Archivo de la etiqueta: Archivos personales

Manual de archivos familiares

Gallego Domínguez, Olga. Manual de archivos familiares. Madrid: ANABAD, 1993.

Texto completo

Los archivos familiares constituyen un campo apasionante y relativamente poco conocido. Apasionante, porque acogen testimonios e información de facetas muy varias del hombre, desde su más recóndita intimidad, muy difícil de apreciar en otros archivos privados y públicos, hasta su proyección pública, social, política, económica, religiosa, etc. Poco conocido, debido, en primer lugar, al carácter privado de esta documentación que dificulta extraordinariamente su acceso y control, y, en segundo lugar, a que sólo muy recientemente se les ha reconocido el alto valor histórico a que son acreedores. Este trabajo está fundamentado en otro anterior de la autora, reformado y actualizado aquí, y trata de ser una pequeña contribución al interés creciente que estos archivos están despertando.

 

Cómo hacer un archivo digital

Sánchez Uzábal, Alfonso ; Rey Mazón, Pablo. Cómo hacer un archivo digital. Madrid: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, 2020

Texto completo


Si la memoria humana es traicionera, la memoria digital es frágil y volátil. Un archivo digital es una organización de documentos en formato digital. En esta guía contamos cómo los realiza Montera34, para qué los usan y por qué les parecen herramientas valiosas, pues buscan transmitirnos los aprendizajes que han ido destilando en su actividad personal, en proyectos comunitarios y en su práctica profesional.

Resulta fundamental a la hora de enfrentarse a la creación de un archivo tener una base conceptual sólida, por lo que haremos un recorrido por los materiales y pasos necesarios para construir un archivo digital pero, también, veremos cómo Montera34 ha ido desarrollando sus ideas en archivos y qué herramientas han empleado.

Los archivos de los escritores, su lugar en la biblioteca

Dans la bibliothèque de… Sylvain Tesson

Pinçon, Juliette. Les archives des écrivains, leur place en bibliothèque. Paris: Ensniff, 2017

Texto completo

Los archivos de escritores (borradores, manuscritos, correspondencia, objetos, etc.) son objetos culturales singulares y algo desconocidos que, en virtud de su patrimonialización, se envían en parte a archivos, museos, casas de escritores y bibliotecas. El objetivo de esta disertación, basada en un enfoque cartográfico, es definir el lugar que ocupan los archivos de los escritores en las bibliotecas, según los diversos significados, tanto materiales como intelectuales, del término. La primera parte proporciona una visión general de los archivos de los escritores. La segunda parte se centra en el tratamiento y la notificación de estos documentos. La tercera parte está dedicada a la valorización, en primer lugar a investigadores y con su colaboración, y luego al público en general.

La Biblioteca Pública de Nueva York abre el Archivo Lou Reed

lou-reed-library-card

La sucursal del Lincoln Center de la Biblioteca Pública de Nueva York adquirió el archivo Reed en 2017 que consta de documentación en papel, registros electrónicos y fotografías, y aproximadamente 3,600 grabaciones de audio y 1,300 video.

La Biblioteca Pública de Nueva York adquirió el archivo de Lou Reed  con letras manuscritas originales, fotos, documentos, grabaciones en vivo y otros ocumentos del artista neoyorquino. Habiendo terminado de revisar y catalogarlo, el archivo de Lou Reed abre en estos días y se encuentra en la División de Música y Sonido Grabado en el tercer piso del Lincoln Center.

El archivo abarca la vida creativa de Reed, desde su banda de 1958 Freeport High School, The Shades, su trabajo como compositor de individual para el sello de música Pickwick Records, y su ascenso a la fama a través de The Velvet Underground y su posterior carrera en solitario, hasta su actuaciones finales en 2013.

Para celebrarlo, están emitiendo una tarjeta de edición limitada de la Biblioteca Lou Reed , con la icónica foto del disco Transformer de Lou Reed realizada por Mick Rock. Únicamente se han impreso 6000 copias y solo se puede obtenerlas en la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas.

Esto es lo que puedes encontrar en los archivos de Lou Reed:

  • Manuscritos originales, letras, poesía y nota manuscritas.
  • Fotografías de Reed, incluyendo grabados de artistas e inscripciones de los fotógrafos.
  • Itinerarios turísticos, contratos, notas del administrador de carreteras y documentación.
  • Más de 600 horas de grabaciones en vivo, demos, grabaciones de estudio y entrevistas.
  • El extenso trabajo de fotografía de Reed.
  • Álbunes, libros y arte de la giras; Maquetas, pruebas y emparejamientos.
  • Albunes de Lou Reed y carteles de conciertos, programas y artículos promocionales
  • Prensa sobe Lou Reed de álbumes, giras, presentaciones, libros y exposiciones de fotografía.
  • Cartas de admiradores
  • Colecciones personales de libros, LPs y singles 45s.
  • La colección documental de colaboraciones, amistades y relaciones con Delmore Schwartz, Andy Warhol, John Cale, Maureen Tucker, Sterling Morrison, Mick Rock, Robert Quine, Sylvia Ramos, Doc Pomus, Václav Havel, Hal Willner, John Zorn, Robert Wilson, Julian Schnabel y Laurie Anderson.

