
https://impactstory.org/
ImpactStory es una herramienta basada en la web de código abierto que ayuda a los investigadores a explorar, dar visibilidad y compartir los diversos impactos de todos los productos de investigación, desde los tradicionales como libros y artículos de revistas, hasta los productos emergentes como blogs, bases de datos, diapositivas (slides) y software. Es una herramienta altmétrica que además de proporcionar a los investigadores datos de su impacto, está ayudando a construir un nuevo sistema de reconocimiento académico que valora y fomenta la repercusión de la investigación en la web.
ImpactStory fue creado en 2011 por Jason Priem, Heather Piwowar, y está financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia y la Fundación Alfred P. Sloan una organización no lucrativa.
Las métricas proporcionadas por ImpactStory pueden ser utilizadas por los investigadores que quieren saber cuántas veces se ha descargado y compartido su trabajo, y también investigar el impacto de la investigación más allá de la consideración de la bibliometría clásica que solamente tenía en cuenta el impacto de las citas de los artículos de revista.

Perfil de ImpactStory
ImpactStory proporciona métricas abiertas en contexto para diversos productos:
Métricas abiertas: ImpactStory sigue las prácticas abiertas con sus datos (en la medida que lo permiten los términos de servicio de los proveedores), código, y gobierno.
Métrica en contexto: Para ayudar investigador en la recogida de datos altmétricos a partir de los perfiles y datos del propio investigador en diversos portales, clasifica las métricas por tipo de contenido y audiencia. Pero también basado en conjuntos de comparación: un evaluador no puede saber si 5 puntos en GitHub es una gran cantidad alta, pero se puede entender inmediatamente si el proyecto está clasificado en el percentil 95 de todos los repositorios de GitHub. Es decir proporciona sus métricas en el contexto, de modo que sean significativas para los no expertos
Métricas de productos diversos: Conjuntos de datos, software, diapositivas y otros productos de la investigación se presentan como una sección integrada de un informe global de impacto, junto con el impacto de los artículos en Scopus, cada uno teniendo su propio índice y clase de impacto.
Lo primero que debes hacer es crear un perfil en el portal ImpactStory. Crear un perfil con ImpactStory es muy sencillo, simplemente debes tener previamente una cuenta en ORCID. De esta manera quedan vinculados todas la publicaciones y la identidad del investigador en la plataforma, que ORCID sincroniza automáticamente, y de este modo tendremos el nuevo perfil en ImpactStory. (Ver tutorial)
La nueva versión de ImpactStory recopila información de diversas fuentes y canales sociales, dispone de una pestaña titulada Achivements donde podemos ver los logros más importantes de nuestra investigación, por ejemplo, el tanto por ciento de los productos de nuestra investigación que están en acceso abierto, cuales son los mayores éxitos, área temática de mayor impacto, seguidores destacados, así como legibilidad y comprensión de la escritura de nuestra investigación.
OPEN SESAME
Has publicado el 53% de su investigación en lugares de acceso abierto de oro. Este nivel de apertura se corresponde con sólo el 4% de los investigadores.
GREATEST HITS
Su publicación más discutida ha sido mencionada en línea 2 veces. Su mayor éxito es sobre lectura digital
FOWLER FRENZY
Alguien con 3,3 mil seguidores ha twitteado su investigación.
Gracias, @jalonsoarevalo.
ALL READERS WELCOME
Su escritura tiene un nivel de lectura fácilmente comprensible en el grado 11 y superiores, sobre la base de sus resúmenes y los títulos. Eso está muy bien – ya que ayuda a los laicos y profesionales a utilizar su investigación-. También tiene 8% en la legibilidad.
ImpacStory nos proporciona detalles de cada uno de nuestras menciones en redes sociales y otros productos como gestores de referencia, blog y prensa. También cuando alguno de esos editores dispone de datos sobre Altmetric.com nos permite acceder a la ficha de esa investigación en ese producto. Nos permite difundir esta información en canales sociales o enviarla por correo, incrustar la información del impacto en blogs o páginas personales a través de un código HTML.

Conexión entre ImpacStory y Altmetric.com
También si lo deseamos podemos eliminar nuestro perfil o resincronizarlo con ORCID.