Archivo de la etiqueta: Noticias

Cobib-Públicas: Observatorio de las Bibliotecas Públicas en España durante la pandemia por covid-19 basado en 750 noticias

 

f16b7d59467c4b6dafce01180ebdfd1e

Cobib-Públicas: Observatorio de las Bibliotecas Públicas en España durante la pandemia por covid-19 basado en 750 noticias digitales
por Pedro Lázaro Rodríguez

COBib-Públicas

Ver documentación en OSF

COBib-Públicas. El observatorio se basa en 760 noticias publicadas en medios digitales de España sobre bibliotecas públicas desde inicios de enero hasta finales de mayo de 2020. El objetivo es que sirva como punto al que acudir para obtener información sobre las bibliotecas públicas durante la pandemia por Covid-19.

 

Reino Unido cerró 800 bibliotecas desde 2010

3437322060_007acdc886_b

 

Nearly 800 public libraries closed since austerity launched in 2010. The Independent, 2019

Ver noticia

 

Actualmente hay 3.583 bibliotecas abiertas en el Reino Unido: 35 menos que el año pasado y 773 menos que en 2010, según una encuesta del Chartered Institute of Public Finance and Accountancy (Cipfa).

 

Los datos publicados hoy por el CIPFA (Chartered Institute of Public Finance and Accountancy) muestran una disminución del 29,6% en el gasto en bibliotecas desde que comenzó la austeridad en 2009/10.

Los hallazgos se producen después de que un informe esta semana revelara que los niños que poseen libros tienen seis veces más probabilidades de leer por encima del nivel esperado para su edad y, sin embargo, 380.000 alumnos aún disponen de un libro propio.

El gasto nacional en bibliotecas superó 1 mil millones de libras en 2009/10, pero cayó a menos de  750 millones de £ En 2018/19.

Desde 2014/15, el número total de personal remunerado se ha reducido en un 15,1% (de 18.028 a 15.300), mientras que el número de voluntarios ha aumentado en un 24,3% (de 41.402 a 51.478). El año pasado, había 15.300 empleados y  más de 51,000 voluntarios

Los datos también revelan cómo las autoridades locales han rediseñado los servicios de la biblioteca en respuesta a los presupuestos ajustados y los hábitos de consumo cambiantes. El gasto en materiales audiovisuales, como CD y DVD, se redujo en más del 60% en los últimos diez años a medida que las bibliotecas se han desplazado hacia un mayor uso de los recursos en línea.

Sin embargo, la encuesta de este año sugiere que las cosas podrían estar cambiando para las bibliotecas, con un aumento general del gasto del 0.4% desde 2017/18, a pesar de 7 millones de visitas menos durante el mismo período de tiempo.

Larry Page y Sergei Brin dejan sus cargos directivos en Alphabet, la gestora de Google

 

google

 

 

Larry Page y Sergei Brin, los dos chicos que fundaron Google hace más de 20 años  cuando estudiaban informática en la Universidad de Stanford, apenas han sido vistos ni escuchados en la última media década, desde que reestructuraron la empresa para crear la empresa matriz de Google, Alphabet. La gran sorpresa ha surgido hace unos días cuando anunciaron su retirada de la dirección de Google, dejando a Sundar Pichai a cargo de un nuevo Google.

 

Page y Brin se conocieron en la Universidad de Stanford en 1995, ya que ambos estaban en el programa de graduados en ciencias de la computación de la escuela. El origen de Google es una historia sobre el origen de una idea, y esa idea fue la visión de Page de que un motor de búsqueda en la World Wide Web podría clasificar los enlaces en función de la frecuencia con la que están vinculados por otras páginas. Con la ayuda de Brin, la idea se convirtió en PageRank, el algoritmo fundamental de Google Search. El producto de búsqueda se puso en marcha en la red de Stanford en 1996. Al principio lo  llamaron BackRub, ya que se basaba en los vínculos o links llamados de retroceso, que ayudaban a categorizar la importancia de los sitios web a través del algoritmo llamado PageRank, en homenaje a Larry Page, Aunque en 1997  cambiaron el nombre a Google, haciendo honor al término matemático «gúgol», que es el número 10 elevado a la potencia de 100. El dominio google.com fue registrado el 15 de septiembre de 1997.

