Archivo de la etiqueta: Traducción automática

Pan Lingua herramientas para traducción automática de preprints en inglés a más de 100 idiomas

 

Zhqdefault

PanLingua

 

PanLingua permite a los científicos buscar en el servidor de preprints bioRxiv – donde los artículos están escritos enteramente en inglés – en cualquiera de los 104 idiomas reconocidos por Google Translate. La herramienta traduce la consulta al inglés, la utiliza para buscar en bioRxiv, traduce los resultados al idioma del usuario y los muestra en el navegador.

Abdill, junto a Humberto Debat son sus creadores, también son los desarrolladores de rxivist.org, una herramienta de búsqueda de metadatos que permite a los usuarios buscar preprints de bioRxiv basadas no solo en la palabra clave y la información del autor, sino en la popularidad de los documentos en Twitter o cuántas veces se han descargado.

A medida que mejora la inteligencia artificial que impulsa el Traductor de Google, también lo harán las traducciones en PanLingua. Según Abdill,  «una traducción no tiene que ser perfecta siempre que sea lo suficientemente buena como para transmitir la idea de la investigación».

Aunque la mayoría de los investigadores de su instituto pueden hablar y escribir en inglés, dice Debat, PanLingua podría resultar útil para aquellas personas en el personal que realizan actividades de divulgación con la comunidad en general, muchos de los cuales se sienten más cómodos trabajando en español.

La app de Google permite traducción y transcipción de voz a otro idioma en tiempo real

 

7163b4f7fb75e8a80fdba81ce4161050

Blog Google

A partir de hoy, puedes utilizar la aplicación Google Translate para Android para transcribir el habla en un idioma extranjero a medida que vas hablando.

La app de Goohle transcribe se lanzará en los próximos días con soporte para cualquier combinación de los siguientes ocho idiomas: inglés, francés, alemán, hindi, portugués, ruso, español y tailandés.

 

Learning Languages with Netflix: extensión para aprender idiomas con Netflix

hqdefault

Learning Languages with Netflix (LLN)

 

Netflix puede ser un gran recurso de estudio para estudiantes intermedios y avanzados, pero hay algunas dificultades como que algunas películas no disponen de traducción o que los diálogos pasan demasiado rápido. Esta extensión de Chrome hace que el aprendizaje de idiomas con películas y series sea más efectivo y agradable. Después de la instalación, tendrás un panel adicional con funciones de aprendizaje de idiomas cuando veas vídeos en el sitio web de Netflix.

Netflix también ofrece una amplia variedad de programas para el estudio de los principales idiomas (alemán, danés, holandés, español, francés, inglés, italiano, noruego, portugués, sueco, turco), y una selección más pequeña para los idiomas menos hablados.

  • Los subtítulos se presentan simultáneamente con la traducción. Al comparar la traducción con el audio y el texto original, se puede asimilar mucho más en poco tiempo. Además permite elegir entre traducciones humanas y automáticas, o ambas.
  • La extensión te da un mayor control sobre la reproducción, permitiéndote recorrer las frases una por una y seguir las frases a tu propio ritmo. Permite, de manera opcional , reducir la velocidad del diálogo a x0,80.
  • Construir tu propia comprensión auditiva con cientos de horas de lenguaje en el contexto.
  • También la extensión te dice qué palabras son importantes para que aprendas, y qué palabras se pueden dejar para más adelante. También dispone un diccionario emergente.

Puedes consultar el catálogo especial ( languagelearningwithnetflix.com/catalogue.html) para encontrar películas y series en el idioma que estudias con subtítulos de alta calidad.  El diccionario emergente no funciona actualmente con ciertos idiomas (chino, japonés, coreano…).

Las tabletas y los teléfonos inteligentes no son compatibles en la actualidad. Se necesita de una suscripción activa a Netflix para usar la extensión.