Laurie Anderson, la viuda de Reed, dijo al New York Times sobre el archivo: «Es muy importante poder presentar material en bruto y dejar que las personas tomen sus propias decisiones».

Jonathan Hiam, curador de la colección de música y sonido grabados de la biblioteca estadounidense, dijo que el archivo de Reed representa «una gran declaración de que creemos que esta música, la música popular, es tan importante como cualquier otra cosa que recopilemos».

Para obtener más detalles, consulte la guía de la NYPL para visitar el Archivo .

Para comenzar, habrá una exposición especial centrada en el clásico álbum de Lou, New York, que celebra su 30 aniversario, y que recoge la historia del álbum desde su concepción hasta su producción, utilizando materiales del archivo para ilustrar el proceso y mostrar a los usuarios cómo se género la colección de investigación. La exposición estará abierta hasta el 28 de marzo.

También hay una recepción esta noche (15/03/2019) en la cafetería de la biblioteca que está abierta al público. Además, habrá una sala de audición de un solo día el 28 de marzo en la Astor Gallery, con selecciones de la colección de demos, sesiones de estudio, entrevistas y presentaciones en vivo del Archivo. Más aquí .

 

Perspectivas sobre el archivo digital personal

ebook-cover5

Perspectives on Personal Digital Archiving. [e-Book] Washington D.C., Library of Congress, 2013.

Texto completo

Más libros sobre ARCHIVOS

65 Libros GRATIS e informes sobre Archivos y Archivística

Una compilación publicada de entradas de blog seleccionadas publicadas en The Signal. Todos estos artículos fueron escritos por personal del NDIIPP, así como por blogueros invitados de dentro y fuera de la Biblioteca del Congreso. Este recurso puede servir como manual para los que se inician en el estudio de archivos digitales, así como para aquellos con más experiencia.

Además de los retos a los que se enfrentan las instituciones a la hora de preservar sus grandes colecciones de material digital, los individuos también se enfrentan a los mismos retos. El desafío es – ¿cómo preservar estos valiosos materiales a largo plazo, cada vez más en formato digital? La facilidad que implica la creación de todo este «contenido» digital personal, ya sea correo electrónico, fotografías digitales, documentos escaneados, etc. – desmiente el hecho de que todo el material digital, ya sea en grandes cantidades o pequeño, es frágil. Esta fragilidad puede deberse a la obsolescencia del software/hardware, a la imposibilidad de encontrar los archivos o incluso a daños físicos.

El contenido de Perspectives on Personal Digital Archiving se agrupa en tres epígrafes generales:

  • Guía para el archivado digital personal: incluye consejos para conservar fotografías digitales, archivado personal en la nube, cómo poner en orden sus asuntos digitales y otros.
  • Reflexiones personales sobre el archivo digital personal: relatos de experiencias personales (ya sea guardando o perdiendo material digital)
  • Alcance del Archivo Digital Personal: informes de presentaciones, eventos y campañas realizadas tanto en la Biblioteca del Congreso como en otros lugares.

 

 

Preservación digital de archivos personales

 

clutter

 

Redwine, G. (2015). [e-Book] Personal Digital Archiving by Gabriela Redwine 2015: Technology Watch Report 15-01, Digital Preservation Coalition 2015.

Texto completo

 

Personal Digital Archiving explora algunos de los principales retos a los que se enfrentan las personas que luchan por gestionar y almacenar sus archivos digitales. En el informe se destaca la importancia de preservar los archivos personales, en particular a medida que se amplían los archivos personales para incluir una combinación de materiales físicos, digitalizados y digitales nativos. Los problemas y recomendaciones esbozados en el informe pueden ayudar a los creadores y usuarios individuales de archivos digitales personales, así como a los conservadores que pueden estar en condiciones de asesorar sobre qué conservar y cómo conservarlos, en sus esfuerzos por preservar los archivos digitales personales a largo plazo.

¿Qué es un archivo investigación?

[]

Jean-François, B. (2014). [e-Book]  Qu’est-ce qu’une archive de chercheur? Marseille, OpenEdition Press, 2014.

Texto completo

Durante la carrera de un investigador se requiere una metodología para producir, acceder y mantener diferentes tipos de documentos. Cuadernos, agendas, proyectos, libros anotados. La consideración del propio archivo y el estudio de estos documentos reflejan una actividad exigente, pero permiten especialmente poder captar los cambios, ensayos, errores y maneras encontrar esto o aquello. Explorar algunas prácticas concretas que se materializan en los archivos, Jean-François Bert enfatiza comprender el proceso de investigación, en su singularidad y, a menudo complejidad. Este libro, sintetiza, documentada, y proporciona las herramientas esenciales para comprender y utilizar los archivos investigacióbn profundamente renovados.