Page y Brin intentaron vender Google por 1 millón de dólares a la empresa de portales de Internet Excite en 1999, como recordó el fundador de Khosla Ventures, Vinod Khosla. El prominente inversor de capital de riesgo pudo negociar con Page y Brin hasta llegar a los 750.000 dólares, pero el director ejecutivo de Excite, George Bell, no aceptó el trato. También intentaron vender el producto a Yahoo, entonces más conocido como motor de búsqueda que como operador de correo. El valor actual de Google es de casi 913.000 millones de dólares.

Hoy Google es el buscador más utilizado en todo el mundo, con una cuota de mercado del 92%, mientras que otros buscadores conocidos, como Bing y Yahoo, tienen solo una cuota de mercado de entre el 2% y el 3%

El martes día 2 de diciembre por la tarde, Page y Brin lanzaron un bombazo: tceden el control de Alphabet al actual director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y se están alejan de la administración de Google para siempre. La noticia, aunque parecía un gran avance, parecía inevitable. Page y Brin no han estado profundamente involucrados en las operaciones diarias de la compañía durante algún tiempo. Page y Brin mantendrán sus acciones de control y asientos en el consejo de administración, y ambos planean mantener una comunicación regular con Pichai.

Es un final apropiado para dos de los líderes tecnológicos más misteriosos de su generación, que están retirándose de su compañía con un valor de casi un billón de dólares en capitalización de mercado. El gigante de la búsqueda en Internet está enfrentado un creciente cuestionamiento por parte de sus empleados, organizaciones de medios, activistas, reguladores y legisladores, y muchas de esas controversias son problemas que se iniciaron desde la creación de la plataforma por Page y Brin, ya sea porque no previó las formas en las que Google podría hacer daño o porque dirigieron explícitamente a la empresa en una dirección al límite de la ética corporativa.

En ese contexto, es importante recordar los grandes momentos de las carreras de ambos  y cómo las acciones que emprendieron han tenido un gran impacto no sólo en la industria tecnológica, sino también en Internet y en la propia sociedad en general. Lo que Page y Brin han construido probablemente durará décadas, y saber cómo Google llegó a donde está hoy será una pieza importante en el rompecabezas de averiguar a dónde va en el futuro.

 

En el Reino Unido, la mitad de la gente se informa a través de los medios sociales

 

2019-07-24_17-15-13

“News Consumption in the UK 2019” London: Ofcom. 2019

Texto completo

La mitad de los adultos en el Reino Unido ahora utilizan los medios sociales para mantenerse al día con las últimas noticias, según el informe anual de consumo de noticias de Ofcom.

News consumption in the UK: 2019, analiza cómo los adultos y los niños mayores del Reino Unido acceden al contenido de las noticias a través de la televisión, la radio, la prensa escrita, los medios sociales, revistas y otras fuentes de Internet.

Mientras que la televisión sigue siendo la forma más popular para que la gente acceda a las noticias, su uso ha caído desde el año pasado, del 79% al 75% de los adultos. Al mismo tiempo, el uso de los medios sociales para las noticias ha aumentado del 44% al 49%.

Otros hallazgos incluyen:

Después de la televisión, Internet es la siguiente plataforma de noticias más popular en 2019, utilizada por el 66% de los adultos. La radio es la siguiente, con un 43%. Más de un tercio de los adultos (38%) se informan a través de los periódicos impresos tradicionales, pero sumando quienes lo hace en formato impreso, sitios web y apps de periódicos la cifra aumenta hasta el 49%.

