Archivo de la etiqueta: Autoedición

ChatGPT lanza el boom de los libros electrónicos escritos con IA en Amazon

«ChatGPT launches boom in AI-written e-books on Amazon | Reuters». Accedido 7 de marzo de 2023. https://www.reuters.com/technology/chatgpt-launches-boom-ai-written-e-books-amazon-2023-02-21/.

Hasta hace poco, Brett Schickler nunca imaginó que podría ser un autor publicado, aunque había soñado con ello. Pero tras conocer el programa de inteligencia artificial ChatGPT, Schickler se dio cuenta de que se le había presentado una oportunidad.

«La idea de escribir un libro por fin parecía posible», dice Schickler, vendedor en Rochester (Nueva York). «Pensé: ‘Puedo hacerlo'».

Utilizando el software de IA, que puede generar bloques de texto a partir de simples indicaciones, Schickler creó un libro electrónico infantil ilustrado de 30 páginas en cuestión de horas, poniéndolo a la venta en enero a través de la unidad de autopublicación de Amazon.com Inc (AMZN.O).

En la edición, Sammy The Squirrel And His Journey Home, que también utiliza IA, aprende de sus amigos del bosque a ahorrar dinero cuando encuentra una moneda de oro. Construye una hucha con forma de bellota, invierte en un negocio de compraventa de bellotas y espera poder comprar algún día una piedra de moler bellotas.

Sammy se convierte en la ardilla más rica del bosque, la envidia de sus amigos y «el bosque empieza a prosperar», según el libro.

Los EDUkits de la Escuela de Educación Disruptiva Manual de autoedición para docentes inquietos

Clara Megías. Los EDUkits de la Escuela de Educación Disruptiva
Manual de autoedición para docentes inquietos. Madrid: Fundación Telefónica, 2017

ReadSpeaker Escuchar PDF – Descargar PDF – (Español)

Descargar PDF

 

Un EDUkit es un conjunto de materiales didácticos que sorprende y extraña, despertando así el interés y la motivación en los alumnos. Para guiar e inspirar a los docentes en el comienzo de la autoedición de sus propios EDUkits, Fundación Telefónica ha editado esta guía.

El cuaderno se encuentra dividido en dos partes. La primera de ellas se dedica a explicar el concepto innovador de “EDUkit” y desarrolla cómo concebir uno, y la segunda desgrana uno a uno, a modo de ejemplos prácticos, los nueve EDUKits que se emplearon en la Escuela de Educación Disruptiva, un espacio de reflexión sobre innovación educativa organizado por Fundación Telefónica y docentes de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Scribus es un potente software libre de autoedición y maquetación

scribus_header-91

Sitio

Manual Scribus

Scribus es un potente software de autoedición que facilita la creación dedocumentos profesionales de todo tipo. Además incorpora un montón de opciones de apoyo para poder alcanzar el mejor resultado. Hay una comunidad entusiasta que mantiene Scribus y que ayuda a los principiantes y profesionales a obtener el mejor rendimiento a través de una lista de correo, canales IRC, una wiki, libros y tutoriales en todos los idiomas. Puede ser utilizado para diseñar boletines y carteles con acabado profesional.