
Larry Page y Sergei Brin, los dos chicos que fundaron Google hace más de 20 años cuando estudiaban informática en la Universidad de Stanford, apenas han sido vistos ni escuchados en la última media década, desde que reestructuraron la empresa para crear la empresa matriz de Google, Alphabet. La gran sorpresa ha surgido hace unos días cuando anunciaron su retirada de la dirección de Google, dejando a Sundar Pichai a cargo de un nuevo Google.
Page y Brin se conocieron en la Universidad de Stanford en 1995, ya que ambos estaban en el programa de graduados en ciencias de la computación de la escuela. El origen de Google es una historia sobre el origen de una idea, y esa idea fue la visión de Page de que un motor de búsqueda en la World Wide Web podría clasificar los enlaces en función de la frecuencia con la que están vinculados por otras páginas. Con la ayuda de Brin, la idea se convirtió en PageRank, el algoritmo fundamental de Google Search. El producto de búsqueda se puso en marcha en la red de Stanford en 1996. Al principio lo llamaron BackRub, ya que se basaba en los vínculos o links llamados de retroceso, que ayudaban a categorizar la importancia de los sitios web a través del algoritmo llamado PageRank, en homenaje a Larry Page, Aunque en 1997 cambiaron el nombre a Google, haciendo honor al término matemático «gúgol», que es el número 10 elevado a la potencia de 100. El dominio google.com fue registrado el 15 de septiembre de 1997.
Page y Brin intentaron vender Google por 1 millón de dólares a la empresa de portales de Internet Excite en 1999, como recordó el fundador de Khosla Ventures, Vinod Khosla. El prominente inversor de capital de riesgo pudo negociar con Page y Brin hasta llegar a los 750.000 dólares, pero el director ejecutivo de Excite, George Bell, no aceptó el trato. También intentaron vender el producto a Yahoo, entonces más conocido como motor de búsqueda que como operador de correo. El valor actual de Google es de casi 913.000 millones de dólares.
Hoy Google es el buscador más utilizado en todo el mundo, con una cuota de mercado del 92%, mientras que otros buscadores conocidos, como Bing y Yahoo, tienen solo una cuota de mercado de entre el 2% y el 3%
El martes día 2 de diciembre por la tarde, Page y Brin lanzaron un bombazo: tceden el control de Alphabet al actual director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y se están alejan de la administración de Google para siempre. La noticia, aunque parecía un gran avance, parecía inevitable. Page y Brin no han estado profundamente involucrados en las operaciones diarias de la compañía durante algún tiempo. Page y Brin mantendrán sus acciones de control y asientos en el consejo de administración, y ambos planean mantener una comunicación regular con Pichai.
Es un final apropiado para dos de los líderes tecnológicos más misteriosos de su generación, que están retirándose de su compañía con un valor de casi un billón de dólares en capitalización de mercado. El gigante de la búsqueda en Internet está enfrentado un creciente cuestionamiento por parte de sus empleados, organizaciones de medios, activistas, reguladores y legisladores, y muchas de esas controversias son problemas que se iniciaron desde la creación de la plataforma por Page y Brin, ya sea porque no previó las formas en las que Google podría hacer daño o porque dirigieron explícitamente a la empresa en una dirección al límite de la ética corporativa.
En ese contexto, es importante recordar los grandes momentos de las carreras de ambos y cómo las acciones que emprendieron han tenido un gran impacto no sólo en la industria tecnológica, sino también en Internet y en la propia sociedad en general. Lo que Page y Brin han construido probablemente durará décadas, y saber cómo Google llegó a donde está hoy será una pieza importante en el rompecabezas de averiguar a dónde va en el futuro.