BBC One sigue siendo la fuente de noticias más popular, a pesar de una caída en el uso desde el año pasado, del 62% al 58%. El uso del canal de noticias BBC News Channel y BBC Two para noticias también ha disminuido desde el año pasado.

Después de BBC One, ITV (40%) y Facebook (35%) son las siguientes fuentes de noticias más utilizadas. Mientras que el uso de Facebook para noticias se ha mantenido estable año tras año, cada vez más personas utilizan Twitter (de un 14% a un 16% desde el año pasado), WhatsApp (de un 10% a un 14%) e Instagram (de un 9% a un 13%).

Las revistas se valoran más favorablemente que cualquier otra fuente de noticias por su calidad, precisión, fiabilidad e imparcialidad.

Las plataformas de medios sociales tienden a ser calificadas menos favorablemente en estas medidas. Por ejemplo, sólo el 37% de las personas que usan los medios sociales para las noticias dijeron que pensaban que eran imparciales, en comparación con el 78% de los usuarios de revistas, el 62% de la televisión, el 61% de la radio y el 58% de los periódicos impresos.

Seis de cada diez niños de 12 a 15 años dicen estar interesados en las noticias. Tres cuartas partes de los niños de este grupo de edad dijeron que leían, veían o escuchaban noticias al menos una vez por semana.

 

¿Biblioteca o Estadio? la ciudad de Boise vota por reformar la biblioteca y/o construir un estadio de béisbol

 

0316 librarystadium

El condado de Ada confirmó el jueves que dos iniciativas de votación centradas en los proyectos propuestos en favor de la biblioteca y el estadio tienen suficientes firmas para que sean votadas por los ciudadanos. Boise Working Together dice que quiere que los boiseanos voten sobre los proyectos debido a su alto costo, tamaño y ubicación.

 

La ciudad de Boise se planea si reemplazar su biblioteca principal en Capitol Boulevard con un nuevo edificio de 85 millones de dólares en el mismo sitio. El estadio de béisbol y fútbol propuesto sería construido para la ciudad por Greenstone Properties, con sede en Atlanta. Se espera que el estadio cueste alrededor de 50 millones de dólares, pero no está claro cuánto de ese dinero provendría de los presupuestos municipales.

El proyecto de ley es un golpe en los planes de los mandatariosde Boise de usar dinero público para pagar la mayor parte de un estadio deportivo que podría costar 40 millones de dólares, con la esperanza de que el desarrollo privado amortice el resto de la inversión con el tiempo; y la mayor parte del costo de una nueva biblioteca cuyo costo se estimó en más de 100 millones de dólares, pero que los líderes de la ciudad se han comprometido a bajar a 85 millones de dólares.

 

b73cfdb45399375b55c6a3fc50809638

 

La iniciativa no pide que se detengan los proyectos, aunque las ordenanzas requieren el consentimiento de los votantes para un proyecto de la nueva biblioteca que requiere más de 25 millones de dólares en fondos de la ciudad o un proyecto de estadio que requiere más de 5 millones de dólares del presupuesto, incluyendo la dotación, personal y terrenos.

Así una asociación ciudadanos denominada Boise Working Together, llevó a cabo la iniciativa de recoger firmas en marzo y abril para elegir entre si financiar el proyecto de estadio y/o la biblioteca. El grupo presentó 7.148 firmas a favor del estadio y 7.311 firmas a favor de la biblioteca. La oficina de elecciones del Condado de Ada, dijo que había 5.610 firmas válidas para la petición del estadio y 5.698 para la biblioteca. Lo que garantiza que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir entre ambos proyectos cuando se dirijan a las urnas en el mes de noviembre.

