Archivo de la etiqueta: Uso

Uso y el conocimiento de los gestores de referencias bibliográficas entre los estudiantes

 

using-reference-management-tools-endnote-and-zotero-4-638

Pathak, Ajatshatru; Johnson, Sarah. «Use and Awareness of Reference Management Software Among Community College Students«. Journal of New Librarianship

Texto completo

Este estudio de investigación investiga el uso y el conocimiento del software de gestión de referencia (RMS) entre los estudiantes de los «community colleges». Una encuesta en persona se llevó a cabo en abril y mayo de 2017 en dos colegios comunitarios públicos urbanos de tamaño mediano en la ciudad de Nueva York. Los investigadores reclutaron 124 participantes para esta encuesta. El instrumento de la encuesta de 13 ítems fue diseñado para determinar el conocimiento y uso de los gestores de referencias bibliográficas (RMS) por parte de los participantes. Los resultados muestran un bajo nivel de conocimiento y uso de estas herramientas entre los estudiantes universitarios de la comunidad, independientemente de su edad, sexo, raza, etnia, campo de estudio, nivel de clase de pregrado, dominio del inglés o nivel académico. El artículo discute áreas para más investigación y sugiere estrategias para aumentar el uso y la conciencia del valor de los RMS entre los estudiantes de los colegios comunitarios.

Uso de los libros electrónicos de Acceso Abierto

widener3

Watkinson, Charles; Hawkins, Kevin; Montgomery, Lucy; O’Leary, Brian;
Neylon, Cameron; Skinner, Katherine. «Understanding OA Ebook Usage: Toward a Common Framework» University of Michigan, 2018

Texto completo

Book Industry Study Group (BISG) colaborará con KU Research e investigadores de las universidades de Michigan y el norte de Texas para investigar en torno al mejor uso de los libros electrónicos de acceso abierto (OA). Con el apoyo de la Fundación Andrew W. Mellon, el proyecto de un año de duración se llevará a cabo desde el 1 de junio de 2018 hasta el 31 de mayo de 2019.

A menudo se dice que una publicación de la OA se descargará, utilizará y citará con más frecuencia que un título comparable de acceso restringido. Los editores necesitan demostrar tal impacto para recibir apoyo para sus programas de acceso abierto, los financiadores buscan datos de uso para demostrar el retorno de sus inversiones, y los autores están ansiosos por mostrar evidencia de alcance e influencia adicionales para su trabajo. Sin embargo, debido a las diferencias en la cadena de suministro, la información sobre el impacto de los libros electrónicos académicos, especialmente los libros OA, es mucho más difícil de recopilar, analizar y comunicar que la información procedente del uso de revistas electrónicas.

Este proyecto financiado intenta identificar los desafíos en la comprensión del uso de los libros electrónicos en agricultura biológica, sugiriendo algunas oportunidades para crear un marco para la acción futura a través de consultas comunitarias. Para ello se  identificará y agregará información relevante de diferentes plataformas, se analizará lo que se ha recopilado de manera que se respete la privacidad del usuario y se comunicará la información relevante sobre el uso a las partes interesadas. Además de analizar las métricas de uso, los investigadores explorarán indicadores de compromiso como la altermétrias. Un objetivo importante es conectar las líneas de investigación que actualmente se llevan a cabo por separado en Estados Unidos y Europa, tanto por parte de entidades con o sin ánimo de lucro. Tras la conclusión de este proyecto de investigación, BISG publicará un libro blanco de resultados y propondrá una vía para la acción futura.

Gestión, mediación y uso de la información

cover

Valentim, M. [e-Book]  Gestão, mediação e uso da informação, Scielo, 2010.

Texto completo

PDF

ePub

 

El libro » Gestão, mediação e uso da informação» se centra en los estudios teóricos y metodológicos de objetos y fenómenos que involucran la gestión, la mediación, el uso y la apropiación de la información en distintos ambientes.

«Algo se pierde, algo se encuentra»: Uso del libro en los estantes de la biblioteca.

gf0bhxu1-647x300

«Something is Lost, Something is Found: Book Use at the Library Shelves.» Conference on Human Information Interaction and Retrieval (CHIIR 2017), Oslo, Norway, March 7-11, 2017.

Texto completo

Este artículo investiga el uso de los libros en las bibliotecas sin que se proceda al préstamo a domicilio de los mismos. La mayoría de los datos existentes sobre el uso de libros de la biblioteca utilizan registros para cuantificar los préstamos, o entrevistas a usuarios para obtener información sobre su uso. Sin embargo esta investigación utiliza una nueva técnica, consistente en fotografiar sistemáticamente los estantes de la biblioteca durante una semana y observar los cambios en las posiciones de los libros y el movimiento que se produce en cada estante. A través de esta observación indirecta, se demuestra el uso de libros en los estantes dentro de la biblioteca, en lugar de salir de ella. Llegando a la conclusión de que el uso dentro de la biblioteca parece ser más común y durante periodos más largos de lo que sugieren las investigaciones previas.

