pitón, wxPython, ReportLab y python-mysql.

 

 

 

Manual de Catalogación RCA2

manual-rcaa-catalogacionmarc-1-638

Castillo Venegas, S. (2012). [e-Book] Manual de Catalogación RCA2 – Formato Marc21 Santiago de Chile, Sistema de Bibliotecas DuocUC, 2012.

Texto completo

Aspectos Básicos de la Catalogación. Por qué son importantes las normas en el trabajo de catalogación? Estandarización en el proceso de catalogación. El objetivo de usar normas técnicas en servicios de información, bibliotecas y publicaciones es proveer compativilidad, inter-operabilidad entre equipos, datos, prácticas, y procedimientos. La existencia de estándares armonizados para tecnologías similares en diferentes regiones contribuyen al intercambio de registros bibliográficos ya sea manuales o automatizados.

Formato MARC 21 para registros bibliográficos Edición completa, actualizada a septiembre de 2013

Formato MARC 21 para registros bibliográficos Edición completa, actualizada a septiembre de 2013. Madrid: biblioteca Nacional, 2013

Texto completo

La traducción está inicialmente basada en el texto inglés de MARC 21 Format for Bibliographic Data de octubre de 2010 –que incluye todas sus actualizaciones hasta la nº 12- y en la edición de IBERMARC bibliográfico. 6ª ed. 2001. Desde 2011 en adelante se incorporan gradualmente las actualizaciones del Formato según se van publicando. Se ha creado un vocabulario estable de palabras inglés-español, para el que se ha seguido la terminología de las traducciones de ISBD, PIC, FRAD y MuldiCat, a la que se han añadido nuevas palabra.

Formato MARC 21 para registros bibliográficos Edición completa, octubre de 2011. Actualizada a septiembre de 2013. Basada en el original, octubre de 2010. NIPO: 032-13-016-5

Traducción al español realizada por la Biblioteca Nacional de España

Elena Sánchez Nogales
Roberto Gómez Prada

Revisión de la traducción:

Mar Hernández Agustí (coordinación)
Ricardo Santos Muñoz
Pilar Tejero López

 

.