Archivo de la etiqueta: Telecomunicaciones

Historia de las Telecomunicaciones

Historia de las Telecomunicaciones. Madrid: Fundación Telefónica, 2021

Texto completo

Esta guía está dirigida a todas las personas interesadas en profundizar y conocer un poco más la exposición Historia de las Telecomunicaciones. Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica. En ella hemos planteado diversas cuestiones, seleccionado algunas piezas de la exposición y proponemos actividades para poder realizar antes o después de la visita, por lo que se convierte en una herramienta didáctica tanto para familias, jóvenes, docentes o público general.

La exposición Historia de las Telecomunicaciones. Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica recorre la evolución de la comunicación a distancia, poniendo especial interés en la situación de la telefonía en España. Una selección de 50 piezas desde los telégrafos de finales del siglo XIX a los móviles de última generación, distribuidas cronológicamente en siete bloques, sitúa al visitante en el centro mismo de la tecnología, de su historia y de su aplicación a las telecomunicaciones, mostrando el impacto cultural y social que dichos avances llevaron consigo.

Se trata de un viaje en el tiempo que ofrece una visión global del nacimiento de las telecomunicaciones, de sus primeros años de andadura hasta llegar a nuestros días: un mundo en comunicación total, de redes intangibles, cuya naturaleza instantánea y global está modificando nuestra vida.

Teléfonos musicales. Viviendo en la era pop 2020/05/15

 

0da8f451de2446e2139722b88c13be54

Teléfonos musicales. Viviendo en la era pop 2020/05/15

Ir a descargar

 

Hemos dedicado nuestro programa al teléfono, un medio de comunicación tan importante en nuestras vidas, especialmente en esta tiempo de pandemia y distanciamiento social que nos acerca a las personas queridas a pesar de las distancias. Hemos seleccionado algunos temas donde aparecen relaciones diversas desde peticiones de ayuda, malas noticias, capacidad para establecer relaciones a distancia y llamadas al corazón.

Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones 2019

 

13-0

XI Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones. España. Informe diagnóstico. Madrid: AUTELSI, 2019

Texto completo

La participación mayoritaria en esta encuesta corresponde –como habitualmente– a las grandes entidades privadas del sector Servicios (por volumen de negocio/presupuesto, número de empleados, presencia geográfica y gasto TelCo). Respecto al año anterior no se observan variaciones importantes en la distribución porcentual del perfil según estos parámetros. Lo más notorio es el crecimiento en participación de las empresas de pequeño tamaño (entre 10 y 49 empleados) en detrimento de las microempresas (de 9 o menos empleados). Correlativamente, este trasvase se observa también en el reparto del volumen de negocio entre los tramos inferiores, mientras que la presencia geográfica es básicamente la misma. Teniendo en cuenta el crecimiento de estos segmentos en años anteriores, y aun siendo minoría, se consolida la presencia de las pequeñas y medianas empresas en relación con las grandes. Por otra parte, se observa un importante crecimiento del gasto TelCo, con trasvase de participación al segmento de mayor gasto (>1 millón de €), que podría relacionarse, en mayor o menor medida, con el esfuerzo que destinan las organizaciones a su transformación digital.

Por sectores económicos, destacan Servicios de Consultoría y Asesoría, AA.PP., Sociedad de la Información y Comercio y Distribución, con algunas fluctuaciones en su porcentaje de participación respecto al año anterior. Los restantes sectores quedan por debajo del 10% de participación.

El cargo organizativo que cumplimenta la encuesta recae mayoritariamente en Gerente de Servicios TIC, que ha desplazado al CIO en esta posición, aunque entre ambos siguen manteniendo un porcentaje estable en el tiempo en torno al 80% entre ambos.

En cuanto al papel de las TelCo en la organización, después del importante descenso observado el año anterior en el papel estratégico frente al instrumental, este año se mantiene un reparto muy similar, del 54% para el primero y el 46% para el segundo. En cuanto al Operador Principal, Telefónica sigue siendo el predominante con su habitual porcentaje en torno al 75%, seguida a mucha distancia de Vodafone-Ono y Orange-Jazztel, ambos por debajo del 10%. Para el Operador Secundario, Vodafone-Ono sigue siendo el más importante y continúa con su tendencia ascendente hasta el actual 47% en detrimento de Telefónica (9%) y Orange-Jazztel (7%), que han experimentado un descenso, mientras que el segmento de entidades sin operador secundario se mantiene estable en el 16%.

El mercado de las comunicaciones en 2018

 

captura-6-214x300

 

The Communications Market 2018. London: Ofcom, 2018

Texto completo

Este informe ofrece comentarios sobre los principales avances del mercado en el sector de las comunicaciones en el Reino Unido. Se trata de un suplemento del informe interactivo, que contiene datos y análisis sobre la radiodifusión de televisión y radio, la telefonía fija y móvil, la adopción y el consumo de Internet y el correo.

El objetivo del informe es investigar constantemente los mercados y permanecer a la vanguardia de la comprensión tecnológica. También cumple los requisitos establecidos en el artículo 358 de la Ley de comunicaciones de 2003 para que Ofcom publique un informe anual fáctico y estadístico.

Muchos de los datos incluidos en este informe están disponibles para que cualquiera pueda acceder a ellos, utilizarlos y compartirlos. Para la elaboración de este informe se utilizaron diversas fuentes de datos: La encuesta de seguimiento tecnológico de Ofcom, encuesta de seguimiento postal de consumidores residenciales, encuesta de seguimiento postal de empresas y encuesta de seguimiento de medios, una gama de investigaciones ad-hoc, los datos que Ofcom recopila utilizando los poderes legales de la industria, y fuentes de datos de terceros.

 

Telecomunicaciones y el nuevo mundo digital en España: la aportación de Standard Eléctrica

9788408113157_200

Calvo, Á. [e-Book]. Telecomunicaciones y el nuevo mundo digital en España: la aportación de Standard Eléctrica. Madrid, Fundación telefónica, 2014

Texto completo

Primer estudio científico sobre la industria de las telecomunicaciones en España en su travesía hacia el mundo digital. El libro logra culminar esa tarea con objetividad y pasión para el periodo que arranca con los inicios de la telefonía y se cierra con el comienzo de la apertura del mercado. Sus páginas albergan las claves del itinerario de un sector reciente en el panorama industrial español a través de coyunturas políticas dispares. En ellas, destaca la emblemática Standard Eléctrica, adscrita a la multinacional ITT Corporation (ITT) desde su condición de filial creada para abastecer de equipo al mercado mundial y al interior, en el que la Compañía Telefónica Nacional de España desempeñaba un papel primordial. Ricas y variadas fuentes, entre ellas algunas de gran rareza, unidas a un enfoque interdisciplinar, permiten forjar una obra de gran solidez en la que se aúna el simple relato de hechos con su análisis. La historia sectorial de las telecomunicaciones se conjuga con la historia del país formando un todo perfectamente trabado en esta obra de referencia obligada.