Archivo de la etiqueta: Censura

El conocimiento oculto: bibliotecas secretas y misteriosas de todo el mundo

Nuttall, Alice. «Hidden Knowledge: Secret and Mysterious Libraries Around the World». BOOK RIOT (blog), 21 de febrero de 2022. https://bookriot.com/secret-and-mysterious-libraries/.

En la ficción, las bibliotecas suelen ser lugares misteriosos y ligeramente (o extremadamente) mágicos, donde los personajes pueden encontrar conocimientos ocultos y secretos. En Ultraje (The Outrage), de William Hussey, un grupo de amigos irrumpe en una vieja biblioteca destruida por el régimen fascista histórico y encuentra un tesoro de películas prohibidas escondido en las paredes. En La biblioteca invisible, de Genvieve Cogman, la biblioteca existe fuera del espacio y del tiempo, y un tenebroso grupo de bibliotecarios se encarga de recuperar libros raros y peligrosos de una multitud de mundos paralelos. La idea de una biblioteca mágica transdimensional es uno de los elementos más famosos de la construcción del mundo en la serie Mundodisco de Terry Pratchett, donde la biblioteca de la mágica Universidad Invisible ocupa un lugar conocido como «Espacio-L», que conecta todas las bibliotecas de todas las realidades, en todos los momentos del tiempo, y contiene todos los libros que han existido, existirán o podrían existir.

Aunque, por desgracia, las bibliotecas del mundo real son corporales y temporales (y, que yo sepa, nunca han contratado a un orangután como bibliotecario jefe), sigue habiendo muchos ejemplos de bibliotecas secretas o restringidas en todo el mundo, que se ocupan de tipos de textos muy distintos a los de las bibliotecas públicas que conocemos y amamos. Aunque algunas de estas bibliotecas ya han abierto sus puertas, al menos parcialmente, su historia sigue siendo fascinante, y conocerlas tiene esa chispa especial de descubrir un secreto.

TEXTOS OCULTOS

La Cueva de la Biblioteca de Dunhuang, parte de las Grutas de los Mil Budas, fue descubierta por Wang Yuanlu, un monje taoísta que custodiaba el sistema de cuevas, allá por 1900. La Cueva de la Biblioteca de Dunhuang contenía miles de manuscritos sellados desde el siglo XI, y que incluían obras que databan de mucho antes, lo que la convertía en un recurso histórico único y fascinante. Desgraciadamente, muchos de los textos se vendieron en los años que siguieron al descubrimiento de la Cueva de la Biblioteca; sin embargo, los restantes se están digitalizando ahora como parte del Proyecto Internacional Dunhuang, haciendo accesibles estas importantes piezas de la historia a investigadores de todo el mundo.

Pocos años antes del descubrimiento de Wang Yuanlu, en 1896, se encontró otro tesoro de textos históricos ocultos, esta vez en la sinagoga Ben Ezra de El Cairo. A Solomon Schechter, investigador de la Universidad de Cambridge, sus colegas Agnes Smith Lewis y Margaret Dunlop Gibson le habían enseñado unos manuscritos hebreos antiguos, y viajó a El Cairo para encontrar la fuente de estos documentos. Schechter encontró una genizah, un depósito oculto, en la sinagoga, que contenía un gran número de textos históricos hebreos y árabes. Mientras que los documentos de la Cueva de la Biblioteca se escondieron para protegerlos de las fuerzas invasoras, los de la Genizah de El Cairo posiblemente se ocultaron por motivos religiosos; como señala el artículo del New Yorker sobre el descubrimiento, «según la ley judía, los escritos religiosos deben ser enterrados si llevan el nombre de Dios», y aunque los textos trataban a menudo de sucesos y acontecimientos cotidianos, el nombre de Dios se mencionaba invariablemente en los escritos, lo que llevó a guardarlos en el depósito.