 

 

Comparación de la presentación de la información de las noticias a lo largo del tiempo y a través de las plataformas de los medios

 

2019-05-17_14-02-35

Jennifer Kavanagh, William Marcellino, Jonathan S. Blake, Shawn Smith, Steven Davenport, Mahlet G. Tebeka. News in a Digital Age: Comparing the Presentation of News Information over Time and Across Media Platforms. Whashington: RAND, 2019

Texto completo

Este informe presenta una evaluación cuantitativa de cómo ha cambiado la presentación de las noticias en los últimos 30 años y cómo varía según las plataformas. Utilizando RAND-Lex, un conjunto de herramientas que combinan el aprendizaje automático y el análisis de textos, los investigadores consideraron características lingüísticas tales como la actitud social, el sentimiento, el afecto, la subjetividad y la relación con la autoridad para cuatro comparaciones: periódicos antes y después del año 2000 (hasta el 2017), noticias de televisión antes y después del año 2000 (hasta el 2000), noticias de radio y televisión y programación de cable en horario de máxima audiencia para el período de 2000 a 2017, y periódicos y periodismo en línea durante el período 2012-2017.

Con el tiempo, y a medida que la sociedad pasa de los «viejos» a los «nuevos» medios de comunicación, el contenido de las noticias ha pasado, en general, de un reportaje más objetivo basado en acontecimientos y contextos a un reportaje más subjetivo, más basado en la argumentación y la promoción, y que incluye apelaciones más emocionales. Estos cambios se observaron en todas las plataformas, siendo los menos significativos en la evolución del periodismo impreso y los más significativos aparecen en las comparaciones de las noticias de radiodifusión con la programación por cable en horario de máxima audiencia y del periodismo impreso respecto al periodismo en línea. El informe cuantifica el tamaño de los cambios observados y proporciona ejemplos de cómo se ven estos cambios en el contexto. También incluye una discusión de las implicaciones de estas tendencias para el cambiante ecosistema de los medios de comunicación y para la «Decadencia de la Verdad» – el término que utiliza RAND para referirse al papel cada vez menor de los hechos y el análisis en el discurso político-.

 

Noticias falsas en Internet: la estrategia para combatir la desinformación

1505893264_954585_1505894938_noticia_normal

Carlos Cortés, Carlos ;  Isaza, Luisa. “Noticias falsas en Internet: la estrategia para combatir la desinformación”. Palermo: Universidad de Palermo, 2017

Texto completo

 

Este documento expone las medidas que han anunciado Facebook y Google para combatir la desinformación. Incluye también una alusión breve a YouTube y Twitter. Se enfoca en aquellas medidas que tienen efecto directo en la plataforma y en la información que reciben sus usuarios, y no en medidas preventivas y educativas que se vienen trabajando paralelamente. Igualmente, el documento intenta determinar cuál será la cobertura geográfica de esas medidas. Posteriormente, a manera de conclusión expone cuáles pueden ser los problemas detrás de las soluciones propuestas en cuatro puntos: i) la escala y el tiempo, ii) el impacto, iii) el rol de la sociedad civil, y iv) la transparencia.

 

Barrio Sésamo a salvo para la posteridad, Epi y Blas se alojarán en la Biblioteca del Congreso

 

1415718779_000051_1417379159_noticia_normal

Epi y Blas, Espinete, Cocó, la rana Gustavo y sus amigos están de enhorabuena, ya que el American Archive of Public Broadcasting (AAPB) digitalizará, preservará y dará a acceso a 50 años de esta maravillosa serie para la posteridad.

 

En el momento que «Barrio Sésamo», -en inglés «Sesame Street»- va a cumplir su 50 aniversario, American Archive of Public Broadcasting (AAPB), una colaboración entre la Biblioteca del Congreso y la Fundación Educativa de WGBH, ha anunciado que «Sesame Street» ha donado su colección de episodios digitalizados de los últimos 50 años que se conservarán para la posteridad.

La misión de la AAPB es digitalizar, preservar y hacer accesible el contenido histórico de los medios de comunicación públicos de todo el país, desde principios de la década de 1940. Dada su antigüedad, gran parte de la cinta original de audio y vídeo es frágil y se está deteriorando. La AAPB está en una carrera contra el tiempo para asegurar que las futuras generaciones, los investigadores y el público en general puedan acceder a estos programas en el futuro.

