Alonso Arévalo, Julio, Cordón-Garcia, José Antonio, Maltrás Barba, Bruno. Altmetrics: medición de la influencia de los medios en el impacto social de la investigación. Cuadernos de Documentación Multimedia Vol 27, No 1 (2016)
Texto completo:
Los medios sociales están cambiando la forma de interactuar, presentar las ideas e información y juzgar la calidad de los contenidos y contribuciones. En los últimos años han surgido cientos de plataformas que permiten compartir libremente todo tipo de información y conectarnos a través de redes. Estas nuevas herramientas generan estadísticas de actividad e interacciones entre sus usuarios tales como menciones, retweets, conversaciones, comentarios en Blogs o en Facebook; gestores de referencias que muestran índices de popularidad de las referencias más compartidas por otros investigadores o repositorios que generan estadísticas de visitas o descargas de artículos. En este documento se analiza que implicaciones y significado tiene altmetrics, cuáles son sus ventajas y críticas, plataformas (Almetric.com, ImpactStory, Plos Altmetrics, PlumX), avances y que beneficios reporta para autores, editores y bibliotecarios. Concluyendo que el valor de las métricas alternativas como una herramienta complementaria de análisis de citas es evidente, aunque se sugiere que se debe investigar más profundamente sobre esta cuestión para desentrañar el significado y el valor potencial de estos indicadores para la evaluación de todo su potencial.
Pingback: Altmetrics: métricas alternativas | Repositorio Documental de la UVa
Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto
Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto | Francisca Cuéllar Gragera
Pingback: ¿Qué tendencias afectarán a las bibliotecas universitarias de todo el mundo en los próximos 5 años? | Universo Abierto
Pingback: ¿Qué tendencias afectarán a las bibliotecas universitarias de todo el mundo en los próximos 5 años? – THE ACURILEAN BLOG
Pingback: Tendencias a 5 años para bibliotecas universitarias | Boletín DIB: De interés para el bibliotecario.
Pingback: Discrepancia entre las percepciones reales del impacto y las métricas que mide el impacto | Universo Abierto
Pingback: Explanation Engine: motor de búsqueda potenciado por AI de acceso a 20 millones de artículos académicos de acceso abierto | Universo Abierto
Pingback: Explanation Engine: motor de búsqueda potenciado por AI de acceso abierto a 20 millones de artículos académicos | Universo Abierto
Pingback: Explanation Engine: acceso abierto a 20 millones de artículos académicos – Vasos Comunicantes
Pingback: Informe: ¿Qué tendencias afectarán a las bibliotecas universitarias de todo el mundo en los próximos 5 años? (PDF) – OtrasVocesenEducacion.org
Pingback: Altmetrícs para bibliotecas digitales. Conceptos, aplicaciones, evaluación y recomendaciones | Universo Abierto
Pingback: Terminología de las métricas | Universo Abierto