Jover,Guadalupe. Leer en la adolescencia. Sevilla: Junta de Andalucia, 2017
“Colección familias lectoras”
¡Qué difíciles son las adolescencias!» Cuántas veces no habremos oído -o repetido- esta expresión. Edad difícil para quien la atraviesa y edad difícil también para quien ha de acompañar desde la sombra este delicado tránsito en que niñas y niños -hasta hace poco dóciles, cariñosos y comunicativos- parecen transmutar en otra especie.
Empecemos por reconocer entonces que sí, que la adolescencia es una edad difícil. Que padres y madres no sabemos, a menudo, dónde situarnos. A mitad camino entre ese referente de autoridad al que no podemos renunciar y una deliberada complicidad no siempre bien recibida, es difícil acertar. Aceptemos estas dificultades de entrada para no cargarnos de una responsabilidad proclive a teñirse de culpabilidad. Asumamos, por tanto, que nuestro papel como mediadores entre nuestras criaturas y los libros está limitado, ya de partida, a un lugar a menudo secundario. Y asumamos también, qué le vamos a hacer, que a muchos adolescentes no les gusta leer. No les gusta leer. Tampoco a muchos adultos. No desesperemos, pues.
Nuestro terreno de juego
Línea 1: Fantasía y aventuras
Para empezar: ¿con qué contamos?
Partir de cero: para los
siempre lejos de los libros
Línea 2: Detectives, criminales, monstruos
Línea 3: Como yo
Línea 4: En guerra
Línea 5: Novela gráfica
Línea 6: Libros informativos
Línea 7: De Bécquer a Szymborska
Línea 8: ¡Al teatro!
Libros y pantallas:
viajes de ida y vuelta
Para concluir: procurar entornos lectores
Pingback: Colección familias lectoras – Junta de Andalucia | Universo Abierto