CONOCIMIENTO PROHIBIDO

Es emocionante encontrar archivos perdidos de manuscritos y documentos, pero también lo es el concepto de bibliotecas que nunca se han perdido, pero que, por diversas razones, han quedado vedadas a todos, salvo a unos pocos lectores. Uno de los más famosos es el Archivo Secreto Vaticano, ahora conocido oficialmente como Archivo Apostólico Vaticano. Estos archivos constan de más de 80 kilómetros de estanterías y bóvedas subterráneas y, durante cientos de años, el acceso a los libros y documentos que contienen estuvo muy restringido. Los requisitos de acceso se han relajado un poco en los últimos dos años, gracias a un aumento del interés causado, en parte, por la popularidad de los libros de Dan Brown, pero sigue siendo poco probable que los lectores puedan entrar a menos que tengan un proyecto de investigación específico en el que estén trabajando y pasen las comprobaciones de antecedentes del Vaticano.

El Fondo Privado de la Biblioteca Británica es hoy mucho más accesible que los archivos vaticanos, pero en un pasado no muy lejano estuvo muy restringido. Contiene libros que fueron separados de la colección principal de la biblioteca del Museo Británico porque contravenían las leyes sobre obscenidad, e incluye miles de textos con grabados en madera o escritos eróticos, como las primeras ediciones de Fanny Hill, canciones obscenas y libros pornográficos que se vendían en el Soho en los años cincuenta y sesenta. En la actualidad, cualquier usuario de la Biblioteca Británica puede acceder a The Private Case (presumiblemente siempre que sea mayor de 18 años), y las versiones digitalizadas pueden consultarse en línea como parte de los Archivos de Sexualidad y Género de la biblioteca.

EL BOSQUE DE L-SPACE

Tanto L-Space como La Biblioteca Invisible existen fuera del tiempo y permiten a sus usuarios viajar en el tiempo entre distintas épocas. Aunque ni siquiera las bibliotecas más secretas del mundo real lo han conseguido todavía, la Biblioteca del Futuro de Noruega se ha acercado (o se acercará). La Biblioteca del Futuro es un proyecto de arte público de la artista visual Katie Paterson, que recogerá una obra original de un autor cada año desde 2014 hasta 2114. Estas obras se imprimirán en papel fabricado a partir de mil árboles plantados específicamente para el proyecto en el bosque noruego de Nordmarka. El proyecto conecta el pasado y el futuro tanto física como artísticamente; la sala de lectura reservada para el proyecto en la Biblioteca Deichman de Oslo se construyó con la madera de los árboles talados para dar paso a los nuevos árboles que se utilizarán para producir el papel de los manuscritos.

Éstas son sólo algunas de las bibliotecas secretas y ocultas que existen en todo el mundo. Si deseas conocer en detalle otra biblioteca misteriosa, lee el post sobre La biblioteca dorada de los zares de Moscú que nadie puede encontrar.

Quienes incendia bibliotecas

«Convéncete de una vez: no hay persona, familia, linaje, nación, doctrina ni Estado que no funden sus pretensiones de legitimidad en una flagrante impostura. Quienes incendian bibliotecas a fin de borrar huellas molestas ignoran que los manuscritos quemados eran también espurios. El mayor enemigo de la mentira no es la verdad: es otra mentira. El letrista que te escribió lo hizo a sabiendas de que no existías.»

Juan Goytisolo «Telón de boca»

El Senado de Estados Unidos vota para prohibir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales

Senate votes to ban TikTok use on government devices The Hill. BY AL WEAVER – 12/14/22 8:41 PM ET

Ver noticia completa

El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles por unanimidad una legislación que prohibiría el uso de TikTok en teléfonos y dispositivos gubernamentales como parte del impulso para combatir las preocupaciones de seguridad relacionadas con la empresa de redes sociales de propiedad china. 

La “Ley No TikTok en Dispositivos Gubernamentales”, presentada por el Senador Josh Hawley (R-Mo.), fue aprobada por consentimiento unánime el miércoles por la noche, lo que significa que ningún miembro se opuso al proyecto de ley. La propuesta «prohibiría que ciertas personas descarguen o usen TikTok en cualquier dispositivo emitido por los Estados Unidos o una corporación gubernamental».