Cómo utilizan los usuarios las bibliotecas y sus sentimientos sobre el papel que desempeñan las bibliotecas en sus vidas y en sus comunidades

 

library-gallery-4

Rainie, L. (2016). [e-Book]  How the public grades libraries – and uses libraries. New York, Pew Research. 2016 http://www.pewinternet.org/2016/06/27/how-the-public-grades-libraries-and-uses-libraries/

Texto completo

Investigación de Pew Research de una encuesta de opinión pública sobre como los estadounidenses utilizan las bibliotecas y sus sentimientos sobre el papel que desempeñan las bibliotecas en sus vidas y en sus comunidades. Los nuevos hallazgos ponen de relieve las últimas tendencias de uso de la biblioteca, lectura de libros, e ideas que tienen los estadounidenses de que sus bibliotecas ofrezcan servicios educativos orientados a la comunidad.

  • La gente piensa que las bibliotecas son importantes, especialmente para las comunidades
  • La gente le gustan los bibliotecarios y les ve con confianza
  • La gente piensa que las bibliotecas son muy importantes para las personas con pocos recursos
  • La gente cree que las bibliotecas han reimaginado a sí mismas como centros de tecnología
  • La gente todavía leen libros

Las últimas estadísticas de lectura de libros

El adulto estadounidense leyó 4 libros en los últimos 12 meses (mediana) –La media de lectura es de 12 libros al año (media).. Se da un descenso en la lectura entre 2011 y 2016 (de 79 a 73)y también una cañida ligera de lecturas en formato impreso (desde 71 a 65). Con un aumento en la lectura de formatos digitales desde 2011 (17%) a un 28% de libros leídos en formato digital en 2016.

27695942320_82fcf43dfb_b_d

Uso de la biblioteca

En cuanto a las veces que visitan la biblioteca durante 2016 se da un repunte respecto a los años anteriores con un ligero aumento, aunque la cifra de vistas anuales a la bibliotecas en 5 puntos porcentuales menos que en 2011. Las bibliotecas se están reimaginando ofreciendo servicios presenciales a sus comunidades, especialmente espacios de aprendizaje que no puede ofrecer el espacio virtual. Esto hace que las personas vuelva a visitar sus bibliotecas, como un espacio comunitario común donde intercambiar experiencias y reforzar el concepto de comunidad.

27696002970_0a24ab0145_b_d

Veces que se visitó la biblioteca durante el último año

Respecto al uso del espacio web de la biblioteca se da un incremento en los últimos cinco años de 25 veces en 2011 a 31 veces en 2015, dándose un descenso en 2016 con 27 veces de media.

Nivel de confianza en la biblioteca

Preguntados sobre el impacto que tendría si cerrara la biblioteca de su comunidad, un 94% considera que sería negativo o muy negativo para su comunidad, respecto al impacto personal en su familia o sobre su propia persona hay una división de opiniones, un 22% dice que sería muy importante, un 33% que importante y un 33% que no tendría ningún impacto.

27975773945_29ae537d69_b_d

Si la biblioteca cerrara

Respecto a si la biblioteca de su comunidad le proporciona los recursos que necesita un 77% dice que si

27874134892_58b52e3e82_b_d

¿La biblioteca te proporciona los recusros que necesitas?

Además un 79% considera que la biblioteca contribuye a la oferta de ocio y tiempo libre en su comunidad, un 87% también cree que ayuda a mejorar las oportunidades educativas. Un 80% afirma que las bibliotecas favorecen la creatividad entre la gente joven. Un 79% dicen que ayuda a que la gente aprenda sobre nuevas tecnologías. Un 83 afirman que ayudan a crear sentido de comunidad. El 84 dicen que permiten encontrar información confiable. Un porcentaje similar dicen que ayudan a encontrar recursos sobre salud. Un 68% manifiestan que informan sobre actividades y eventos. Un 56% dice que las bibliotecas proporcionan siempre o a menudo información sobre empleo y de apoyo a sus comunidades en situaciones de emergencia.

Lo que si parece claro es que la gran mayoría de los estadounidenses ven las bibliotecas como parte del ecosistema educativo y que proporciona recursos para la promoción de la alfabetización digital y la información.

A la pregunta si se deben retirar parte de los libros que menos se utilizan para liberar espacios dedicados a cosas como centros de tecnología, salas de lectura, salas de reuniones, y eventos culturales. Hay una división de opiniones. En la encuesta de abril de 2016 el 31% se muestra en contra, el 40% dice que a veces y el 24% eta a favor.

27976281895_08e8e07722_b_d

Retirar libros para crear espacios comunitarios

Un 85% considera que las bibliotecas deberían coordinarse mejor con los centros escolares para proporcionar recursos a los niños.

La gente actualmente considera que el aprendizaje a lo largo de la vida es muy importante y que quieren estar más en sintonía con el aprendizaje. Así el 74% de todos los adultos se consideran aprendices por necesidad de enriquecimiento personal.

Respecto a como las bibliotecas operan en este entorno. El 76 %  dice que las bibliotecas públicas locales sirven para el aprendizaje y necesidades educativas de su comunidad local en todas las edades de la vida tanto personales, familiares como comunitarias.

27362141694_113cfa7749_o_d1