Lenguaje Natural Controlado

9781614999041_fc

Davis, B., C. M. Keet, et al. (2018). [e-Book] Controlled Natural Language – Proceedings of the Sixth International Workshop, CNL 2018, Maynooth, Co. Kildare, Ireland, August 27-28, 2018. Amsterdam, The Netherlands, IOS Press, 2018

Texto completo

Los lenguajes naturales controlados (CNL) se basan en el lenguaje natural y aplican restricciones de vocabulario, gramática y/o semántica. Se dividen en tres grupos. Algunos están diseñados para mejorar la comunicación de los hablantes no nativos del idioma natural respectivo; en otros, las restricciones son facilitar el uso de ordenadores para analizar textos, por ejemplo, para mejorar la traducción asistida por ordenador; y un tercer grupo de CNLs están diseñados para permitir un razonamiento automatizado confiable y la representación de conocimientos formales a partir de textos aparentemente naturales.

Este libro presenta las 11 ponencias, seleccionadas de entre las 14 presentadas, en la sexta edición de la serie de talleres sobre Lenguaje Natural Controlado, (CNL 2018), celebrada en Maynooth, Irlanda, en agosto de 2018. Las ponencias cubren un espectro completo de lenguajes naturales controlados, que van desde los lenguajes orientados al ser humano hasta los lenguajes controlados procesables por máquinas y desde los resultados más teóricos hasta las interfaces, los motores de razonamiento y la aplicación en la vida real de los CNLs. El libro será de interés para todos aquellos que trabajan con lenguaje natural controlado, sea cual sea su enfoque.

DeepL: traductor automático que aplica la inteligencia artificial

dtabyi1waaav4n6

https://www.deepl.com/translator

DeepL desarrolla inteligencia artificial para comprender y traducir textos. Se trata de una herramienta de traducción de la misma empresa que desarrolla el diccionario online Linguee.  El responsable del proyecto es el matemático e informático Gereon Frahling.   DeepL puede presumir de ofrecer el traductor automático en línea más preciso del mundo. Las traducciones que ofrece se aproximan más que nunca a las traducciones realizadas por nativos

 

En agosto de 2017, el equipo de investigación lanzó al público el Traductor de DeepL. Con una calidad de traducción nunca vista, el Traductor de DeepL marca un nuevo estándar en traducción automática neuronal.

El banco de pruebas de este proyecto se realizó cuando se propuso a varios profesionales de la traducción a elegir entre 100 frases traducidas con diferentes herramientas como Google, Microsoft y Facebook, los profesionales eligieron las frases traducidas por DeepL como las mejor traducidas. Además los investigadores evalúaronn también la calidad de sus sistemas de traducción con el método BLEU en unidades de tests predefinidos obteniendo DeepL los mejores resultados. con un récord mundial de 31,1 puntos, superando así el récord logrado hasta entonces, que era de 28,4 puntos.

27922004659_6eb1ff9c1a_b_d

Test comparativo de DeepL con otras herramientas de traducción automática

 

DeepL es un proyecto desarrollado por una pequeña empresa alemana, ubicada en Colonia (Alemania). Su herramienta de traducción es tan rápida como la competencia, pero más precisa y matizada que cualquiera otra. DeepL permite traducir siete lenguas europeas (alemán, español, francés, inglés, italiano, neerlandés y polaco).  Aunque en un futuro quiere ampliar la cobertura.

El sistema se basa en investigación sobre redes neuronales. Para el aprendizaje de  redes neuronales utiliza un superordenador fabricado en Islandia capaz de realizar más de 5.100.000.000.000.000 operaciones por segundo (5,1 petaFLOPS), uno de los top 500 de superordenadores del mundo. Es decir, tiene una capacidad de procesar 1.000.000 de palabras en menos de un segundo.

El rendimiento de una red neuronal depende de la calidad del material de aprendizaje empleado. Las redes neuronales de DeepL aprenden a partir de los miles de millones de frases traducidas y de alta calidad del buscador Linguee. Esto brinda a DeepL una ventaja insuperable.