La medida se produce cuando los gobiernos estatales, especialmente los dirigidos por republicanos, han tomado medidas para limitar el uso de la aplicación en dispositivos de propiedad estatal. Trece estados en general han tomado medidas contra TikTok, que es propiedad de ByteDance, una entidad propiedad de Beijing. Once de esas acciones han tenido lugar desde principios de mes. 

“TikTok es un caballo de Troya para el Partido Comunista Chino. Es un gran riesgo de seguridad para Estados Unidos, y hasta que no se vea obligado a romper por completo los lazos con China, no tiene cabida en los dispositivos del gobierno”, dijo Hawley en un comunicado. “Los estados de EE. UU. están prohibiendo TikTok en dispositivos gubernamentales. Es hora de que Joe Biden y los demócratas ayuden a hacer lo mismo”.

El proyecto de ley aún tendría que ser aprobado por la Cámara y firmado por el presidente Biden para convertirse en ley. 

Los bibliotecarios ayudan a encontrar libros para que niños de todos los orígenes y condición puedan verse a sí mismos reflejados en los libros que leen.

Los niños puedan verse a sí mismos en los libros que leen. Crystal Laderas, bibliotecaria de de New Westminster, nos cuenta cómo lo hace y la demanda de representaciones diversas de género, raza e identidad sexual en la literatura infantil.

Una bibliotecaria de New Westminster se ha propuesto que todos los niños se sientan representados encontrándoles libros con los que puedan identificarse. Elaine Su es una autoproclamada «buscadora de libros», que trabaja como profesora y bibliotecaria. Dice que su objetivo es encontrar libros infantiles en los que aparezcan personas racializadas, de la comunidad 2SLBGTQ+ y neurodivergentes. «Los libros sobre el amor intergeneracional, el cuidado y el aprendizaje son para mí una parte integral de mi cultura y mi herencia», añadió

Elaine Su dice que sólo había un personaje de libro que se parecía a ella mientras crecía, Claudia de la serie The Babysitters Club, y ahora está intentando activamente cambiar eso para la próxima generación de lectores.

«Cuando crecía, nunca se me habría ocurrido pedir la versión asiática de Sweet Valley High, porque nunca habría existido», dijo Su a CityNews.

Según Elaine Su, cada vez hay más padres que quieren que sus hijos se vean reflejados en los libros que leen.

«La gente me pregunta: ‘Tenemos una familia de dos madres y nunca encuentro ningún libro que tenga dos madres. ¿Hay libros de niños con discapacidades que también estén racializados? ¿Hay libros sobre niños queer que también son inmigrantes? Nunca veo eso plasmado en los libros'».

Con la ayuda de una pequeña subvención del vecindario, Su ha conseguido que más de 60 niños reciban libros en los que pueden «verse a sí mismos».

Entre sus principales peticiones de libros está la literatura con familias multirraciales, como la de Gabriel McFarlane.

«Los libros son una gran manera de ilustrar la vida a los niños cuando están tratando de entender las cosas. Por eso creo que es muy bueno tener diversidad en los libros», dijo McFarlane.

En el barrio chino de Vancouver, una librería de origen indígena dice que la demanda de representación la llevó a abrir una sección infantil.

«Los padres están realmente entusiasmados por exponer a sus hijos a este tipo de material, algunos nos dicen que lloraron mientras leían a sus hijos las historias y se sienten desbordados por la emoción. Sé que a mí también me ha pasado, nunca pensé que hubiera alguien que pudiera identificarse conmigo», explica Dani Sidlowski, de Massy Books.

Y los libros no sólo impactan a los niños.

«Leí mi primer libro de un autor filipino, cuando tenía veintitantos años», explicó Sidlowski.

«Nadie tenía la misma formación que yo ni ninguna experiencia compartida conmigo… ahora me encuentro leyendo libros infantiles todo el tiempo sólo para calmar esa parte de mi niño interior que se estaba perdiendo».

