“News Consumption in the UK 2019” London: Ofcom. 2019
La mitad de los adultos en el Reino Unido ahora utilizan los medios sociales para mantenerse al día con las últimas noticias, según el informe anual de consumo de noticias de Ofcom.
News consumption in the UK: 2019, analiza cómo los adultos y los niños mayores del Reino Unido acceden al contenido de las noticias a través de la televisión, la radio, la prensa escrita, los medios sociales, revistas y otras fuentes de Internet.
Mientras que la televisión sigue siendo la forma más popular para que la gente acceda a las noticias, su uso ha caído desde el año pasado, del 79% al 75% de los adultos. Al mismo tiempo, el uso de los medios sociales para las noticias ha aumentado del 44% al 49%.
Otros hallazgos incluyen:
Después de la televisión, Internet es la siguiente plataforma de noticias más popular en 2019, utilizada por el 66% de los adultos. La radio es la siguiente, con un 43%. Más de un tercio de los adultos (38%) se informan a través de los periódicos impresos tradicionales, pero sumando quienes lo hace en formato impreso, sitios web y apps de periódicos la cifra aumenta hasta el 49%.
BBC One sigue siendo la fuente de noticias más popular, a pesar de una caída en el uso desde el año pasado, del 62% al 58%. El uso del canal de noticias BBC News Channel y BBC Two para noticias también ha disminuido desde el año pasado.
Después de BBC One, ITV (40%) y Facebook (35%) son las siguientes fuentes de noticias más utilizadas. Mientras que el uso de Facebook para noticias se ha mantenido estable año tras año, cada vez más personas utilizan Twitter (de un 14% a un 16% desde el año pasado), WhatsApp (de un 10% a un 14%) e Instagram (de un 9% a un 13%).
Las revistas se valoran más favorablemente que cualquier otra fuente de noticias por su calidad, precisión, fiabilidad e imparcialidad.
Las plataformas de medios sociales tienden a ser calificadas menos favorablemente en estas medidas. Por ejemplo, sólo el 37% de las personas que usan los medios sociales para las noticias dijeron que pensaban que eran imparciales, en comparación con el 78% de los usuarios de revistas, el 62% de la televisión, el 61% de la radio y el 58% de los periódicos impresos.
Seis de cada diez niños de 12 a 15 años dicen estar interesados en las noticias. Tres cuartas partes de los niños de este grupo de edad dijeron que leían, veían o escuchaban noticias al menos una vez por semana.