Archivo de la etiqueta: Perú

Memoria recuperada: rescate de los libros quemados de la Biblioteca Nacional

Memoria recuperada: rescate de los libros quemados de la Biblioteca Nacional. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 2017

Texto completo

Catálogo de la exposición bibliográfica Memoria Recuperada. Rescate de los libros quemados de la Biblioteca Nacional del Perú. El 10 de mayo de 1943 una tragedia enlutó la historia cultural del Perú: la biblioteca que reconstruyera Ricardo Palma quedó reducida a cenizas, perdiéndose miles de documentos, impresos y manuscritos de valor incalculable, joyas de la cultura universal y peruana que albergaban los desaparecidos salones América y Europa. Se rescató material de entre los restos del incendio, el mismo que se conservó en bóvedas esperando su recuperación. Después de la inauguración del nuevo local de la Biblioteca Nacional del Perú en San Borja, este patrimonio se trasladó a depósitos especialmente diseñados para material sensible y en estado delicado. A principios de 2015, se dio inicio al piloto de inventario y catalogación de los documentos quemados. Ese mismo año, a través de un convenio suscrito entre la Biblioteca Nacional y la Oficina de la Unesco en Lima, se reforzaron los trabajos de investigación y establecimiento del valor histórico, cultural y material de lo conservado durante más de siete décadas. El proyecto de Recuperación del Patrimonio Bibliográfico Documental del incendio de 1943 en la Biblioteca Nacional del Perú ha permitido la identificación de obras originales manuscritas de Ricardo Palma —que se creían perdidas—, incunables peruanos y extranjeros, manuscritos únicos, grabados, atlas europeos de los siglos XVI al XVIII, y periódicos del siglo XIX, entre obras literarias e históricas de gran valor que posibilitarán el rescate de una parte de la memoria cultural del país que se estimada desaparecida.

Alejandro Neyra Sánchez

Director Nacional de la Biblioteca Nacional del Perú

El Ministerio de Cultura de Perú se alía con Odilo y Telefónica para ofrecer acceso a la cultura de forma gratuita en todo el país

26801681227_ebca1c10af_o_d

 

Biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de Perú

Proyecto pionero en el mundo que ofrece acceso a contenidos digitales disponibles con conexión gratuita para los 31 millones de peruanos

El Ministerio de Cultura de Perú a través de la Biblioteca Nacional lanza la primera iniciativa de acceso a la cultura gratuita en el país el próximo 23 de Abril con motivo del Día Internacional del Libro

Es la primera vez que el Ministerio de Cultura afronta un proyecto de similares características. Facilitar a TODOS los peruanos que dispongan de documento nacional de identidad, miles de contenidos digitales tales como audiolibros, revistas, e-books… sin importar en qué lugar del país se encuentren, y sin coste alguno.

Gracias a la participación de Telefónica, que asumirá los costes de conexión de datos a la plataforma y los más de 2200 contenidos digitales que proporciona Odilo como partner tecnológico, el Ministerio de Cultura se convertirá en el motor de equidad social del país, ejemplo de integración social a través de la integración tecnológica.

Con este proyecto el Ministerio de Cultura de Perú quiere contribuir a reducir la brecha digital que existe entre los ciudadanos y el acceso a la cultura, proporcionando el acceso libre y gratuito independientemente de su situación geográfica, posición económica o capacidad visual.

La biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de Perú utilizará los servicios digitales más avanzados del mundo ofrecidos por Odilo compañía participada por Telefónica Open Future. Desde el próximo 23 de Abril, Día Internacional del Libro, los 31 millones de peruanos podrán acceder a esta biblioteca digital a través de sus ordenadores, tabletas, móviles o e-Readers de manera gratuita a través de la App de la Biblioteca Nacional de Perú.

Este proyecto supone un importante ahorro en costes de adquisición de contenidos, papel, o desplazamientos a la biblioteca física para el usuario ya que desde la App podrán acceder a todo el catálogo, siendo de esta manera, una experiencia totalmente gratuita y accesible para el usuario, sin tener que consumir ni un byte de su tarifa de datos.

 

Alfabetización informacional en las bibliotecas universitarias de Perú. Planeta Biblioteca 2017/06/28.

35560328596_6544dfa922_b_d

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

Fabiola Vergara Rodríguez es bibliotecaria en la Pontificia Universidad Católica del Perú, está haciendo una estadía en la Universidad de Salamanca, para aprender e intercambiar experiencias profesionales en las bibliotecas de nuestra institución, por ello le hemos entrevistado para que nos hable de los programas de Alfabetización Informacional que están desarrollando en las universidades de su país, y que aspectos le han sorprendido en esta estancia en España.