Los beneficios de ofrecer a los jóvenes acceso a una amplia variedad de materiales de lectura: argumentos contra la censura

Empowered by Reading: The Benefits of Giving Youth Access to a Wide Variety of Reading Materials. Unite Against Book Bans, 2022

Texto completo

 Action Toolkit

El acceso a libros que representan una variedad de culturas y puntos de vista puede impulsar el desarrollo y el bienestar de los estudiantes, según un nuevo informe de Unite Against Book Bans, una iniciativa de la American Library Association y varias docenas de socios nacionales. El documento, «Empowered by Reading: The Benefits of Giving Youth Access to a Wide Variety of Reading Materials», informa al público y a los responsables políticos de la amenaza que suponen los retos y las prohibiciones de libros para el sistema educativo de Estados Unidos y sus comunidades.

Si la prohibición de libros se está imponiendo en su comunidad, los datos del informe, junto con los recursos para la acción, pueden utilizarse para argumentar contra la censura.

Al examinar las investigaciones llevadas a cabo por expertos en alfabetización, educación, desarrollo infantil y campos relacionados, este documento subraya los beneficios de proporcionar a los niños y jóvenes una amplia variedad de materiales de lectura apropiados para su desarrollo, como la mejora de las habilidades de pensamiento crítico y la comprensión de la lectura, así como una mayor comprensión y empatía. Las principales conclusiones son las siguientes:

  • Proporcionar a los niños y a los jóvenes acceso a una amplia variedad de materiales de lectura en los que puedan verse a sí mismos y experimentar la vida de otros beneficia tanto al lector individual como a la comunidad.
  • Los libros que atraen a los lectores con historias relevantes y auténticas fomentan una lectura más profunda y prolífica que, a su vez, mejora el rendimiento académico, el bienestar y las oportunidades futuras de los estudiantes.
  • Los libros sobre temas controvertidos y desafiantes crean espacios para las conversaciones difíciles con los padres y otros adultos de confianza y ayudan a los jóvenes a navegar críticamente por su mundo.

Campaña a favor de los libros inclusivos para hacer frente a esta avalancha de la censura de libros de temática LGBTQ+ en Estados Unidos

En los últimos dos años, las prohibiciones de libros han sido una realidad constante. La mayoría de los libros que se prohíben son de y sobre personas marginadas, incluidas las personas de color y las que son LGBTQ+. Esta semana, We Need Diverse Books ha lanzado una nueva campaña para hacer frente a esta avalancha de censura.

BooksSaveLives se lanzará oficialmente el 1 de diciembre de 2022, con una estrategia de tres vertientes:

  • Subvención Books Save Lives ofrecerá hasta 10.000 dólares para que las escuelas adquieran libros inclusivos para su colección, dando prioridad a los que experimentan prohibiciones y desafíos de libros en curso.
  • We Need Diverse Books elaborará una guía para educadores, además de proporcionar apoyo sobre el terreno para desafiar los esfuerzos de censura en comunidades de todo el país. Esto incluirá visitas a los autores, apoyo a los bibliotecarios y mucho más.
    El dinero también apoyará a los autores que experimentan estos desafíos, garantizando la publicidad, el apoyo financiero y la adquisición de títulos para ayudarles a mantener un ingreso y continuar su trabajo.

Se anima a todos a participar en la campaña de una (o todas) de las tres maneras siguientes:

  • A partir del 1 de diciembre, hazte un selfie con un libro que te haya salvado la vida y por qué, y utiliza el hashtag #BooksSaveLives #LibrosSalvanVidas en las redes sociales para compartir tu historia.
  • Defiende la diversidad de libros en tu comunidad, incluyendo cualquiera de los requisitros descritos aquí.
  • Haz una donación económica al fondo de We Need Diverse Books para acabar con las prohibiciones de libros.

Todavía hay pensadores que creen que todo conocimiento debe ajustarse al de un libro

Cuando los árabes tomaron Alejandría y le preguntaron al califa Omar qué hacer con la biblioteca, Omar respondió: «Si los libros coinciden con el Corán, no son necesarios y pueden quemarlos. Si no coinciden con el Corán, son peligrosos y pueden quemarlos». Todavía hoy existen pensadores al estilo de este Omar, pensadores que creen que todo conocimiento debe ajustarse al de un libro: la Biblia, y se niegan a permitir que se conciba el menor error en él.