Durante el próximo año, casi 4.500 episodios de las primeras 49 temporadas del emblemático programa de televisión infantil se incorporarán al extenso archivo de la AAPB de medios de comunicación públicos de todo Estados Unidos. La colección de «Sesame Street» estará disponible en la Biblioteca del Congreso en Washington, D.C

El primer episodio del programa se emitido el 10 de noviembre de 1969. La importancia de «Barrio Sésamo» es que cambió el panorama de los medios de comunicación infantiles en un momento en que la televisión era vista el principal medio de comunicación y transformó un medio que atraía fuertemente a los niños en una fuente de conocimiento y desarrollo social para los más jóvenes. Los métodos innovadores de «Sesame Street» basados en la investigación, la dedicación a entretener con contenido lúdico y educativo al alcance a las familias en comunidades desatendidas establecieron un legado para la televisión educativa y para los medios de comunicación públicos en su conjunto.

 

La ciudad noruega del libro

242080341030202

The Norwegian Book town

 6848 Fjærland, Noruega

El pueblo de Fjærland tiene 300 habitantes y está situado en el fiordo Sognefjord, junto al glaciar Jostedalsbreen es la ciudad oficial del libro de Noruega en donde hay más libros que habitantes

 

Para los viajeros que desean escapar de la humanidad, hay un pueblo remoto en Noruega que oficialmente tiene más libros que personas.. Se trata de Fjærland, el lugar ideal para los amantes del libro, esta pequeña ciudad noruega tiene sólo 280 habitantes y más de 150.000 libros.

Esencialmente, esta brillante iniciativa fue ideada por el fundador del festival anual del libro Hay on Wye de Gales, Richard Booth en 1995. Desde entonces su colección ha crecido tanto que si todos los libros de todas las estanterías de la ciudad estuvieran alineados, se extendería a lo largo de 4 kilómetros.

La primera librería que probablemente descubrirás es el Kaffistova Book-café, que es justo donde el ferry le deja al entrar en la ciudad. Allí mismo también te sirven una selección casera de sopas y pasteles, tostadas de queso y café y el servicio es amigable como se esperaría que fuera en un pequeño pueblo.

fjaerland-norway-book-town-phil-store_

Entre tiendas de segunda mano, puestos de venta al borde de la carretera y estanterías de libros a lo largo de la costa de los fiordos, Fjærland acoge a los lectores. Las librerías de segunda mano están integradas en cafés locales, galerías de arte e incluso tiendas de recuerdos. La mayoría de las librerías de la ciudad venden libros usados porque creen que los libros antiguos deben conservarse en una era cada vez más digital. Las librerías al aire libre sólo están abiertas desde mediados de mayo hasta junio. Pero aquellos que lo visitan desde mediados de mayo hasta junio pueden participar en la Feria del Libro anual del Solsticio.

kafka-on-the-fjord-01

Existen varios lugares en el mundo de este tipo. En España está la villa del libro de Urueña en Valladolid. Estos pueblos tienen una alta concentración de librerías de segunda mano, especializadas y anticuarias, y al convertirse en un pequeño rincón de lectura dentro del país, ayudan a atraer el turismo a destinos que de otro modo serían tranquilos.

 

 

¿Cual es el libro más vendido de 2018?

788x306_becoming

Según datos aportados por Michael Kozlowski de GodeReader, la autobiografía de Michelle Obama «Becoming» es el libro más vendido del mundo. Lo que es chocante considerando que sólo salió el 13 de noviembre. El primer día vendió 725.000 copias y 17 días después ha vendido la asombrosa cantidad de 3,4 millones de copias en Canadá y Estados Unidos. Esto incluye ventas de audiolibros, ebooks y ediciones en letra grande. Las ventas son rápidas en los mercados internacionales, ya que el título está disponible en 31 idiomas diferentes.