ISAAC ASIMOV
En una entrevista de Bill Moyers

El futuro de una biblioteca de Kansas está en peligro por la negativa a retirar los títulos LGBTQIA+

Mipro, Rachel, Kansas Reflector November 14, y 2022. «Future of Kansas Town’s Library in Jeopardy over Refusal to Remove “divisive” Books». Kansas Reflector (blog), 15 de noviembre de 2022.

Ver noticia

La Comisión de biblioteca de la ciudad de St. Marys decidirá si renueva el contrato de alquiler de la biblioteca tras la queja sobre el contenido LGBTQ. La discusión sobre la retirada de la biblioteca comenzó este verano después de que un padre de la localidad se sintiera molesto por el contenido de «Melissa», un libro sobre una niña transgénero escrito por Alex Gino, y quisiera que se retirara de la biblioteca.

La Biblioteca Regional Pottawatomie Wabaunsee está decorada para las fiestas, con un pequeño pueblo navideño lleno de nieve colocado en el centro de las estanterías. Hay un mural de princesas en una pared, con un unicornio, y una figura de dinosaurio junto al rincón de los niños. Todo ello podría desaparecer en enero.

El ayuntamiento está debatiendo si renovar el contrato de arrendamiento de la biblioteca con la ciudad tras la negativa de la biblioteca a aceptar una cláusula de arrendamiento en la que se pedía que se retirara todo el material que pudiera considerarse social, racial o sexualmente divisivo, incluido todo el contenido LGBTQ.

La biblioteca se encuentra en St. Marys desde la década de 1980, operando con un contrato de arrendamiento anual con la ciudad. La biblioteca da servicio a ocho localidades, incluyendo Alma, Alta Vista, Eskridge, Harveyville, Olsburg, Onaga, St. Marys actúa como sede central, con un autobús «minibibliotecario» que lleva los libros de la biblioteca a los otros ocho lugares, visitándolos cada semana.

Si no se renueva el contrato de arrendamiento, que finaliza a finales de diciembre, la biblioteca tendrá que empaquetar cientos de libros y equipos y trasladarse a otra ciudad, ya que no hay otro espacio en St. Marys.

Hannah Stockman, residente de St. Marys y madre de familia que cuida a sus 13 hijos, dijo que la mudanza sería devastadora para ella y otros como ella. «En este momento, es el único espacio que nos queda para el público», dijo Stockman. «No tenemos piscina ni ningún otro servicio a través del centro comunitario. Así que la gente viene aquí por muchas razones diferentes».

Stockman dijo que la biblioteca es uno de los pocos lugares donde toda su familia puede ir junta. Sus hijos se han entusiasmado con la lectura y se han entretenido con varios de los programas de la biblioteca, ya que les proporcionan páginas para colorear y otras cosas. A Stockman le encanta aprender y ha creado un programa educativo para ella utilizando los materiales de la biblioteca.

La discusión sobre la retirada de la biblioteca comenzó este verano después de que un padre de la localidad se sintiera molesto por el contenido de «Melissa», un libro sobre una niña transgénero escrito por Alex Gino, y quisiera que se retirara de la biblioteca. El libro se publicó anteriormente con el título «George».

Judith Cremer, la directora de la biblioteca, dijo que el libro fue añadido a la biblioteca después de que hizo la lista maestra del Premio William Allen White 2017-2018 para los grados 3-5, y sólo se ha sacado cuatro veces. Lleva casi 20 años en la biblioteca y sólo quiere servir a la comunidad.

«Simplemente hacemos lo que hacen las bibliotecas públicas», dijo Cremer. «Realmente no juzgamos la información, somos un reflejo del mundo y de las cosas que hay en el mundo. Tenemos información que ha sido publicada y mediatizada y comprobada por los hechos. Así que es un lugar seguro al que la gente puede acudir para acceder a esa información. No es que estemos repartiendo o defendiendo la información de ninguna manera. Simplemente está ahí».

Cremer pidió a los padres que rellenaran el formulario estándar sobre el material desafiante, pero el formulario no fue devuelto hasta finales de agosto, después de una reunión del consejo de la ciudad en la que los miembros del consejo pidieron que los libros LGBTQ fueran retirados de la biblioteca, junto con cualquier libro que tratara temas raciales o sexuales. Durante la reunión de agosto, el comisionado de la ciudad de St. Marys, Matthew Childs, pidió que se añadiera una «cláusula moral» al contrato de arrendamiento de la biblioteca durante una comisión municipal de agosto.

La cláusula estipuló que la biblioteca no «suministrara, distribuyera, prestara, alentara o coaccionara la aceptación o aprobación de material sexual explícito o racialmente o socialmente divisivo, o de eventos (como las «horas de cuentos de drag queen») que apoyen la ideología o la práctica LGBTQ+ o la teoría crítica».

Stockman ha estado contactando con todos los grupos que pueden reunir a la gente en apoyo de la biblioteca, hablando con otras bibliotecas de todo el estado, así como PFLAG y Loud Light – organizaciones sin fines de lucro que abogan por la comunidad LGBTQ. Ella dijo que muchas personas en la comunidad tenían miedo de hablar en apoyo de la biblioteca debido a una gran presencia religiosa en la localidad.

Una petición, iniciada por Gerry Marstall, cuenta con más de 1.000 firmas de apoyo a la biblioteca. Marstall enumeró todos los servicios que ofrece la biblioteca, incluidos los programas de lectura, los almuerzos de verano gratuitos y la conexión Wi-Fi

«Si la biblioteca se viera obligada a cerrar o a trasladarse a otra ciudad sería catastrófico para todos los ciudadanos de la zona de St. Marys», dijo Marstall en la descripción de la petición.

Prohibición y peticiones de retirada de libros de las bibliotecas en Estados Unidos. Planeta Biblioteca 2022/11/02

Prohibición y peticiones de retirada de libros de las bibliotecas en Estados Unidos Planeta Biblioteca 2022/11/02

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

Presentación PPS

“Evitar que los niños lean mi libro, o cualquier otro libro, no los protegerá. Por el contrario, puede robarles las formas de entender el mundo que encontrarán, o incluso las vidas que ya están viviendo. No puedes reconocer lo que nunca te han enseñado a ver. No puedes poner lenguaje a algo para lo que no te han dado lenguaje. ¿Por qué no vemos estos actos de censura como lo que son: miopes, violentos e imperdonables?”.

Carmen María Machado , autora de En la casa de los sueños, en The New York Times.

La prohibición de libros, es una forma de censura, se produce cuando particulares, funcionarios públicos u organizaciones retiran libros de las bibliotecas, las listas de lectura de los colegios o las estanterías de las bibliotecas porque se oponen a su contenido, ideas o temas. El dramático aumento de los libros impugnados en el último año, la escalada de las tácticas de censura y el acoso coordinado a profesores y bibliotecarios han llevado regularmente los esfuerzos de prohibición de libros en los titulares de las noticias.

American Library Association (ALA) hace un seguimiento de las impugnaciones y prohibiciones en todo el país, y los datos más recientes son alarmantes. En 2021, la ALA registró 729 impugnaciones de libros dirigidas a 1.597 títulos. Eso es más del doble de las cifras de 2020 y el número más alto desde que la organización comenzó a registrar datos en 2000.

La guerra cultural dentro de las bibliotecas de Estados Unidos se desarrolla en las reuniones mensuales de los consejos de bibliotecas locales. Los activistas conservadores exigen la retirada de libros controvertidos, los bibliotecarios son acusados falsamente de promover la pornografía y los defensores de la libertad de expresión claman por la censura.

Libro recomendado:

Oyarzún S., Gonzalo, La biblioteca imaginada: jardín para sembrar comunidades. Lima : Biblioteca Nacional del Perú, 2021.

La libertad de Internet en el mundo disminuye por duodécimo año consecutivo; Freedom House publica el informe «Freedom on the Net 2022»

Global Internet Freedom Declines For 12th Consecutive Year; Freedom House Releases “Freedom on the Net 2022” Report. Freedom House, 2022

Texto completo

La libertad de Internet en el mundo ha disminuido por duodécimo año consecutivo, ya que más gobiernos han erigido barreras digitales diseñadas para censurar la disidencia y vigilar a los usuarios, según un informe publicado hoy por Freedom House. El estudio revela que más de tres cuartas partes de los usuarios de Internet del mundo viven ahora en países donde las autoridades castigan a las personas por ejercer su derecho a la libertad de expresión en línea. El mayor descenso de la libertad de Internet se produjo en Rusia, ya que el Kremlin intensificó sus esfuerzos para reprimir a la oposición nacional y amordazar a los medios de comunicación independientes tras su invasión ilegal y no provocada de Ucrania.

Conclusiones del informe:

  • La libertad de Internet en el mundo disminuyó por duodécimo año consecutivo. Los descensos más pronunciados en la escala de 100 puntos del informe se documentaron en Rusia (-7), Myanmar (-5), Sudán (-4) y Libia (-4). Tras la desastrosa invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, el Kremlin intensificó drásticamente sus esfuerzos por reprimir la disidencia interna y aceleró el cierre o el exilio de los medios de comunicación independientes que quedaban en el país. En al menos 53 países, los usuarios se enfrentan a repercusiones legales por expresarse en línea, lo que a menudo conlleva penas de prisión draconianas.
  • Los gobiernos están dividiendo la Internet global para crear espacios en línea más controlables. Un número récord de gobiernos nacionales bloquearon sitios web con contenido político, social o religioso no violento, socavando el derecho a la libre expresión y al acceso a la información. La mayoría de estos bloqueos se dirigieron a fuentes de información que se encontraban fuera del país. Las nuevas leyes nacionales supusieron una amenaza adicional para la libre circulación de la información al centralizar la infraestructura técnica y aplicar una normativa defectuosa a las plataformas de medios sociales y a la gestión de los datos de los usuarios.
  • Los usuarios de China son los que tienen menos libertad en Internet por octavo año consecutivo. La censura se intensificó durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 y después de que la estrella del tenis Peng Shuai acusara a un alto funcionario del Partido Comunista Chino (PCC) de agresión sexual. El gobierno siguió reforzando su control sobre el floreciente sector tecnológico del país, incluso mediante nuevas normas que exigen a las plataformas que utilicen sus sistemas de algoritmos para promover la ideología del PCCh.
  • Un récord de 26 países experimentó mejoras en la libertad de Internet. Dos de las mayores mejoras se produjeron en Gambia (+3) y Zimbabue (+3). A pesar del declive global, las organizaciones de la sociedad civil de muchos países han liderado esfuerzos de colaboración para mejorar la legislación, desarrollar la resiliencia de los medios de comunicación y garantizar la responsabilidad de las empresas tecnológicas. Las exitosas acciones colectivas contra los cierres de Internet ofrecieron un modelo para seguir avanzando en otros problemas como los programas espía comerciales.
  • La libertad de Internet en Estados Unidos mejoró marginalmente por primera vez en seis años. Se denunciaron menos casos de vigilancia selectiva y acoso en línea durante las protestas en comparación con el año anterior, y el país ocupa ahora el noveno lugar a nivel mundial, empatado con Australia y Francia. Estados Unidos aún carece de una ley federal de privacidad completa, y los responsables políticos apenas avanzaron en la aprobación de otras leyes relacionadas con la libertad en Internet. En vísperas de las elecciones intermedias de noviembre de 2022, el entorno en línea estuvo plagado de desinformación política, teorías de la conspiración y acoso a los trabajadores y funcionarios electorales.
  • Los derechos humanos penden de un hilo en medio de una competición por el control de la red. Los Estados autoritarios compiten por propagar su modelo de control digital en todo el mundo. En respuesta, una coalición de gobiernos democráticos ha aumentado la promoción de los derechos humanos en línea en los foros multilaterales, esbozando su visión de una Internet libre y abierta. Sin embargo, sus avances siguen viéndose obstaculizados por las problemáticas prácticas de libertad en Internet en sus propios países.